02/11/2025
                                            Perder un hijo —o un hijo que nunca llegó a nacer— es una experiencia que no tiene nombre.
 No existe palabra que defina a una madre o a un padre que atraviesa esa pérdida.
 Porque es un dolor que rompe el orden natural de la vida y descoloca todo sentido.
Este tipo de duelo no solo duele: sacude la identidad, los vínculos, la fe y la esperanza.
 Muchas veces se vive en silencio, porque socialmente no se sabe cómo acompañarlo.
 Pero el silencio no sana. El silencio pesa.
💔 El duelo perinatal o por pérdida de un hijo implica:
🕯️ Afrontar una ausencia llena de futuro.
 💬 Integrar una historia que se detuvo antes de comenzar o antes de tiempo.
 🧩 Reencontrarte con tu cuerpo, tu pareja, tu fe y tus propios límites.
 🤍 Aprender a amar desde la ausencia, sin que el recuerdo sea solo dolor.
🌿 Lo que sí ayuda en este proceso:
💞 Poder hablar de tu hijo, pronunciar su nombre, reconocer que existió.
 📖 Crear rituales simbólicos: escribirle, plantar un árbol, encender una vela.
 🫂 Buscar una red de apoyo profesional y emocional. Nadie debería atravesar este duelo en soledad.
 🧘 Aceptar tus tiempos. No hay un calendario para sanar ni una forma “correcta” de hacerlo.
 🌤️ Dar espacio al amor y no solo al dolor. Recordar desde la gratitud, no solo desde la herida.
🕊️ El duelo por un hijo no se supera. Se aprende a vivir con él.
 Y con el tiempo, esa ausencia puede transformarse en una presencia interior: silenciosa, pero llena de amor.
La psicoterapia puede ofrecerte un espacio para sostener el dolor, resignificar la pérdida y reconectar con la vida sin culpa.
 Dra. Edith Alatorre
 Psicoterapeuta y psicoanalista 
 Cédula 11041674
 📲 Psicoterapia online en español — un espacio para acompañar, sostener y sanar con respeto y humanidad.