Residentes Medicina de Urgencias HGR 1

Residentes Medicina de Urgencias HGR 1 Página dedicada sin fines de lucro a la difusión de conocimientos y materiales científicos para la mejora de la atención a pacientes con Urgencias Médicas

Hay que estar !! Gracias Sociedad Yucateca de Profesionales en Medicina de Emergencias A.C.!!
28/05/2025

Hay que estar !! Gracias Sociedad Yucateca de Profesionales en Medicina de Emergencias A.C.!!

🚨 ¡Prepárate para las Prejornadas Académicas SYPME 2025!
En el marco del Día Internacional del Socorrista, te invitamos a fortalecer tus habilidades con talleres especializados, dirigidos a estudiantes T.U.M. y Técnicos en Urgencias Médicas.

📆 Fechas clave:
🔴 03 junio – Sedoanalgesia en el abordaje prehospitalario
🔴 10 junio – ECG para novatos
🔴 17 junio – ECG y arritmias para avanzados
🎓 Cierre: Jornadas Académicas – 24 de junio

👨‍⚕️ Instructores expertos
📍 Diferentes sedes en Mérida
🎟 Acceso gratuito para socios SYPME / $250 MXN no socios (cupo limitado)

Vamooosss….
08/08/2024

Vamooosss….

13/04/2024
Directrices del Colegio Americano de Gastroenterología: tratamiento de la pancreatitis aguda.La pancreatitis aguda (PA),...
13/04/2024

Directrices del Colegio Americano de Gastroenterología: tratamiento de la pancreatitis aguda.

La pancreatitis aguda (PA), definida como inflamación aguda del páncreas, es una de las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal que conducen al ingreso hospitalario en los Estados Unidos. Es importante que los médicos comprendan que la PA es heterogénea, progresa de manera diferente entre los pacientes y, a menudo, es impredecible. Si bien la mayoría de los pacientes experimentan síntomas que duran unos pocos días, casi una quinta parte de los pacientes experimentarán complicaciones, incluida necrosis pancreática y/o insuficiencia orgánica, que en ocasiones requerirán hospitalización prolongada, cuidados intensivos y pruebas radiológicas, quirúrgicas y/o endoscópicas. intervención. El manejo temprano es esencial para identificar y tratar a los pacientes con PA para prevenir complicaciones. Los pacientes con pancreatitis biliar generalmente requerirán cirugía para prevenir la recurrencia de la enfermedad y pueden necesitar colangiopancreatografía retrógrada endoscópica temprana si la enfermedad se complica con colangitis. La nutrición juega un papel importante en el tratamiento de pacientes con PA. Se abordan la seguridad de la realimentación temprana y la importancia en la prevención de complicaciones de la PA. Esta guía proporcionará un enfoque práctico basado en evidencia para el tratamiento de pacientes con PA.

INTRODUCCIÓN

La pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal y conlleva una tremenda carga emocional, física y financiera para el paciente. En los Estados Unidos, hay casi 300.000 admisiones anuales por PA, lo que resulta en más de 1 millón de días-paciente en el hospital a un costo de más de 2.5 mil millones de dólares ( 1 ). La incidencia de PA ha aumentado entre un 2% y un 5% por año y varía entre 3,4 y 73,4 casos por 100.000 en todo el mundo ( 1,2 ). Aunque la tasa de letalidad ha disminuido con el tiempo, la tasa de mortalidad de la población general se ha mantenido sin cambios, con entre 5.000 y 9.000 muertes reportadas anualmente ( 1 ). Los avances en el tratamiento de la PA durante la última década se han asociado con una disminución de la mortalidad ( 3 ). En este contexto, a un grupo de expertos del Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) se le encomendó la tarea de completar una revisión sistemática de la literatura sobre AP y desarrollar directrices para los miembros. En estas pautas, primero analizamos el diagnóstico, la etiología y la gravedad de la PA. Luego nos centramos en el tratamiento médico temprano de la PA, seguido de una discusión sobre el tratamiento de enfermedades complicadas, en particular la necrosis pancreática. También se abordan las cuestiones cambiantes de los antibióticos, la nutrición y las intervenciones endoscópicas, radiológicas y quirúrgicas

https://journals.lww.com/ajg/Fulltext/2024/03000/american_college_of_gastroenterology_guidelines_.14.aspx

La albúmina tiene posibles efectos protectores endoteliales a través de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. S...
20/03/2024

La albúmina tiene posibles efectos protectores endoteliales a través de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, el efecto de la albúmina sobre la perfusión del tejido periférico en la sepsis humana sigue siendo poco conocido.
Métodos
El estudio prospectivo bicéntrico incluyó pacientes con sepsis con o sin shock y TRC prolongada > 3 s a pesar de la reanimación inicial. Los médicos a cargo de los pacientes tenían libertad para infundir 500 ml de solución salina o albúmina sérica humana al 20%, 100 ml durante 15 minutos. Los parámetros hemodinámicos globales y la perfusión tisular periférica se analizaron después de 1 (H1) y 4 h (H4). El criterio de valoración principal fue la normalización de la TRC (

Background Albumin has potential endothelial protective effects through antioxidant and anti-inflammatory properties. However, the effect of albumin on peripheral tissue perfusion in human sepsis remains poorly known. Methods Bi-centric prospective study included patients with sepsis with or without...

Tenemos el honor de invitarlos a nuestra sesión especial el día 20 de marzo a las 10:00 hrs en el auditorio del HGR1, dó...
18/03/2024

Tenemos el honor de invitarlos a nuestra sesión especial el día 20 de marzo a las 10:00 hrs en el auditorio del HGR1, dónde el Dr Edgar Díaz Soto nos honrará con la ponencia " Introducción a la vida de urgencias". Todos están invitados!

El gremio médico, en especial el de los médicos que atendemos en primer nivel, estamos indignados por la violencia ejerc...
29/02/2024

El gremio médico, en especial el de los médicos que atendemos en primer nivel, estamos indignados por la violencia ejercida ante nuestro colega el día de ayer, exigimos a las autoridades que tomen las cartas en el asunto y que no se permita más violencia en nuestra actividad. Ningún tipo de violencia es justificada y menos cuando se trata de problemas que tienen que ver con la pobre respuesta del sistema de salud en solucionar los problemas de sobre saturación.

09/02/2024

Presented at :

Tenecteplase for thrombolysis in a 4.5-to-24-hour window did not improve disability outcomes at 90 days in patients with ischemic stroke who had been chosen on the basis of imaging. Most patients had endovascular thrombectomy. Read the full results of the TIMELESS trial: https://nej.md/3wa2tAR

Editorial: Tenecteplase for Stroke — Opening the Window? https://nej.md/3OC0FXE

Dirección

Mérida
97150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residentes Medicina de Urgencias HGR 1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría