23/11/2023
El nervio trigémino se ubica en la cabeza, desempeña un papel clave en la sensación facial transmitiendo información táctil, térmica y dolorosa desde la cabeza. Además, controla los músculos de la masticación y participa en el reflejo corneal. Sus tres ramas (oftálmica, maxilar y mandibular) tienen funciones específicas.
¿Cómo saber si tienes dañado el nervio trigémino?
Aquí hay algunas señales que podrían indicar un problema con el nervio trigémino:
💙 Dolor persistente: Si experimentas un dolor persistente en la zona de la mandíbula, dientes o cara después de un tratamiento dental, podría ser un indicador de un problema con el nervio trigémino.
💙 Hormigueo o entumecimiento: La sensación de hormigueo o entumecimiento en la cara, especialmente en la zona de la mandíbula, labios o mejillas, puede ser un signo de compromiso del nervio trigémino.
💙 Cambios en la sensibilidad: Si notas cambios en la sensibilidad de la cara, como una disminución o pérdida de sensación en ciertas áreas.
💙 Dificultad para hablar o masticar: Los problemas con el nervio trigémino pueden afectar la capacidad para hablar o masticar normalmente.
💙 Cambios en la motricidad: Los problemas con el nervio trigémino también pueden afectar la función motora de los músculos faciales, lo que puede resultar en problemas como la incapacidad para cerrar completamente la mandíbula.
Un fisioterapeuta puede trabajar en técnicas para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad de la mandíbula y reducir molestias en la cara.
Si se presenta alguno de estos síntomas, recomendamos acudir con tu fisioterapeuta
AXAR Fisioterapia