Amatte Fisioterapia Integral

Amatte Fisioterapia Integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Amatte Fisioterapia Integral, Medical and health, Ixtlahuaca de Rayón.

Agenda tu cita ! 👩🏻‍⚕️🩻🏃🏻‍♀️👩🏻‍🦽Con más de 5 años a tu servicio !! ☺️
27/06/2025

Agenda tu cita ! 👩🏻‍⚕️🩻🏃🏻‍♀️👩🏻‍🦽
Con más de 5 años a tu servicio !! ☺️

28/08/2022

El Espolón Calcáneo inicia con la Fascitis Plantar
Dolor en la planta del pie no es normal...
Acude al Fisioterapeuta 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

05/07/2022
28/06/2022

"NEURALGIA OCCIPITAL O DE ARNOLD"

El Nervio occipital mayor se forma a nivel cervical superior C2-C3, atraviesa al músculo trapecio para dirigirse a la cabeza.

Es una condición en la que los nervios que se extienden desde la parte superior de la médula espinal a través del cuero cabelludo, llamados los nervios occipitales, están inflamados o lesionados. Por tal razón puedes sentir dolor en la parte posterior de la cabeza o en la base del cráneo.

Se suele confundir con una migraña u otros tipos de dolor de cabeza ya que los síntomas pueden ser similares. Sin embargo, los tratamientos para estas condiciones son muy diferentes.

Síntomas de la neuralgia de Arnold

La neuralgia occipital puede provocar un intenso dolor que se siente como un shock eléctrico, agudo e intenso en la parte posterior de la cabeza y del cuello. Otros síntomas *Dolor punzante y ardor que normalmente comienza en la base de la cabeza y se irradia hacia el cuero cabelludo.
*Dolor en uno o ambos lados de la cabeza.
*Dolor detrás de los ojos.
*Sensibilidad a la luz.
*Sensibilidad en el cuero cabelludo.
*Dolor al mover el cuello.

FISIOTERAPIA ❤️
21/06/2022

FISIOTERAPIA ❤️

12/06/2022

Factores de riesgo más frecuentes para la Enfermedad Renal Crónica (ERC).

04/06/2022

Comparte este post de nuestras competencias y habilidades como una carrera del sector salud 🩺⚕

Por una fisioterapia reconocida y de mejor calidad❤

💆‍♀️💆‍♂️
23/05/2022

💆‍♀️💆‍♂️

✅¿QUE ES UN MASAJE?
tipos de masaje Antes de hablar de los tipos de masaje, el masaje es una técnica que recurre al empleo de determinado tipo de acción manual (masaje por fricción, amasamiento, rozamiento, frotamiento, golpeteo, vibración, palmoteo o agitamiento). A veces, también conlleva la aplicación de una sustancia de carácter líquido o cremoso.

✅ TIPOS DE MASAJE:
➡️ MASAJE DESCONTRACTURATE: se realiza sobre músculos contracturados. Esto puede deberse a un esfuerzo determinado, a acciones repetitivas o por posturas mantenidas, no sólo dentro de una actividad deportiva sino también en actividades de la vida cotidiana y en el trabajo. Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los más afectados son los trapecios y músculos del cuello, y los paravertebrales de la columna.

➡️ MASAJE CIRCULATORIO: para favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a la eliminación de toxinas y mejorando el intercambio de gases y nutrientes. De esta forma puede prevenir las lesiones circulatorias.

➡️ MASAJE LINFÁTICO: el sistema linfático posee muy diversas funciones: purificadora, de evacuación, de barrera inmunológica, de depósito…etc. Este masaje provoca un efecto similar al circulatorio: vaciamiento de los tejidos y absorción del líquido sobrante y de los desechos. En caso de que exista lesión en una zona, favorecerá también la salida de sustancias tóxicas y extrañas. Además, contribuye a la desaparición del edema y a su curación con mayor rapidez. El masaje específico para el sistema linfático se denomina drenaje linfático manual.

➡️MASAJE DEPORTIVO: masaje profundo y enérgico para preparar la musculatura para el ejercicio y relajarla después.

➡️ MASAJE CYRIAX: Se trata de una maniobra dolorosa, que se aplica durante pocos minutos y siempre en combinación con otras técnicas. Su objetivo es acelerar el proceso de cicatrización de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas o capsulares.

20/05/2022

Evita levantar a tu hijo de la siguiente manera (levantándolo tomando su mano o muñeca), puedes ocasionar la lesión llamada “codo de niñera”.

Es muy común que levantemos a nuestros hijos de la mano o muñeca, al estar en el piso, suelo, cama, silla, incluso cuando vamos caminando y se caen o cuando hacen una rabieta, les damos un pequeño estirón de la mano para levantarlos, sin embargo esto puede dar paso a la lesión llamada codo de niñera.

El codo de niñera es una subluxación de la cabeza del radio (hueso del antebrazo), es decir, el hueso del antebrazo se sale de su lugar, provocando dolor intenso en el niño y la necesidad de atención médica para “acomodar” el hueso.

✅Es frecuente en niños menores de 5 años.
✅El tratamiento es la reducción de la luxación, esto conlleva al alivio inmediato del dolor.
✅Usualmente no tiene secuelas.

Evita levantar a tus hijos de las manos o muñecas.
Buen día.

Dr. Mauricio Alberto Robles
Pediatra
Visitanos en I Comomfort 403
Acayucan Ver Mx

20/03/2022

🦿🦵

23/02/2022

Sindrome de Guillain Barré⚕🦾

14/12/2021

🫀Después de las enfermedades cardíacas un ACV es la 2da causa de muerte a nivel mundial.🌎
La parálisis facial; el habla confusa y la debilidad en extremidades son señales de alerta.
¿Te sientes preparado para enfrentar un ACV? Demuéstralo ➡️ https://bit.ly/3CzfK3t
| | |

Dirección

Ixtlahuaca De Rayón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amatte Fisioterapia Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram