17/05/2022
HIPERTENSION Y ACTIVIDAD FISICA.
La mayoría de las personas con hipertensión requieren dos o más medicamentos antihipertensivos para lograr el control de la presión arterial por debajo de 140 mmHg de presión arterial sistólica.
Cuando la prevencion ya no es opcion y se cuenta con este padecimiento es primordial incluir el ejercicio fisico en el tratamiento, cosa que hace algunos años era prohibido por el sector salud, por falta de informacion. Hoy se cuenta con estudios y resultados que conlleva realizar un trabajo en conjunto con medicos y profesionales de la salud.
Primordial al inicio de la actividad fisica:
• Contar con un reciente estudio medico de capacidad física
• Tener en control medico este padecimiento.
• Hidratación correcta y si es precisa bajo una prescripción ya que por los medicamentos se llega a presentar deshidratación por efectos de estos.
En cuanto a la prescripción del ejercicio de un plan de iniciación o control tenemos como base para aplicarlo una guía que nos brinda el American College. " FIIT PRINCIPE "
F = FRECUENCIA ( Todos los dias)
I = INTENSIDAD ( 40, 60% VO2R)
I = TIEMPO (30 Min x dia)
T= TIPO ( Aerobico y Fuerza)
Muy importante hacer enfasis en la fuerza muscular.
Esto solamente será una guía en cuanto las recomendaciones de la OMS para la realización del ejercicio que es de 30 minutos por día por día ya sea de forma continua o fraccionada. Ya que esto dependerá de la persona y de la asimilación del estímulo y la respuesta dada por el organismo.
Y de forma primordial es la adherencia del alumno a iniciar o mantener este plan.
Al contrario de lo que se pensaba un método eficaz y en lo personal con muy buenos resultados en esta adherencia ya que es simple de ejecutar son los ejercicios ISOMÉTRICOS demuestran efectos clínica y estadísticamente significativos en la reducción de la presión arterial sistólica, reduciendo el 13% de riesgo de infarto de miocardio y del 22% de accidentes cardiovasculares. Esto se observó en un estudio realizado con la frecuencia de 3 veces por semana esto obviamente cada individuo responderá de manera diferente, ya que el estímulo debe ser muy corto de 6 a 8 seg.
Después de una sola sesión de entrenamiento se produce un fenómeno fisiológico conocido como hipotensión post-ejercicio, reduciéndose de forma transitoria la presión arterial. Esto podría derivarse de la disminución de la resistencia vascular periférica por la acción del sistema nervioso autónomo y de diferentes sustancias vasodilatadoras