Dr. Paul Ríos

Dr. Paul Ríos Especialidad en Traumatología y Ortopedia. Alta especialidad en Cirugía de Columna.

Hoy, te presento el caso de un Paciente atendido por fractura de meseta tibial clasificada como Schatzker tipo VI, que c...
01/07/2025

Hoy, te presento el caso de un Paciente atendido por fractura de meseta tibial clasificada como Schatzker tipo VI, que compromete la meseta tibial y la diáfisis proximal.

🦴 El tratamiento consistió en la colocación de una placa anatómica lateral de tibia proximal, logrando una adecuada reducción y estabilización de la articulación.

✅ Gracias a una intervención oportuna y una planificación quirúrgica precisa, se espera una recuperación funcional progresiva para el paciente.

Un paciente acudió a consulta tras sufrir un accidente que le provocó una fractura vertebral de tipo A4 en L1, según la ...
14/06/2025

Un paciente acudió a consulta tras sufrir un accidente que le provocó una fractura vertebral de tipo A4 en L1, según la clasificación AO Spine.

Este tipo de lesión se caracteriza por una fractura completa del cuerpo vertebral con compromiso de ambas paredes y del platillo vertebral, lo cual puede generar inestabilidad en la columna.

Dada la complejidad de la fractura y el riesgo de daño neurológico, se decidió realizar una fijación quirúrgica de T12 a L2, logrando estabilizar el segmento afectado y favorecer una adecuada recuperación.

Si tú o un familiar presentan dolor de espalda tras un accidente o sospechan de una lesión vertebral, no dudes en agendar una valoración especializada.

Una paciente de acudió a consulta, el diagnóstico fue una fractura de radio distal desplazada, una de las lesiones más c...
03/06/2025

Una paciente de acudió a consulta, el diagnóstico fue una fractura de radio distal desplazada, una de las lesiones más comunes en adultos por traumatismos de baja energía.

Tras una evaluación clínica y radiológica, se decidió un manejo quirúrgico mediante reducción abierta e implantación de una placa anatómica de ángulo variable con tornillos bloqueados. Este tipo de implante permite una fijación más estable, adaptándose a la forma del hueso y promoviendo una recuperación funcional más rápida y segura.

Beneficios del tratamiento:
•⁠ ⁠Estabilidad inmediata del hueso fracturado
•⁠ ⁠Menor riesgo de desplazamiento posterior
•⁠ ⁠Rehabilitación temprana de la muñeca
•⁠ ⁠Excelente pronóstico funcional

Si has sufrido una fractura o lesión en muñeca, mano o extremidades, agenda tu valoración.
Tu recuperación comienza con un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

💉 ¿Sabías que las infiltraciones pueden ayudarte a aliviar el dolor articular?Son un tratamiento eficaz para reducir inf...
27/05/2025

💉 ¿Sabías que las infiltraciones pueden ayudarte a aliviar el dolor articular?
Son un tratamiento eficaz para reducir inflamación y mejorar tu movilidad.

✅ Útiles en casos de:
•⁠ ⁠Lesiones deportivas
•⁠ ⁠Tendinitis
•⁠ ⁠Artritis o artrosis

📲 Agenda tu cita al número 951-209-7138 y recupera tu bienestar.

Un paciente acudió con una fractura de meseta tibial no reciente, acompañada de lesiones en la piel provocadas por edema...
15/05/2025

Un paciente acudió con una fractura de meseta tibial no reciente, acompañada de lesiones en la piel provocadas por edema prolongado. Debido a la complejidad del caso y el tiempo transcurrido desde la lesión, fue necesario un abordaje quirúrgico especializado.
Se llevó a cabo una reducción abierta y fijación interna (RAFI), utilizando placas y tornillos para restaurar la anatomía y estabilidad de la articulación. Además, se aplicó un injerto óseo de 15 cc para favorecer la regeneración del hueso y asegurar una adecuada consolidación.

Este tipo de intervenciones demuestra la importancia de una atención oportuna y especializada en lesiones articulares complejas. Si presentas molestias persistentes tras una fractura o notas cambios en la piel o movilidad, no postergues tu consulta. Tu salud y movilidad merecen atención experta.

📞 Agenda tu cita: 951-209-7138
📍 Hospital Cardiológico del Sureste (Emilio Carranza #1112, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez).

Recientemente se atendió a un paciente con una fractura tipo B1 de la vértebra L2, según la clasificación de la AO Spine...
07/05/2025

Recientemente se atendió a un paciente con una fractura tipo B1 de la vértebra L2, según la clasificación de la AO Spine. Este tipo de lesión, provocada generalmente por mecanismos de flexión-disrupción, representa un compromiso estructural importante que requiere atención quirúrgica oportuna y precisa.

Tras una valoración clínica y radiológica detallada, se optó por un tratamiento quirúrgico mediante fijación posterior con tornillos transpediculares, técnica que permite una estabilización efectiva del segmento afectado, preservando la movilidad de la columna y reduciendo el riesgo de secuelas neurológicas.

📞 Agenda tu cita: 951-209-7138
📍 Hospital Cardiológico del Sureste (Emilio Carranza #1112, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez).

¿Sabías que muchos de los consejos que escuchamos sobre el dolor lumbar no son del todo ciertos? 🤔  En esta publicación,...
28/04/2025

¿Sabías que muchos de los consejos que escuchamos sobre el dolor lumbar no son del todo ciertos? 🤔

En esta publicación, desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre el dolor de espalda baja para que puedas cuidar mejor tu salud y tomar decisiones informadas.

Recuerda: cada caso es diferente y lo más importante es acudir con un especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

¡No dejes que los mitos te detengan! Consulta siempre a un profesional.

Un paciente acudió a consulta con una fractura de radio distal no reciente, lo que implicaba una consolidación inadecuad...
14/04/2025

Un paciente acudió a consulta con una fractura de radio distal no reciente, lo que implicaba una consolidación inadecuada y limitación funcional en la muñeca. Tras una evaluación clínica y radiológica minuciosa, se optó por un manejo quirúrgico mediante reducción abierta y fijación interna con una placa de titanio de ángulo variable, técnica que permite una adaptación anatómica precisa y mayor estabilidad.

✅ La intervención permitió recuperar el alineamiento óseo y mejorar el rango de movimiento.�
✅ Se preservaron estructuras vitales y se facilita una rehabilitación más efectiva.�
✅ El uso de tecnología avanzada en implantes favorece una recuperación funcional progresiva.

Este caso refleja el compromiso con un enfoque integral, personalizado y basado en evidencia para el tratamiento de lesiones complejas del sistema musculoesquelético.

Te presento el caso de un paciente de 79 años de edad, portador de prótesis de rodilla, que sufrió una fractura de fémur...
07/04/2025

Te presento el caso de un paciente de 79 años de edad, portador de prótesis de rodilla, que sufrió una fractura de fémur.

Dada la complejidad del caso y la presencia de la prótesis, se optó por un tratamiento quirúrgico mediante Reducción Abierta y Fijación Interna con una Placa de Soporte Condilar de Titanio, logrando una adecuada estabilización del hueso y favoreciendo la recuperación funcional del miembro afectado.

Este tipo de intervenciones requieren una planificación cuidadosa y precisión quirúrgica, especialmente en pacientes de edad avanzada, donde el objetivo principal es preservar la movilidad y mejorar su calidad de vida.

Inestabilidad Glenohumeral Anterior: ¿Qué debes saber? 💪La inestabilidad glenohumeral anterior es una condición que pued...
28/03/2025

Inestabilidad Glenohumeral Anterior: ¿Qué debes saber? 💪

La inestabilidad glenohumeral anterior es una condición que puede afectar a personas con hiperlaxitud ligamentaria, lo que aumenta el riesgo de luxaciones recurrentes, incluso ante movimientos o esfuerzos de baja energía.

Si experimentas dolor, sensación de inestabilidad o episodios repetitivos de luxación en el hombro, es fundamental una evaluación especializada para determinar el mejor tratamiento y prevenir complicaciones.

Agenda tu cita al 951-209-7138 y cuida la salud de tus articulaciones.

Hoy te presento el caso de un paciente con Fractura Supracondílea de Fémur desplazada. Debido a la complejidad del caso ...
20/03/2025

Hoy te presento el caso de un paciente con Fractura Supracondílea de Fémur desplazada. Debido a la complejidad del caso y el compromiso articular, se realizó una Reducción Abierta y Fijación con Clavo Retrógrado, asegurando la estabilidad ósea y facilitando una pronta recuperación funcional.

🔹 Procedimiento:
✅ Reducción anatómica para restaurar la alineación del fémur
✅ Fijación con clavo retrógrado para brindar estabilidad y favorecer la consolidación
✅ Manejo postoperatorio con control radiológico y rehabilitación temprana

📌 Objetivo: Recuperación óptima de la movilidad y funcionalidad del miembro inferior.

💡 La precisión en el tratamiento de fracturas articulares es clave para evitar secuelas a largo plazo.

En este día te presento el caso de un paciente con fractura expuesta de fémur y tibia, manejado inicialmente con lavado ...
11/03/2025

En este día te presento el caso de un paciente con fractura expuesta de fémur y tibia, manejado inicialmente con lavado quirúrgico para controlar el riesgo de infección y preparar el sitio de lesión.

Posteriormente, en un tiempo definitivo, se realizó la fijación con dos clavos de titanio, permitiendo una estabilización adecuada y favoreciendo su recuperación.

El seguimiento será clave para evaluar la consolidación ósea y la recuperación funcional del paciente. 💪🏼🔩

Dirección

Oaxaca De Juárez

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 12pm - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Paul Ríos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría