¿Qué hago? Psicología y redes

¿Qué hago? Psicología y redes Dra. Edith Alatorre, psicoterapeuta, psicoanalista, psicooncóloga, psiconutrióloga y educadora sexual integral

Cuidar tu salud mental no siempre se ve como meditar una hora o tener una vida perfecta.A veces es tan simple (y tan pod...
11/08/2025

Cuidar tu salud mental no siempre se ve como meditar una hora o tener una vida perfecta.
A veces es tan simple (y tan poderoso) como:
🔹 Salir a caminar cuando necesitas aclarar tu mente
🔹 Poner límites donde antes solo había silencios
🔹 Decir que no sin culpa
🔹 Dormir bien, comer mejor, hidratarte
🔹 Tomar terapia y darte permiso de sentir
🔹 Leer algo que te inspire
🔹 Escuchar algo que te rete
🔹 Practicar un hobby que te conecta contigo
🔹 Hablar con alguien de confianza cuando el mundo pesa
🔹 Cuidar tu red de apoyo con intención
🔹 Hacer espacio para ti, sin tener que justificarlo

💡 La salud mental no es lujo, es base. Y sí: se puede cultivar desde pequeños actos diarios.
No todo se resuelve con fuerza de voluntad. A veces lo que se necesita es acompañamiento, pausa y una guía amorosa.
📩 Si estás en ese punto donde sabes que algo tiene que cambiar, aquí estoy.
Psicoterapia online, profesional y humana.

Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📱 +52 729 153 9532
Agenda en el link de la bio o por mensaje directo.




📱 Si te sientes agotad@ mentalmente, con dificultad para concentrarte, ansiedad inexplicable o desconexión emocional… Es...
10/08/2025

📱 Si te sientes agotad@ mentalmente, con dificultad para concentrarte, ansiedad inexplicable o desconexión emocional…
Es posible que estés enfrentando fatiga digital.
Vivimos hiperestimulados: notificaciones, noticias, opiniones, comparaciones, imágenes… todo al alcance de un dedo. Pero tanta conexión externa puede alejarte de tu conexión interna.
🧠 Las redes sociales activan el circuito de recompensa en el cerebro (dopamina), lo mismo que ocurre con ciertas sustancias. Por eso cuesta tanto parar.
Ese scroll infinito no solo roba tu tiempo… también tu energía mental, tu presencia, tu capacidad de estar contigo.
🔁 Esta sobreexposición puede llevar a:
– Ansiedad
– Insomnio
– Irritabilidad
– Comparación constante
– Desmotivación
– Baja autoestima
– Sensación de vacío o aislamiento
💬 No se trata de “demonizar” la tecnología, sino de usarla con conciencia. Aquí algunas formas de reconectar contigo:
✨ Desactiva notificaciones innecesarias
✨ Establece horarios para revisar redes
✨ Haz pausas digitales intencionales (al despertar, antes de dormir, fines de semana)
✨ Sal a caminar sin celular o sin audífonos
✨ Retoma hobbies sin pantalla: leer, cocinar, pintar, escribir, música
✨ Permítete aburrirte sin llenarlo con scroll
✨ Recupera espacios de silencio y soledad presente
🤍 Desconectarse del ruido digital es una forma de cuidar tu salud mental.
Volver a ti requiere espacio, silencio, calma.
Y muchas veces, empieza por cerrar una pantalla.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta & psicoanalista
📍 Psicoterapia online para adultos que necesitan reconectar con su bienestar emocional
📱 Agenda tu sesión al +52 729 153 9532 o por mensaje directo







🔎 Aunque tengas logros reales, metas cumplidas o reconocimientos visibles… ¿sientes que no te los mereces?Eso se llama S...
09/08/2025

🔎 Aunque tengas logros reales, metas cumplidas o reconocimientos visibles…
¿sientes que no te los mereces?
Eso se llama Síndrome del Impostor.
Y no estás sol@.

Se trata de una experiencia emocional en la que, a pesar del éxito, sientes que solo estás "engañando" a los demás. Como si, en cualquier momento, alguien fuera a descubrir que no eres tan capaz como pareces.
🔁 Puedes tener resultados increíbles, pero seguir creyendo que fue “suerte”, que no hiciste tanto, o que “no es para tanto”.
Quienes lo viven tienden a:
🚫 Minimizar sus logros
⚠️ Temer ser descubiertos como un “fraude”
🔄 Buscar validación externa constantemente
🧠 Sufrir ansiedad, bloqueo y autoexigencia
🌱 Las raíces pueden venir de:
– Baja autoestima
– Estereotipos de género (como “no te la creas”, “sé humilde”, “no seas exagerado/a”)
– Falta de reconocimiento en la infancia
– Distorsión de lo que implica el éxito
– Atención desmedida a críticas y no a fortalezas

💡 ¿Cómo empezar a salir de ese ciclo?
Desafía tus pensamientos negativos. No todo lo que piensas es verdad.

Reconoce tus logros. No son suerte: son esfuerzo, constancia y capacidad.

Aprende a recibir elogios. Y no te disculpes por ellos.

Maneja las críticas de forma constructiva.

Supera el peso de estereotipos de género o de rol.

Trabaja en tu autoestima.

Mantente en formación y crecimiento… pero sin exigencia desmedida.

🤍 La autovalidación es una práctica que se entrena.
Y no tienes que hacerlo sol@. La psicoterapia puede ayudarte a reconocerte, a sostener tu autoestima con raíces más profundas y a callar con evidencia interna esa voz que te hace dudar de ti mism@.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta & psicoanalista
📍 Psicoterapia online para adultos que quieren conocerse, sentirse mejor y sostenerse con fuerza desde dentro
📱 Agenda al +52 729 153 9532 o por mensaje directo






@

👩‍👦‍👦 Ser madre o padre de un adolescente puede sentirse como caminar en terreno minado emocionalmente… Y cuando la vida...
09/08/2025

👩‍👦‍👦 Ser madre o padre de un adolescente puede sentirse como caminar en terreno minado emocionalmente…
Y cuando la vida adulta también te exige (trabajo, pareja, cuentas, cansancio), es fácil reaccionar desde el estrés y no desde la empatía.
Pero recuerda: la adolescencia no es una guerra que hay que ganar, sino una relación que hay que cuidar.
👂 La comunicación con un adolescente no se trata solo de hablar, sino sobre todo de escuchar sin juicio, validar sin minimizar y poner límites sin herir.

Aquí algunas herramientas prácticas para mejorar la comunicación:
✅ Respira antes de reaccionar. El autocontrol emocional del adulto regula la intensidad del momento.
✅ Escucha activamente. Evita interrumpir, cuestionar o corregir mientras tu hijo habla.
✅ Valida su emoción. “Entiendo que estés frustrado/triste/molesto…”
✅ Evita sermonear. Mejor haz preguntas abiertas: “¿Qué necesitas?”, “¿Qué opinas tú?”
✅ Pon límites desde el respeto. Firmeza y afecto no son opuestos.
✅ Habla desde tu experiencia, no desde tu autoridad. Comparte tus emociones y errores también.
✅ Dales espacio. A veces no quieren hablar en el momento, pero están escuchando.
✅ Cuida tu propio estrés. Estar bien tú, es la base para acompañar a alguien más.

🎯 La adolescencia puede ser una etapa desafiante, pero también una oportunidad para fortalecer vínculos. No necesitas ser perfecto. Necesitas estar presente, emocionalmente disponible y dispuesto a aprender también.

👂 Si sientes que la relación se ha vuelto tensa, distante o estás reaccionando desde el cansancio, la psicoterapia puede ser una herramienta de acompañamiento para ti como madre o padre.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta clínica
📱 Agenda una sesión vía mensaje directo o al +52 729 153 9532






📚 Libros, podcasts, frases inspiradoras, talleres… La autoayuda es un gran comienzo. Nos motiva, nos mueve, nos recuerda...
08/08/2025

📚 Libros, podcasts, frases inspiradoras, talleres…
La autoayuda es un gran comienzo. Nos motiva, nos mueve, nos recuerda que el cambio es posible.
Pero muchas veces no basta.
Porque no puedes acompañarte a ti mismo a lugares donde nunca has aprendido a ir.

👁 La psicoterapia no te da respuestas rápidas ni frases hechas.
Te ofrece algo más poderoso: un espacio seguro donde mirar lo que has evitado, comprender lo que cargas y trabajar con compasión en quién eres y quién quieres ser.

🌿 La terapia es un espejo honesto.
Pero no es un espejo que juzga: es un espejo que revela, sostiene y transforma.
En lugar de decirte “solo piensa en positivo”, te ayuda a entender por qué te cuesta hacerlo.
En vez de decir “perdona y sigue adelante”, explora contigo las heridas que no han sido escuchadas.
Porque sanar no es un eslogan. Es un proceso que merece tiempo, acompañamiento profesional y mucha humanidad.

💬 Si sientes que la autoayuda ya no alcanza, que los mismos consejos ya no resuenan, y que estás listo para mirar más profundo…
La terapia es para ti.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta clínica
🧠 Psicoterapia online para adultos que quieren sanar de raíz, no solo motivarse en la superficie.
📱 Agenda tu primera sesión vía mensaje directo o al +52 729 153 9532






Muchas personas callan para evitar problemas, discusiones o “quedar mal”. Pero lo que a veces no se dice por miedo al co...
06/08/2025

Muchas personas callan para evitar problemas, discusiones o “quedar mal”.
Pero lo que a veces no se dice por miedo al conflicto, termina estallando como resentimiento, distancia o malestar crónico.
💡 Callar todo el tiempo no es una virtud.
Tampoco es sinónimo de paz.
Es un costo emocional silencioso que se paga con ansiedad, enojo contenido y vínculos que duelen.
🔸 Poner límites no es ser egoísta.
🔸 Decir lo que piensas no te hace mala persona.
🔸 Tener conversaciones incómodas es parte de construir relaciones sanas.
Los límites protegen tu bienestar emocional.
Son puentes de claridad, no muros de rechazo.
✔️ Un vínculo sano no se basa solo en amor, también en respeto, comunicación clara y espacio para ser tú sin miedo.
Si te cuesta poner límites, si terminas diciendo “sí” cuando quieres decir “no”, o si te sientes agotad@ por sostener vínculos que te desgastan… la psicoterapia puede ayudarte a recuperar tu voz y construir relaciones más libres y verdaderas.
💚 Aquí tienes un espacio para aprender a decir lo que sientes, sin culpa.

Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
Psicoterapia online para adultos
📱 +52 729 153 9532



🧠 ¿Y si no eres desorganizado, flojo o distraído? ¿Y si toda tu vida has vivido con TDAH sin saberlo?El TDAH no es solo ...
05/08/2025

🧠 ¿Y si no eres desorganizado, flojo o distraído?
¿Y si toda tu vida has vivido con TDAH sin saberlo?

El TDAH no es solo cosa de la infancia.
Muchos adultos lo viven sin diagnóstico, confundiendo sus síntomas con defectos personales.
🔸 Te cuesta concentrarte en tareas, leer o seguir conversaciones.
🔸 Vives en desorden, pospones todo o te cuesta terminar lo que empiezas.
🔸 Tomas decisiones impulsivas, gastas sin pensar o explotas sin saber por qué.
🔸 Sientes que estás “a mil” por dentro, aunque parezcas tranquilo/a.
Y te lo explicas diciendo:
“Siempre he sido así”, “Tengo mil cosas en la cabeza”, “Soy un desastre”, “No tengo disciplina”.
🛑 No es flojera. No es caos. No es falta de carácter.
Podría ser TDAH en la adultez.
Y ponerle nombre puede cambiar tu vida.

✨ En psicoterapia podemos explorar si tus patrones tienen raíces más profundas, desarrollar estrategias reales y dejar de vivir desde la culpa.

📩 Si te resonó algo de esto, escríbeme.
La psicoterapia online puede ser ese espacio para entender(te) y avanzar con claridad.

Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📱 +52 729 153 9532




🌿 No todo quien sonríe está bien.No toda depresión se ve como en los libros.Hay personas que “funcionan” cada día, cumpl...
04/08/2025

🌿 No todo quien sonríe está bien.
No toda depresión se ve como en los libros.
Hay personas que “funcionan” cada día, cumplen con su trabajo, cuidan de otros, sonríen en reuniones…
Y aún así, viven con una tristeza silenciosa, profunda y constante.

Esto se llama depresión enmascarada o sonriente.
🟤 Te sientes cansado todo el tiempo, pero lo llamas “agotamiento”.
🟤 Las cosas que antes amabas, ya no te emocionan… pero crees que “es la rutina”.
🟤 Comes sin control o no tienes apetito, duermes de más o no puedes dormir… y lo atribuyes a estrés.
🟤 Te irritas con facilidad, sientes culpa por todo y a veces… no sabes bien por qué.
🟤 Estás rodeado de gente, pero te sientes solo por dentro.

💬 Es posible tener depresión y no darte cuenta.
Y es más común de lo que imaginas.

✨ La psicoterapia online puede ayudarte a ponerle nombre a lo que sientes, a dejar de funcionar en automático y a recuperar conexión contigo mismo.
No tienes que tocar fondo para pedir ayuda.

📩 Si te sentiste identificado, este espacio es para ti.

Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📱 +52 729 153 9532




Las emociones no se controlan. Se escuchan, se sienten… y se comprenden.Eso es inteligencia emocional: 🧠 Aprender a cono...
04/08/2025

Las emociones no se controlan.
Se escuchan, se sienten… y se comprenden.
Eso es inteligencia emocional:

🧠 Aprender a conocerte desde adentro, sin miedo y sin juicio.
Y empieza con pequeños pasos diarios:
🔸 Toma conciencia de tu diálogo interno. ¿Cómo te hablas?
🔸 Identifica lo que estás sintiendo. ¿Es tristeza, miedo, enojo, vergüenza?
🔸 Valida lo que sientes. No estás mal por sentir lo que sientes.
🔸 Observa en qué parte de tu cuerpo se manifiesta la emoción.
🔸 Deja de etiquetar tus emociones como “buenas” o “malas”.
🔸 Permítete sentir sin juicio. Lo que resistes, persiste.
🔸 Practica la empatía contigo mism@. No necesitas entender todo de inmediato.
🔸 Quédate en el momento presente. A veces solo necesitas respirar.
🔸 Agradece a la emoción y a tu cuerpo por darte información.
🔸 Escucha el mensaje y decide cómo gestionarlo.
¿Necesitas hablarlo? ¿Pedir ayuda? ¿Poner un límite? ¿Hacer una pausa?

✨ Tu cuerpo, tu mente y tu emoción hablan un mismo idioma.
Cuando los escuchas con respeto, todo cambia.
Y si necesitas ayuda para comprender lo que sientes, la psicoterapia es un espacio seguro para acompañarte con claridad, sin juicio y con profundidad.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📍 Psicoterapia online profesional y humana para adultos
📱 Agenda por mensaje directo o al +52 729 153 9532





@

No necesitas ser más productiv@. Necesitas aprender a descansar.🛌 El descanso no es solo dormir, es permitir que tu ment...
03/08/2025

No necesitas ser más productiv@.
Necesitas aprender a descansar.
🛌 El descanso no es solo dormir, es permitir que tu mente, tu cuerpo y tu sistema nervioso se reparen.

Y cuando el sueño falla, todo lo demás empieza a fallar también:
📉 Tu concentración baja
📉 Tus emociones se desbordan
📉 Tu paciencia desaparece
📉 Tu cuerpo se inflama o enferma
📉 Tu ansiedad sube

🌙 Por eso, dormir bien es parte de cuidar tu salud mental.
Y no ocurre solo por cansancio… se cultiva con rituales.
Aquí algunas prácticas diarias que ayudan a preparar a tu cuerpo y mente para un sueño reparador:
🫧 Toma un baño tibio por la noche
📖 Lee algo suave o reconfortante
🍵 Cena ligero y evita cafeína o alcohol
📱 Deja las pantallas al menos 1 hora antes de dormir
🕯️ Baja la intensidad de las luces
🧘🏽 Haz respiraciones lentas o medita unos minutos
📓 Escribe lo que te preocupa para “soltarlo” antes de dormir
📅 Intenta dormir y despertar a la misma hora todos los días

💤 Tu cuerpo tiene un reloj interno que necesita consistencia, amabilidad y descanso real.
Y si llevas mucho tiempo sin poder dormir bien, o tu mente no para cuando cierras los ojos, la psicoterapia puede ayudarte a liberar lo que no te deja descansar.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📍 Psicoterapia online profesional y humana para adultos
📱 Agenda por mensaje directo o al +52 729 153 9532





@

Nadie desea morir. Lo que muchas personas desean es dejar de sufrir.El suicidio no aparece “de repente”. Suele ser la co...
02/08/2025

Nadie desea morir.
Lo que muchas personas desean es dejar de sufrir.

El suicidio no aparece “de repente”.
Suele ser la consecuencia de dolores acumulados, silencios largos, soledad profunda y falta de red de apoyo.
🔸 Una ruptura amorosa inesperada
🔸 Una crisis económica que te deja sin piso
🔸 Violencia (externa o en casa)
🔸 El abuso de alcohol o dr**as
🔸 Un diagnóstico difícil
🔸 Una depresión no tratada
🔸 Un intento previo que fue minimizado...
Todas estas circunstancias pueden aumentar el riesgo de suicidio.
Y, aun así, muchas personas no lo dicen por miedo, vergüenza o por pensar que “hay gente que está peor”.

💡 Pero tu dolor es válido. Tu vida importa. Tu historia merece escucha.
Hablar del suicidio no lo provoca.
Ignorarlo, sí.
La psicoterapia no es una solución mágica, pero puede ser una red segura para sostenerte mientras el mundo parece desmoronarse.
Aquí no tienes que fingir que estás bien.
Aquí podemos mirar ese dolor sin juicio, con contención, respeto y herramientas reales para atravesarlo.

📩 Si tú o alguien cercano está pasando por un momento difícil, no estás sol@. Escríbeme. Estoy para acompañarte.

Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
Psicoterapia online profesional, humana y confidencial
📱 +52 729 153 9532


@

Muchos adultos han crecido con ideas equivocadas sobre la psicoterapia. Quizá tú también has pensado alguna vez:🔸 “Ya es...
01/08/2025

Muchos adultos han crecido con ideas equivocadas sobre la psicoterapia.
Quizá tú también has pensado alguna vez:
🔸 “Ya estoy grande, ¿para qué cambiar ahora?”
🔸 “No tengo tiempo ni dinero para eso.”
🔸 “No estoy tan mal como para necesitar ayuda.”
🔸 “¿Qué dirá mi familia si se enteran que voy a terapia?”
🔸 “Seguro no me va a funcionar.”

💡 La verdad es otra:
✔️ El cerebro cambia toda la vida. No estás “hech@ así para siempre”.
✔️ Cuidarte no es egoísta. Es un acto de amor propio… y hacia quienes te rodean.
✔️ No necesitas tocar fondo para ir a terapia. Puedes empezar cuando sientas que algo te pesa, confunde o limita.
✔️ El juicio ajeno no te define. Estás haciendo lo que necesitas para estar mejor.
✔️ La terapia funciona. Si no fue así antes, tal vez solo no era el espacio o el terapeuta adecuados.

🌿 Y sí, la vida adulta es complicada. Pero también puede ser el momento perfecto para entenderte mejor, sanar heridas y vivir con más claridad.
No estás sol@. Estoy aquí para acompañarte con empatía y sin juicios.

👩🏻‍⚕️ Dra. Edith Alatorre
Psicoterapeuta y psicoanalista
📍 Psicoterapia online profesional y humana para adultos
📱 Agenda por mensaje directo o al +52 729 153 9532




Dirección

Metepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+527291539532

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ¿Qué hago? Psicología y redes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ¿Qué hago? Psicología y redes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría