Sandra Muñoz Barras de Access

Sandra Muñoz Barras de Access "La energía es nuestro primer lenguaje. Somos 99.99% energía. !Somos un Infinito Campo Cuántico de Posibilidades!

Es una técnica de aplicación manual que consigue, mediante unos suaves toques en 32 puntos específicos situados en la cabeza, que las ondas cerebrales se muevan, pasando de ondas Beta (estado de vigilia) a ondas Theta o Delta (estados de relajación profunda). Cada una de estas barras contiene información sobre determinadas áreas de la vida como: control, creatividad, sexualidad, cuerpo, estados de ánimo, etc. La información que nuestro subconsciente contienen son los puntos de vista que hemos ido creando y haciendo significativos a lo largo de nuestra existencia y que, de una forma u otra, nos mantienen en la realidad que estamos creando. Al ser estimuladas las Barras de Access comienza a descargarse el exceso, lo que hace que liberemos una gran cantidad de carga que no nos contribuye. Después de una sesión la mente se siente mas clara, y el estrés, cansancio, miedo, desequilibrio disminuyen considerablemente. Recibir una sesión de Barras de Access, cada determinado tiempo, contribuye a que vayamos soltando, cambiando, eligiendo, transformando, sanando de una forma mas fácil todo eso que sabemos que nos enferma y desequilibra... Nos hacemos conscientes y responsables de que somos las/los creadoras/creadores de la realidad que vivimos, individual y colectivamente.

03/07/2025
26/06/2025
Register here for our FREE Masterclass: Science Of Soundhttps://jain108academy.com/science-of-sound-webinar/
13/06/2025

Register here for our FREE Masterclass: Science Of Sound
https://jain108academy.com/science-of-sound-webinar/

Birds chirp at 1000-8000 hz sunrise to signal the flowers to open up and start taking in nutrients. This frequency helps to improve growth and vigour and make the plants happy.
Pre-Sunrise, the sounds of birds carries 20x further than it would later in the day, when the air is still quiet and the lights are low.

When birds sing, the stomata (the mouth-like openings found at the bottom of leaves) open wider.

Birds singing also alert the insects that the Sun is coming so they can start their day. When ants work together it is called “swarm intelligence”.
Jain 108

Image: When it’s cold - you can see the notes of the bird’s song.
(photo unknown, comment for credit).

NO TODAS ESTÁN LISTAS PARA MIRARSE A SÍ MISMAS(OS).Cuando dejas de huir,cuando finalmente dices SÍa la temblorosa y conf...
13/06/2025

NO TODAS ESTÁN LISTAS PARA MIRARSE A SÍ MISMAS(OS).

Cuando dejas de huir,
cuando finalmente dices SÍ
a la temblorosa y confusa verdad
de estar plenamente viva,
algunas personas desaparecerán silenciosamente de tu vida.
Amigas(os). Familiares. Admiradores.
No porque hayas hecho algo malo,
sino porque tu presencia se ha vuelto insoportable para ellas(os).
Pueden llamarte "demasiado intensa", "demasiado sensible", "demasiado" e incluso "loca".

Pero lo que realmente están diciendo es:
"Me recuerdas todo lo que he tenido que reprimir en mi interior".
Ya no te escondes tras una máscara.
Dices la verdad.
Te muestras indefensa.
Y eso es aterrador para quien sobrevive a la represión.
No solo desafías sus ideas,
perforas su armadura cuidadosamente construida.
Reflejas su dolor olvidado.
Sus lágrimas no lloradas. La vida que tuvieron que abandonar solo para ser aceptadas.

Eres un permiso para caminar.
Y algunas no están listas para esa libertad... Algunas te amarán por ello.
Y otras huirán.
Déjales.
Ahora eres un espejo.
Y no todas
están lista
para mirar.

- Jeff Foster-

NO TODOS ESTÁN LISTOS PARA MIRARSE A SÍ MISMOS.

Cuando dejas de huir,
cuando finalmente dices SÍ
a la temblorosa y confusa verdad
de estar plenamente vivo,
algunas personas desaparecerán silenciosamente de tu vida.
Amigos. Familiares. Admiradores.
No porque hayas hecho algo malo,
sino porque tu presencia se ha vuelto insoportable para ellos.
Pueden llamarte "demasiado intenso", "demasiado sensible", "demasiado" e incluso "loco".

Pero lo que realmente están diciendo es:
"Me recuerdas todo lo que he tenido que reprimir en mi interior".
Ya no te escondes tras una máscara.
Dices la verdad.
Te muestras indefenso.
Y eso es aterrador para quien sobrevive a la represión.
No solo desafías sus ideas,
perforas su armadura cuidadosamente construida.
Reflejas su dolor olvidado.
Sus lágrimas no lloradas. La vida que tuvieron que abandonar solo para ser aceptados.

Eres un permiso para caminar.
Y algunos no están listos para esa libertad.
Cuando despiertes,
algunos te amarán por ello.
Y otros huirán.
Déjalos.
Ahora eres un espejo.
Y no todos
están listos
para mirar.

- Jeff Foster-

Y no es agradable nunca todas las sensaciones físicas que se experimentan, y el miedo. Pero como leí alguna vez... "Los ...
06/06/2025

Y no es agradable nunca todas las sensaciones físicas que se experimentan, y el miedo. Pero como leí alguna vez... "Los tesoros más preciados son custodiados por el dragón del miedo, para llegar al tesoro hay que ir al dragón y besarlo".

La enfermedad en realidad es una bendición, ella viene a cantarte una antigua canción. Hace mucho tiempo que tu alma habla, pero no la escuchas por miedo y temor.

Volver a escucharla y seguirla hoy, es tu misión. Si lo consigues el dolor desaparecerá y se convertirá en pura sanación, pués solo es cuando hay lluvia y tormenta, que la semilla puede abrirse y convertirse en flor.
Arnau de Tera.

27/05/2025
08/05/2025

...una pausa para ser corazón 🫀

- El veterano astronauta de la NASA, Ron Garan, pasó 178 días en el espacio y compartió una profunda reflexión sobre la ...
28/03/2025

- El veterano astronauta de la NASA, Ron Garan, pasó 178 días en el espacio y compartió una profunda reflexión sobre la vida en la Tierra. Durante su tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), Garan completó 2,842 órbitas y recorrió 115 millones de kilómetros. Esta experiencia lo llevó a una "realización sobrecogedora": estamos "viviendo una gran mentira".

En su charla en Big Think, Garan describió el impacto de ver la Tierra desde el espacio. Observó tormentas eléctricas, auroras y la increíble delgadez de la atmósfera terrestre, un "velo delgado" que mantiene la vida en el planeta. Esta visión le hizo darse cuenta de que muchas de nuestras prioridades están equivocadas, enfocándonos en la economía en lugar de en la preservación de nuestro frágil planeta.

Garan también experimentó el "efecto de visión general", una emoción abrumadora que los astronautas sienten al ver la Tierra desde el espacio. Durante una misión, vio una línea de luces a lo largo de la frontera entre India y Pakistán, un recordatorio de cómo las fronteras humanas son visibles incluso desde el espacio.

A decir de Garan, la humanidad debería reorientar sus prioridades, poniendo al planeta y la sociedad por encima de la economía. Argumenta que solo reconociendo nuestra interconexión e interdependencia podremos avanzar hacia un futuro más pacífico y sostenible. Su mensaje subraya la necesidad urgente de abordar problemas críticos como la crisis climática y la protección del medio ambiente.

Ron Garan también ha expresado su opinión sobre la energía, destacando la necesidad de una transición hacia fuentes más sostenibles y limpias. Garan aboga por la adopción de energías renovables como la solar y la eólica, enfatizando que estas alternativas no solo son cruciales para la protección del medio ambiente, sino también para asegurar un futuro energético estable y equitativo para todas las naciones.

Si bien la charla data de diciembre de 2022, el mensaje de Garan resurgió recientemente en la red.

La experiencia de Ron Garan en el espacio es un poderoso recordatorio de la interconexión de toda la vida en la Tierra y la necesidad de superar las divisiones para enfrentar los desafíos globales. Su llamado a ver más allá de las fronteras y cuidar nuestro planeta resuena en un momento en que la humanidad enfrenta crisis ambientales y sociales que requieren una acción colectiva y unificada. -

Esta declaración del astronauta Ron Garan está causando revuelo en la red

Si padeces insomnio, debilidad, cansancio, agotamiento, estrés, desgano... etc, pon en práctica esto y sentirás una dife...
12/03/2025

Si padeces insomnio, debilidad, cansancio, agotamiento, estrés, desgano... etc, pon en práctica esto y sentirás una diferencia. Cuida tu cuerpo!

25/02/2025

¡Recuerden su reseteo energético, mente sana, cuerpo saludable! Precio por sesión $800.00 pesos. Precio especial para mujeres $600.00 pesos. Para mas información y/o reservar sesión, contáctame al 612 103 8613

¿Para quienes está indicado ®Barras de Access?
- Para quien desee experimentar la armonía entre su mente, cuerpo y su propio campo cuántico.
- Para niñas, niños, adolescentes y personas adultas con desánimo, depresión, neurosis, miedos, fobias, trastornos, insomnio, baja autoestima, dificultad de aprendizaje.
- Para personas que viven bajo presión o estrés constante.
- Para personas bajo tratamientos médicos.
- Para personas que quieren mejorar su rendimiento mental y físico.
- Para mujeres embarazadas que quieran mejorar su estado de ánimo y evitar transmitir estrés a su bebé.
- Para personas que desean claridad mental.
- Para personas que han experimentado traumas.
- Para personas que han elegido dejar alguna adicción, ya que disminuye la ansiedad.

̃ol

"La energía es nuestro primer lenguaje. Somos 99.99% energía. !Somos un Infinito Campo Cuántico de Posibilidades!

"El experto señala que la exposición a pantallas se debería considerar como un «arma de distracción masiva» que perjudic...
04/02/2025

"El experto señala que la exposición a pantallas se debería considerar como un «arma de distracción masiva» que perjudica gravemente el desarrollo emocional e intelectual de niñas, niños y jóvenes.

—¿A partir de qué edad cree que una persona está lista para tener móvil?

—Antes de los 18 años, no. Pienso que no soy el único que está diciendo que la adolescencia tiene que estar libre de móviles. Ahora mismo hay un movimiento en toda España con más de 50.000 familias que piden esta adolescencia libre de móviles y se basan en los daños graves que se están produciendo a la salud pública por la imprudencia que supone darle una tecnología tan potente a una persona, que por su desarrollo cerebral no está preparada para manejar. A esa edad, no se puede competir con algoritmos que están diseñados para capturar la atención permanentemente y no dejarle ni un minuto libre.

—¿Qué impacto tiene en la salud mental este ecosistema digital?

—Tenemos una epidemia de patología de salud mental en jóvenes sin precedentes. A mí me asombra el hecho de que la mortalidad en el estrato de edad de 1 a 19 años, en los países que tienen mejores estadísticas, en vez de seguir disminuyendo, como estábamos acostumbrados, está aumentando por el suicidio. Y cuando se hacen estudios poblacionales se ve que hay una frecuencia de patología psiquiátrica en la gente joven como no se ha visto nunca. Esto está aumentando claramente, no hay nadie que lo dude, están aumentando los trastornos de ansiedad, las autolesiones, las depresiones, los déficits de atención, hay muchísimos jóvenes que están medicados. Tenemos evidencia más que suficiente para decir que la causa es esta exposición masiva desde la infancia a pantallas con conexión a internet, una exposición que para muchos adolescentes está ocupando ocho horas al día, por lo menos.

—¿Qué consecuencias tiene este uso del móvil a edades tempranas?

—Genera daños en tres aspectos. Por una parte, en la salud mental, por otra parte, en todo lo relativo a la afectividad y la sexualidad, y por otra parte, para la propia inteligencia, que está experimentando por primera vez un declive con respecto a generaciones previas. Estos son instrumentos que consiguen una distracción masiva de la población, especialmente en las personas jóvenes, y además interrumpen su ciclo de sueño. Los peligros son varios.

—Menciona la esfera sexual. ¿Cómo podemos abordar con los jóvenes el tema de la exposición a pornografía?

—Hay que hablar con nuestros hijos e hijas de esto y mejor antes que después. El peligro no es adelantarse, es retrasarse. Y en estas conversaciones, que tienen que ser individuales, que tienen que estar llenas de confianza, hay que dar por hecho a partir de cierta edad que es seguro que han tenido la exposición, porque la pornografía no se busca. Los chavales la encuentran muchas veces sin buscarla. No hay que regañarles, no hay que inculparlos. Hay que asumir incluso desde el propio lenguaje corporal que no se les está reprochando nada. Simplemente, lo que hay que facilitar es la sinceridad. Si se establecen esas conversaciones desde muy pequeños(as) se les puede ir educando en este tema.

—¿Qué impacto tiene la exposición a pornografía en el desarrollo de los jóvenes?

—La tragedia actual es que quien educa en sexualidad a las chicas, a los chicos, no son los padres, no son los colegios, no es el ministro de Educación, sino que es la pornografía online, que está incrustando unos códigos de conducta que incluyen la violencia y el desprecio a la mujer, que incluyen las agresiones, e incluyen una serie de conductas que no tienen nada que ver con la sexualidad real ni con la afectividad real, y hacen mucho daño. Por eso es fundamental que los padres se adelanten.

—¿Qué riesgos supone el consumo de estos contenidos a edades tempranas?

—Esto no lo digo yo, lo ha dicho la Fiscalía en España. Al ver el aumento de los delitos de tipo sexual, el aumento de violaciones, la edad de los perpetradores cada vez es menor. Y ellos lo dicen claramente, la exposición masiva a pornografía que están viendo los jóvenes es una causa de este aumento de agresiones sexuales a la mujer. En los estudios poblacionales que se han hecho en España, como el de Save the Children o el de UNICEF, cuando les preguntan a los chicos y a las chicas si el contenido pornográfico que ven en Internet es violento, más del 70 % dicen que sí. Y las grandes corporaciones industriales de pornografía saben que sus usuarios se van volviendo adictos y que necesitan una dosis cada vez más salvaje de un tipo de contenido de pornografía más duro para que esos usuarios sigan enganchados. Y eso está al alcance de cualquier chaval que tenga un teléfono móvil con conexión a Internet.

—¿Por qué califica como adictivo el uso del móvil?

—Porque proporciona unos picos de dopamina a nivel cerebral, unos chutes de dopamina que son absolutamente supranormales. Esto hace que se produzcan todas las condiciones que tiene una adicción: que se tenga que recurrir a una escalada porque ya el estímulo no hace efecto, o sea, que necesitan dosis cada vez mayores. Se tiene síndrome de abstinencia, se genera una tolerancia y aparece la necesidad de recurrir a eso como la primera cosa por la mañana. Se desatienden obligaciones importantes. Se percibe que eso está produciendo problemas graves, sin embargo se sigue usando a pesar de percibir los problemas graves.

—¿Por qué es tan adictivo?

—Cuando se abusa de estas gratificaciones inmediatas de tipo placentero, entra en juego la dopamina, que más que con la propia recompensa placentera, está relacionada con la esperanza de una gratificación. Esa es la sensación, que viene algo bueno, algo mejor. Esa anticipación. Cuando se abusa de esto, se pierde la capacidad de disfrutar de los placeres de la vida normal, como un paisaje, una película, un libro, estar con amigos o disfrutar en familia. Ya nada hace gracia porque se cierran esas cerraduras en las que encaja la dopamina. Hay una reconfiguración del cerebro no solo a nivel de funciones, sino a nivel físico, morfológico. Esto hace que se altere tanto la producción de dopamina, que requiere mucho más estímulo para producirse, como los receptores en los que la dopamina tiene que encajar, que son como las cerraduras donde esa llave tiene que introducirse.

—¿Qué podemos hacer para poner freno a esta conducta adictiva?

—El ayuno de dopamina es algo que se está difundiendo mucho. También se le llama a veces Digital Detox o Desintoxicación Digital, y consiste en que haya algún día a la semana en el que uno prescinde por muchas horas de tener el teléfono móvil cerca. Y una vez al trimestre se hace un fin de semana entero de desintoxicación de los contenidos digitales. Esto es sanísimo a nivel cerebral, porque se aprende a disfrutar de los procesos ordinarios de la vida y se equilibra esa balanza que tiene que haber entre el dolor y lo placentero, que están ocupando zonas cerebrales similares.

—¿Qué medidas recomienda a las madres y los padres para poner freno al uso excesivo de las pantallas?

—Los dispositivos digitales se tienen que usar únicamente en zonas comunes, no permitir el uso de dispositivos en el baño o en le dormitorio antes de acostarse, -ni mientras están comiendo-. También recomiendo llegar a un pacto acerca del uso de estos elementos. No podemos pretender que se moderen en el uso si no hemos establecido reglas claras de antemano."

Laura Inés Miyara
Redactora de La Voz de La Salud, periodista y escritora de Rosario, Argentina.

El experto señala que la exposición a pantallas se debería considerar como un «arma de distracción masiva» que perjudica gravemente el desarrollo emocional e intelectual de los jóvenes

Dirección

La Paz

Teléfono

+526121038613

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sandra Muñoz Barras de Access publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram