24/05/2023
¿Qué es la Hipertensión Arterial?
En este punto vamos a explicaros de una manera muy sencilla qué es la Hipertensión arterial.
Pues bien, como hemos comentado anteriormente la Hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza a que los vasos sanguíneos van a presentar una tensión constantemente alta, generando daños o lesiones en ellos.
Pero, ¿qué es la tensión arterial?
La tensión arterial es la tensión que ejerce el corazón sobre las arterias, para que estas puedan conducir la sangre a las diferentes partes y órganos de nuestro cuerpo.
La tensión o presión arterial tiene dos momentos:
La máxima o tensión sistólica que es cuando el corazón se contrae.
La mínima o tensión diastólica que es cuando el corazón se relaja.
Hay que decir que tensión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg).
Se considera que una tensión arterial es normal cuando los niveles están comprendidos entre 120/80 y 129/84 mmHg.
A partir de estos niveles debemos tener cuidad y vigilar nuestra tensión.
Por otro lado, se considera que existe Hipertensión arterial cuando el paciente presenta una tensión que está comprendida entre 140/90 y 159/99 mmHg. Si que es verdad que estos niveles que acabamos de indicar son los más leves de esta enfermedad, por lo tanto podríamos decir que es la fase inicial o más leve de esta enfermedad.
Factores o causas desencadenantes de la Hipertensión Arterial
Al inicio de este artículo hemos mencionado una de las causas por las que se puede sufrir Hipertensión arterial. Esta causa u origen a la que nos estamos haciendo referencia es el estilo de vida que una persona lleva.
Pero esta palabra “estilo de vida” es muy amplia y vamos a concretar más este concepto.
Comer de manera poco saludable, haciendo uso de alimentos que son ricos en grasas. Esto no va a favorecer a que nuestras arterias se encuentren limpias, generando el tenido colesterol.
Consecuencias
Es muy importante detectar lo antes posible la Hipertensión arterial, ya que esta puede afectar a órganos muy importantes de nuestro cuerpo, desencadenando consecuencias muy graves.
Una de las principales consecuencias de la Hipertensión arterial se va a observar en las arterias, ya que estas se hacen cada vez más gruesas y más duras, dificultando el paso de la sangre de manera fluida por ellas.
Por lo tanto, esto va a favorecer la aparición o el padecimiento de otras enfermedades.
Estas enfermedades a las que estamos haciendo referencia son las siguientes:
Anginas de pecho.
Infartos de miocardio.
Colesterol
Ictus
Arterioesclerosis
Encefalopatía hipertensiva.
E incluso se puede llegar a sufrir fallos renales.
Como se ha podido comprobar las consecuencias o los efectos de la Hipertensión arterial son bastante importantes y su efecto va a recaer sobre todo en el padecimiento de enfermedades cardiovasculares de gran importancia.
Tratamiento de la Hipertensión con Acupuntura
Uno de los tratamientos complementarios más efectivos para regular la tensión arterial es la Acupuntura. Pero no sólo es efectivo, si no que además va a carecer de efectos secundarios.
A lo largo del artículo hemos explicado todo lo referente a la Hipertensión arterial desde el punto de vista de la Medicina Occidental. Pero para la Medicina Tradicional China (MTC) el hecho de sufrir esta enfermedad se debe a una alteración de las energías (Qi) de nuestro cuerpo.
Es decir, hay un desequilibrio entre la energía positiva (Yang) y la energía negativa (Yin).
Estas energías van a circular por nuestro cuerpo a través de conductos o vías de energía, que se van a llamar Meridianos.
Cada órgano de nuestro cuerpo va a tener un circuito de energía. Pero todos van a estar conectados. Es decir, si se produce una alteración en un órgano o se sufre una patología o enfermedad indirectamente va a afectar a la energía de otro órgano