COCO Neuropsicología

COCO Neuropsicología Evaluación, diagnóstico e intervención Neuropsicológica. Psicoterapia Conductual-Contextual

¿Castigar o no castigar? Es una pregunta que nos hacemos casi todos los padres. Alguna literatura moderna defiende que l...
18/09/2025

¿Castigar o no castigar? Es una pregunta que nos hacemos casi todos los padres. Alguna literatura moderna defiende que los niños no deben castigarse. Ciertamente, conversar mucho y explicarlo todo con afecto y cercanía es la primera condición de una educación de calidad. No obstante, es imprescindible contar con una definición de las normas y límites, así como el establecimiento de efectos derivados de su transgresión e irrespeto. Si no ocurre algo luego de que un niño tiene una conducta que ha sido tipificada como inadecuada, no podrá entender que no ha actuado bien. Por eso, en lugar de hablar de castigo, preferimos decir que deben existir consecuencias aparejadas a los comportamientos negativos. (Castellanos, R., 2020)

Así queda preparado el entorno para una sesión de hoy...
13/09/2024

Así queda preparado el entorno para una sesión de hoy...

Así de amenas quedaron nuestras nuevas instalaciones, donde con dedicación, compromiso y profesionalismo atendemos a tod...
05/09/2024

Así de amenas quedaron nuestras nuevas instalaciones, donde con dedicación, compromiso y profesionalismo atendemos a todos nuestros usuarios.

📍 Psicoterapia con enfoque Cognitivo Conductual / Contextual
📍 Evaluación e Intervención Neuropsicológica

Atendemos las infancias, adolescentes y adultos.

Ahora estamos ubicados en Av. Ricarte 461, Esquina Natal, Col. Montevideo, GAM, CDMX, 07730.

¡Agenda tu cita donde con gusto te atenderemos!

WhatsApp 5541941427

¿Tu hijo aprendió y consolidó sus habilidades de motricidad fina durante el Kinder?El desarrollo motor fino es el modo d...
23/07/2024

¿Tu hijo aprendió y consolidó sus habilidades de motricidad fina durante el Kinder?

El desarrollo motor fino es el modo de usar los brazos, manos y dedos. Esto incluye alcanzar, agarrar y manipular objetos como tijeras, lápices, cubiertos, etc. Esto es, es la capacidad de usar la mano y los dedos de manera precisa, de acuerdo con la exigencia de la actividad y se refiere a las destrezas necesarias para manipular un objeto.
Incluye destrezas en la interacción con objetos como:
* Alcanzar
* Agarrar
* Cargar / transportar
* Soltar voluntariamente
* Uso bilateral de las manos
* Manipulación en la mano
* Destreza

❗️SEÑALES DE ALERTA❗️

• Falta de gusto por actividades que exijan coordinación de los ojos con las manos (por ejemplo, hacer construcciones).
36
• Tener dificultades para realizar por sí solos tareas de autocuidado, en comparación con otros niños de la misma edad.
• Tener dificultades para realizar una tarea motora fina nueva, y necesidad de mucho tiempo para entrenarse.
• Tener dificultad o malos resultados cuando corta con las tijeras.
• Tener dificultad para hacer tareas como abrochar botones, cerrar cremalleras o atar nudos.
• Tener una prensión inmadura o “extraña” del lápiz, color o crayola
• Escribir o pintar con lentitud o muy rápido, y obtener un resultado de poca calidad o sucio.
• Cansarse fácilmente incluso cuando escribe o usa para realizar actividades de construcción, ensarte o apilamiento

Tu hijo escribe, pero… ¿no es legible o después de escribir ya no sabe que escribió o su escritura es deficiente?Seguram...
15/06/2023

Tu hijo escribe, pero… ¿no es legible o después de escribir ya no sabe que escribió o su escritura es deficiente?

Seguramente no ha alcanzado a consolidar el proceso de la escritura y éste es muy importante para desarrollar la lectura de manera eficiente.

¿Tu hijo esta en KINDER y aún su escritura no es correcta, no sabe como agarrar el lápiz o sus trazos siguen siendo disparejos?

¿Tu hijo esta en PRIMARIA y aún sus trazos son deficientes, aún no lee correctamente?

Evita problemas de aprendizaje con una intervención oportuna.

Evaluación e Intervención Neuropsicológica y Psicológica

PREVIA CITA
Managua 697-304, Col. Lindavista
Tels.: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp: 55 4194-1427

¡MI HIJO NO QUIERE HABLAR!A menudo llegan a la consulta papás con esta expresión porque su hijo no habla o porque habla ...
24/05/2023

¡MI HIJO NO QUIERE HABLAR!

A menudo llegan a la consulta papás con esta expresión porque su hijo no habla o porque habla mal para la edad que tiene.

El lenguaje además de ser una herramienta de comunicación es también un mediador de procesos psicológicos aquí la importancia en que la adquisición y consolidación de este proceso se de en tiempo y forma para que los niños no tengan repercusiones en los distintos ámbitos de la vida, ya que además de verse afectado el aspecto cognoscitivo, también puede repercutir en aspectos sociales y emocionales.

Una evaluación neuropsicológica integral del desarrollo de tu hijo puede ser la diferencia en la intervención temprana que permita identificar algún déficit o alteración y ayudará a que mejore la correcta adquisición de cada una de las habilidades cognitivas.

Evaluación e Intervención Neuropsicológica y Psicológica

PREVIA CITA
Managua 697-304, Col. Lindavista
Tels.: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp: 55 4194-1427

¿Tu hijo presenta alguna dificultad en su aprendizaje que esta afectando su rendimiento escolar?Una evaluación oportuna ...
13/02/2023

¿Tu hijo presenta alguna dificultad en su aprendizaje que esta afectando su rendimiento escolar?
Una evaluación oportuna y una intervención adecuada a sus necesidades ayudará a que mejore la correcta adquisición de habilidades cognitivas.
Evaluación e Intervención Neuropsicológica y Psicológica
PREVIA CITA
Managua 697-304, Col. Lindavista
Tels.: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp: 55 4194-1427

¿Síndrome post-COVID?La sintomatología cognitiva en pacientes que han sufrido COVID-19 es frecuente, con una prevalencia...
03/12/2022

¿Síndrome post-COVID?

La sintomatología cognitiva en pacientes que han sufrido COVID-19 es frecuente, con una prevalencia de hasta un 80% independiente de la severidad del contagio, revelan algunos estudios realizados a pacientes contagiados.

En estos casos, los síntomas han sido bautizados como BRAIN FOG (niebla mental).

Se caracteriza por dificultades en:

* La concentración
* La memoria
* El lenguaje
* La memoria de trabajo
* La función ejecutiva

Además de la niebla mental, en el síndrome post-COVID se asocian otras condiciones comórbidas que pueden afectar a la cognición, como la ansiedad, el síndrome de estrés postraumático y depresión, fatiga, trastornos del sueño o disautonomía en que pueden jugar un papel el desacondicionamiento en pacientes con afectación por COVID severa.

Una evaluación al estado cognitivo de quienes se han contagiado por el virus del SARS-CoV-2 y presentan algunas de las dificultades mencionadas permite que una adecuada intervención ayude a mejorar las funciones cognitivas afectadas y se mejore la calidad de vida

Estamos para servirte! Agenda tu cita!

Managua 697 Consultorio 304, Lindavista
Teléfonos: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp 55 4194-1427

¿Tu hijo ya desarrollo el juego simbólico?Durante la primera infancia (0 a 5 años) el niño debe desarrollar la habilidad...
28/11/2022

¿Tu hijo ya desarrollo el juego simbólico?

Durante la primera infancia (0 a 5 años) el niño debe desarrollar la habilidad del juego simbólico, donde el niño utiliza en cualquier lugar (casa, escuela, parque, etc.) su capacidad de representación mental para recrear un escenario de juego, imaginando situaciones ficticias donde ellos se convierten en los personajes principales y los objetos cobran vida en su imaginación.

Beneficios:

* Pone en marcha su imaginación y creatividad
* Supera miedos
* Gana confianza
* Exterioriza conductas aprendidas mediante la observación
* Estimula el aprendizaje de nuevas conductas
* Facilita la expresión de sentimientos
* Activa habilidades y competencias socioemocionales

Estamos para servirte! Agenda tu cita!

Managua 697 Consultorio 304, Lindavista
Teléfonos: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp55 4194-1427

¿Psicoterapia?La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. ...
25/11/2022

¿Psicoterapia?

La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien (APA, 2012)

Para los más pequeños trabajamos con terapia de juego.

Estamos para servirte! Agenda tu cita!

Costo por sesión: $350.00 (Tu quinta sesión es gratis)

Managua 697 Consultorio 304, Lindavista
Teléfonos: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp55 4194-1427

Referencia

American Psychological Assosiation (APA). (2012). Entendiendo la psicoterapia. https://bit.ly/3FbNxEt

Los trastornos cognitivos y principalmente las quejas subjetivas de memoria son un motivo de consulta frecuente en los s...
25/11/2022

Los trastornos cognitivos y principalmente las quejas subjetivas de memoria son un motivo de consulta frecuente en los servicio de neurología, psiquiatría y geriatría. Es en este contexto, que han aumentado considerablemente las investigaciones para evaluar la forma en que las Funciones Cognitivas superiores envejecen.

La neuropsicología del envejecimiento tiene por objetivo, entre otros, conocer y definir los procesos cognitivos, estableciendo perfiles o patrones en las diferentes patologías que se observan y se desarrollan en este ciclo vital (Molina, 2016)

Estamos para servirte! Agenda tu cita!

Managua 697 Consultorio 304, Lindavista
Teléfonos: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp 55 4194-1427

Referencia

Molina, M. (2016). El Rol de la Evaluación Neuropsicológica en el diagnóstico y el seguimiento de las demencias. Revista Médica Clínica Las Condes. vol. 27 núm. 3, 319-331

¿Has notado que tu hijo presenta dificultades?Estamos para servirte! Agenda tu cita!Managua 697 Consultorio 304, Lindavi...
25/11/2022

¿Has notado que tu hijo presenta dificultades?

Estamos para servirte! Agenda tu cita!

Managua 697 Consultorio 304, Lindavista
Teléfonos: 55 8952-4159 y 55 8952-6243
WhatsApp55 4194-1427

Dirección

Gustavo A. Madero

Teléfono

+525589524159

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COCO Neuropsicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram