11/08/2025
La enfermedad de Distemper canino, conocido popularmente como "Moquillo" es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a perros, aunque también puede infectar a otros carnívoros como zorros y hurones. Está causado por un virus del género Morbillivirus, de la misma familia que el sarampión humano. Se transmite a través de secreciones corporales como moco, saliva o lágrimas, y suele afectar a perros no vacunados, especialmente cachorros y animales con defensas bajas. Aunque también puede afectar a perros con vacunas no recientes.
El virus del moquillo tiene afinidad por distintos tejidos del cuerpo, por lo que se puede expresar en diferentes síntomas que pueden venir juntos o de manera aislada como: Tos, fluidos nasales abundantes (mocosidad) y nariz reseca, dificultad para respirar, secreciones oculares abundantes (lagañas), fiebre, vómito, diarrea, pérdida de apetito, cojinetes duros y cuarteados, en casos graves puede causar mioclonos (temblores musculares o "tics" ), convulsiones y parálisis. No existe un tratamiento antiviral específico, por lo que es difícil de controlar una vez que el paciente es infectado.
La forma más eficaz de prevenir el moquillo es mediante la vacunación, iniciando desde las 6 a 8 semanas de edad y siguiendo con refuerzos adecuados según el protocolo veterinario. La enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad en casos severos, y muchos perros que sobreviven pueden quedar con secuelas neurológicas. Por eso, vacunar a tiempo no es solo una recomendación, es un acto de tenencia responsable, que puede salvar la vida de tu compañero perruno y evitar un alto costo por el tratamiento.
Actualmente en la cabecera de José María Morelos ha comenzado un brote de esta enfermedad, por lo que a todos los tutores de perritos, les recomendamos mantengan sus vacunas vigentes sobre esta enfermedad y si son cachorros vacunen lo más pronto posible, contamos con estas vacunas para tu servicio!
Si reconoces algún síntoma en tu compañero peludo comunicate con nosotros!