05/09/2025
El desarrollo normal del cerebro comienza durante la gestación y continúa a lo largo de la niñez y adolescencia. Los primeros años de vida son críticos, ya que ocurren procesos esenciales como la neurogénesis (formación de nuevas neuronas), la migración neuronal (movimiento de neuronas hacia su destino final), la sinaptogénesis (formación de conexiones sinápticas) y la poda sináptica (eliminación de conexiones sinápticas redundantes).
Este proceso de desarrollo implica un equilibrio entre la creación y la eliminación de conexiones neuronales para optimizar el funcionamiento del cerebro. Durante la infancia y la adolescencia, la plasticidad cerebral es alta, lo que permite adaptaciones en respuesta al aprendizaje y la experiencia.
El cerebro sigue un patrón organizado de maduración, que comienza en áreas sensoriales básicas y avanza hacia regiones responsables de funciones cognitivas más complejas, como la corteza prefrontal, que se asocia con el razonamiento, la toma de decisiones y el control de impulsos.
En el (TEA), se observa un patrón de neurodesarrollo atípico, que puede manifestarse desde los primeros años de vida. Algunos de los principales aspectos neurobiológicos que caracterizan al TEA incluyen:
Crecimiento acelerado del cerebro: En muchos niños con TEA, se ha observado un crecimiento cerebral más rápido de lo normal durante los primeros años de vida, particularmente en áreas relacionadas con la comunicación y la interacción social. Este crecimiento temprano puede ser seguido por una desaceleración posterior.
Alteraciones en la conectividad neuronal: En lugar de una poda sináptica adecuada, el cerebro de una persona con TEA puede tener una conectividad excesiva en algunas regiones y reducida en otras. Esto puede contribuir a la dificultad en la integración de información sensorial, cognitiva y emocional.
Desarrollo anormal en la corteza prefrontal: La corteza prefrontal, clave en funciones ejecutivas como el control de impulsos y la planificación, puede mostrar alteraciones en su desarrollo. SEGUIR LEYENDO EN MI BLOG: