25/09/2025
🧩 “Cuando el cuerpo recuerda lo que la mente quiere olvidar”
A veces hay una pieza que falta en el rompecabezas de la vida 🌻
🔖 María, una joven mujer de 31 años, es referida por su psiquiatra para aminorar con terapia los síntomas de ansiedad intensa, pesadillas recurrentes y dificultad para establecer vínculos afectivos. Aunque ella tiene seguimiento a su tratamiento psiquiátrico, a lo largo de su vida ha pasado por varios procesos terapéuticos, pero hoy hay algo que no encaja y sus síntomas persisten.
Durante la entrevista de la sesión, ella menciona haber vivido un accidente automovilístico grave a los 12 años, en dónde su padre manejando ebrio chocó contra una barrera de contención. En el accidente ella sufrió algunas lesiones y su hermano menor perdió la vida.
Aunque la familia siguió unida, en la adolescencia la violencia doméstica se agudizó y sus padres se separaron.
Aunque habla de ello con aparente calma, su cuerpo muestra señales de alerta: sudoración, respiración agitada y movimientos involuntarios en las manos.
🦋Antes estos casos reconocemos que el abordaje tradicional no basta:
🩵 Las reacciones somáticas indican trauma no procesado.
💜 El relato fragmentado revela una memoria traumática que sigue “viva” en el sistema nervioso. Perder a su hermanito a los 12 años fue demasiado para ella.
💛 Es necesario reconstruir el vínculo interior a través de técnicas específicas de seguridad y regulación.
💕 Nuestro Entrenamiento en Psicotrauma brinda a los profesionales herramientas para:
1. Comprender la neurobiología del trauma: cómo el cerebro, el cuerpo y el sistema nervioso se reorganizan tras un evento traumático.
2. Aplicar intervenciones basadas en evidencias de estabilización.
3. Diseñar un plan de trabajo seguro que incluya fases de estabilización, procesamiento y reintegración.
4. Prevenir la retraumatización, cuidando tanto al paciente como al profesional.
✨ Después de 6 sesiones hay algo notable:
🪷 Reducción de síntomas de ansiedad y disociación.
🌸 Integración del recuerdo traumático sin revivir el dolor.
🌺 Recuperación de la sensación de seguridad y pertenencia.
📩 Reserva tu lugar