A B E Consulta Dietetica

A B E Consulta Dietetica Ayudamos a resolver cualquier situación o problema relacionado con la alimentación, realizando para ello un estudio personal de cada caso.

Establecemos un plan dietético para cada paciente, adaptado a sus necesidades nutricionales así como a sus gustos y hábitos de vida.

AMATE🥰  !
09/01/2019

AMATE🥰

!

¿Ya te pesaste?Sabias que... tras las comidas decembrinas subimos entre dos y cuatro kilos debido a que abusamos de los ...
26/01/2017

¿Ya te pesaste?
Sabias que... tras las comidas decembrinas subimos entre dos y cuatro kilos debido a que abusamos de los alimentos, aumentamos la ingesta calórica, dejamos de hacer ejercicio y consentimos de más al cuerpo con un montón de comida llenas de azúcar y carbohidratos

Amamantar no produce dolor. Si alguna mamá siente dolor al amamantar, muy probablemente su hijo no está mamando correcta...
23/01/2017

Amamantar no produce dolor.
Si alguna mamá siente dolor al amamantar, muy probablemente su hijo no está mamando correctamente.

El pecho está preparado para que el bebé mame. Las grietas salen al mamar sólo del p***n, en lugar de agarrar una buena porción de pecho, incluyendo además del p***n gran parte de la ar**la.

Al ser un problema “mecánico” es inútil intentar prevenir las grietas o heridas en los pezones durante el embarazo. Y una vez que salen, no se curan con pomadas.

Es frecuente que el bebé esté bien colocado y la posición sea correcta pero el bebé tenga una succión disfuncional o un problema de falta de movilidad de la lengua:anquiloglosia o frenillo sublingual corto.
Con o sin heridas, si existe dolor también cuando no se amamanta, posiblemente se trate de una alteración microbiana o infección en los pezones y conductos.
No conviene aplicar la propia leche para cicatrizar porque si existe una alteración bacteriana se puede empeorar el problema.

No es conveniente lavarse el pecho en cada toma, puede hacer que desaparezca la capa de protección natural que tiene el p***n y la ar**la. Con la ducha normal es suficiente.

Puede causar dolor al amamantar el intentar destapar la nariz del bebé mientras mama, realizando una pinza con los dedos o poniéndolos en forma de tijera ya que dificulta el agarre del bebé. Si el bebé no pudiera respirar se separaría del pecho para hacerlo, por lo que es importante no sujetar la cabeza del bebé contra el pecho, siempre hay que sujetarlo por la espalda.

Tener dolor y heridas en los pezones suele ir asociado a un aumento de peso insuficiente en el bebé porque mamar mal además de doloroso puede ser ineficaz.

Si se trata de corregir la posición conviene saber que a veces hay que hacer más de un intento. Si el bebé está hambriento se pondrá nervioso y si hay que separarlo probablemente se enfadará, por eso es mejor comenzar a probar antes de que tenga mucha hambre.

Si ya existen grietas a la madre le costará afrontar cada toma y probablemente la tensión de hombros y brazos dificultará encontrar una buena posición. Es importante que confíe en sí misma y en su capacidad para solucionar el problema, que respire varias veces antes de empezar y recuerde que cuando su hijo esté bien agarrado no le dolerá, sólo tendrá a lo sumo una ligera molestia, no dolor, mientras las grietas acaban de curar.

La postura de crianza biológica o posición reclinada puede ser especialmente eficaz en estos casos.

Se sabe que el bebé está bien colocado porque no duele, ese será el control de calidad. Si al ponerlo al pecho duele, hay que retirarlo y volver a empezar, no debería mamar hasta que no duela. Para retirarlo, introducir un dedo dentro de su boca, por la comisura, para romper el vacío, sin tirar del pecho, para que no haga más daño.
A veces duele las primeras 2 o 3 succiones, pues necesitan eso, para hacer la ventosa o vacío suficiente para que el p***n quede en el lugar adecuado de su boca. Es de buen pronóstico si solo duele el agarre y luego mejora el dolor de forma importante.

Si mama correctamente, ya puede estar haciéndolo todo el rato que quiera, no lesionará el p***n y las heridas que hubiera se curarán en pocos días como una herida normal.

24/02/2016
!!APROVECHA!! Solo este mes de EneroMas información INBOX
08/01/2016

!!APROVECHA!! Solo este mes de Enero
Mas información INBOX

Comienza este año cuidando tu saludRealiza tu cita al Cel: 0448681238676 o via inbox
06/01/2016

Comienza este año cuidando tu salud

Realiza tu cita al Cel: 0448681238676 o via inbox

¿Has probado cientos de dietas pero ninguna te funciona? ¿Necesitas alimentarte mejor pero no sabes cómo? ¿Tienes diabet...
14/08/2015

¿Has probado cientos de dietas pero ninguna te funciona?
¿Necesitas alimentarte mejor pero no sabes cómo?
¿Tienes diabetes, hipertensión y no sabes cómo controlarlo?
¿Has tenido un bebe y no puedes recuperar tu peso?
¿Con la menopausia engordas mas fácilmente?

Puedo ayudarte
Informes Inbox
Lic. en Nutrición Keila Rodríguez Garza

26/05/2014

DESAYUNO

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:
"Ya hay que levantarse y
nos comimos todo el combustible'"..............
Llama a la primera
neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay
de glucosa en la sangre.
Desde la sangre le responden: " Aquí hay azúcar para unos
15 a 20 minutos, nada más "
El cerebro hace un gesto
de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando
con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la
cuenta de ahorros y responden que ! las reservas alcanzan para unos 20
a 25 minutos'.
En total no hay sino
cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos,
tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a
ver si se nos ocurre desayunar.
Si estamos apurados o nos
resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que
ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete
económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células
musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'.
La cortisona pondrá en
marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de
mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al
hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso
continuará hasta que volvamos a comer.
Como se ve, quien cree
que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se
auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un
cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se
pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener
combustible y alimento.
¿Cómo afecta eso nuestro
peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de
ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no
sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las
medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona
decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se
desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona
engordará.
La razón de que los
músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en
el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la
hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas
musculares y su conversión en glucosa.
ASÍ QUE YA LO SABES ...

AHORA...NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE
LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON MAYOR SALUD. LA MISMA QUE PODRÁS
DISFRUTAR VIVIENDO MÁS TIEMPO Y SANO PARA QUE CONVIVAS CON TUS SERES
QUERIDOS...

DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE, LA QUE
TE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS MÁS
ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO
Y POR LÓGICA...TE ESTRESARÁS MENOS.

Fuente:
Dra. Daniela Jakubowicz
(Endocrinóloga)

30% DESCUENTOEn tratamientos dietéticos para diabetes, obesidad, sobrepeso, hipertensión, dislipidemias, bajo peso y otr...
04/05/2014

30% DESCUENTO
En tratamientos dietéticos para diabetes, obesidad, sobrepeso, hipertensión, dislipidemias, bajo peso y otras patologías.

Pregunta por nuestros precios.

Estamos para servirte.

Lic. en Nutrición Keila Rodríguez Garza

1/2 Frutas y verduras1/4 Cereales1/4 Alimentos de origen animal Anímate, a mejorar tu alimentación!
07/04/2014

1/2 Frutas y verduras
1/4 Cereales
1/4 Alimentos de origen animal
Anímate, a mejorar tu alimentación!

!TE SORPRENDERAS!
14/03/2014

!TE SORPRENDERAS!

Aquí les compartimos el tip de la semana
09/03/2014

Aquí les compartimos el tip de la semana

Dirección

Heroica Matamoros

Teléfono

+528681238676

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A B E Consulta Dietetica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a A B E Consulta Dietetica:

Compartir

Categoría