Psic. Gabriela Arce

Psic. Gabriela Arce Un espacio para compartir información sobre psicología, salud y desarrollo personal.

Crianza con Propósito 🧠🩺👆🏼💯👏
31/05/2025

Crianza con Propósito 🧠🩺👆🏼💯👏

Neuroconoce 👆🏼✏️👩🏻‍⚕️🩺🧠💯
31/05/2025

Neuroconoce 👆🏼✏️👩🏻‍⚕️🩺🧠💯

19/05/2025
01/03/2025

😊NEUROPLASTICIDAD Y APRENDIZAJE DE NUEVAS HABILIDADES😊

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse, y es la razón por la que aprender nuevas habilidades puede transformar nuestra mente.

Cada vez que desafiamos nuestro cerebro con algo nuevo, ya sea un idioma, un deporte o una habilidad artística, estamos fortaleciendo nuestras conexiones neuronales.

Este proceso no solo mejora nuestras capacidades cognitivas, sino que también nos da una sensación de logro y satisfacción al ver cómo nuestro cerebro se adapta y crece con cada nuevo aprendizaje.















01/03/2025

😊NEUROCIENCIA COMPUTACIONAL: EL ESTUDIO DEL CEREBRO CON IA😊

La neurociencia computacional es como un puente entre el cerebro y la tecnología.

Gracias a la inteligencia artificial, los científicos pueden simular cómo funcionan las redes neuronales humanas, creando modelos que imitan cómo pensamos, recordamos y aprendemos.

Al combinar el poder de la IA con el conocimiento del cerebro, no solo entendemos mejor cómo funciona nuestra mente, sino que también abrimos la puerta a nuevos tratamientos para trastornos neurológicos y al desarrollo de tecnología inspirada en nuestra propia biología.















01/03/2025

😊EL IMPACTO DE LA IA EN LA PLASTICIDAD CEREBRAL😊

La inteligencia artificial y la plasticidad cerebral tienen algo en común: ambas aprenden y se adaptan con el tiempo.

La IA, al ayudarnos a personalizar entrenamientos cognitivos, detectar patrones ocultos en nuestra actividad cerebral o crear herramientas para la rehabilitación neurológica, se convierte en una aliada para potenciar la capacidad natural del cerebro de reconectarse y reinventarse.

Con cada avance tecnológico, entendemos mejor cómo estimular esa plasticidad, creando nuevas oportunidades para aprender, recuperarnos y evolucionar.















30/01/2025

😊🧠EL PAPEL DEL HIPOCAMPO EN EL APRENDIZAJE🧠😊

El hipocampo juega un papel crucial en el aprendizaje y la memoria, ya que es la región del cerebro encargada de almacenar y organizar la información nueva.

Cuando aprendemos algo nuevo, el hipocampo actúa como una especie de "puente", ayudando a que la información se transfiera de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Además, es fundamental en la navegación espacial y en la creación de mapas mentales, lo que nos permite recordar y aplicar lo que hemos aprendido en diferentes contextos.

30/01/2025

😊CÓMO EL CEREBRO MANEJA EL ESTRÉS EN LA INFANCIA😊

El cerebro de los niños maneja el estrés de manera muy diferente al de los adultos, ya que su sistema nervioso aún está en desarrollo.

Cuando los niños enfrentan situaciones estresantes, el cerebro activa respuestas emocionales y fisiológicas para lidiar con ellas, como el aumento de la adrenalina.

Sin embargo, un estrés constante o mal manejado puede afectar su desarrollo emocional y cognitivo.

Es importante que los niños cuenten con un entorno seguro y afectuoso, donde puedan aprender a regular sus emociones y a manejar el estrés de forma saludable.

21/09/2024
21/09/2024

🧠 ¡Inscripciones abiertas para el Diplomado en Intervención Neuropsicológica! 🧠

🎓 ¿Te apasiona la neuropsicología? Este diplomado es la oportunidad perfecta para especializarte en el campo y adquirir herramientas prácticas para tu desarrollo profesional.

¿Qué aprenderás? 📚 Neuropsicología del lenguaje y afasias

📚 Neuroanatomía Funcional
📚 Biopsicología de la Memoria y Demencias
📚 Neurología Clínica
📚 Funciones Ejecutivas encefálicas
📚 Evaluación Neuropsicológica
📚 Rehabilitación Neuropsicológica Cognitiva
📚 Teóricos de la Neuropsicología y Neurociencias
📚 Neuropsicología de la Atención
📚 Trastornos del Desarrollo
📚 ¡Y mucho más!

Características del Diplomado: ✔️ Clases en vivo
✔️ Duración: 8 meses (250 horas)
✔️ Horario: Lunes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
✔️ Avalado por: STPS, INCuatro, CMN (Consejo Mexicano de Neuropsicología)
✔️ Acceso a prácticas de disección en vivo
✔️ Entrega de Diploma y Constancia DC3 de la STPS
✔️ Programa de calidad acorde a las normas SEP

🔗 Este programa está diseñado para que adquieras las habilidades necesarias en intervención neuropsicológica, tanto en el diagnóstico como en la rehabilitación. Además, las clases en vivo te permitirán interactuar directamente con expertos en el campo, obteniendo retroalimentación personalizada.

Beneficios adicionales: ✨ Acceso a Google Classroom y Zoom para una experiencia educativa flexible y cómoda.
✨ Certificación oficial con validez ante la STPS y posibilidad de avanzar en tu desarrollo profesional en el área de la neuropsicología.
✨ ¡El diplomado ideal para psicólogos, médicos y profesionales interesados en la intervención y rehabilitación neuropsicológica!

¡Aprovecha la oportunidad y forma parte de esta experiencia educativa de alto nivel!

📅 Comenzamos pronto
💻 Modalidad en línea, con acceso a Zoom y Google Classroom.

📲 Para más información, escríbenos al WhatsApp: +722 395 37 18

posgrados@institucionacional4.com

21/09/2024

😊🧠MECANISMOS DE LA NEURODEGENERACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER🧠😊

La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa caracterizada por la progresiva muerte de neuronas y la pérdida de funciones cognitivas.

Los principales mecanismos involucrados en su neurodegeneración incluyen la acumulación de placas de beta-amiloide en el cerebro, que desencadenan una respuesta inflamatoria y daño neuronal, y la formación de ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada, que interfiere con el transporte neuronal y causa la muerte celular.

Estos procesos contribuyen a la disfunción sináptica y a la atrofia cerebral, afectando áreas clave como el hipocampo, lo que resulta en deterioro de la memoria y otras funciones cognitivas.










21/09/2024

El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz es sede de la Maestría en Ciencias Médicas de la División de Estudios de Posgrado de la UNAM, cuyo programa académico se encuentra avalado por el Subcomité de Maestrías y Doctorados en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (UNAM) y está acreditado por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El registro del o estará disponible desde las 10:00 horas del lunes 05 de agosto y finalizará a las 19:00 horas del lunes 19 de agosto del 2024 (hora del centro de México).
https://bit.ly/466ArUz

Mayores informes con el Dr. Héctor Sentíes
📧 sentiesh@inprf.gob.mx

Dirección

Las Americas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Gabriela Arce publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Gabriela Arce:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría