Centro Maha

Centro Maha Centro MAHA, yoga y Nutricion

Si ya te decidiste a conocer y ejercitar tu cuerpo, estás clases son para ti, te espero  clase muestra sin costo, anímat...
10/01/2025

Si ya te decidiste a conocer y ejercitar tu cuerpo, estás clases son para ti, te espero clase muestra sin costo, anímate!!

Si eres principiante está clase es para ti, te espero con gusto 💙

21/10/2024

Los dogmas —religiosos, políticos, científicos— surgen de la creencia errónea de que el pensamiento puede contener y encerrar la realidad o la verdad. Los dogmas son prisiones conceptuales colectivas. Y lo extraño es que la gente ama la celda de su prisión porque le da sensación de seguridad, una falsa sensación de «yo sé».

Nada ha causado más sufrimiento a la humanidad que sus dogmas. Es cierto que cada dogma se viene abajo antes o después, porque su falsedad acaba siendo revelada por la realidad; sin embargo, a menos que el error básico sea visto tal como es, el dogma será reemplazado por otros.

¿Cuál es el error básico? La identificación con el pensamiento. El despertar espiritual es el despertar del sueño del pensamiento. El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y ves con claridad que el pensador no es quien tú eres. Que tú eres el espacio en el cual el pensamiento sucede.

—Eckhart Tolle

14/10/2024
28/09/2024

//«Cuando uno da el primer paso se revela la fuerza que uno precisa».
[Dovber Pinson]

¿Por qué el primer paso es tan difícil?

Cuando queremos comenzar a estudiar un idioma, cuando queremos comenzar un trabajo, cuando queremos comenzar a escribir un libro… Ese primer paso se nos hace muy difícil.

Cuando llevamos varios meses estudiando, nos es más fácil. Cuando ya tenemos escritas 50 páginas del libro, ya es más fácil. Y cuando ya tenemos varios meses en un trabajo, también nos es fácil.

¿Qué tiene el primer paso de diferente de los siguientes pasos?

¿Qué emociones hay ocultas en el primer paso?

El primer paso, el primer beso, el primer auto, la primera casa, el primer hijo, el primer día, la primera oración del nuevo libro, el primer día en otro país que no es el nuestro…

Todo primer paso es un nuevo nacimiento, pero al mismo tiempo representa una pequeña muerte. Sabemos que, a partir de ese primer paso, ya no seremos los mismos.

Muerte y nacimiento están concentrados en el primer paso que damos.

El bebé sabe que cuando dé el primer paso, dejará de gatear. El estudiante sabe que el primer día de la universidad dejará atrás una etapa que no volverá. Quien ingresa en un nuevo trabajo, nace y muere al mismo tiempo.

Cuando doy el primer paso, con la primera frase de un libro, comienza el proceso del nuevo nacimiento. En ese momento, todos mis libros anteriores han mu**to, porque ahora estoy nuevamente “embarazado” de un nuevo ser.

El primer paso nos cuesta mucho porque representa la revelación de un potencial oculto que no sabemos cómo cambiará nuestra identidad.

En cada primer paso, toda nuestra identidad se verá afectada.
No tengamos miedo de nuestro potencial.

Hoy es el día del primer paso…

El segundo paso ya es mucho más fácil…

Luego de varios pasos, estaréis preparados para comenzar incluso a correr y a disfrutar de todo el camino que comenzó con aquel primer pequeño paso.

Del primer paso que hoy puedas realizar depende que se revele toda la luz oculta que tiene tu alma.

¡No dudes más!

Del otro lado te espera una luz reservada solo para ti…

©Mario Sabán

24/09/2024

La vida no te dá lo que quieres,
te dá lo que eres, y lo que vibras...
Así que si vives pensando en carencia,
te dará más carencia.
Si vives en miedo,
te dará más cosas a que temer.
Si vives en amor,
te dará más cosas que amar.
Si vives en agradecimiento,
te dará más cosas que agradecer.
Si vives con quejas,
te dará más cosas de las que quejarte.
Si vives enfocado en el dolor,
te dará más dolor y más dolerá todo.
Así que no me digas qué quieres...
Dime cómo vibras, cómo eres y seguro eso es lo que regresará a tí como un boomerang.

24/09/2024

LAS TOXINAS DE LA CASA SON:

1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejos papeles, cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.

CON EL DESAPEGO:

1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.

PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:

- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?

Separa y clasifica:

1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.

LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.

1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.

Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada habitación, haz todo a tu ritmo...

a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos.
f) Donación.
g) Vender.

Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.

A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.

Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.

Autor Desconocido

Address

Madreselva 1193 Jardines Del Lago

21330

Telephone

+526861350998

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Maha posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share