CEMEFO

CEMEFO CEMEFO es una organización dedicada a la "Consultoría Especializada en Medicina Forense" brindando cursos de actualización en el área Médico Legal.

Jorge Salvador
Perito Medico

🔍 MASTERCLASS GRATUITO | CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE 🧬🩺 Detrás del cadáver: claves médicas para entender la escena d...
25/07/2025

🔍 MASTERCLASS GRATUITO | CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE 🧬

🩺 Detrás del cadáver: claves médicas para entender la escena del crimen
👨‍⚕️ Imparte: Dr. Jorge Gilberto Salvador Ruiz

📌 Una mirada médica a los secretos que esconde un cuerpo. Descubre cómo los indicios biológicos revelan verdades ocultas en una escena del crimen.

🗓 Fecha: 1 de agosto de 2025
⏰ Hora: 19:00 (CDMX)
📍 Modalidad: En línea vía Google Meet
💵 Costo: ¡Totalmente gratuito!
📄 Constancia opcional con valor curricular: $250 MXN

🚨 Dirigido a estudiantes, profesionales del derecho, criminología, medicina, psicología, trabajo social y público general interesado en el análisis médico de las escenas del crimen.

🔗 Cupo limitado, regístrate ya:
👉 https://forms.gle/QUjcnNbZ6P29ww9cA

🔖 No solo es teoría: es formación con impacto social y académico

Organiza: IMCAECS – Instituto Mexicano de Capacitación Académica y Especialización en Ciencias Sociales

Gracias por tu interés en participar en esta actividad académica organizada por el Instituto Mexicano de Capacitación Académica y Especialización en Ciencias Sociales IMCAECS. Por favor, completa este breve formulario para confirmar tu asistencia. 🔸 Modalidad: En línea vía Google Meet 🔸...

🔍 MASTERCLASS GRATUITO | CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE 🧬🩺 Detrás del cadáver: claves médicas para entender la escena d...
25/07/2025

🔍 MASTERCLASS GRATUITO | CRIMINOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE 🧬

🩺 Detrás del cadáver: claves médicas para entender la escena del crimen
👨‍⚕️ Imparte: Dr. Jorge Gilberto Salvador Ruiz

📌 Una mirada médica a los secretos que esconde un cuerpo. Descubre cómo los indicios biológicos revelan verdades ocultas en una escena del crimen.

🗓 Fecha: 1 de agosto de 2025
⏰ Hora: 19:00 (CDMX)
📍 Modalidad: En línea vía Google Meet
💵 Costo: ¡Totalmente gratuito!
📄 Constancia opcional con valor curricular: $250 MXN

🚨 Dirigido a estudiantes, profesionales del derecho, criminología, medicina, psicología, trabajo social y público general interesado en el análisis médico de las escenas del crimen.

🔗 Cupo limitado, regístrate ya:
👉 https://forms.gle/QUjcnNbZ6P29ww9cA

🔖 No solo es teoría: es formación con impacto social y académico

Organiza: IMCAECS – Instituto Mexicano de Capacitación Académica y Especialización en Ciencias Sociales

🩻 𝗧𝗿𝗮𝘂𝗺𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲 ⚖️💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐🎓 Curso en Línea | Vía Zoom📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 11 ...
11/07/2025

🩻 𝗧𝗿𝗮𝘂𝗺𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲 ⚖️

💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐

🎓 Curso en Línea | Vía Zoom

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 11 de Julio del 2025
⏰ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 20:00 a 22:00 (Hora CDMX)
🌐 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Online en vivo (Zoom)

👩‍🏫 Imparte: Dr. Jorge Gilberto Salvador Ruiz – Médico Cirujano Especialista en Medicina Legal

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/GRegkBZLYMl3XbFftEy2Vv

💻 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼:

Explora los fundamentos médicos y jurídicos de la traumatología forense aplicada al análisis de lesiones en víctimas de violencia, accidentes o abuso. Aprende a identificar, clasificar e interpretar lesiones con fines periciales. Incluye análisis de dictámenes médicos legales, fotografía forense y tipos de trauma.

📚 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿❓

✅ Tipos de trauma: contuso, cortante, penetrante y mixto
✅ Clasificación legal de las lesiones (día médico y legal)
✅ Indicadores de maltrato físico en víctimas vulnerables
✅ Procedimientos médicos forenses y dictámenes

✅ 𝗔𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿𝗮́𝘀 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗗𝗙 📄 directamente en tu WhatsApp 📱 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗱í𝗮 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬:𝟬𝟬 𝗮.𝗺. 𝘆 𝟭𝟭:𝟱𝟵 𝗽.𝗺. 📅. Ese mismo tercer día hábil se publicarán en la plataforma del Colegio la grabación de la sesión 🎥, los materiales en PDF 📄 y demás recursos de apoyo. No se pasa lista de asistencia, por lo que si no puedes estar en la sesión en vivo por Zoom, podrás verla después en tus tiempos libres 🕒. 𝗘𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝘂𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 🎓.

🎥 ¿No puedes conectarte en vivo? No pasa nada. La clase queda grabada para verla en tus tiempos libres.

👥 ¿𝗔 𝗾𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝘃𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼❓

🔹 Médicos forenses y generales
🔹 Peritos en criminalística y ciencias forenses
🔹 Abogados penalistas y ministerios públicos
🔹 Personal de seguridad pública
🔹 Estudiantes de medicina, derecho o criminología

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/GRegkBZLYMl3XbFftEy2Vv

📞 Informes por WhatsApp: ⁨55 1212 3434⁩

🩻 La interpretación correcta de una lesión puede cambiar el rumbo de una investigación. ¡Capacítate para hacerlo con rigor y ética!

WhatsApp Group Invite

🩺 𝗗𝗶𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗠𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗟𝗲𝗴𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗰𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 ⚰️💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝗣𝗮𝗴𝗼 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗼🎓 Curso en línea | Vía Zoom📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮...
10/07/2025

🩺 𝗗𝗶𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗠𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗟𝗲𝗴𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗰𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 ⚰️

💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝗣𝗮𝗴𝗼 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗼

🎓 Curso en línea | Vía Zoom

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Jueves 10 de Julio del 2025
⏰ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 20:30 a 22:30 (Hora CDMX)
🌐 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Online en vivo (Zoom)

👨‍⚕️ Imparte: Jorge Gilberto Salvador Ruiz – Médico Cirujano Especialista en Medicina Legal

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/CTnfgulX4WLC9NE3Y8xWOQ

💻 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼:

La necropsia médico legal es un procedimiento forense fundamental en la investigación de muertes sospechosas o violentas. Este curso te permitirá conocer paso a paso el proceso técnico y legal de elaboración del dictamen de necropsia, desde un enfoque médico-jurídico.

📚 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿❓

✅ Procedimientos fundamentales en la práctica de necropsia
✅ Elaboración técnica del dictamen médico legal
✅ Identificación de causa de muerte y hallazgos relevantes
✅ Aspectos éticos y legales del acto médico pericial
✅ Interpretación y redacción profesional del informe

✅ 𝗔𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿𝗮́𝘀 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗗𝗙 📄 directamente en tu WhatsApp 📱 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗱í𝗮 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬:𝟬𝟬 𝗮.𝗺. 𝘆 𝟭𝟭:𝟱𝟵 𝗽.𝗺. 📅. Ese mismo tercer día hábil se publicarán en la plataforma del Colegio la grabación de la sesión 🎥, los materiales en PDF 📄 y demás recursos de apoyo. No se pasa lista de asistencia, por lo que si no puedes estar en la sesión en vivo por Zoom, podrás verla después en tus tiempos libres 🕒. 𝗘𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝘂𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 🎓.

🎥 ¿No puedes conectarte en vivo? No pasa nada. La clase queda grabada para verla en tus tiempos libres.

👥 ¿𝗔 𝗾𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝘃𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼❓

🔹 Médicos forenses y personal de salud
🔹 Criminalistas y peritos
🔹 Estudiantes de medicina, derecho o ciencias forenses
🔹 Policías investigadores y fiscales
🔹 Público interesado en medicina legal

📞 Informes por WhatsApp: ⁨55 1212 3434⁩

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/CTnfgulX4WLC9NE3Y8xWOQ

⚖️ 𝗟𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼. ¡𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲!

WhatsApp Group Invite

🩻 𝗡𝗲𝗰𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 𝗠𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗟𝗲𝗴𝗮𝗹 ⚰️💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐🎓 Curso en Línea | Vía Zoom📅 Fecha: Miércoles ...
09/07/2025

🩻 𝗡𝗲𝗰𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 𝗠𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗟𝗲𝗴𝗮𝗹 ⚰️

💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐

🎓 Curso en Línea | Vía Zoom

📅 Fecha: Miércoles 09 de Julio del 2025
⏰ Horario: 20:30 a 22:30 (Hora CDMX)
🌐 Modalidad: Online en vivo (Zoom)

👩‍🏫 Imparte: Dr. Jorge Gilberto Salvador Ruiz

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/ExGAwhTJKjQCz2mdzLA3Fp

💻 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼:

La necropsia médico legal es una herramienta clave para esclarecer la causa de muerte en casos violentos, sospechosos o judicializados. En este curso conocerás el protocolo forense, los hallazgos más comunes, la técnica de apertura y la elaboración del dictamen pericial con validez jurídica.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿❓

✅ Objetivos y etapas de una necropsia médico legal
✅ Procedimientos técnicos: apertura, estudio y cierre
✅ Identificación de signos de violencia o enfermedad
✅ Cómo redactar un informe pericial correcto y completo
✅ Aplicaciones en juicios penales y procesos ministeriales

✅ 𝗔𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿𝗮́𝘀 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗗𝗙 📄 directamente en tu WhatsApp 📱 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗱í𝗮 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬:𝟬𝟬 𝗮.𝗺. 𝘆 𝟭𝟭:𝟱𝟵 𝗽.𝗺. 📅. Ese mismo tercer día hábil se publicarán en la plataforma del Colegio la grabación de la sesión 🎥, los materiales en PDF 📄 y demás recursos de apoyo. No se pasa lista de asistencia, por lo que si no puedes estar en la sesión en vivo por Zoom, podrás verla después en tus tiempos libres 🕒. 𝗘𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝘂𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 🎓.

🎥 ¿No puedes conectarte en vivo? No pasa nada. La clase queda grabada para verla en tus tiempos libres.

👥 ¿A quién va dirigido?

🔹 Médicos, forenses, patólogos y peritos
🔹 Abogados penalistas y personal ministerial
🔹 Criminalistas, policías y fiscales
🔹 Estudiantes de medicina, derecho o criminología
🔹 Público interesado en ciencias forenses y justicia penal

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/ExGAwhTJKjQCz2mdzLA3Fp

📞 Informes por WhatsApp: ⁨55 1212 3434⁩

🧠 Comprender la muerte desde la ciencia forense es clave para impartir justicia. ¡Prepárate para dictaminar con rigor, ética y verdad!

WhatsApp Group Invite

🫁 𝗔𝘀𝗳𝗶𝘅𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲 🕵️‍⚕️💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝑼́𝒏𝒊𝒄𝒐🎓 Curso en Línea | Vía Zoom📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Martes 08...
08/07/2025

🫁 𝗔𝘀𝗳𝗶𝘅𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲 🕵️‍⚕️

💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝑼́𝒏𝒊𝒄𝒐

🎓 Curso en Línea | Vía Zoom

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Martes 08 de Julio del 2025
⏰ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 20:30 a 22:30 (Hora CDMX)
🌐 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Online en vivo (Zoom)

👨‍🏫 Imparte: Jorge Gilberto Salvador Ruiz – Médico Cirujano Especialista en Medicina Legal

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/DaZx7cB7c6vCR8331FWuvn

💻 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼:

Explora las principales causas, signos y mecanismos forenses de la asfixia. Aprende a identificar los indicios en la escena del crimen, realizar interpretaciones clínicas y apoyar dictámenes médico-legales en muertes por asfixia.

📚 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿❓

✅ Tipos de asfixia (mecánica, química, postural, etc.)
✅ Signos externos e internos de asfixia
✅ Lesiones características en autopsias
✅ Diferencias entre asfixia homicida, suicida y accidental

✅ 𝗔𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿𝗮́𝘀 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗗𝗙 📄 directamente en tu WhatsApp 📱 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗱í𝗮 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬:𝟬𝟬 𝗮.𝗺. 𝘆 𝟭𝟭:𝟱𝟵 𝗽.𝗺. 📅. Ese mismo tercer día hábil se publicarán en la plataforma del Colegio la grabación de la sesión 🎥, los materiales en PDF 📄 y demás recursos de apoyo. No se pasa lista de asistencia, por lo que si no puedes estar en la sesión en vivo por Zoom, podrás verla después en tus tiempos libres 🕒. 𝗘𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝘂𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 🎓.

🎥 ¿No puedes conectarte en vivo? No pasa nada. La clase queda grabada para verla en tus tiempos libres.

👥 ¿𝗔 𝗾𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝘃𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼❓

🔹 Médicos forenses y personal de salud
🔹 Peritos criminalistas
🔹 Estudiantes de medicina y derecho
🔹 Agentes del Ministerio Público
🔹 Investigadores y criminólogos

📞 Informes por WhatsApp: ⁨55 1212 3434⁩

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/DaZx7cB7c6vCR8331FWuvn

🔎 𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗮 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗻𝗶𝘁𝗲𝘀𝗶𝗺𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘀𝗳𝗶𝘅𝗶𝗮.

WhatsApp Group Invite

🩺 𝗦𝗲𝘅𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼-𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝑼́𝒏𝒊𝒄𝒐🎓 Curso en Línea | Vía Zoom📅 𝗙𝗲𝗰𝗵...
06/07/2025

🩺 𝗦𝗲𝘅𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼-𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲

💸 𝗖𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝑼́𝒏𝒊𝒄𝒐

🎓 Curso en Línea | Vía Zoom

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 07 de Julio del 2025
⏰ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 20:30 a 22:30 (Hora CDMX)
🌐 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Online en vivo (Zoom)

👨‍⚕️ Imparte: Jorge Gilberto Salvador Ruiz – Médico Cirujano Especialista en Medicina Legal

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/Cxp9iI70bn78L8bNfX1D9q

💻 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼:

Este curso especializado explora la aplicación de la sexología clínica y la gineco-obstetricia en contextos médico-legales. Analizaremos los procedimientos forenses en víctimas de violencia sexual, el rol de la ginecología forense en la investigación criminal y la correcta documentación médico-legal conforme al marco normativo mexicano.

📚 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿❓

✅ Examen médico legal ginecológico en casos de abuso sexual
✅ Lesiones genitales y su interpretación forense
✅ Procedimientos en víctimas embarazadas o menores de edad
✅ Normativa actual y dictamen médico conforme al nuevo Código Nacional

💸 Cuota Obligatoria: $𝟮𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 – 𝑷𝒂𝒈𝒐 𝑼́𝒏𝒊𝒄𝒐

✅ 𝗔𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿𝗮́𝘀 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗗𝗙 📄 directamente en tu WhatsApp 📱 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗱í𝗮 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟬:𝟬𝟬 𝗮.𝗺. 𝘆 𝟭𝟭:𝟱𝟵 𝗽.𝗺. 📅. Ese mismo tercer día hábil se publicarán en la plataforma del Colegio la grabación de la sesión 🎥, los materiales en PDF 📄 y demás recursos de apoyo. No se pasa lista de asistencia, por lo que si no puedes estar en la sesión en vivo por Zoom, podrás verla después en tus tiempos libres 🕒. 𝗘𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝘂𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 🎓.

🎥 ¿No puedes conectarte en vivo? No pasa nada. La clase queda grabada para verla en tus tiempos libres. No se pasa lista de asistencia.

👥 ¿𝗔 𝗾𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝘃𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼❓

🔹 Médicos generales y especialistas
🔹 Personal de enfermería y trabajo social
🔹 Peritos médicos y criminalistas
🔹 Estudiantes de medicina, derecho o criminología

📝 ¡Amplía tus conocimientos forenses con perspectiva médica y jurídica!

📝 ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿! 👇

https://chat.whatsapp.com/Cxp9iI70bn78L8bNfX1D9q

📞 Informes por WhatsApp: ⁨55 1212 3434⁩

🎓 Capacítate en los fundamentos forenses de la sexología y la gineco-obstetricia, y fortalece tu perfil profesional en el análisis de casos médico-legales.

01/07/2025

Importancia de la salud mental e inteligencia emocional en servicios periciales.

A propósito de los expresado por personal pericial del INCIFO de la CDMX me permite hacer un comentario relacionado con las demandas hacia sus superiores:

Los profesionales forenses enfrentan desafíos únicos que exigen un equilibrio psicológico óptimo. Su exposición constante a situaciones traumáticas (violencia, abusos, homicidios) genera un **efecto acumulativo** que puede alterar su identidad profesional y salud mental.

Esto se manifiesta en síntomas como irritabilidad, ansiedad paranoide, insomnio, dificultades sexuales y alteración de experiencias sensoriales. La inteligencia emocional emerge como factor crítico para manejar estas presiones, permitiendo mantener relaciones sanas y gestionar el estrés en entornos judiciales.

Rasgos de jefes tóxicos en entornos forenses

Los directivos que perpetúan entornos laborales disfuncionales presentan patrones claros:
- **Subestimación y autoritarismo**: Tratan a subordinados como inferiores, usando lenguaje hostil sin consecuencias.

- **Evasión de responsabilidades**: Incapacidad para manejar conflictos o malas noticias, reaccionando con agresividad verbal o amenazas.

- **Humillación pública**: Exhiben errores de empleados frente a colegas en lugar de resolver problemas en privado.

- **Asignación de tareas degradantes**: Encomiendan labores por debajo de las competencias profesionales para ejercer control.

Estas conductas generan **violencia laboral vertical descendente**, definida como acciones sistemáticas con desequilibrio de poder que causan daños psicológicos y físicos.

Prácticas correctas y protocolos

La protección del personal pericial requiere:
1. **Reconocimiento de riesgos**: Identificar factores como exposición traumática, presión institucional y falta de apoyo.

2. **Protocolos contra violencia laboral**: Implementar mecanismos para denunciar hostigamiento, acoso sexual o asignación de tareas humillantes.

3. **Formación en inteligencia emocional**: Desarrollar habilidades para manejar emociones, mantener actitud positiva y establecer límites saludables.

4. **Evaluaciones psicológicas periódicas**: Con instrumentos validados que respeten derechos humanos y perspectiva de género.

El **manejo ético** exige evitar juicios basados en estereotipos (ej. desestimar trastornos emocionales por ausencia de estrés postraumático). La estructura institucional debe evitar convertir al perito en "variable de ajuste" de problemas no resueltos

Conclusión

La sostenibilidad de los servicios periciales depende de proteger la salud mental mediante entornos que prioricen el respeto, canales claros contra abusos de poder, y formación continua en gestión emocional. La implementación de protocolos específicos no solo preserva la integridad del profesional, sino también la calidad de la justicia.

¿Que ocurre en el   de CDMX?La situación en el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO CDMX) es gr...
27/06/2025

¿Que ocurre en el de CDMX?

La situación en el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO CDMX) es grave y ha sido denunciada por colectivos de familiares de personas desaparecidas y trabajadores. Se han revelado videos e imágenes que muestran un mal manejo y maltrato indigno de cadáveres, incluyendo cuerpos apilados en condiciones insalubres y peritos jugando con restos humanos, lo que ha generado indignación y protestas[1][2].

Los colectivos denuncian que los cuerpos son manipulados sin respeto ni autorización, y que hay falta de transparencia en la entrega de restos. Además, se señala la falta de profesionalismo y ética de algunos empleados, condiciones laborales precarias y falta de equipo adecuado para realizar las labores forenses[1][3].

Esta situación ha provocado la dimisión del titular de Tanatología, Andrés Oriol Morales, y ha llevado a exigencias de investigaciones independientes y mejoras en los procesos y condiciones laborales por parte de la Fiscalía General de Justicia de CDMX[1][3].

En resumen, el INCIFO enfrenta una crisis por el trato indigno a cadáveres y la violación de derechos, lo que afecta profundamente a las familias de desaparecidos y pone en entredicho la profesionalidad y ética del personal forense[1][4].

Referencias

[1] Colectivos denuncian condiciones indignas y maltrato a cadáveres ... https://www.infobae.com/mexico/2025/06/26/colectivos-denuncian-condiciones-indignas-y-maltrato-a-cadaveres-en-incifo-cdmx-piden-respeto-video/
[2] Familias buscadoras denuncian a personal de INCIFO por jugar con ... https://www.youtube.com/watch?v=ooiovEmCZow
[3] Trabajadores de Incifo discuten mal manejo de cadáveres por ... https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/25/capital/trabajadores-incifo-discuten-mal-manejo-de-cadaveres-por-deficiente-administracion
[4] Colectivos y madres buscadoras exigen investigar trato indigno de ... https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/colectivos-y-madres-buscadoras-exigen-investigar-trato-indigno-de-cuerpos-en-el-incifo-24358904
[5] Presuntos forenses patean y juegan con cráneos en el INCIFO https://www.youtube.com/watch?v=FKJWtD4RRi4
[6] Un grupo de trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo ... https://www.instagram.com/reel/DLYaNAPxqI2/
[7] ¡Indignante! Trabajadores juegan con un cadáver en el INCIFO https://www.youtube.com/watch?v=pgdlpqiwif4
[8] Loret. Trato indigno a cadáveres en servicio forense de la CDMX ... https://www.youtube.com/shorts/0usjiRj1asQ
[9] Maltrato a cuerpos y abuso laboral en el INCIFO | Reporte Indigo https://www.youtube.com/watch?v=EWIPr39aHzM
[10] Maltrato a cadáveres y abuso laboral: Filtran imágenes del ... https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/06/25/filtran-imagenes-del-subdirector-de-tanatologia-del-incifo-jugando-con-los-cuerpos/

Los denunciantes aseguran que estas prácticas atentan contra la dignidad humana y obstaculizan la búsqueda de justicia

La credibilidad de los Servicios PericialesLa credibilidad de los servicios periciales en México enfrenta problemas sign...
26/06/2025

La credibilidad de los Servicios Periciales

La credibilidad de los servicios periciales en México enfrenta problemas significativos, principalmente debido a la falta de autonomía técnica y de gestión, insuficiencia de personal, y condiciones materiales deficientes.

- La mayoría de los servicios periciales están subordinados a las fiscalías, lo que genera desconfianza porque el órgano que investiga también controla los peritajes, afectando la independencia y la imparcialidad de los dictámenes[1][2][3].

- La falta de autonomía implica que los servicios periciales no inspiran plena confianza en la sociedad ni en los procesos judiciales, limitando el acceso a la justicia y la denuncia de delitos[1][2].

- Además, hay escasez de personal pericial, con tasas bajas de peritos por delito, lo que retrasa y afecta la calidad de las investigaciones; por ejemplo, en Ciudad de México, pocos médicos forenses deben atender muchos casos, y hay falta de equipo adecuado como cámaras frigoríficas[3][4].

- Estados que han implementado servicios periciales autónomos, como Jalisco y Yucatán, han mostrado mayor credibilidad y eficacia en sus dictámenes, lo que sugiere que la autonomía mejora la confianza ciudadana y la calidad del servicio[1][2].

- En 2023, se registraron casi 11,000 personas peritas en todo el país, concentrándose en Ciudad de México y Estado de México, pero el presupuesto y recursos siguen siendo insuficientes para cubrir la demanda y garantizar calidad[5][6].

En resumen, la baja credibilidad de los servicios periciales en México se debe a su subordinación a las fiscalías, falta de autonomía, insuficiente personal y recursos, lo que afecta la imparcialidad y calidad de sus dictámenes y limita la confianza pública en el sistema de justicia.

Referencias
[1] La autonomía de los servicios forenses mexicanos, exigencia ... https://adondevanlosdesaparecidos.org/2022/02/24/la-autonomia-de-los-servicios-forenses-mexicanos-exigencia-ineludible-e-impostergable/
[2] [PDF] Los servicios periciales en Quintana Roo y su falta de autonomía ... https://risisbi.uqroo.mx/bitstream/handle/20.500.12249/1686/KB439.2018-1686.pdf?sequence=3
[3] Necesitamos peritos a la altura de la crisis de justicia - México Evalúa https://www.mexicoevalua.org/necesitamos-peritos-a-la-altura-la-crisis-justicia/
[4] Denuncian falta de personal y frigoríficos con fallas en el Incifo https://www.jornada.com.mx/2025/06/25/capital/028n1cap
[5] [PDF] Servicios periciales 2024. Resultados - Inegihttps://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnge/2024/doc/resultados_serv_per.pdf
[6] [PDF] Servicios periciales y servicio médico forense 2024 - Inegihttps://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/SPSMF/SPSMF2024.pdf
[7] Servicios periciales: el déficit perpetuo - México Evalúa https://www.mexicoevalua.org/servicios-periciales-el-deficit-perpetuo/
[8] Crisis forense en México: un país rebasado por sus mu***os https://www.ciperchile.cl/2020/09/25/crisis-forense-en-mexico-un-pais-rebasado-por-sus-mu***os/
[9] [PDF] Reforma integral al sistema de justicia en México: desafíos y ...https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/agenda/documento/2024-09/reforma-integral-al-sistema-de-justicia-en-mexico.pdf
[10] [PDF] La cultura de la calidad, nuevo paradigma en los servicios ... https://criminalia.com.mx/index.php/revista/article/download/68/68/272
[11] El desafío de los servicios periciales y forenses en México https://atiempo.tv/articulos-de-semanario/el-desafio-de-los-servicios-periciales-y-forenses-en-mexico/
[12] obtienen laboratorios forenses de la pgje calificación ... - PGJEBCS https://www.pgjebcs.gob.mx/pgjebcs/noticia/4448
[13] Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales https://www.fgjcdmx.gob.mx/micrositios/coordinacion-general-de-investigacion-forense-y-servicios-periciales
[14] Servicios periciales, clave para una justicia confiable: Ricardo Sodi https://www.pjedomex.gob.mx/vista/noticia/2024/1374
[15] [PDF] protocolo de servicios pericialeshttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/254303/752742/file/PROTOCOLO%20DE%20SERVICIOS%20PERICIALES.pdf
[16] [PDF] Manual de Prueba Pericial - Suprema Corte de Justicia de la Naciónhttps://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2022-04/MANUAL%20DE%20PRUEBA%20PERICIAL_DIGITAL.pdf
[17] [PDF] Fiscalía General de la República Agencia de Investigación Criminal ...https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/798881/6_Fortalecimiento.pdf
[18] [PDF] Servicios periciales 2023. Resultados - Inegihttps://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnpj/2023/doc/cnpjf_2023_resultados_serv_per.pdf

Dirección

Mérida
97000

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 8pm
Martes 2pm - 8pm
Miércoles 2pm - 8pm
Jueves 2pm - 8pm
Viernes 2pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

9991205230

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEMEFO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEMEFO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram