Ópticas Rochar

Ópticas Rochar Opticas Rochar 25 años al Servicio de Su Salud Visual , No Compre por Tradición Compre Por Calidad

📣Recordemos los tintes en lentes oftálmicos NO son solo moda.. vamos a recordar que Cada color tiene una función óptica ...
17/09/2025

📣Recordemos los tintes en lentes oftálmicos NO son solo moda.. vamos a recordar que Cada color tiene una función óptica distinta que puede mejorar el confort, el contraste y hasta ayudar en patologías. Aquí te dejo la guía para que lo expliques a tus pacientes (y no pierdas la oportunidad de recomendar lo correcto).

🔵 Tinte Azul
*Reduce deslumbramiento en ambientes con luz artificial.
*Ayuda frente a pantallas y luz LED.
👉 Recomendación: tonos suaves, no muy oscuros (ideal 10–20%).

🟤 Marrón / Ámbar
*Incrementa contraste y confort visual en luz variable.
*Perfecto para conducción y deportes al aire libre.
👉 Recomendación: tonos medios (20–40%).

🟢 Verde
* Reduce deslumbramiento sin alterar demasiado los colores.
* Versátil para uso general en exteriores.
👉 Recomendación: tonos intermedios (15–30%).

🟡 Amarillo
* Mejora contraste en baja iluminación (amanecer, atardecer, niebla).
*Muy útil para conductores y ciclistas.
👉 Recomendación: tonos claros (10–15%).
⚠ No usar como tinte todo el día, no protegen de luz intensa.

🟠 Naranja
*Bloquea luz azul y mejora contraste.
* Ideal en deportes de nieve, tiro deportivo o pacientes con degeneración macular.
👉 Recomendación: tonos intensos (30–40%).

⚫ Gris
*Atenúa luz de manera uniforme sin alterar colores.
*Perfecto para uso prolongado, conducción y lentes de sol estándar.
👉 Recomendación: tonos más oscuros (30–60%).

🔴 Rojo / Rosa
* Mejoran contraste y reducen fatiga en luz fluorescente o pantallas.
*También se usan en filtros terapéuticos para migraña o fotofobia.
👉 Recomendación: tonos claros a medios (10–30%)

🟣 Filtros Terapéuticos (ej. FL-41)
* Especiales para migraña, fotofobia y sensibilidad en patologías neurológicas.
*Personalizados según necesidad clínica.
👉 Recomendación: siempre indicar bajo evaluación profesional.

Conclusión: Los tintes son mucho más que estética. Como optometristas debemos educar y recomendar el color adecuado según el caso del paciente.

Consejo: La próxima vez que un paciente te pida “unos lentes con colorcito”, ¡aprovecha para mostrarle cómo cada tinte puede mejorar su visión y su vida diaria!

En Ópticas Rochar Contamos Con Más de 25 años al Servicio de Su Salud Visual. Sus Lentes El Mismo Día a Precios Accesibl...
16/09/2025

En Ópticas Rochar Contamos Con Más de 25 años al Servicio de Su Salud Visual. Sus Lentes El Mismo Día a Precios Accesibles. No Compre por Tradición , Compré Por Calidad y Precio Los Esperamos .... Lunes a Viernes de 10:00 AM a 7:30 PM y Sábados de 9:00 AM a 4:00 PM

Viva México!!!! Ópticas Rochar Al Servicio de Su Salud Visual....
15/09/2025

Viva México!!!! Ópticas Rochar Al Servicio de Su Salud Visual....

Ópticas Rochar 25 años y Cuatro Generaciones  Al Servicio de Su Salud Visual!!!
12/09/2025

Ópticas Rochar 25 años y Cuatro Generaciones Al Servicio de Su Salud Visual!!!

OPTICAS ROCHAR!!!🚦EXAMEN DE LA VISTA A DOMICILIO SIN COSTO TOTALMENTE GARANTIZADO!! MAS DE 300 MODELOS A ESCOGER EN LA C...
12/09/2025

OPTICAS ROCHAR!!!

🚦EXAMEN DE LA VISTA A DOMICILIO SIN COSTO TOTALMENTE GARANTIZADO!! MAS DE 300 MODELOS A ESCOGER EN LA COMODIDAD DE SU HOGAR.
SURTIMOS RECETAS DE SU OFTALMÓLOGO EN EL MATERIAL QUE USTED REQUIERA GARANTIZADOS..... MONOFOCALES ,BIFOCALES, PROGRESIVOS TRANSITIONS , POLICARBONATO , ANTIRREFLEJANTES , BLUE PROTECTION, POLARIZADOS ENTREGAMOS EN UN DIA. MAS DE 25 AÑOS EN EL RAMO OPTICO
OPTOMETRISTA RODRIGO ESPADAS PENICHE TERCERA GENERACIÓN AL SERVICIO DE SU SALUD VISUAL!!

🚩CALLE 62 #528 X 65 Y 67 CENTRO A 40 M DE AUTOPROGRESO
WHATSAPP: 9995 932547.
DE LUNES A VIERNES DE 10:00 AM A 7:30 PM Y SABADOS DE 9:00 AM A 4:00 PM.
EXAMENES A DOMICILIO PREVIA CITA WHATSAPP 999 593 2547

17/08/2025
GLAUCOMA  y  LEUCOMA 2 enfermedades diferentesAunque ambos afectan la visión, el glaucoma y el leucoma corneal son condi...
17/07/2025

GLAUCOMA y LEUCOMA 2 enfermedades diferentes
Aunque ambos afectan la visión, el glaucoma y el leucoma corneal son condiciones oculares muy diferentes, afectando distintas partes del ojo y con causas y tratamientos distintos:

-GLAUCOMA:

* ¿Qué es? Es un grupo de enfermedades que dañan el nervio óptico, que es el encargado de enviar las imágenes que vemos al cerebro. El daño al nervio óptico a menudo está relacionado con un aumento de la presión dentro del ojo (presión intraocular), aunque no siempre es el caso.
* Causa principal: Generalmente, ocurre por una acumulación de líquido en la parte delantera del ojo, que no drena correctamente. Esto aumenta la presión y daña el nervio óptico. También puede haber factores genéticos.
* Parte del ojo afectada: Principalmente el nervio óptico.
* Síntomas: Al principio, el glaucoma a menudo no presenta síntomas. La pérdida de visión comienza gradualmente en la visión periférica (lateral), y puede progresar lentamente hasta causar una "visión de túnel" y, finalmente, ceguera si no se trata. En algunos tipos de glaucoma (como el de ángulo cerrado agudo), puede haber síntomas repentinos como dolor ocular intenso, visión borrosa, halos alrededor de las luces y enrojecimiento del ojo.
* Tratamiento: No tiene cura, pero se puede controlar para prevenir o ralentizar la progresión de la pérdida de visión. El tratamiento puede incluir gotas para los ojos, medicamentos orales, terapia con láser o cirugía.

-LEUCOMA CORNEAL:

* ¿Qué es? Es una opacidad o cicatriz blanquecina que se forma en la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo.
* Causa principal: Se produce por daños en la córnea, como heridas cicatrizadas, quemaduras, úlceras, infecciones (como queratitis), traumatismos o cirugías oculares previas.
* Parte del ojo afectada: La córnea.
* Síntomas: La principal manifestación es una mancha blanca o grisácea visible en la córnea. Esto puede causar visión borrosa o nublada, disminución de la agudeza visual, sensibilidad a la luz (fotofobia), y en algunos casos, dolor ocular o sensación de cuerpo extraño. La gravedad de los síntomas depende del tamaño y la ubicación de la opacidad.
* Tratamiento: Depende de la causa y la severidad. En casos leves, puede no requerir tratamiento. Si la opacidad es densa o afecta el eje visual, puede ser necesario un trasplante de córnea (queratoplastia).
En resumen:
| Característica | Glaucoma | Leucoma Corneal |
|---|---|---|
| Parte afectada | Nervio óptico | Córnea (capa transparente frontal del ojo) |
| Problema principal | Daño al nervio óptico (a menudo por presión intraocular elevada) | Opacidad o cicatriz en la córnea |
| Causas | Acumulación de líquido en el ojo, genética | Heridas, quemaduras, infecciones, traumatismos, cirugías |
| Síntomas visuales | Pérdida de visión periférica, "visión de túnel", ceguera | Visión borrosa/nublada, mancha blanca en la córnea |
| Tratamiento | Gotas, medicamentos, láser, cirugía (para controlar la presión y preservar la visión) | Trasplante de córnea (en casos graves), manejo de la causa subyacente |
Es crucial que cualquier problema de visión o dolor ocular sea evaluado por un oftalmólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Que es el Astigmatismo y como se corrige?El astigmatismo es un error refractivo muy común que causa visión borrosa o dis...
14/07/2025

Que es el Astigmatismo y como se corrige?
El astigmatismo es un error refractivo muy común que causa visión borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. Se produce cuando la córnea (la parte frontal y transparente del ojo) o el cristalino (la lente natural del ojo) tienen una curvatura irregular, en lugar de ser esféricas como un balón de baloncesto. Imagina que en vez de una forma redonda y uniforme, la superficie tiene forma de huevo o balón de fútbol americano.
Esta forma irregular hace que la luz que entra en el ojo no se enfoque en un solo punto sobre la retina (la parte posterior del ojo que envía las imágenes al cerebro), sino en múltiples puntos o incluso por delante o por detrás de ella. Esto resulta en una imagen desenfocada y distorsionada.
El astigmatismo suele estar presente desde el nacimiento y, a menudo, se acompaña de otros errores refractivos como la miopía (dificultad para ver de lejos) o la hipermetropía (dificultad para ver de cerca).
Síntomas comunes del astigmatismo:
* Visión borrosa o distorsionada (a veces se perciben las imágenes como si tuvieran "sombras" o duplicaciones).
* Cansancio o incomodidad ocular.
* Dolores de cabeza.
* Dificultad con la visión nocturna.
* Entrecerrar los ojos para ver con más claridad.
¿Cómo se corrige el astigmatismo?
El astigmatismo se puede corregir de varias maneras, dependiendo del grado y tipo de astigmatismo, así como de las preferencias del paciente:
* Lentes correctoras:
* Gafas: Son la opción más común. Las lentes de las gafas están diseñadas con una forma específica para compensar la curvatura irregular del ojo y hacer que la luz se enfoque correctamente en la retina.
* Lentes de contacto tóricas: Son lentes de contacto blandas o rígidas permeables al gas que tienen una forma especial para corregir el astigmatismo. Se fabrican de forma personalizada para cada paciente.
* Ortoqueratología (Ortho-K): Consiste en el uso de lentes de contacto rígidas durante la noche para remodelar temporalmente la córnea mientras se duerme. Cuando se retiran por la mañana, la visión es clara durante el día. Si se suspende el tratamiento, el ojo vuelve a su forma original.
* Cirugía refractiva: Son procedimientos permanentes que buscan modificar la forma de la córnea para corregir el error refractivo. Las opciones más comunes son:
* LASIK (Queratomileusis in situ asistida por láser): Es la cirugía más frecuente. Un láser crea un pequeño colgajo en la córnea, se remodela la forma de la córnea con otro láser (láser excímer) y se vuelve a colocar el colgajo.
* PRK (Queratectomía fotorrefractiva): En este procedimiento, se retira la capa externa de la córnea (epitelio) antes de aplicar el láser para remodelar la córnea. La capa epitelial se regenera con el tiempo. La recuperación es más lenta que con LASIK.
* Lentes intraoculares fáquicas (ICL): Se implantan lentes dentro del ojo sin extraer el cristalino natural. Esta opción es útil para astigmatismos altos o cuando la córnea no es adecuada para cirugía láser.
* Cirugía de cataratas con lente intraocular tórica: Si un paciente con astigmatismo también tiene cataratas, durante la cirugía de cataratas se puede implantar una lente intraocular tórica que corrige tanto la catarata como el astigmatismo.

🔍👶 ¿HIPERMETROPÍA EN NIÑOS? NO TODO ES LO QUE PARECE…La hipermetropía en la infancia no solo es común, es esperada.🧠 Al ...
09/07/2025

🔍👶 ¿HIPERMETROPÍA EN NIÑOS? NO TODO ES LO QUE PARECE…

La hipermetropía en la infancia no solo es común, es esperada.

🧠 Al nacer, la mayoría de los niños presentan hipermetropía fisiológica de +2.00 a +3.00D. Esto ocurre porque el ojo aún es pequeño, y se espera que se alargue con el crecimiento (emétropización natural). Este proceso suele estabilizarse hacia los 6 a 8 años.

👉 ¿Entonces cuándo preocuparse?

📌 Si la hipermetropía es mayor de +3.50D y se mantiene estable después de los 6 años.
📌 Si hay estrabismo convergente (esoforia manifiesta o tropía).
📌 Si hay ambliopía, fatiga visual, dificultad de lectura o bajo rendimiento escolar.
📌 Si el niño se queja de dolor de cabeza o visión borrosa al esfuerzo cercano, aún teniendo buena agudeza visual.

🧪 ¿Cómo evaluarla correctamente?

✔️ Cicloplejía obligatoria, especialmente en niños menores de 12 años.
✔️ Refracción objetiva con retinoscopía o autorrefractómetro bajo cicloplejía (preferente con tropicamida o cicloplejía profunda si hay estrabismo).
✔️ Valoración binocular: cover test, punto próximo de convergencia, estereopsis.

🔍 ¿Cuándo corregir?

✅ No se corrige si:

Es menor a +2.00D, simétrica, sin síntomas ni estrabismo.

Buena AV binocular y no hay signos de esfuerzo visual.

✅ Sí se corrige si:

Hay estrabismo convergente, síntomas claros o ambliopía.

Hipermetropía mayor de +3.50D constante.

Diferencia mayor a 1.00D entre ambos ojos (anisometropía).

🎯 El lente se convierte no en una cárcel, sino en una herramienta terapéutica y funcional.

💬 Muchos niños son “hipermétropes felices”… hasta que dejan de serlo. La clave está en saber cuándo intervenir, cuándo observar y cuándo actuar.

Dirección

Calle 62 #528 X 65 Y 67 Centro A 30 M. De Autoprogreso
Mérida
C.P97000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7:30pm
Martes 10am - 7:30pm
Miércoles 10am - 7:30pm
Jueves 10am - 7:30pm
Viernes 10am - 7:30pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

9995932547

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ópticas Rochar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ópticas Rochar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría