Perito psiquiatra
La psiquiatría es una ciencia, una rama de la medicina, por lo que para ser psiquiatra, primero se tiene que estudiar medicina 6-7 años y posteriormente la especialidad en psiquiatría, la cual tiene una duración de 4 años, en lo personal al concluir psiquiatría, hice una alta especialidad en psiquiatría legal y forense, avalada por la UNAM, en la actualidad es el único curso en el país.
- ¿Qué es la psiquiatría?
“ciencia y/o rama de la medicina que se encarga del estudio
de los trastornos mentales; sus causas, manifestaciones, diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación, etc., cómo lo vive el individuo afectado y cómo repercute en la familia y la sociedad”
- ¿Qué es la psiquiatría legal y forense?
Es la aplicación de los conocimientos psiquiátricos para la administración de la justicia, es decir, la psiquiatría se introduce en el Derecho.
- ¿Què hace un perito psiquiatra?
En términos sencillos en lo forense participamos en evaluaciones a petición de alguna autoridad o por medio particular, ante diversas situaciones en las que sea necesario evaluar el estado mental del o de los involucrados, como en el caso de agresores con antecedente o sospecha de trastorno mental, esto con el fin de orientar a MP o Juez en la resolución del caso. También en la evaluación medico psiquiátrica de victimas a fin de determinar si existe algún daño provocado por los hechos ocurridos, la participación de la misma en el evento, daño moral, actividades que serán necesarias para reparar el daño, etc. Así mismo participamos en juicios de interdicción y en el seguimiento de los mismos mediante reconocimientos anuales. Juicios de guarda y custodia, pensión alimenticia, testamentos, autopsias psiquiátricas, etc por mencionar algunas de las funciones más frecuentes.
En lo legal, es evaluar temas como confidencialidad, mala práctica, internamiento involuntario, etc., es decir, la regulación legal de la psiquiatría.