21/06/2021
Vida en equilibrio
A lo largo de toda la historia, los seres humanos hemos tenido una conexión importante con la naturaleza, situación que hoy en día presenta mayor interés debido a los efectos que experimentamos debido a la degradación de esta.
El ser humano con la naturaleza y la vida en equilibrio
Los notorios cambios climatológicos que se han desarrollado en los últimos años, como la destrucción de la capa de ozono, los bosques y el efecto invernadero, es un claro ejemplo que nos muestra la falta del equilibrio que tenemos los seres humanos con la naturaleza.
Por lo tanto, nuestro principal objetivo es enseñarte los mejores consejos para encontrar el equilibrio de vida, ya sea en el ámbito laboral, social, familiar, espiritual o personal; con la finalidad de relacionar estos temas con nuestra conexión natural.
Consejos para conseguir una vida en equilibrio
Constantemente escuchamos temas que tratan sobre el equilibrio en el ámbito laboral y personal, viendo la situación de manera que ambas son vidas que existen por separado.
Teniendo así que, al entrar a nuestros trabajos nuestra vida personal se detiene y regresamos cuando terminamos con nuestras ocupaciones.
No obstante, es innegable que la mayoría de nosotros pensamos igual, llevando esto a ver que trabajamos por muchas horas, dejando de lado nuestra salud y bienestar.
Por lo que debemos reflexionar y conocer las mejores maneras de conseguir el equilibrio personal que necesitamos y conectar con nuestra naturaleza espiritual.
Sé abierto respecto a lo que necesitas
Debes tener en cuenta y evaluar todo lo que ocurre a medida que cambia tu situación dentro de tu trabajo. Puedes preguntarte si realmente eres productivo con lo que haces (y no nos referimos a trabajar por 10 horas continuas).
Pregúntate si estas contento con tu rendimiento y si tus superiores igualmente lo están, y de igual forma, pregúntate si es necesario hacer algún cambio para mejorar tu situación, y en base a esto, tendrás una visión más amplia y conocer qué es lo que realmente necesitas para mejorar dentro del ámbito laboral.
Organiza tu tiempo
Muchas veces nos vemos sobrecargados de trabajo al no gestionar correctamente nuestro tiempo, nos llenamos de tareas que nos sobrecargan al momento de realizarlas y nos olvidamos de cuidarnos a nosotros mismos. Para poder tener equilibrio en tu vida, sin dejar de lado el equilibrio laboral, debes organizar tu tiempo.
Puedes gestionarte con la ayuda de una agenda y buscar las mejores opciones para rendir en tus labores, poder disfrutar de tu vida social y personal para estar en salud junto a la naturaleza a través de paseos o excursiones al aire libre.
Respeta el equilibrio
Cuando ya has entendido cuales son los cambios que necesitas hacer para tener una mejor gestión de tu tiempo y los cambios para mejorar en el trabajo, debes respetar tu equilibrio personal y profesional.
Si tomaste la decisión de tener un horario de trabajo establecido de 5 horas, por ejemplo, debes terminar dentro de este tiempo para poder dedicarte a realizar los cambios para mantener tu equilibrio.
Ciertamente, habrá días en los que posiblemente no puedas mantener este horario como una regla perfecta, pero lo ideal es mantener el buen hábito para mejorar.
La importancia de decir NO
Muy a menudo nos encontramos atareados con infinidad de actividades que se acumulan, pero al momento de ver que algún compañero o persona cercana nos pide hacer algo, no somos capaces de decir NO, por lo que nos vemos envueltos en más trabajo y más desequilibrio en nuestro tiempo.
Ya sea por pena, por no querer defraudar o por tener la simple necesidad interna de decir que Sí, aparece esa sobrecarga de actividades que muchas veces no somos capaces de gestionar. Por lo que es necesario aprender a decir NO para beneficiarnos de ello.
Enfócate en tus pasiones
El tener una buena gestión de nuestro tiempo y al saber decir que no, dentro de nuestras labores, sin duda nos ayudará a obtener un mejor equilibrio entre lo personal y profesional, por lo que nos deja espacio para perseguir nuestras pasiones.
Si nos gusta salir a caminar, escalar, correr, hacer yoga, ejercicios o hasta cantar, debemos reservar un tiempo para desconectarnos y conectar con la naturaleza, disfrutar esa actividad que solo se centra en nuestro bienestar y lo que realmente nos gusta hacer.
Si bien, las pasiones que tenemos no deben quedar fuera de lo cotidiano, el tener una pasión por lo que hacemos diariamente, también nos brindará un mayor equilibrio.
No quiere decir que tienes que amar cada detalle que rodea tú día a día pero al encontrar ese elemento que nos llena de satisfacción, nos ayudará a brillar en todos los aspectos de la vida.
Equilibrio humano con la naturaleza-mente-espíritu
Asimismo, no podemos enfocarnos en nuestra salud y bienestar si no logramos encontrar una correcta alineación entre nuestro cuerpo, mente y nuestro espíritu.
Debemos saber que es importante que la mente se alimente de conocimientos, con nuestras cuatro emociones básicas que llegan a través de la raíz genética de emociones.
Lo que se conoce como T.I.M.A.: La Tristeza, Ira, Miedo y Alegría. Por lo que el cuerpo físico se alimenta de comida y ejercicio; mientras que el espiritual se alimenta de amor.
Si cualquiera de estos cuerpos emocionales se encuentra desarmonizado, los otros tres se verán en desequilibrio, por lo que puede desarrollar enfermedades, como una respuesta fisiológica a nuestra desalineación interna.
El Miedo y el amor
Igualmente, existen dos fuerzas muy grandes que logran coexistir en nosotros, el miedo y el amor. Siendo ambos poderes muy intensos, puesto que, el miedo nos pueda llegar a paralizar y el amor a dinamizar.
Llegando a afectar nuestros pensamientos y nuestro estado interno o comportamientos básicos. Cuando el miedo toma el control, nuestros pensamientos tienen energías negativas, por lo tanto, nos hace asumir cosas, juzgar e interpretar constantemente situaciones de manera inconsciente.
De esta forma, el equilibrio lo puedes encontrar en cada gesto que realices en el día. Al aprender a controlar tu cuerpo y tu mente con respecto a estas emociones, para llegar al mayor equilibrio dentro de tu vida, lograrás experimentar grandes cambios en tu salud y bienestar.