
06/10/2023
Octubre "Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama"
Hacer caso a los signos de advertencia que el cuerpo manifiesta es primordial para la detección.
La mastografía
Es un estudio que se recomienda a mujeres mayores de 40 años de edad, sin signos, ni síntomas y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o palpación.
Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnostico.
En caso de que el resultados sea normal, se citará a una nueva mastografía en dos años.
La detección precoz resulta indispensable para un tratamiento oportuno.
Por lo que existen recomendaciones:
- Observa, toca, siente. Si hay algún cambio en tus mamas, acude a tu unidad de salud.
- Diariamente consume agua, frutas y verduras. Disminuye el consumo de alimentos procesados con niveles altos de azúcar.
-Realiza actividad física, esto te ayudara a mantener tu peso ideal.
-Acude anualmente a tu unidad de salud, para que el médico o enfermera revise tus mama.
- Si tienes entre 40 a 69 años. Hazte una mastografía.
Acude a tu unidad de salud.
💟