18/07/2025
🔴🔴DEBATE🔴🔴
Me preguntan mucho sobre
¿Porque la Gerontologia no es tan reconocida?
¿Porque es mal pagada?
🔵🔵Aquí mi respuesta 🔵🔵
La Gerontología en México sí está reconocida legalmente como una licenciatura profesional, existe en varias universidades públicas y privadas, y tiene validez oficial por la SEP, pero en la práctica, sigue siendo una carrera poco comprendida y valorada, lo que hace difícil conseguir empleos bien remunerados. Aquí te explico las razones principales:
👩🏻⚕️1. Desconocimiento social e institucional
Muchas personas (incluso en el ámbito médico o asistencial) no saben qué hace un gerontólogo, y lo confunden con:
1️⃣Enfermería
2️⃣Cuidado básico o asistencial
3️⃣Psicología del envejecimiento
4️⃣Trabajo social
5️⃣Medicina geriátrica
Esto lleva a que no se creen plazas específicas para gerontólogos, o que se les pida hacer tareas que no corresponden a su formación.
2. Falta de plazas laborales formales
A diferencia de otras profesiones de la salud, no existen suficientes puestos de trabajo institucionalizados para gerontólogos en hospitales, clínicas, DIF o centros de salud.
Muchos terminan trabajando como cuidadores, asistentes o terapeutas sin reconocimiento ni sueldo digno.
O bien, tienen que emprender por su cuenta, con todos los desafíos que eso implica.
📉 3. Pagos bajos y precarización
Al no entenderse bien el rol del gerontólogo, muchos empleadores ofrecen sueldos bajos. Además:
Se pide al profesional que haga de todo: cuidar, limpiar, cocinar, acompañar, etc.
No se valora el trabajo especializado en estimulación cognitiva, tanatología, prevención o educación gerontológica.
Que también, no es malo ser un cuidador Gerontologico, es un campo con mucha experiencia y un pago "formal", pero la mayoría de los gerontólogos no se ve siendo cuidador toda la vida.
📣 4. Falta de legislación y reconocimiento profesional
Aunque hay egresados con cédula profesional, no existe una ley específica que regule la figura del gerontólogo como profesión sanitaria o asistencial, lo cual limita su inclusión formal en programas de salud pública.
❤️🩹 ¿Qué se puede hacer?
Visibilizar la Gerontología a través de redes sociales, talleres, podcasts, conferencias, etc.
Crear contenido educativo sobre el envejecimiento y el rol profesional.
Unirse a colectivos de gerontólogos para impulsar el reconocimiento laboral.
Buscar alianzas con psicólogos, médicos, fisioterapeutas, para mostrar el valor de un enfoque integral.
¿Qué te gustaría Comentar?