31/07/2025
Investigaciones recientes revelan una realidad escalofriante: la enfermedad de las encías parece causar Alzheimer.
Los expertos afirman que un cuidado dental adecuado puede ser la mejor defensa. Es una seria advertencia para quienes no tienen seguro dental.
Científicos han descubierto Porphyromonas gingivalis (la bacteria responsable de la periodontitis crónica) en el cerebro de pacientes fallecidos con Alzheimer. En experimentos con ratones, la infección con esta bacteria provocó la colonización del tejido cerebral y la producción de beta amiloide, una proteína característica del Alzheimer.
Aún más sorprendente, se encontraron enzimas tóxicas de la bacteria en personas que presentaban cambios cerebrales típicos del Alzheimer antes de cualquier signo clínico de demencia, lo que apunta a un posible desencadenante infeccioso años antes de que comenzaran los síntomas.
Este descubrimiento está impulsando un nuevo enfoque para el tratamiento del Alzheimer. Un fármaco desarrollado por Cortexyme, llamado COR388, ha mostrado resultados prometedores en la reducción de la acumulación de bacterias y amiloide en modelos animales. Aunque los ensayos en humanos aún están pendientes, los hallazgos indican un cambio en la comprensión del Alzheimer como algo más que una simple enfermedad degenerativa: también podría implicar una infección crónica.
Sin nuevos tratamientos aprobados para la demencia en más de 15 años, la posibilidad de que una buena higiene bucal pueda influir en la salud cerebral subraya una conexión sorprendentemente poderosa entre la boca y la mente.
Fuente: Dominy, S.S., et al. (2019). Science Advances, 5(1), eaau3333