Psic. Mariana Cortés Quintero

Psic. Mariana Cortés Quintero Atención psicológica de calidad a familias, parejas, niños y adolescentes que busquen mejorar su

31/05/2025

“Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.
Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.
Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.
Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad.

20/11/2024

No te quedes sin tu cita!!!
19/09/2024

No te quedes sin tu cita!!!

Agenda tu cita y visítanos en   Consulta los horarios disponibles.
18/09/2024

Agenda tu cita y visítanos en
Consulta los horarios disponibles.

"El salero lleno".🧂✨Dicen que detrás de cada hombre hay una gran mujer pero no es cierto, considero que la frase correct...
29/06/2024

"El salero lleno".🧂✨

Dicen que detrás de cada hombre hay una gran mujer pero no es cierto, considero que la frase correcta debería decir que detrás de cada buena persona, a su lado hay otra complementándola.

Hoy abrí la alacena y vi el salero lleno, salero que ayer por la noche yo dejé vacío con la típica frase de "Ay ya mañana lo lleno". Debo confesar que es un mal hábito muy mío, el dejar algunas de esas "pequeñas" cosas para después y enfocarme en otras que en el momento me parecen más relevantes, lo cual de vez en cuando me complica un poquito la vida.😬

Pero… mi esposo no, él es lo contrario. El salero lo llenó él y así va día con día sin darse cuenta de lo mucho que me suma y complementa. Hoy fue la sal, pero lo podemos dimensionar a trámites o cosas importantes donde me hace crecer y ser mejor. Él tiene una forma tan recta y responsable de manejarse que casi nunca deja nada para después. Va del punto A, al B y así sucesivamente.

Hoy vi el salero lleno y valoré a la persona que tengo al lado. Hoy vi el salero lleno y me sentí segura y sentí la vida un poquito más fácil. Hoy vi el salero lleno y quedo ante mis ojos el como le pone orden a mi caos. Así que si me pidieran definir una vida en pareja o matrimonio, diría que es esto… Sentirse seguro de saber que a tu lado hay alguien cuidándote la espalda y reforzando con el ejemplo lo que a ti aún te hace falta por mejorar como persona.♥️

Durante un seminario de parejas, le preguntaron a una mujer:"Te hace feliz tu marido? Realmente te hace feliz?"En ese mo...
26/06/2024

Durante un seminario de parejas, le preguntaron a una mujer:

"Te hace feliz tu marido? Realmente te hace feliz?"

En ese momento el marido levantó ligeramente el cuello como señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, porque ella nunca se queja durante su matrimonio. Sin embargo, la esposa respondió con un sonido: "no, no me hace feliz!"

El marido la miró con asombro, mientras la mujer siguió su discurso:

"no me hace feliz... Soy feliz!" "Yo sea feliz o no, no depende de él, sino de mí. Soy la única persona de la que depende mi felicidad.

Me doy cuenta de que soy feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, ya que si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa o circunstancia en la faz de esta tierra, estaría en serios problemas.

Todo lo que existe en esta vida cambia continuamente, el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría seguir durante horas, enumera una lista infinita.

A través de toda mi vida, aprendí una cosa: decido ser feliz y lo demás lo llamo 'experiencia'.

Me encanta:

Perdonar,

Ayudar,

Entender,

Escuchar,

Consolar.

Hay gente que dice: "no puedo ser feliz porque estoy enferma, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insulto, porque alguien dejó de amarme, porque alguien no me consideró."

Lo que estas personas no saben es que se puede ser feliz incluso estando enfermo, aunque estés demasiado sudoroso, aunque estés sin dinero, alguien no nos hayan apreciado.

La vida es como montar en una bicicleta: sólo te caes si dejas de pedalear.

Comienza el día con una sonrisa y no dejes que nada ni nadie la borre de tu cara.

Ser feliz es una actitud!"

Hola a todos!!! Les comparto que continuamos unidos al grupo de Cruz Roja Mexicana, con el fin de brindar un mayor servi...
25/06/2024

Hola a todos!!!
Les comparto que continuamos unidos al grupo de Cruz Roja Mexicana, con el fin de brindar un mayor servicio y apoyo a los usuarios que gusten recibir terapia psicológica.

Atención a niños, adultos y personas de la tercera edad.
Estrés.
Depresión.
Ansiedad.
Terapia de pareja.
Terapia familiar.
Terapia de lenguaje.
Talleres y conferencias.
Atención a domicilio.

Agendar su cita a los teléfonos:
Psic.Mariana Cortes (232 197 58 45)
Cruz Roja (232 324 04 90)

Apoyarnos compartiendo la información, para llegar a más gente y poder brindarles nuestro servicio.

22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA…1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relaci...
25/06/2024

22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA…

1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relación comienza. El empático ama profundamente e incondicionalmente. Se sienten emocionalmente satisfechos a pesar de que el narcisista no juega ningún papel en el desarrollo de un vínculo más fuerte. El empático se siente satisfecho y piensa que su amor es correspondido solo por estar alrededor del narcisista.

2. El empático tiene la falsa noción de que finalmente ha encontrado el tipo de amor que la gente no encuentra ni una sola vez. El narcisista afirma esto creando una ilusión que lleva al empático a creer que lo que tiene es especial. El empático siente un vínculo profundo que es casi imposible de romper.

3. A veces parece que el narcisista quiere esta relación tanto como el empático. En realidad, lo que quieren es alguien que invierta su tiempo, energía y amor y que tenga el control total.

4. A medida que pase el tiempo, el narcisista hará que el empático se sienta débil, desconfiado y desprovisto de la capacidad de hacer incluso las cosas más sencillas. El narcisista nunca lanzará un ataque abierto, sino que usará afirmaciones como “no quiero hacerte daño, pero…” para señalar alguna deficiencia. Tratarán de hacerse cargo de todo lo que simboliza el control, como el manejo de las facturas o la toma de decisiones sobre las compras. La empatía será menospreciada por sus intereses y muchas de las cosas que forman su identidad. Poco a poco, el empático empieza a creer que son menos capaces y que “necesitan” a alguien como la persona de su vida. Tienen la idea de que nadie los querría.

5. Para un empático, esta relación lo será todo ya que son ellos los que están enamorados. Por amor, siempre querrían calmar y animar al narcisista, hablar con ellos, ayudarlos y hacer lo que sea que les haga sentir bien. Los narcisistas se proyectan como víctimas de su pasado, sus relaciones y las circunstancias. Los empáticos son dadores; tratan de compensar todas las cosas desafortunadas que le han pasado al narcisista.

6. El empático tiene un corazón bueno y claro y no puede imaginar que las heridas profundas y no resueltas del narcisista no sean las mismas que las suyas. Sanar esas heridas es diferente de las suyas.

7. La relación es todo sobre el narcisista. El empático se da cuenta de esto lentamente, y llega un momento en que siente miedo de hablar o de luchar por sus necesidades y deseos. En su intento de complacer, no quieren expresar sus verdaderas necesidades. Prefieren ser agradables que dar razones para que no les gusten. Pero en secreto, no son muy felices.

8. Cuanto más devoción, amor, cuidado, afecto y esfuerzo pone el empático en la relación, el narcisista se siente completamente en control sobre la relación. El empático baila literalmente al son del narcisista. Mientras el empático siga apaciguando al narcisista, es imposible detectar ningún problema en la relación. El problema ocurre cuando la empatía finalmente alcanza el punto de ruptura.

9. Finalmente, el empático levanta la voz porque ya no puede seguir el ritmo de las formas de represión del narcisista. Día tras día sus necesidades emocionales permanecen insatisfechas. Esto sucede porque desde el principio de la relación han creído que las necesidades emocionales de su pareja son lo único que importa. Cuando finalmente entienden que su bienestar también importa, y hablan, parecen egoístas. Al narcisista no le gusta.

10. El narcisista es un buscador de atención. Se sienten satisfechos cuando la gente se preocupa por ellos. Sus necesidades nunca pueden ser satisfechas, nunca. Pueden mudarse a otro lado, abrir un nuevo negocio, viajar alrededor del mundo, involucrarse en nuevas actividades creativas, etc., pero nunca serán felices. El empático no es consciente de este hecho.

11. Cuando el empático finalmente hace estallar algo como “Mis sentimientos también importan”, el narcisista se apresura a llamar al empático “loco”. Los llaman demasiado dramáticos y sus preocupaciones infundadas. Este tipo de comportamiento despectivo es la táctica que utilizan para ganar control sobre la mente del empático.

12. El empático se confunde. Por qué se han comportado así, está más allá de su comprensión. Comienzan a culparse a sí mismos y se preguntan si son dignos de ser amados por alguien.

13. En este punto, el empático no es capaz de entender que están siendo manipulados. Su pareja ha doblado todo a su alrededor para crear una visión retorcida de las circunstancias. Puede haber cualquier cosa a su alrededor que les haga saber la verdad de que son ellos los que están “bien” y que su pareja es la que está tremendamente “mal” y es malvada.

14. El empático tratará de comunicarse con el narcisista con toda sinceridad. El narcisista, sin embargo, justificará su comportamiento y echará la culpa.

15. Es normal sentirse perdido, confundido y herido. Pero a pesar de todo lo que le rompió el corazón, el empático tendrá que estar tranquilo y hacer una autoevaluación para descubrir cómo se volvieron tan indefensos. Así es como empezarán a transformarse.

16. El empático sabrá que son por naturaleza sanadores. Tienen la fuerza interior para ayudar a los demás de la manera correcta, a veces como un deber y a veces cuando la vida los lleva a tales situaciones.

17. El empático tiene que darse cuenta de la amarga verdad de que no todos merecen su amor, cuidado y afecto. No todos los que parecen afligidos e infelices están revelando su verdadero yo. Hay algunas personas que tienen motivos siniestros y tienen un punto de vista muy diferente hacia las relaciones y las personas que ellos. No se puede confiar en todas las personas de las que se enamoran tan rápidamente.

18. En esta situación, el empático debe darse cuenta de que ellos también están en una situación muy mala, algo de lo que siempre habló el narcisista en su vida. Pero, en su caso, sería diferente. Ellos harían esfuerzos positivos y se sanarían a sí mismos. El narcisista no lo hará.

19. Para el empático esto será un doloroso despertar. Aprenderán de la experiencia para seguir adelante.

20. El narcisista continuará como si nada hubiera pasado y son completamente inocentes. No recordarán ni por un momento que alguien los amó tan profundamente e intensamente. No recordarán el poderoso lazo que una vez tuvieron con alguien y se irán a buscarlo a otra parte. Llegará un momento en que sabrán que no pueden conectarse consigo mismos ni con otras personas.

21. El narcisista seguirá adelante. Con el tiempo encontrarán otra víctima.

22. El empático será más fuerte, más sabio y más cauteloso con respecto a quiénes le dan tiempo, afecto y amor.

Esta lista detalla las fases por las que pasa un empático al estar en una relación con un narcisista. Es importante reconocer los signos y proteger nuestra salud mental. ¡Cuida de ti mismo y no permitas que nadie te manipule!

27/06/2023
Cambiar significa morir... ¡Por eso cuesta tanto trabajo!Es soltar y dejar morir, para poder re-nacer. Soltar y dejar mo...
23/06/2023

Cambiar significa morir...

¡Por eso cuesta tanto trabajo!

Es soltar y dejar morir, para poder re-nacer.

Soltar y dejar morir las viejas creencias y paradigmas que nos sostenían hasta hoy, para dar paso a una nueva forma de pensar y ver el mundo.

Soltar y dejar morir los sentimientos crónicos con los cuales ya estábamos identificados, para dar oportunidad al surgimiento de nuevas emociones.

Soltar y dejar morir la vieja historia, la narrativa y guión que la cabeza generó con tanto esmero, para permitir un giro en la trama de la nueva temporada de nuestra vida.

Soltar y dejar morir el "discurso oficial", la forma como nos expresamos y las palabras que usamos, para dar pié a un nuevo lenguaje más posibilitante.

Soltar y dejar morir el viejo hábito, para que en su lugar nazca la nueva forma de actuar.

Sí, cambiar le da muchísimo miedo al ego, porque implica morir un poco. Por eso se resiste y lo hace a veces doloroso y complicado.

Pero el cambio es la única constante en la vida, es expansivo, evolutivo y necesario. Es lo que nos permite crecer, aprender, avanzar.

Mira el cambio como ese proceso de labor de parto, doloroso pero necesario y maravilloso, porque dará a luz una nueva faceta de ti.

Dirección

Martínez De La Torre

Teléfono

+522321975845

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Mariana Cortés Quintero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram