LE KAAB SELVA VIVA

  • Home
  • LE KAAB SELVA VIVA

LE KAAB SELVA VIVA Productos y servicios agropecuarios (Apicolas y Meliponícolas)

Es hoy, es hoy... 🐝🤗
20/11/2025

Es hoy, es hoy... 🐝🤗

El propóleo es el elemento terapéutico por excelencia elaborado y usado por las abejas para el control de patógenos y plagas dentro de las colmenas o nidos. El nombre occidental proviene del griego "Propolis" ; "Pro" (delante de o antes de) y "Polis" (ciudad) "Defensa de la ciudad"

Este elemento posee capacidades antibióticos, antiviral es e incluso antitimorales dado el contenido de diversos componentes que provienen de plantas y árboles, en algunos casos medicinales. Para culturas ancestrales como los egipcios y Olmecas este era un elemento utilizado.

Acompañanos a conocer un poco más de este elemento de las abejas, sus características y funciones para la salud animal y humana!

📅 19 de noviembre 2025
Plataforma zoom y Facebook
⏰ 20:00 (Hora centro de México)
Registro : https://forms.gle/H5CwAa2ZnYSXZ8DJ6

Mayores informes con nuestros amigos CECMéx








El propóleo es el elemento terapéutico por excelencia elaborado y usado por las abejas para el control de patógenos y pl...
18/11/2025

El propóleo es el elemento terapéutico por excelencia elaborado y usado por las abejas para el control de patógenos y plagas dentro de las colmenas o nidos. El nombre occidental proviene del griego "Propolis" ; "Pro" (delante de o antes de) y "Polis" (ciudad) "Defensa de la ciudad"

Este elemento posee capacidades antibióticos, antiviral es e incluso antitimorales dado el contenido de diversos componentes que provienen de plantas y árboles, en algunos casos medicinales. Para culturas ancestrales como los egipcios y Olmecas este era un elemento utilizado.

Acompañanos a conocer un poco más de este elemento de las abejas, sus características y funciones para la salud animal y humana!

📅 19 de noviembre 2025
Plataforma zoom y Facebook
⏰ 20:00 (Hora centro de México)
Registro : https://forms.gle/H5CwAa2ZnYSXZ8DJ6

Mayores informes con nuestros amigos CECMéx








Recordamos a todos los seres trascendidos humanos y no humanos, así como por supuesto a todas las abejas que culminaron ...
31/10/2025

Recordamos a todos los seres trascendidos humanos y no humanos, así como por supuesto a todas las abejas que culminaron con su vida terrenal.

¡Felices visitas!





¡Gracias! a los participantes del taller "Introducción a la medicina de las abejas" el cual tuvimos el gusto de comparti...
14/09/2025

¡Gracias! a los participantes del taller "Introducción a la medicina de las abejas" el cual tuvimos el gusto de compartir dentro de los trabajos del XXI Congreso Internacional de Actualización Apícola de la Anmvea, fue un dichoso, profundo y rico compartir de conocimientos y experiencias de todas y todos durante este par de días.

Agradecidos con Anmvea AC, esperemos poder compartir este y otros talleres en próximas ediciones.

¡La medicina natural no es alternativa!, ¡Es la original!








Los invitamos a este compartir en nuestra participación en el ###I Congreso Internacional de Actualización Apícola del A...
21/08/2025

Los invitamos a este compartir en nuestra participación en el ###I Congreso Internacional de Actualización Apícola del Anmvea 2025,

La cultura maya es una de las civilizaciones con mayor historia y una profunda relación con las abejas sin aguijón desde hace 2,500 años; con gran influencia en la cosmovisión y construcción social de la realidad y sincretismo. Sin embargo, Con la llegada del colonialismo el conocimiento ancestral y arraigo a los territorios se fue perdiendo dando lugar a procesos “modernos” de globalización que debilitaron la relación con las abejas sin aguijón y otras actividades. Esto ha generado fenómenos sociales como la migración y la pérdida generacional de elementos culturales como la lengua, la precariedad y dependencia económica, lesionando la soberanía alimentaria.

En respuesta la recuperación del valor biocultural de las actividades tradicionales como la meliponicultura; Su fomento impulsa la recuperación de saberes sobre la relación con la diversidad que existe en la región. A través de una serie de talleres entre estudiantes adolescentes y niños, docentes y público en general sobre conocimiento en abejas sin aguijón y plantas de importancia en la región, con el objetivo de propiciar acciones de arraigo e identidad comunitaria, así como la capacidad de agencia de la población para la conservación y defensa del territorio.

Agradecemos a la Anmvea AC por la invitación!

Tema: "Kaab" Revalorando nuestras abejas: Compartiendo saberes e identidad comunitaria con Jovenes

Presenta: MC. Lenny Marcela Suarez Caamal

📅 Miercoles 3 de septiembrede 2025

⏰13:10 hrs. (Hora centro México)

Sede: World Trade Center, Boca del Río; Veracruz

Invitadas e invitados !






Las abejas seres devotos a propiciar la vida!
17/08/2025

Las abejas seres devotos a propiciar la vida!

🐝 Las abejas son clave para la biodiversidad y la alimentación en México. Su labor de polinización garantiza la producción de alimentos y la salud de los ecosistemas.
Hoy, en su día, las celebramos y reafirmamos nuestro compromiso con su protección.

17/08/2025

No se pierdan está charla con un gran investigador 🐝🐝🐝

La cita es el viernes 22 de agosto a las 13 horas por las página Depto C Biologicas

Informes bonygea@gmail.com

La enfermedad de Distemper canino, conocido popularmente como "Moquillo" es una enfermedad viral altamente contagiosa qu...
11/08/2025

La enfermedad de Distemper canino, conocido popularmente como "Moquillo" es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a perros, aunque también puede infectar a otros carnívoros como zorros y hurones. Está causado por un virus del género Morbillivirus, de la misma familia que el sarampión humano. Se transmite a través de secreciones corporales como moco, saliva o lágrimas, y suele afectar a perros no vacunados, especialmente cachorros y animales con defensas bajas. Aunque también puede afectar a perros con vacunas no recientes.

El virus del moquillo tiene afinidad por distintos tejidos del cuerpo, por lo que se puede expresar en diferentes síntomas que pueden venir juntos o de manera aislada como: Tos, fluidos nasales abundantes (mocosidad) y nariz reseca, dificultad para respirar, secreciones oculares abundantes (lagañas), fiebre, vómito, diarrea, pérdida de apetito, cojinetes duros y cuarteados, en casos graves puede causar mioclonos (temblores musculares o "tics" ), convulsiones y parálisis. No existe un tratamiento antiviral específico, por lo que es difícil de controlar una vez que el paciente es infectado.

La forma más eficaz de prevenir el moquillo es mediante la vacunación, iniciando desde las 6 a 8 semanas de edad y siguiendo con refuerzos adecuados según el protocolo veterinario. La enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad en casos severos, y muchos perros que sobreviven pueden quedar con secuelas neurológicas. Por eso, vacunar a tiempo no es solo una recomendación, es un acto de tenencia responsable, que puede salvar la vida de tu compañero perruno y evitar un alto costo por el tratamiento.

Actualmente en la cabecera de José María Morelos ha comenzado un brote de esta enfermedad, por lo que a todos los tutores de perritos, les recomendamos mantengan sus vacunas vigentes sobre esta enfermedad y si son cachorros vacunen lo más pronto posible, contamos con estas vacunas para tu servicio!

Si reconoces algún síntoma en tu compañero peludo comunicate con nosotros!

Entusiasmados por llevar a cabo este curso virtual con los amigos de CECMéx ...Invitada(o)s!
31/07/2025

Entusiasmados por llevar a cabo este curso virtual con los amigos de CECMéx ...Invitada(o)s!





La medicina de las abejas forma parte de un conocimiento biocultural y ancestral a través de miles de años. Las abejas s...
17/07/2025

La medicina de las abejas forma parte de un conocimiento biocultural y ancestral a través de miles de años. Las abejas son reconocidas como seres devotos y en algunos casos divinos que acompañaban los procesos de construcción de las cosmovisiones de los pueblos sobre la naturaleza y el cuidado de la salud. Por lo cual ocupan un lugar muy especial en diversas culturas y en la actualidad la medicina moderna reconoce las capacidades terapéuticas y nutriciónales de los elementos de las abejas para el tratamiento de diversos padecimientos en la salud ambiental, animal y humana.

Si te interesan estos conocimientos te invitamos a participar en el taller " Introduccion a la medicina de las abejas" a realizarse dentro de los trabajos del ###I Congreso Internacional de Actualización Apícola de la Anmvea

El cual se realizará los días 3 al 5 de septiembre del 2025 en la ciudad de Boca del Río, Veracruz; México.

Agradecemos a la Anmvea AC, por la invitación para llevar a cabo este taller.

Los esperamos!












No se trata solo de un frasco de mielSe trata de pequeñas partículas llenas de:Tradiciones 🍂🍂🍂Cultura 🤎🤎🤎Ancestros 🍃🍃🍃Am...
28/06/2025

No se trata solo de un frasco de miel
Se trata de pequeñas partículas llenas de:

Tradiciones 🍂🍂🍂
Cultura 🤎🤎🤎
Ancestros 🍃🍃🍃
Amor ❤️❤️❤️
Pasión 💛💛💛
Respeto 💙💙💙
Conservación 💚💚💚


25/06/2025

En LE KAAB SELVA VIVA nos aseguramos de realizar una cosecha inocua de las mieles de nuestras abejas sin aguijón 🐝💛

Cosecha de miel Melipona beecheii 2025 🐝

Con amor y dedicación siempre es mejor🫶


Address


77890

Opening Hours

Monday 08:00 - 17:00
Tuesday 08:00 - 17:00
Wednesday 08:00 - 17:00
Thursday 08:00 - 17:00
Friday 08:00 - 17:00
Saturday 08:00 - 13:00

Telephone

+529971078194

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LE KAAB SELVA VIVA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to LE KAAB SELVA VIVA:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram