Las de una teta

Las de una teta Este es tu espacio, si necesitas empatia, solidaridad, ser escuchada, acompañada... ¡Aquí estamos!

Comunidad de mujeres apoyando, inspirando, informando y acompañando, durante y después del tratamiento, porque sabemos que ¡unidad hacemos más!...💪🏻❤

  📢 |INFORMATIVO|    En pacientes que cursaron cancer de mama una porcion de piel de la mano con un pliegue de piel engr...
16/07/2025

📢 |INFORMATIVO|



En pacientes que cursaron cancer de mama una porcion de piel de la mano con un pliegue de piel engrosado con respecto al miembro contrario puede signo de un aumento de volumen del tejido subcutáneo principalmente por fluidos.

Entre más grueso o difícil de sujetar éste pliegue, nos indica deposición residual de edema.

Básicamente, la presencia de éste signo nos indica que el paciente con antecedentes de tratamiento oncológico en donde haya habido linfadenectomías regionales y/o radioterapia comienza a desarrollar linfedema.

Desde luego en pacientes con linfedema bajo control, también es común y totalmente aceptable encontrar éstos pliegues levemente engrosados ya que el linfedema aún controlado, puede tener mejorías y exacerbaciones esporádicas pero no significativas que responden a factores ambientales, sistémicas, hormonales y de actividad. La idea con el tratamiento es: mantener el linfedema en los umbrales más bajos que el cuerpo de paciente permita cuando lleva a cabo sus auto cuidados y posterior a tratamiento.

Fuente: texto de información e imágenes de:

Lft. Luis López Montoya.

   🎨 | ARTE | ESCULTURA |    La artista granadina Marina Vargas esculpe su paso por el cáncer: «Yo soy la obra»La polifa...
16/07/2025

🎨 | ARTE | ESCULTURA |



La artista granadina Marina Vargas esculpe su paso por el cáncer: «Yo soy la obra»

La polifacética creadora expone en Madrid 'Intravenus', una escultura en mármol de Carrara sacada de su propio cuerpo, que muestra su experiencia con el cáncer de mama.

En el Palacio de Cibeles, en Madrid, hay una mujer desnuda. La mujer es de mármol de Carrara, como una de esas Venus griegas de templos y libros de texto. Pero es una mujer real. Una mujer granadina, artista y de verdad. La mujer está calva, con el cuerpo al límite, hinchado dolorido y deteriorado. No hay pecho izquierdo. En su lugar hay una cicatriz que parece un agujero negro absorbiendo violentamente una galaxia entera. El brazo izquierdo flota en el aire, con el puño arriba, como Tommie Smith en el podio de México 68. «Cuando terminé la parte más dura del tratamiento contra el cáncer de mama, pedí que me hicieran un molde en 3D de mi cuerpo. No he tocado nada, es lo que era. Yo soy la obra».

Marina Vargas (Granada, 1980) recibió la noticia el 18 de noviembre de 2019: «Tiene usted cáncer de mama». Llevaba un tiempo agotada, con sueño, pero creía que era el estrés del trabajo. «No piensas que te pueda pasar a ti hasta que te pasa», dice. Poco después, la covid se coló en nuestras vidas y ella, como el resto, se encerró en casa. «Viví el cáncer confinada. Me operaron en plena pandemia. Fue un proceso duro». Y así, atrapada entre el bicho de fuera y el bicho de dentro, buscó confidentes en el único lugar que siempre queda: el arte. Encontró a Hannah Wilke (1940–1993), artista americana que fotografió todo el proceso de su cáncer, hasta el final. «Su última obra se tituló 'Intravenus'. Mi escultura se llama también así en homenaje a ella. Irónicamente, 'Intravenus' viene de intravenoso, que es por donde llega el alimento que el enfermo necesita para vivir; y de Venus, la diosa del amor».

Vargas es una artista poliédrica que lleva veinte años exponiendo obras rompedoras en las galerías más importantes del mundo. «El arte siempre ha sido una herramienta social de transformación. Sin embargo, en mujeres no hay tantos referentes. Si ya es difícil encontrar mujeres con una visibilidad potente, ser mujer, artista y enferma son tres estigmas». Ella, que ha usado su cuerpo como herramienta de trabajo en otras colecciones, decidió volver a hacerlo para visibilizar la enfermedad. «'Intravenus' quiere dar voz a la enferma, visibilizar los procesos, romper el canon del cuerpo que vemos en la cultura clásica. Yo había roto el canon. La asimétrica era yo. Y quería subrayar una cosa: el cáncer no se supera. Vas a vivir con él toda la vida. Y una de cada ocho mujeres padece cáncer de mama. Todo esto debería estar más normalizado».

La escultura, que se expone hasta enero en la galería CentroCentro, ubicada en el interior del Palacio de Cibeles, en Madrid, cuenta en su piel de mármol el momento más duro de Vargas: seis sesiones de quimioterapia, masectomía radical del pecho izquierdo, vaciado de ganglios del brazo izquierdo, quince sesiones de radioterapia, un mes de rehabilitación para poder levantar el brazo y una pastilla diaria durante diez años. «El brazo en alto es un guiño al feminismo, al activismo, me parecía la postura corporal que más resumía este tratamiento. Porque yo trabajo sobre la enfermedad como artista y como activista. Han sido muchas, muchísimas, las mujeres que se han puesto en contacto conmigo que viven procesos similares y tenían miedo a decirlo, a las etiquetas, a que las estigmaticen».

Ese puño en alto ha sido el inicio de una comunidad. El siguiente paso de Vargas es crear 'Arte y Cáncer', una plataforma en la que se pueda hablar y afrontar la situación sin tabúes. «El arte no es solo crear objetos, sino generar pensamiento. Es una herramienta de transformación social. Y yo quiero ayudar de la misma manera que artistas como Wilke me ayudaron a mí a mirarme en el espejo, a reconocer mi cuerpo... Esa escultura –sostiene con fuerza, señalando a 'Intravenus'– ya no voy a ser yo. He registrado una huella. Pero yo cambiaré. Ahora estoy en reconstrucción».

Vargas está convencida de que la imagen que se da del cáncer no es real. Piensa que hay que dar voz a las enfermas, a las que lo sufren de verdad. A las mujeres reales. «Ya que he pasado por esto y otras no lo han conseguido –termina, con un sentido soplido–, vamos a dejar un granito de arena».

Fuente: Ideal. todos los créditos.

16/07/2025

✍️❤️

Comparte tu historia: Uniendo fuerzas contra el cáncer de mama

Querida amiga,

En el camino de la vida, hay momentos que nos desafían más allá de lo que podríamos haber imaginado. El cáncer de mama es uno de esos desafíos, una batalla que muchas mujeres valientes enfrentan día a día. Pero no estás sola. Existen innumerables mujeres que han transitado este mismo camino y han encontrado en sus experiencias una fuente de fortaleza, inspiración y esperanza.

Te invitamos a compartir tu historia con nosotras. Tu testimonio es poderoso. Al abrir tu corazón y contar tus vivencias, puedes iluminar el camino de otras mujeres que se encuentran en la encrucijada del diagnóstico y el tratamiento. Tu relato puede ser la chispa de esperanza que necesitan para enfrentar su propia batalla.

¿Por qué compartir tu historia?

Fuerza comunitaria: Uniendo nuestras voces, creamos una comunidad de empatía y apoyo, donde cada historia fortalece a la siguiente.

Inspiración: Tu experiencia puede motivar a otras mujeres a seguir luchando y a no rendirse, mostrando que no están solas en este viaje.

Educación: Ayudamos a crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado, herramientas vitales en la lucha contra el cáncer de mama.

Esperanza: Mostrar que la resiliencia y el amor propio son aliados poderosos en la recuperación.

Tus palabras pueden marcar una diferencia inmensa. Te animamos a que te sumes a esta iniciativa, a que te conviertas en una luz de esperanza y fortaleza para otras mujeres que necesitan escuchar que, aunque el camino pueda ser arduo, es posible encontrar la belleza en medio de la tormenta.

Juntas, somos más fuertes. Juntas, podemos inspirar el cambio.

Con cariño y admiración,

Las de una teta y Metas 🌷

📍Mandar mensaje al +52 993 280 0675 con Arlien Ramos Rodriguez. Y comparte tu historia para poder editarla con una foto tuya y publicar en esta bella comunidad...🌷💗

15/07/2025

📢 |INFORMATIVO|



Para cualquier duda, consulta a tu médico.

07/07/2025

🌷🌷🌷

Cuando estás sentada comiendo algo rico frente al TV en casita, recuperándote del proceso, porque todo salió bien... Es ahí, justo ahí es donde viene la reflexión, el agradecimiento, la valoración de todo lo bueno que tenemos...

Gracias, gracias, gracias..
🙏♥️

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Domingo Quevedo, Liz Pilar Romero Chavez, Alma Delia H...
21/06/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Domingo Quevedo, Liz Pilar Romero Chavez, Alma Delia Hernández Alcántara, Carla Fuentealba Cuadra, Elsa González, Mirta Veron, Olga Yolanda Guerrero, Gabriela Larrain, Yuri Rubio, Ruth Lorena Vulgarin Carpio, Angélica Carrasco Ferrer, Elsa Basurto Alcivar, Yackeline Gomez, Vaknila Maganda, Magali Miranda, Dora Beatriz Muñoz, Pepi Cobacho, Christina M Rios, Tina Nobile, Iso Nueve Mil, Daniel Jaraba, Alina Angela Lugrin, Guillermo Melgoza, Bianka Moreno Sanchez, Angelica Perez Mendez, Yunia Ayala, Diana Irizarry, Cesar Mis, Andrea Esmoris, Rodolfo Lazaro, Norma Salinas, Mary Martinez, Rakel Cervantes, Aleza Sánchez, Aurora Donayre Silva, Beatriz Vasquez, Lidio Perez, Maria Torres, Yolanda Alcocer, Mayka Perez, Jaidee Ramirez, Jeysu Bautista, Jorge Lopez, Clary Rivera Cruz, Kibenys Martines, Dora Herrera, Teresita Arellano, Lourdes Sánchez, Zayra Mendoza, Yeximar Sotillo

02/06/2025

🫂 |HISTORIAS|

Buen día, chicas, hoy recordé cuando me realizaron la cirugía, cuando me extirparon el tumor de mi seno, hoy recordé lo primero que escuché cuando estaba despertando de la anestesia...

Escuchaba a lo lejos voces de hombres que decían:

-A la cuenta de tres la levantamos, ¡una, dos, tres!... En ese momento sentí como me levantaban y me acomodaban en una cama, acto seguido escuché una voz de mujer:

-Hermana, todo salió bien, no te preocupes...

Era mi hermana... ¿Y tú qué fue lo primero que escuchaste?... Te leo...

🌷🌷🌷

Dirección

Mazatlán

Teléfono

+529931031316

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Las de una teta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir