Psic. Stephanie Rodriguez

Psic. Stephanie Rodriguez 👩‍⚕️🧠 Atención Psicológica Individual a adultos.

•Modalidad Presencial y Online

La autoexigencia constante puede alejarnos de la práctica del autocuidado. Aprender a tratarnos con amabilidad no signif...
11/08/2025

La autoexigencia constante puede alejarnos de la práctica del autocuidado. Aprender a tratarnos con amabilidad no significa renunciar al progreso, sino reconocer que los cambios más sólidos se construyen desde un diálogo interno más justo y compasivo. ✨️

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

💬 Citas WhatsApp 686 306 2873

Perderte para que alguien más se encuentre parece un acto de amor, hasta que notas el costo.Porque cada vez que apagas t...
09/08/2025

Perderte para que alguien más se encuentre parece un acto de amor, hasta que notas el costo.
Porque cada vez que apagas tu voz para amplificar la de otro, el silencio que queda dentro empieza a volverse insoportable.

No es fortaleza adaptarte siempre, a veces es miedo disfrazado.
Miedo a no ser aceptada, miedo a que te dejen, miedo a que tu verdadero yo no sea suficiente.

Mantenerte presente en ti misma no siempre es cómodo, pero es la única forma de sostener relaciones que no te pidan desaparecer.
Y cuando entiendes eso, dejas de medir tu valor por el lugar que ocupas en la vida de alguien y comienzas a habitar, por fin, la tuya. 🫂✨️

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

No estás retrocediendo, estás reordenando tus pasos. Y eso también es avanzar.Porque hay momentos donde seguir en automá...
07/08/2025

No estás retrocediendo, estás reordenando tus pasos. Y eso también es avanzar.

Porque hay momentos donde seguir en automático solo te aleja más de ti.
Pausar, reevaluar, cambiar de dirección, no es falla, es ajuste.
Y los ajustes son parte del proceso de cambio, aunque desde afuera parezcan caídas. ✨️

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

A veces no es el otro el que tiene que cambiar, soltar, o entender. A veces eres tú quien necesita levantarse, mirarse c...
04/08/2025

A veces no es el otro el que tiene que cambiar, soltar, o entender. A veces eres tú quien necesita levantarse, mirarse con honestidad y tomar la decisión que ha venido postergando por miedo, por lealtades invisibles o por costumbre.

No siempre se trata de esperar a que algo se transforme, a que el ambiente sea más sano o a que el vínculo duela menos. Hay momentos en los que lo más valiente no es dejar ir a alguien, sino irte tú, con todo lo que eso implica, culpas, duelos, incertidumbre, pero también con dignidad, coherencia y amor propio.

Irte no es huir, es elegirte. Es reconocer que hay espacios que ya no te permiten crecer, que hay vínculos donde ya no cabes sin traicionarte. Irte puede doler, sí, pero quedarte donde ya no perteneces, también. 🫂❤️‍🩹

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

04/08/2025

A veces, la ansiedad no nace del presente, sino de un pasado que nunca supo encontrar paz. Crecimos en ambientes donde el caos era rutina y el amor parecía condicional. Donde levantar la voz fue más común que validar una emoción. Para muchas personas, la ansiedad no es debilidad, es un sistema de alerta que aprendió a vivir en modo defensa cuando era la única forma de sobrevivir.

No es que todo les dé miedo, es que nunca aprendieron a sentirse seguros. No es que sean exagerados, es que su sistema nervioso se moldeó en medio del grito, del portazo, del silencio que dolía más que las palabras.

Hoy, en la vida adulta, el cuerpo recuerda lo que la mente quiso olvidar. Y ahí está, la ansiedad como una respuesta aprendida, como una alarma que no entiende que la guerra ya pasó.

Sanar la ansiedad no es apagarla, es enseñarle que ya no está solo, que hoy hay recursos, herramientas, contención. Que no tiene que seguir reaccionando desde la herida, sino que puede empezar a responder desde la conciencia. Porque sanar también es reescribir el diálogo interno, transformar el miedo en presencia, y elegir, poco a poco, una forma distinta de habitarse. 🫂

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

No todo lo que florece lo hizo solo. A veces crecer duele, se tambalea, se rompe y ahí es donde entra el sostén, el abra...
02/08/2025

No todo lo que florece lo hizo solo. A veces crecer duele, se tambalea, se rompe y ahí es donde entra el sostén, el abrazo, la palabra oportuna.

Pedir ayuda no es rendirse, es reconocer que la raíz quiere seguir, aunque sola no pueda. Está bien apoyarte, está bien necesitar. Porque incluso las ramas más fuertes, un día fueron guiadas por una mano que no juzgó, solo sostuvo. 🌳

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

No hay error tan grande que defina lo que aún puedes construir. El dolor de una mala decisión no es una sentencia, es un...
02/08/2025

No hay error tan grande que defina lo que aún puedes construir. El dolor de una mala decisión no es una sentencia, es una señal, algo en ti ya está listo para moverse diferente.

Estás de pie, no por lo que perdiste, sino por lo que aún eliges intentar. Porque lo que viene no depende de lo que fallaste, sino del valor que tengas para avanzar, incluso con miedo, incluso con cicatrices.

El próximo movimiento no solo importa, puede cambiarlo todo. ♟️

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

A veces te acomodas tanto a un espacio que olvidas que existe algo más allá de él. No porque puedas adaptarte significa ...
01/08/2025

A veces te acomodas tanto a un espacio que olvidas que existe algo más allá de él. No porque puedas adaptarte significa que te haga bien.

Muchas veces quedarse no es elección, es miedo, rutina, desgaste emocional. Pero que hoy no te sientas lista(o) para salir, no quiere decir que no lo vayas a estar. Existen otros lugares donde no tienes que encogerte para pertenecer.

Lugares donde hay espacio para ti, tal como eres. A veces no se trata de resistir más, sino de permitirte buscar lo que también mereces encontrar. 🫂

🧠~ Psic. Stephanie Rodriguez

A veces, lo que más nos cuesta mirar en nosotros mismos no son las heridas, sino lo que creemos que esas heridas dicen d...
01/08/2025

A veces, lo que más nos cuesta mirar en nosotros mismos no son las heridas, sino lo que creemos que esas heridas dicen de nosotros.

Pero con el tiempo, cuando dejamos de pelearnos con lo que nos pasó y empezamos a entendernos con más compasión, notamos que no somos lo que se rompió, sino quienes seguimos aquí, haciéndonos cargo de cada parte.

No es fácil, pero el verdadero cuidado empieza cuando ya no necesitamos escondernos de nuestro reflejo, sino aprender a sostenerlo, a veces con manos temblorosas, pero con una nueva intención, empezar a tratarnos como alguien que también merece ser cuidado. ❤️‍🩹

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

La terapia no es una línea recta ni un destino fijo, es un trayecto lleno de subidas, bajadas, avances y pausas. No se t...
01/08/2025

La terapia no es una línea recta ni un destino fijo, es un trayecto lleno de subidas, bajadas, avances y pausas.

No se trata sólo de resolver problemas, sino de aprender a conocerte, sostenerte en medio del miedo, construir tu propia estabilidad y seguir adelante incluso después de caer.

Cada retroceso tiene sentido, cada esfuerzo deja huella. No estás fallando si a veces te cuesta, estás aprendiendo, estás sanando. Y eso, en sí mismo, ya es un acto profundo de valentía. 🫂

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

A veces la vida nos lleva a lugares profundos, inciertos o desconocidos.Y aunque al principio asusten, también ahí descu...
31/07/2025

A veces la vida nos lleva a lugares profundos, inciertos o desconocidos.
Y aunque al principio asusten, también ahí descubrimos nuestra capacidad de adaptación, de calma, de respirar diferente.

No todo lo profundo es peligroso, a veces es justo donde empieza el reencuentro con nosotros mismos.

🧠~ Psic. Stephanie Rodriguez

29/07/2025

A veces, ser “la hija (o el hijo) que puede con todo” es solo la versión fuerte de alguien que aprendió a no incomodar.
La que no se queja, el que no llora en voz alta.
Quien no pide ayuda porque “ella sabe”, “él puede”, “ella entiende”.

Pero detrás de esa fortaleza que todos admiran, muchas veces hay una soledad que nadie nota. Y un cansancio que ni siquiera te permites reconocer.

No es que no necesites, es que te acostumbraste a no esperar nada.
A no depender, a no fallar y a resolver.

Pero también tú mereces brazos que te sostengan, palabras que te pregunten cómo estás de verdad, y espacios donde no tengas que demostrar nada para ser cuidado(a).

Porque incluso la más fuerte (o el más fuerte),
también necesita que alguien se quede.

🧠 ~ Psic. Stephanie Rodriguez

Dirección

Mexicali

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Stephanie Rodriguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría


Otros clínicas en Mexicali

Mostrar Todas