Pediatría Huauchinango

  • Home
  • Pediatría Huauchinango

Pediatría Huauchinango Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Pediatría Huauchinango, Doctor, Avenida de Los Técnicos 38, .

Dr. Eugenio Larragoiti Correa
Médico Pediatra
Cédula médico cirujano 4006734
Universidad La Salle
Cédula Pediatria 7806776
Universidad La Salle
Número de Permiso para publicidad COFEPRIS 2421012002A00008

⭐ 😮‍💨 Mi hijo lleva semanas tosiendo… ¿ya es normal o me preocupo?La mayoría de los niños, después de un resfriado, sigu...
20/11/2025

⭐ 😮‍💨 Mi hijo lleva semanas tosiendo… ¿ya es normal o me preocupo?

La mayoría de los niños, después de un resfriado, siguen con tos:

👉 2 a 3 semanas
👉 A veces hasta 4 semanas

Esto se llama tos post-infecciosa.
Los bronquios tardan en desinflamarse.
A muchos niños les pasa. No es raro.

⭐ ⚠️ Señales de alerta (estas SÍ importan)

Consulta si aparece:

🚨 Fiebre que regresa
🚨 Respira rápido o se le hunden las costillas
🚨 Silbido al respirar
🚨 Vomita por tanta tos
🚨 Tos muy seca que no te deja dormir
🚨 Más de 3–4 semanas sin ninguna mejoría
🚨 Se cansa con actividades básicas

⭐ 🤧 Causas de tos de 3 o más semanas de evolución

• Tos post-infecciosa (la mayoría)
• Rinitis que gotea hacia la garganta
• Asma / bronquitis recurrente
• Tos ferina (cuando es MUY intensa y en ataques)
• Mycoplasma (tos seca que no cede)

👉 La mayoría NO necesita antibióticos.
👉 A veces solo paciencia… y vigilar.

⭐ 💡 Cuando NO alarmarse

Si tu hijo juega, come y respira bien…
lo más probable es que esté en recuperación.

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

📚 Bibliografía:
• CDC. Post-infectious cough, 2024.
• AAP. Persistent cough in children, 2023.
• OMS. Guía de tos y dificultad respiratoria, 2024.
• UpToDate. Chronic cough in children, 2024.

El sarampión no volvió solo… volvió porque bajó la vacunación. 🦠⚠️Durante años, México no tuvo contagios que iniciaran a...
18/11/2025

El sarampión no volvió solo… volvió porque bajó la vacunación. 🦠⚠️

Durante años, México no tuvo contagios que iniciaran aquí.
Los pocos casos venían del extranjero y se controlaban rápido ✈️🛑.

Este año ya no es así.

Hoy México tiene miles de casos confirmados de sarampión 📈 y también fallecimientos, incluyendo menores de edad 😔.

Y algo muy importante:

👉 Ya hay contagios originados dentro del país, no solo casos importados.

¿Qué tienen en común las personas que han tenido complicaciones?

👉 No estaban vacunadas. 💉❌

El sarampión es uno de los virus más contagiosos que existen 🦠.
Cuando baja la vacunación, el virus encuentra espacio y se esparce con facilidad.

Complicaciones que se están viendo:

• Neumonía 🫁
• Deshidratación severa 💧⚠️
• Infecciones agregadas 🧫
• Hospitalización 🏥
• Y en algunos casos, fallecimiento 🕊️

¿Cómo inicia en los niños?

• Fiebre alta 🌡️
• Tos 🤧
• Ojos muy rojos 👀
• Manchas que empiezan en la cara y bajan al cuerpo 🔴

No se trata de generar miedo.
Se trata de explicar con claridad lo que está ocurriendo en México y por qué está ocurriendo 🧠✨.

La vacunación es la diferencia.

Las personas que están presentando complicaciones no tenían la vacuna triple viral 💉.

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

• OPS. Actualización epidemiológica de sarampión, 2025.
• Secretaría de Salud de México. Informe Diario del Brote de Sarampión, 2025.

🚨 La diabetes: crónica de una enfermedad anunciadaY lo peor es que muchos avisos los vemos… pero no los entendemos.Hoy, ...
15/11/2025

🚨 La diabetes: crónica de una enfermedad anunciada

Y lo peor es que muchos avisos los vemos… pero no los entendemos.

Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, quiero decirte algo que muy pocos quieren aceptar:

La diabetes tipo 2 en niños YA NO es rara.
Es el diagnóstico que vemos cada semana en pediatría.

Y casi siempre empieza igual:
con señales tan visibles que parece increíble que las ignoremos.

🔥 LA SEÑAL #1 QUE TODOS VEN PERO NADIE RECONOCE

Acanthosis nigricans

Esas manchas oscuras en cuello, axilas o nudillos NO son mugre.
NO es “porque sudan mucho”.
NO es “porque son morenitos”.

Es la piel diciendo:

“Tu hijo está desarrollando resistencia a la insulina.”

🔎 Dato que pocos saben:
8 de cada 10 niños con esas manchas ya tienen resistencia a la insulina.

🔥 OTROS AVISOS QUE PARECEN INOCENTES

⚠️ 2. Abdomen prominente

La grasa del abdomen es la que más altera la insulina.
Es el tipo de obesidad que más empuja hacia diabetes.

⚠️ 3. Mucha hambre, cansancio y sueño después de comer

El cuerpo está produciendo demasiada insulina para mantener el azúcar normal.

⚠️ 4. Antecedentes familiares

La genética pesa, sí…
pero el estilo de vida es lo que dispara el problema.

Los genes cargan el arma.
El estilo de vida aprieta el gatillo.

⚠️ 5. Pantallas, bebidas azucaradas y poco sueño

La combinación perfecta para que la insulina se dispare por meses o años antes de que el azúcar suba.

🧩 ¿Entonces qué hacemos?

La clave es actuar antes de que los estudios salgan mal:

✔ Detectar manchas en cuello y axilas
✔ Vigilar peso, IMC y perímetro abdominal
✔ Reducir bebidas azucaradas
✔ Actividad física DIARIA, no solo recreo
✔ Revisiones pediátricas periódicas

❤️ Y quiero cerrar con esto:

La diabetes no llega de sorpresa…
pero la prevención tampoco.
Ningún aviso sirve si lo dejamos pasar.

¿Has visto estas manchas oscuras en el cuello o axilas de tu hijo?
¿O en algún niño cercano?

Bibliografía: ADA 2024; ISPAD 2022–24; OMS – Diabetes infantil.






😮‍💨 ¿Tu hijo respira rápido cuando se enferma?Podría no ser solo “gripe”…🫁 Hoy, 12 de noviembre, se conmemora el Día Mun...
13/11/2025

😮‍💨 ¿Tu hijo respira rápido cuando se enferma?
Podría no ser solo “gripe”…

🫁 Hoy, 12 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que todavía causa miles de hospitalizaciones infantiles cada año, a pesar de que en la mayoría de los casos se puede prevenir.

La neumonía es una infección en los pulmones que llena los alveolos de moco o pus, y puede provocar dificultad para respirar, fiebre alta y decaimiento.
En niños pequeños puede avanzar en horas —por eso la detección temprana salva vidas.

🔹 Signos de alarma:
• Respiración rápida o hundimiento del pecho al respirar.
• Fiebre persistente.
• Tos que empeora o causa fatiga.
• Rechazo al alimento o al pecho.
• Somnolencia o irritabilidad fuera de lo común.

👶 Factores que protegen:
• Lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses.
• Vacunas al día: neumococo, Hib, influenza y tosferina.
• Evitar humo de tabaco y contaminación interior.
• Buena nutrición y abrigo adecuado, sin exagerar.

💉 Las vacunas no solo previenen neumonía, también reducen hospitalizaciones, complicaciones y muertes.
🌬️ En temporada de frío, el riesgo aumenta: los virus respiratorios pueden facilitar infecciones bacterianas más graves.

La neumonía no se contagia con un abrazo, pero sí se previene con información, vacunas y atención oportuna






Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

📚 Bibliografía
•OMS. World Pneumonia Day – 12 November 2025.
•UNICEF. Pneumonia and Diarrhea Progress Report 2024.
•OPS/OMS. Guía para la prevención y manejo clínico de la neumonía infantil.
•AEP. Neumonía adquirida en la comunidad en la infancia. Actualización 2024.
•CDC. Pneumonia in Children – Prevention and Vaccines.

🤧 ¿Por qué se enferma una y otra vez?“Apenas se alivió… y ya volvió a enfermarse.”Esa frase la escucho todos los días en...
11/11/2025

🤧 ¿Por qué se enferma una y otra vez?

“Apenas se alivió… y ya volvió a enfermarse.”

Esa frase la escucho todos los días en consulta.

Y no, no es que no se haya curado, ni que el tratamiento anterior haya fallado.

Tampoco significa que su sistema inmune esté “débil”.

Lo que pasa es que en invierno ❄️ circulan muchos virus al mismo tiempo:
rinovirus, adenovirus, parainfluenza, virus sincicial respiratorio, influenza… 🦠

Cada uno puede causar mocos, tos o fiebre 🤧 y todos se parecen.
Así que un niño puede enfermarse varias veces seguidas sin que sea el mismo virus.

Además, su sistema inmunológico 🧬 todavía está aprendiendo a defenderse.
Cada infección es una lección para su cuerpo 💪🏻.

💡 Lo importante:
• 🚫 No automedicar (ni antibióticos, ni jarabes “para todo”).
• 🏡 Dejar que se recupere bien antes de volver a la escuela o guardería.
• 💨 Evitar el humo, los cambios bruscos de temperatura.

⚠️ Acude a urgencias si notas:
• 😮‍💨 Respiración rápida o con silbidos.
• 🫁 Hundimiento de costillas o respiración con esfuerzo.
• 💜 Labios o uñas con tono morado.
• 🌡️ Fiebre alta que no cede con medicamento.
• 😴 Decaimiento, rechazo al alimento o sueño excesivo.

👉 En esos casos, no basta con acudir al consultorio, porque se requieren estudios, oxígeno o vigilancia que sólo pueden hacerse en un hospital 🏥.

No es que “no se le quite”.
Es que su cuerpo está aprendiendo a defenderse 🧠.

Ah, y por cierto: no, no necesita vitaminas. 💊🚫

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

📚 Bibliografía:
• American Academy of Pediatrics. Red Book 2024.
• CDC. Common respiratory viruses in children, 2024.
• OPS/OMS. Guía de enfermedades respiratorias agudas en pediatría.






09/11/2025

💙 Gracias por las más de 1,000 reacciones esta semana.

Lo más valioso no son los números, sino saber que la información está ayudando a tantas familias.
Seguimos trabajando para que cada papá y mamá tenga acceso a datos confiables sobre la salud de sus hijos.

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

🥶 El invierno no enferma… pero los descuidos sí.Cada año, entre noviembre y febrero, los consultorios se llenan de niños...
06/11/2025

🥶 El invierno no enferma… pero los descuidos sí.

Cada año, entre noviembre y febrero, los consultorios se llenan de niños con tos, mocos y fiebre.
Y lo más triste es que muchos de esos cuadros pudieron evitarse con medidas simples.

🔹 No es cuestión de envolverlos como tamales.
🔹 Ni de darles “tecitos” o jarabes caseros.
🔹 Tampoco de mantenerlos encerrados sin aire.

👉 Se trata de entender cómo se propagan los virus.

El aire frío hace que pasemos más tiempo juntos en lugares cerrados.
Eso significa: menos ventilación, más contagios.

💡 Por eso, este invierno:
• Ventila tu casa todos los días, aunque sea 10 minutos.
• Lava manos y nariz frecuentemente.
• Asegúrate de que tengan vacuna contra influenza y COVID si aplica por edad.
• No los sobre abrigues: una capa más que tú es suficiente.
• Y si notas respiración rápida, fiebre que no cede o cansancio, no esperes: acude al pediatra.

❤️ El invierno no se evita, se enfrenta con prevención y sentido común.

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti



📚 Fuentes:
AAP Red Book 2024–2027; CDC Influenza Prevention 2024; OMS, Prevención de infecciones respiratorias en temporada invernal (2023); CENAPRECE, Recomendaciones para temporada de frío (2024).

“Vacuné a mi hijo contra la influenza y se enfermó 😷💉”Es algo que escucho muchísimo cada temporada 🍂.Pero tranquilos: no...
04/11/2025

“Vacuné a mi hijo contra la influenza y se enfermó 😷💉”

Es algo que escucho muchísimo cada temporada 🍂.
Pero tranquilos: no se enfermó por la vacuna 😉.

Después de aplicarla, algunos niños pueden tener fiebre leve 🤒, dolor en el brazo 💪, moquitos 🤧 o sentirse cansados 😴.
Eso no es influenza, sino una respuesta normal del sistema inmunológico que está aprendiendo a defenderse. 🧠⚔️

💉 La vacuna no contiene el virus vivo, así que no puede causar la enfermedad.
Lo que hace es entrenar las defensas para que, si llega el virus real, la enfermedad sea mucho más leve o ni se presente 🙌.

👶 ¿Desde cuándo pueden vacunarse los niños?
Desde los 6 meses de edad, y cada año deben recibir su dosis antes del invierno ❄️.
Si es la primera vez y tiene menos de 9 años, se aplican 2 dosis con un mes de diferencia 📅.

Así que si tu hijo tuvo síntomas leves después de vacunarse, no te preocupes ❤️:
su cuerpo está trabajando para protegerlo. 🩵🛡️

📚 Bibliografía:
• CDC. Influenza (Flu) Vaccine Safety and Effectiveness, 2024.
• AAP. Red Book: 2024–2027 Report of the Committee on Infectious Diseases.
• Secretaría de Salud (México). Lineamiento Técnico de Vacunación contra Influenza Estacional 2024–2025.
• OMS. Seasonal Influenza Vaccination Recommendations, 2023.



Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

🎉 ¡Gracias por estar tan activos esta semana!Me alegra muchísimo verlos participar, comentar, reaccionar y compartir con...
04/11/2025

🎉 ¡Gracias por estar tan activos esta semana!
Me alegra muchísimo verlos participar, comentar, reaccionar y compartir contenido de la página.
Gracias por seguir ayudándome a que más papás y mamás se informen sobre la salud de sus peques 💙

Estas son algunas de las personas que más interactuaron esta semana 👇

Gabriela Jiménez, Betty Silva, Lidia RC, Mary Ba He, Ana Gloria, Yoana Crisanto, Blanca Renteria, Dinay Ramos Reyes, Blan GC, Cinthia Cristal Aldana, Luci Gonzalez, Susan Gayosso, Criss Carbajal, Laura Castillo, ̶̠̓͌̎̆e̴̗͍͎͔̠͕̹̝̮̿͋̚ͅl̶̜̙̤͉͔̯͛͊̔̌ẙ̶̨̡̜̙̘͚̓͗͌̾̌̒̕͝ DPicazo, Salsas Aztecas, Edith Esteban, Sagi Barrera Barrera, Abi Zuarel Cruz, Fer Vera Lopez, Johanitha Moreno, Yelised Maldonado, Luz Ma Francisco Melo, Brisa Aimme Martinez Cruz, Gabysl Sol, Gabriela Garrido Garcia, Chio Lorenzo, Lily Amixtlan, Ale SiGar, Chany HP, Chayo Torres, Anith Salas, Arii Hernández, Anjana Lopez, Mich Garcia, Ale Garrido, Campanita Campana, Ariana Díaz Zepeda, Karen Fonsek, Pili Cardenas, Esteban Flores, Yosslyn Nasar, Barbara Garcia, Elia Castro Hernandez, Eileen Lechuga, Jeannhy Vargas, TF Citlali Jiménez, Kelly Najera, Erika Rdgz, Marisa Dado

🍭 Dulces sí… pero con cuidado🎃 Durante estas fechas muchos niños reciben dulces, pero no todos son seguros.Algunos puede...
01/11/2025

🍭 Dulces sí… pero con cuidado

🎃 Durante estas fechas muchos niños reciben dulces, pero no todos son seguros.
Algunos pueden causar asfixia, dolor de estómago o intoxicaciones leves si no se revisan bien antes de comerlos.

⚠️ 1. Revisa siempre la envoltura
• No permitas que coman dulces sin empaque, abiertos o rotos.
• Si el empaque está inflado, pegajoso o con olor raro, descártalo.
• Evita los que no tengan marca conocida o parezcan preparados de manera casera o artesanal (sin etiqueta o hechos a mano).

⚠️ 2. Cuidado con los dulces duros o pequeños
• Pueden atragantar a niños menores de 4–5 años.
• Evita canicas de dulce, cacahuates confitados, paletas pequeñas o bombones con palillo.

⚠️ 3. Vigila los dulces muy ácidos o picosos
• Pueden irritar la garganta y el estómago, o causar reflujo, sobre todo en menores de 6 años.
• Los productos con mucho chile o ácido cítrico pueden provocar ardor o gastritis leve.

⚠️ 4. Controla la cantidad
• No tienen que comérselos todos ese día.
• Guárdalos y dáselos poco a poco, después de comer y acompañados de agua.
• Cepillado dental obligatorio después de cada consumo de dulces.

🧟‍♀️ Acompaña a tus hijos cuando pidan calaverita y revisen juntos lo que reciben: así se divierten y aprenden a cuidarse también. 💀🎒

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti






🛸 🚨 ÚLTIMA HORA DESDE EL ESPACIO PEDIÁTRICO 🚨La NASA confirma contacto con el visitante interestelar 3I/ATLAS 👽✨Aterrizó...
31/10/2025

🛸 🚨 ÚLTIMA HORA DESDE EL ESPACIO PEDIÁTRICO 🚨
La NASA confirma contacto con el visitante interestelar 3I/ATLAS 👽✨
Aterrizó en Huauchinango para una misión urgente: ¡llevar a sus pequeños a revisión médica! 🩺🌍

Los reportes iniciales mencionan síntomas extraños:
💫 fiebre cósmica,
🤧 tos intergaláctica
y mocos con polvo de estrellas.

👩‍👦 Mamá preocupada: “Doctor, mi bebé brilla cada vez que estornuda.”
👨🏼‍⚕️ Pediatra Huauchinango: “Tranquila, parece una gripe de otra galaxia. Vamos a revisarlo.”

🚀 Porque aquí, nuestra atención es de otro mundo.





💙 A veces siento que mis publicaciones se quedan flotando entre tanto contenido…Como si Facebook las escondiera antes de...
31/10/2025

💙 A veces siento que mis publicaciones se quedan flotando entre tanto contenido…
Como si Facebook las escondiera antes de que lleguen a las mamás y papás que podrían necesitarlas 😔

Pero detrás de cada texto, cada imagen y cada consejo hay algo muy simple:
el deseo de ayudar a cuidar mejor la salud de los peques 👶💙

Si te gusta lo que comparto y quieres seguir viendo mis publicaciones:
1️⃣ Da clic en “Siguiendo”
⭐ Elige “Favorito”
🔔 Activa las notificaciones

Así Facebook te mostrará los nuevos consejos, alertas y mensajes importantes.
Y aunque el algoritmo cambie, las ganas de ayudar y compartir buena información siguen igual 🩵

Gracias por estar aquí, por leer, por confiar, y por hacer que esto siga teniendo sentido 💫

Pediatría Huauchinango – Dr. Eugenio Larragoiti

Address

Avenida De Los Técnicos 38

73177

Opening Hours

Monday 14:10 - 18:40
Tuesday 14:10 - 18:40
Wednesday 14:10 - 18:40
Thursday 14:10 - 18:40
Friday 14:10 - 18:40
Saturday 11:00 - 13:00

Telephone

527767625740

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pediatría Huauchinango posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram