Susana Yoga y Mindfulness

Susana Yoga y Mindfulness Contenido para generar salud y bienestar emocional. Una vida en atención plena. Instructora de Yoga y Consultora Mindfulness y de Desarrollo Transpersonal.

Sesiones grupales y personales de Yoga y Meditación.

16/09/2025

Aún hay tiempo para que nos acompañes a este hermoso evento que hemos preparado con mucho cariño en Casa de Cirios Tecate, B.C.

Un evento para conectar y honrar los elementos a partir de practicas como:
🧘‍♀️Meditación para honrar los elementos
🚶‍♀️🚶Caminata consciente
🎨Arte Terapia en Barro
🌿Conexión con la tierra a través del huerto orgánico
🥗Brunch, Alimentación consciente
Registrate, aun hay lugares disponibles.
Cupo limitado a 10 personas.
2 fechas:
Domingo 28 de septiembre 8 am
Domingo 19 de octubre 8 am

Sera una mañana maravillosa. 😊
Te esperamos.

Crea un entorno laboral seguro y saludable.Regala a tus colaboradores herramientas para su bienestar físico y mental.Tec...
08/09/2025

Crea un entorno laboral seguro y saludable.
Regala a tus colaboradores herramientas para su bienestar físico y mental.
Tecnicas de respiración, practicas de meditación y un espacio para el movimiento consciente dentro de tu propia empresa te permitiran prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
Enviame un mensaje o visita mi sitio web para conocer mas acerca de como puedo ayudarte a crear un ambiente mas amable para tu empresa.

www.susanayogaymindfulness.com

Con mucho amor para todas las mujeres: La menopausia, como la menstruación, como el embarazo (para quienes somos madres)...
29/08/2025

Con mucho amor para todas las mujeres:
La menopausia, como la menstruación, como el embarazo (para quienes somos madres) no es una enfermedad.
Es una etapa de nuestra vida que hay que abrazar y aceptar con amor.
No es fácil, pero como todas las etapas es importante aprender a fluir con ella aceptando nuestro cuerpo, aprendiendo a cuidarlo y a honrarlo en todo momento.
En mi caso, desde el año pasado no dejo de soprenderme con los cambios físicos y emocionales, luego me di a la tarea de observarme, de leer y aprender como cuidarme mejor, como acercarme lo necesario para mi bienestar.
Me da mucho gusto compartir esta información a todas las mujeres que como yo están en el proceso, mediante un Reto de 21 días para aprender y comprender como fluir en este momento de nuestras vidas.
Una etapa que puede ser casi la tercera parte de tu vida.🙏
Les comparto con amor el siguiente reto de 21 días para vivir una Menopausia Consciente:
📖21 dias de lectura con información relevante asi como reflexiones y prácticas
🧘21 días de audios para Meditación
👭Grupo de apoyo por Whatsapp donde se compartirá toda la información.
📆Iniciamos el 1 de septiembre.
💲Aportación $350 pesos
Mándame mensaje y con gusto aclaro cualquier duda.
Que tengan lindo día ☺🙏

🙏
29/08/2025

🙏



Retroceder en el proceso
En este punto, puede ser buena idea retroceder un poco en el aprendizaje de la Meditación y reflexionar sobre cómo va. No es fácil aprender a Meditar. De hecho, creo que es uno de los retos más heroicos que un ser humano puede elegir para hacer con su vida. Aprender Meditación implica aprender a verse uno mismo, con todo y verrugas. Es requisito responsabilizarse de sí mismo y no usar a otros como chivos expiatorios de nuestras fallas (“me hiciste enojar”).

Cuando uno está aprendiendo algo, siempre hay altas y bajas. Cualquiera que, ya en la edad adulta, haya aprendido una actividad, por ejemplo, esquiar o patinar sobre hielo, recordará haber pensado: “Esto es imposible” y se arrepintió de haberlo iniciado. Puede pasar lo mismo con la meditación, por eso me gustaría animarte, recordándote que no estás solo y que pasarás por un proceso que otros ya han atravesado y, como ellos, un día estarás del otro lado.

Uno de esos procesos, por los que tantos han pasado, es descubrir que la Meditación te trae algunos problemas que nunca sospechaste tener. Antes, nada más tenías un compañero de trabajo que te resultaba molesto. Ahora, te das cuenta que eres responsable de tus estados mentales y que tu irritación es producto de tu propia mente. Claro que la Meditación no ocasionó ese problema, sólo te hizo más consciente de él. Al principio, esto puede causar un gran impacto. Puede parecer que sería más cómodo recogerse en la inconsciencia, pero eso ya no puede ser una opción. Una vez que descubres tu responsabilidad en cuanto a tu propia vida y tus emociones, es difícil perder esa perspectiva.

Otro problema que se relaciona con lo mismo es entrar en contacto con emociones de las cuales, antes, no estabas plenamente consciente. La Meditación puede ser un espejo muy preciso y directo. Sin la Meditación puede ser muy fácil que nos engañemos y nos veamos más puros, pacientes, socialmente competentes o más amables de lo que somos en realidad. La Meditación p**e el espejo y esto, también, puede ser un golpe para el sistema.

A corto plazo, necesitamos confiar en el proceso. El sendero, al principio, puede parecer duro y rocoso, casi insuperable pero, con el tiempo, mejorarán tu resistencia y condición, así como tu paciencia y tu capacidad de perdonarte. El sendero tiene sus recompensas.

Feliz de compartir la invitación para nuestro próximo retiro Mindfulness, Yoga y Meditación en el cual nos embarcaremos ...
20/08/2025

Feliz de compartir la invitación para nuestro próximo retiro Mindfulness, Yoga y Meditación en el cual nos embarcaremos junt@s en un viaje de 3 días y 2 noches con el propósito de practicar atención, silencio, auto observación y movimiento consciente para la renovación y el bienestar. 🙌🏻

Regálate el tiempo para hacer un silencio, escuchar tu propia voz y recordar las cosas que amas.
Regálate tiempo para escuchar el silencio, para inspirarte conectando con la belleza de la naturaleza.
Regálate tiempo para explorarte, para crear espacio y habitar mente y cuerpo en armonía.

Por medio de Yoga y técnicas de Mindfulness aprenderemos a:
✨Reconocer nuestras conductas automáticas que nos llevan a la tensión
✨Calmar y relajar el cuerpo
✨Reducir el estrés
✨Renovar tu energía física, mental y emocional
✨Fortalecer tu capacidad de enfoque
✨Experimentar más alegría y bienestar
✨Gozar el momento presente

📆Fecha: del viernes 21 al domingo 23 de noviembre 2025
📍Lugar: Las Rocas Resort, Rosarito, B.C. México

Incluye:
🛌🏻Hospedaje 3 días y 2 noches
🥑🍎🍌🥗Alimentación vegetariana: 2 cenas, 1 comida, 2 desayunos
🛍Kit de bienvenida.
🧘🏻‍♀4 Prácticas de Yoga: Hatha, Restaurativa y Yin Yoga
🙏🏻Sesiones de meditación
☺Prácticas de Mindfulness
💫Sound healing (Relajación con cuencos)
🌿 Grounding
🙋🏻‍♀🙋🏽Charlas, grupos de discusión y dinámicas grupales
😶Periodos de silencio y reflexión

Guías:
Susana Calette, Consultora de Mindfulness y Desarrollo Transpersonal, Instructora certificada de Yoga.
Kathya Borbolla Guía de Círculos de mujeres e Instructora de Vinyasa

Inversión:
Hospedaje habitación King jr. (ocupación sencilla)
$6,660 pesos
Hospedaje habitación King jr. (ocupación doble)
$4,990 pesos, precio por persona
Hospedaje habitación camas matrimoniales (ocupación doble)
$5,550 pesos, precio por persona

Te esperamos en este viaje interno de autoconocimiento y autotransformación. ✨
Las habitaciones están sujetas a disponibilidad y el cupo es limitado.
*Reserva tu asistencia con $1,500 pesos y el resto debe ser liquidado antes del
23 de octubre de 2025, fecha en que se cierran los registros.
Mayor información al WhatsApp 664 852 9070

Me alegra profundamente compartir la siguiente invitación para celebrar la llegada del Otoño en un encuentro muy especia...
22/07/2025

Me alegra profundamente compartir la siguiente invitación para celebrar la llegada del Otoño en un encuentro muy especial de Mindfulness para honrar los elementos en el maravilloso espacio de Casa de Cirios, Centro de Agroecología y Cultura Comunitaria ubicado en Tecate, B.C.. 🌿
En colaboración, hemos diseñado una experiencia integral a través de prácticas de:

🧘‍♀️Mindfulness, presencia y silencio
🌱 Huerto, conexión con la naturaleza
🎨 Arteterapia, creatividad y gozo
🥙Alimentación consciente, gratitud

Reserva tu asistencia con tiempo.
🗓 Fechas disponibles:
Domingo 28 de septiembre
Domingo 19 de octubre
👥 Cupo limitado a 10 personas por fecha.
💰 Inversión: $700 MXN

Incluye todos los materiales de trabajo, alimentos preparados (Brunch) en comunidad durante la experiencia y el acceso a los servicios generales del espacio.
Contáctame por mensaje, con gusto te ofrezco mas detalles y aclaro todas tus dudas.
😊🙏🏻
́nico

¡Continuan las clases de Yoga al amanecer!A primera hora del día para que TU seas tu prioridad.En la comodidad de tu hog...
19/07/2025

¡Continuan las clases de Yoga al amanecer!
A primera hora del día para que TU seas tu prioridad.
En la comodidad de tu hogar para no tener que perder tiempo en traslados, con el tráfico de la ciudad.
Antes de todas las tareas, de todas las responsabilidades y de salir al mundo, regálate un momento y un espacio para ti.
Escuchando tus necesidades el grupo ha cambiado:
Lunes Yoga en Silla
Miércoles Yoga en Tapete
Grupo exclusivo para mujeres.
Lunes y miércoles de 5:15 a 6 am
Por Zoom.
Mándame un mensaje si deseas unirte a la práctica.
☺🙏

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 70 % de la humanidad ha vivido al menos una experiencia traumática si...
11/07/2025

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 70 % de la humanidad ha vivido al menos una experiencia traumática significativa. Y cerca del 30 % padece síntomas de trauma persistente, muchas veces sin saberlo. El Instituto Nacional de Salud Mental de EE. UU. afirma que una de cada cinco personas adultas tiene algún tipo de trastorno psicológico diagnosticable. Y entre adolescentes, el número es todavía más alarmante. La depresión, la ansiedad y los estados disociativos están creciendo de forma exponencial.
Y cuando hablamos de trastornos, no hablamos solo de ansiedad y depresión. Hablamos también de trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de personalidad —narcisista, límite, antisocial, esquizoide—, trastornos del sueño, de la alimentación, adicciones, trastornos por déficit atencional, disociación, traumas complejos, experiencias de abuso emocional, violencia infantil no resuelta. La lista es larga. Larguísima. Y lo más grave es que, en muchos casos, esos síntomas no se reconocen. Se confunden con espiritualidad, con sensibilidad, con intuición, con “emergencias místicas”.

"Extraído de una pregunta hecha a Prabhuji en una de sus charlas."

Pregunta:

Prabhuji, usted decidió ya en el 2011 no aceptar nuevos discípulos y renunciar a la vida pública. Lo máximo que usted permite es que sus discípulos publiquen sus escritos y graben sus charlas privadas. ¿No cree usted que la humanidad necesita, más que nunca quizás, el trabajo personal con maestros como usted?

Respuesta de Prabhuji:

Mira, sinceramente creo que, en este momento histórico, la sociedad humana no necesita maestros ni gurús. Al menos por ahora, me parece que el trabajo personal con un maestro auténtico no es prioritario ni esencial.
Estamos viviendo tiempos muy particulares. Hoy más que nunca hay un acceso masivo a las enseñanzas espirituales: abundan los libros, los retiros, las prácticas de meditación, los discursos sobre el ego, el despertar, la iluminación... Todo eso está ampliamente disponible, disperso y repetido en múltiples formas por todos los medios posibles.
Y sin embargo —escúchenlo bien— nunca hubo tanto dolor psíquico, tanto sufrimiento emocional, tanto desequilibrio mental como hoy.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 70 % de la humanidad ha vivido al menos una experiencia traumática significativa. Y cerca del 30 % padece síntomas de trauma persistente, muchas veces sin saberlo. El Instituto Nacional de Salud Mental de EE. UU. afirma que una de cada cinco personas adultas tiene algún tipo de trastorno psicológico diagnosticable. Y entre adolescentes, el número es todavía más alarmante. La depresión, la ansiedad y los estados disociativos están creciendo de forma exponencial.
Y cuando hablamos de trastornos, no hablamos solo de ansiedad y depresión. Hablamos también de trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de personalidad —narcisista, límite, antisocial, esquizoide—, trastornos del sueño, de la alimentación, adicciones, trastornos por déficit atencional, disociación, traumas complejos, experiencias de abuso emocional, violencia infantil no resuelta. La lista es larga. Larguísima. Y lo más grave es que, en muchos casos, esos síntomas no se reconocen. Se confunden con espiritualidad, con sensibilidad, con intuición, con “emergencias místicas”.
La humanidad padece más de 1.000 síndromes clínicamente reconocidos, que abarcan ámbitos como la psicología, la neurología, la genética y la medicina general.
Esta cifra no es exacta ni definitiva, ya que nuevos síndromes se identifican constantemente, y la clasificación puede variar según la disciplina médica y el enfoque cultural.
La información está respaldada por instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el National Institutes of Health (NIH), Orphanet y OMIM.
Estas fuentes científicas documentan y actualizan de forma continua los síndromes que afectan al ser humano en todo el mundo.
Y aquí quiero ir al punto central de mi respuesta: en este estado actual de la humanidad, el público no necesita más maestros iluminados, ni más gurús, ni más frases sobre el Ser y la iluminación. Se necesita ayuda profesional de psicólogos, psiquiatras, terapeutas, acompañantes formados. Se necesitan espacios seguros donde las personas puedan reconocer que están heridas, que están fragmentadas, que necesitan sostén antes que trascendencia.
¿Por qué digo esto?...
La “normalidad” no se define como un estado fijo, perfecto o ideal, sino como un rango funcional de equilibrio psíquico que permite a una persona adaptarse, vincularse y desarrollarse en su entorno sin un sufrimiento intenso ni una alteración persistente de su realidad. Cuando alguien que aún no ha sanado su estructura psíquica se lanza al terreno de la espiritualidad seria y profunda —cuando alguien con “problemitas”, con heridas abiertas, con autoimagen frágil, con traumas sin elaborar, trata de disolver el ego o despertar la kundalini—, lo que suele pasar no es un despertar, sino un desastre. Disociación, delirio, ansiedad desbordada, dependencia emocional. Pérdida de la realidad.
En cierta etapa de mi vida me percaté de que lo espiritual, cuando se aborda desde una base inestable, descompensa en lugar de liberar.
Y no se trata de estar en contra de los gurús o la espiritualidad… para nada. Lo que estoy diciendo es que hay un orden natural. Un proceso. Un piso desde el cual subir. Y ese piso se llama salud mental… equilibrio emocional básico… se llama una estructura del yo relativamente sana.
Lo espiritual vendrá después, o tal vez emergerá como fruto del proceso terapéutico. Pero no podemos seguir alentando a las personas a buscar la trascendencia sin primero acompañarlas a habitarse, a integrarse, a sanar.
Por eso insisto: este no es el tiempo de más gurús, más sabios, más profesores de métodos espirituales, más coaches del alma. Este es el tiempo de la psicología profunda, de la terapia integradora, de las redes de contención. Este es el momento de reconocer que, como humanidad, estamos heridos. Y que antes de hablar del Ser, tenemos que hablar del dolor… del abandono… del trauma infantil. De la vergüenza. Del miedo. De la tristeza que nunca tuvo un lugar donde ser escuchada.
Entonces sí, más adelante, tal vez… tal vez venga la trascendencia. Pero por ahora, lo sagrado no está en el silencio del ashram, ni en los ojos del maestro. Está en una sala de terapia, donde alguien se anima por fin a decir: “No estoy bien. Necesito ayuda.”
Y eso, en este momento de la historia, me parece que es una preparación preliminar o una antesala imprescindible antes de emprender el sendero hacia lo supranormal… y siquiera pensar en trabajar personalmente junto a un maestro…

¡Inicia tus mañanas dedicando un tiempo para tu bienestar! Sigue abierta la invitación para que te unas a la práctica de...
09/07/2025

¡Inicia tus mañanas dedicando un tiempo para tu bienestar!
Sigue abierta la invitación para que te unas a la práctica de Yoga para Principiantes. Una practica de Hatha Yoga pausada y apta para tod@s.
Aprenderás paso a paso las posturas, observando como se siente tu cuerpo y respirando de forma atenta y consciente.
Modalidad en línea desde la comodidad de tu casa por ZOOM, tempranito los días lunes y miércoles de 5:15 am a 6 am

Una práctica que se adapta a las posibilidades que te brinda tu cuerpo.
Te esperamos. 😊
Mándame mensaje al 664 852 9070 con gusto responderé todas tus dudas.

Cuando estamos presentes con lo que experimentamos podemos observar nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestra mente...
04/07/2025

Cuando estamos presentes con lo que experimentamos podemos observar nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestra mente, nuestras emociones, nuestra historia y nuestros hábitos sin dejarnos atrapar por todo eso. 🤗
¿Hay algo mas liberador?✨

¡Dale a tu vida mayor sentido, satisfacción, alegría y felicidad!En julio vuelve este reto que es una invitación para em...
02/07/2025

¡Dale a tu vida mayor sentido, satisfacción, alegría y felicidad!
En julio vuelve este reto que es una invitación para empezar a observarte, para la reflexión, para el darte cuenta como vamos gestionando nuestro día a día.
Con una consigna diaria, durante 21 días de “darnos cuenta” cómo a partir de nuestros automatismos, pensamientos y emociones vamos construyendo nuestra vida.
Con herramientas sencillas y poderosas como son:
✨Atención Plena
✨Meditación
✨Journaling (tu propio diario de reflexión y gratitud)
✨Comunidad
Únete al grupo y todos los días recibirás un audio con una consigna y una meditación para que a tu tiempo la realices y escribas tus reflexiones.
Nos reuniremos semanalmente vía Zoom y estaremos en contacto por medio de WhatsApp.
Nos conoceremos el domingo 6 de julio en una reunión por ZOOM
Iniciamos el 7 al 27 de julio.
Aportación $350 pesos
Mándame un mensaje y contesto tus dudas.
¿List@ para crear una vida mas plena?

Dirección

Mesa De Tijuana
22194

Página web

http://susanayogaymindfulness.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Yoga y Mindfulness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Susana Yoga y Mindfulness:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram