18/02/2025
Cuando los niveles de son demasiado altos, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares. Aquí te dejamos información sobre los estudios de colesterol y las recomendaciones de edad para realizarlos:
1. Personas sin factores de riesgo (sin antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, diabetes, etc.):
- Desde los 20 años: Se recomienda un análisis de colesterol cada 4-6 años, siempre que los resultados sean normales.
2. Personas con factores de riesgo (antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes, etc.):
- Desde los 20 años: Si tienes uno o más factores de riesgo, los estudios pueden comenzar antes y realizarse con mayor frecuencia (cada 2 años o según lo determine tu médico).
3. Mayores de 40 años:
A partir de los 40 años, la frecuencia de los estudios de colesterol aumenta, especialmente si se tienen factores de riesgo o si el colesterol previamente se encuentra elevado.
¡La prevención es el mejor cuidado!
SUC. Cuautla
Janitzio 7 Col. Lázaro Cárdenas
Cuautla, Morelos, México.
735 11 65 168
SUC. Atlatlahucan
Cerrada Libertad 3, Bo. Sn Mateo
Atlatlahucan. Morelos, México.
735 51 95 204
contacto@oslerlab.com
www.oslerlab.com