Psic. Alejandra Morales Arroyo AMA Kids-Crianza inteligente

Psic. Alejandra Morales Arroyo AMA Kids-Crianza inteligente AMA es un espacio de consultoría, evaluación, atención y elaboración de programas de aporte a l

Clases de Yoga, mindfulness e inteligencia emocional infantil y adolescente
presencial en cholula, Puebla y en línea a cualquier parte del mundo

21/01/2024

Todos necesitamos de un buen apapacho, hoy es un buen día para dar un abrazo a las personas que quieres. 🥰🤗

¡Reciban un fuerte abrazo! 🤗

27/12/2023

La se practica diario. Esta toma conciencia bio-ética.
🎄⛄

Muchas gracias a la comunidad   Querétaro por su confianza en mi labor como educadora de la sexualidad integral  y promo...
17/11/2023

Muchas gracias a la comunidad Querétaro por su confianza en mi labor como educadora de la sexualidad integral y promotora de los derechos de las infancias y adolescencias.

El día de ayer tuvimos el preámbulo de una serie de actividades formativas para familias y estudiantes sobre estos temas de sexualidad infantil, autocuidado, prevención de las violencias y vínculos afectivos saludables

01/10/2023

Información..

Mamás de niñas 👧 o niños 👦 en la pubertad, no se pierdan este taller de 10 sesiones 👩🏼‍⚕️ para acompañar a sus hijos y a...
07/09/2023

Mamás de niñas 👧 o niños 👦 en la pubertad, no se pierdan este taller de 10 sesiones 👩🏼‍⚕️ para acompañar a sus hijos y a ustedes en el aprendizaje de esta maravillosa y compleja etapa. Más info aquí 👉🏼 https://walink.co/0a93c4 o con Ama Kids Moms Psic

22/08/2023
10/08/2023

Buen día, les esperamos mañana JUEVES a las 8:30pm por facebook.com/amssac

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
25/06/2023

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

RECOMENDACIÓN PARA LA CRIANZA
Fragmentos:
🚫Cuando más pretendemos ser apreciados por los otros más peligro corremos de que los demás nos desprecien y se aprovechen se nosotros.
🚫Los niños pequeños traspasan con frecuencia los límites que les imponen los padres, pero no por falta de respeto o de tacto. Se sienten impulsados por sus deseos y necesidades y dedican al mismo tiempo inmensa atención a las señales y respuestas que reciben.
🚫Quieren entender qué es lo que resulta agradable a sus padres y qué no, qué aprueban y qué rechazan, en qué confían y qué les repugna.
🚫Hasta la pubertad, los padres pueden motivar sus decisiones también desde un punto de vista ideológico. Pero luego será necesario dejar un margen más amplio a las convicciones propias del muchacho.
🚫Los niños no son realmente conscientes de lo que necesitan; en cambio, saben casi siempre exactamente lo que desean. Por esto es preciso que los padres les enseñen a distinguir entre una y otra cosa y a entender cuándo es el momento de dar satisfacción a una o a otra.
🚫Amar significa dar al hijo lo que verdaderamente necesita para poder llevar una vida buena. Por eso, ese "no", que tanto trabajo exige a los padres, es a menudo la respuesta más amorosa que puede darse a un niño.
🚫Una comunidad en la que se respeta la personalidad de cada miembro es una comunidad fuerte.
🚫Saber que los padres piensan exactamente lo que dicen y que dicen lo que piensan es uno de los regalos más hermosos y duraderos que podemos hacer a nuestros hijos.
🚫Uno de los mayores problemas de los niños es no ver en absoluto respetadas sus diferentes maneras de decir "no".

15/05/2023

La ciencia del enojo
Cortesía de UNIVERSUM, Museo de las Ciencias UNAM

https://www.etsy.com/mx/JUEGAMA/listing/1419888900/loteria-respeto-ninas-y-ninos-amistad?utm_source=Copy&utm_medium=List...
09/03/2023

https://www.etsy.com/mx/JUEGAMA/listing/1419888900/loteria-respeto-ninas-y-ninos-amistad?utm_source=Copy&utm_medium=ListingManager&utm_campaign=Share&utm_term=so.lmsm&share_time=1678392652979

-Lotería "Respeto entre niñas y niños"
-Material digital completamente listo para descargar e imprimir en el formato y material de tu preferencia.
-Diseñada en contenido por Psicóloga orientada a derechos de la infancia, cultura de la paz, convivencia pacífica, inteligencia emocional y apoyo psicoeducativo de la sexualidad integral infantil y adolescente.

Sobre la lotería:
Todas las tarjetas incorporan conceptos clave para identificar las prácticas que pueden ser por un lado discriminatorias y violentas y por el otro actitudes deseables en la convivencia entre niños y niñas dentro del ámbito escolar, lo cual permitirá que a raíz del juego, se propicie una reflexión individual, acuerdos y compromisos colectivos para modificar prácticas estereotipadas.

Como docente, puedes incorporarla de esta manera tradicional de juego o adaptarla tanto como necesites para la aplicación de actividades didácticas en tu aula o espacio de intervención con niñas y niños de entre 8 y 12 años.

📚 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
20/01/2023

📚 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

RECOMENDACIÓN
👉🏽"El adolescente empieza a pensar de otra manera, en otras cosas, y de un modo distinto del de sus padres, que se desconciertan. Se convierte en una persona y esta persona se afirma cada vez más". Michel Fize.

💡Cada curso es una nueva oportunidad para repensar la adolescencia y el rol que nos toca jugar a padres, madres y personas cuidadoras.

👷🏽‍♂️Todo listo para el primer curso En línea del año: "Obediencia ciega o conciencia crítica, ¿para qué educas?"; dirigido a papás, mamás, docentes y toda persona interesada en el desarrollo de las y los adolescentes: 21 de enero.

📣Ya están inscritas participantes de México, Costa Rica, Chile y Estados Unidos, y aún puedes sumarte. Pasa la voz.

➡️Detalles e inscripciones👇🏼
https://forms.gle/iJz3mufsuPQm9Jiv5

17/01/2023

‼️ 🚨

14/01/2023

🎖️ HORMONAS DE LA FELICIDAD ¿Cómo se activan?

🔹Endorfinas: se activan principalmente con las sensaciones de dolor y de placer. Al estar relacionadas con ello se puede hacer ejercicio, bailar, ingerir dulces o comidas picantes para estimular su activación.

🔸Serotonina: es un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo y con las emociones. Está relacionada al bienestar y cuando hay déficit de ella se habla de depresión y ansiedad. Alimentos como el arroz, la pasta y el huevo pueden ayudar a activarla, así como recordar momentos felices que se hayan vivido, tomar el sol frecuentemente en las primeras horas de la mañana, caminar y trotar.

🔹Dopamina: es la hormona de la recompensa y la satisfacción. Se estimula mediante al ejercicio, escuchando música y a través del s**o, además del Yoga y la meditación. También se estimula cuando se logra cumplir los objetivos o las metas propuestas.

🔸Oxitocina: es la hormona del amor, también asociada a los procesos del parto o lactancia. Al estimularla da la sensación de seguridad, de mejorar las interacciones sociales y la autoestima, de fortalecer la autoconfianza. Se activa mediante el contacto físico, al reír o al llorar, así como tocar a nuestra mascota e incluso al tener acciones de generosidad. Esta hormona favorece la salud mental de las personas.

🟢¿Para qué se estimulan?

Mejorar tu interacción social
Tienes mejor estado de ánimo
Tienes buena actitud
Por tu salud mental
Así también las puedes activar

Las reuniones con amigos o familiares te ayudan a estimular estas hormonas.
Ríe, baila y canta
Ingiere comida con algo de picante, así mismo frutas maduras, pollo, pescado, huevos o queso.

Música 🎶 y más música 🎶
14/01/2023

Música 🎶 y más música 🎶

12/01/2023

¿Mito o realidad? Aquí te lo decimos 🧠 👇

25/11/2022

PROMOVAMOS EL BUENTRATO

19/11/2022

19 de noviembre Día mundial para la prevención del abuso y la violencia contra los niños y niñas

¿Por qué dedicar un día mundial para erradicar el abuso y violencia hacia la infancia?

Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, entre las adolescentes de 15 a 18 años:
• 26.1% declaró haber sufrido violencia durante la niñez: 20.4% violencia física, 10.5% violencia emocional y 5.5% violencia sexual.
• Respecto al abuso sexual durante la infancia: a 3.4% le tocaron sus partes íntimas o la obligaron a tocar las partes íntimas de otra persona sin su consentimiento; a 1.9% intentaron forzarla a tener relaciones sexuales y 1.8% fue obligada a tenerlas.
Asimismo, la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, muestra información sobre la manera en que en nuestro país se enseña disciplina a las y los niños:
• Cualquier forma de disciplina violenta (física y/o psicológica) fue empleada en 62.4% de las niñas y 62.7% de los niños de 1 a 14 años de edad.
• El maltrato físico lo padecen tanto niñas (42.2%) como niños (45.3%), pero son las niñas (61.8%) y los niños (56.9%) de 2 a 4 años quienes reciben más castigos físicos que otros grupos de edad.
• Los niños reciben castigos físicos severos en mayor medida que las niñas, al ser de 7.3% y 4.6%, respectivamente, la proporción de quienes fueron disciplinados mediante golpes en la cara, cabeza u orejas, o bien recibieron palizas (personas adultas les dieron golpes con fuerza y repetidamente).
• Los castigos físicos severos son padecidos incluso en edades tempranas: se reporta 2% para las niñas y 4.1% para los niños de 1 a 2 años de edad; cifras que son de 2.2% y 7.3% en las edades de 3 a 4 años; 5.5% en niñas y 9% en niños de 5 a 9 años; y 5.9% y 7.1% de 10 a 14 años, respectivamente.
• Las niñas reciben más agresión psicológica (gritos, descalificaciones o insultos) que los niños, como método de disciplina: (54% y 52.2%, respectivamente).

Dirección

76100
Juriquilla
76100

Horario de Apertura

Martes 1:30am - 7:30pm
Jueves 1:30am - 7:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Alejandra Morales Arroyo AMA Kids-Crianza inteligente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram