13/07/2025
https://www.animalpolitico.com/sociedad/aleteo-tiburon-sanciones-mexico-delito-biodiversidad
🚫 𝐃𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐩𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟐,𝟒𝟑𝟑 𝐤𝐢𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐛𝐮𝐫𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨 𝐚 𝐒𝐡𝐚𝐧𝐠𝐡𝐚𝐢; 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞 𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐞𝐭𝐞𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞.
🛑 𝐷𝑒 𝑎𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝐹𝑜𝑜𝑑 𝐸𝑚𝑝𝑜𝑤𝑒𝑟𝑚𝑒𝑡 𝑃𝑟𝑜𝑗𝑒𝑐𝑡, 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒𝑣𝑎𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑑𝑢𝑠𝑡𝑟𝑖𝑎 𝑝𝑒𝑠𝑞𝑢𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑒𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑝𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜. 𝐸𝑠𝑡𝑎 𝑝𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 “𝑎𝑙𝑒𝑡𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜́𝑛” 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑛 𝑛𝑢́𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑜𝑟𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑦 𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑎𝑟𝑟𝑜𝑗𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎𝑙 𝑚𝑎𝑟.
🔴 𝐴𝑙 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎𝑟 𝑖𝑛𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑛𝑎𝑑𝑎𝑟, 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑠𝑒 ℎ𝑢𝑛𝑑𝑒𝑛 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑜𝑐𝑒́𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑒𝑛 𝑙𝑒𝑛𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑠𝑓𝑖𝑥𝑖𝑎. 𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑒𝑣𝑖𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎𝑛 𝑛𝑎𝑑𝑎𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑜𝑥𝑖́𝑔𝑒𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑢𝑠 𝑎𝑔𝑎𝑙𝑙𝑎𝑠. 𝐿𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑏𝑢𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒́𝑛 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑛 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑜𝑛̃𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑢 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑑𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑣𝑜𝑟𝑎𝑛 𝑙𝑒𝑛𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑢́𝑛 𝑒𝑛 𝑣𝑖𝑑𝑎.
🚫🛎️ El Centro para la Diversidad Biológica denunció que México cuenta con normativas insuficientes para combatir el aleteo de tiburón, por ello inició una solicitud formal ante el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de Estados Unidos (NMFS, por sus siglas en inglés) para que el país sea sancionado.
🔴 La sanción se debe a que las regulaciones mexicanas están muy por debajo de los estándares internacionales y de las leyes de conservación de Estados Unidos.
El Centro para la Diversidad Biológica denunció que México cuenta con normativas insuficientes para combatir el aleteo de tiburón, por ello inició una solicitud formal ante el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de Estados Unidos (NMFS, por sus siglas en inglés) para que el país sea sanc...