Considero que toda persona o familia son diferentes, por eso es importante brindar una atención individualizada en el propio domicilio, en el consultorio o de manera virtual; pues en la individualidad de las personas, sé que a todos no nos funciona lo mismo y que hay muchos caminos para llegar a un mismo objetivo.
¿Cuándo consultar a un psicólogo? Es recomendable solicitar asesoramiento cuando no
s enfrentamos a situaciones que nos generan malestar y no sabemos cómo gestionarlas. Algunas de estas situaciones con nuestros hijos pueden ser:
* El niño o adolescente muestra un cambio repentino de humor, no sabes qué le pasa, le notas triste, apático o irritable.
* Tiene problemas para relacionarse con sus iguales o con adultos.
* Tiene miedos que interfieren en su vida diaria: a estar solo, a ir al colegio, a la oscuridad etc.
* No ha adquirido hábitos o rutinas propias de su edad: presenta problemas a la hora de ir a dormir, de ir al baño, con las comidas etc.
* Observas comportamientos difíciles de manejar: se muestra desobediente o desafiante, mantiene conductas agresivas, rabietas, no asume las normas o los límites impuestos.
* Tiene dificultades en al área académica: carece de un buen hábito de estudio, presenta dificultades para organizarse, le cuesta concentrarse, no está motivado…
No siempre es necesario trabajar con el niño directamente, sino que en muchas ocasiones la intervención va dirigida a ofrecer una serie de orientaciones a los padres, tratando de involucrar a todos los miembros de la familia. Al modificar algunas pautas educativas se pueden observar cambios positivos en la conducta del niño o adolescente. En otras ocasiones, la intervención va dirigida a todos los miembros de la familia, con la finalidad de mejorar las relaciones y hábitos establecidos en el sistema familiar. Atención a domicilio
Para la comodidad de quienes decidan realizar el trabajo terapéutico desde casa. Entre ellas, nos permite conocer el ambiente más próximo en el que se desenvuelve el niño/adolescente, siendo especialmente útil en el trabajo relacionado con las dificultades de aprendizaje y otras áreas de intervención. Además, favorece la asimilación y generalización de pautas y estrategias, al ser explicadas y puestas en práctica en el mismo ambiente en el que han de desarrollarse. Atención virtual
Facilita el acceso a la terapia a aquellas personas que no disponen de tiempo para acudir a consulta, o que su estado físico no se lo permite, evitando el desplazamiento. Pero si lo prefieres, podemos atenderte en consultorio particular. Escríbeme y te informaré sin compromiso.