17/10/2025
La diabetes gestacional es una alteración de la tolerancia a la glucosa que aparece por primera vez durante el embarazo. Se debe a cambios hormonales que generan resistencia a la insulina y elevación de la glucosa en sangre. Una alimentación adecuada es la piedra angular del tratamiento junto con la actividad física y, si es necesario, la insulina.
🎯 Objetivos de la alimentación
Mantener la glucosa sanguínea dentro de rangos normales.
Asegurar el crecimiento y desarrollo adecuados del feto.
Evitar cetosis (déficit de energía).
Mantener un aumento de peso adecuado durante el embarazo.
Prevenir complicaciones como macrosomía, parto prematuro o preeclampsia.
🍎 Recomendaciones generales
1. Distribución de comidas
Realizar 3 comidas principales y 2–3 colaciones pequeñas al día.
Evitar ayunos prolongados (>3–4 h).
Mantener horarios regulares.
2. Carbohidratos (40–50% del total energético)
Preferir carbohidratos complejos y con fibra: avena, arroz integral, pan integral, tortilla de maíz, legumbres, frutas y verduras.
Evitar azúcares simples: refrescos, jugos, postres, pan dulce, miel, etc.
Controlar porciones: cada comida debe incluir una cantidad moderada (≈30–45 g CHO por comida; 15–30 g por colación, según calorías totales).
Elegir frutas con cáscara y entera, no en jugo.
3. Proteínas (20% del total energético)
Fuentes magras: pollo, pescado, huevo, pavo, carne magra, legumbres (si se toleran).
Favorecen la saciedad y el control glucémico.
4. Grasas (30–35% del total energético)
Priorizar grasas saludables: aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva.
Evitar frituras, mantequilla, embutidos grasos y alimentos ultraprocesados.
5. Fibra
Aumenta la saciedad y retrasa la absorción de glucosa.
Se recomienda 25–35 g/día de fibra proveniente de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
6. Calcio y hierro
Incluir lácteos bajos en grasa, vegetales verdes y carnes rojas magras.
Los suplementos deben ajustarse según la indicación médica.
7. Hidratación
1.5–2 L de agua al día.
Evitar bebidas azucaradas y con cafeína excesiva.
⚠️ Alimentos que deben evitarse
Azúcar, miel, jarabes, postres, pasteles, refrescos.
Jugos, frutas en almíbar.
Panes blancos, arroz blanco en exceso.
Frituras, embutidos, comida rápida.
Alcohol.