
20/05/2025
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra vida diaria, y que a menudo se pasa por alto.
En un mundo donde la presión y el estrés son constantes… es crucial reconocer la importancia de cuidar nuestra mente y buscar ayuda cuando sea necesario.
Cuando decidí estudiar esta profesión, lo hice con el objetivo de “Ayudar a los demás” (todos decíamos eso en la primer semana de universidad) y los maestros nos hacían sentir que eso era un error, pero… estoy segura que no lo es, porque ayudarlos es mostrarles que hay un camino distinto que al que se aferran, que si hay manera de tener crecimiento personal, que se puede ayudar a que aprendan a desarrollar mejor sus habilidades socio emocionales para enfrentar al mundo con inteligencia emocional.
Compañeros, amigos y conocidos decían “¿Psicología? Es la carrera más fácil, no vale la pena” el valor que merece esta profesión es mucho más del que tiene, hoy en día, esas personas que hacían esos comentarios… acuden a terapia psicológica, sus hijos son atendidos por USAER, en su empresa el/la psicólogo(a) es el/la que mantiene el ambiente laboral estable con actividades y jornadas que permiten estabilidad emocional. Y así me puedo ir yendo con cada una de las áreas de la psicología.
Por todo, y más… quiero felicitar a todos y cada uno de mis colegas, por el destacado y arduo trabajo que realizan en su área. Admiro a cada psicólogo clínico, educativo, neuropsicológico, laboral, y al resto de las ramas que cubre esta bonita y humana profesión.
La labor del psicólogo es invaluable para la salud mental y el bienestar de la sociedad. Al reconocer la importancia de la salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario podemos trabajar hacia una sociedad más saludable y resiliente.
20 de mayo 2025
¡FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO! ✨🤍 🧠
- Psicóloga María Ortega García.