
17/05/2025
¿Por qué si pones un negocio, el vecino pone uno igual? El espejismo de la oportunidad y la sobreoferta.
Es una escena clásica en cualquier barrio o zona comercial: abres una taquería exitosa 🌮 y, ¡voilà!, a las pocas semanas tienes otra justo enfrente o al lado. Inauguras una cafetería acogedora ☕ y, casi por arte de magia, surgen dos más en la misma cuadra. ¿Por qué esta tendencia a la "fotocopia" comercial? La respuesta suele estar en una mezcla de percepción de oportunidad fácil y una comprensión limitada del mercado.
Cuando un negocio prospera visiblemente, atrae miradas y despierta la idea de que "si a él le va bien, a mí también".
Se percibe un éxito rápido y replicable, sin analizar a fondo los factores que realmente contribuyen a ese logro: la calidad del producto, la atención al cliente, la ubicación específica, la estrategia de marketing, la gestión eficiente, ¡y sí, también la ausencia de una competencia directa inicial!
El problema surge cuando varios emprendedores tienen la misma "brillante" idea al mismo tiempo o la replican sin diferenciación.
Esto conduce inevitablemente a la sobreoferta del mismo producto o servicio en una zona geográfica limitada.