Dra. Ana Gabriela Sánchez Cárdenas

Dra. Ana Gabriela Sánchez Cárdenas Enfermedades piel, pelo y uñas

American Academy of Dermatology 2025😍
09/03/2025

American Academy of Dermatology 2025😍

Gran congreso !
21/03/2023

Gran congreso !

💉💉Aprovecha 20% de descuento!!!! en aplicación de toxina botulínica, para que tengas un diciembre sin arrugas 😉.
14/11/2022

💉💉Aprovecha 20% de descuento!!!! en aplicación de toxina botulínica, para que tengas un diciembre sin arrugas 😉.

Alopecia androgenética + caída de pelo post covid.Después de 4 meses de tratamiento.Acude con tu dermatólogo .
10/09/2021

Alopecia androgenética + caída de pelo post covid.
Después de 4 meses de tratamiento.
Acude con tu dermatólogo .

⁣⁣En una revisión donde evaluaron la evidencia en cuanto a la vitamina A, C, D, E, botina, niaicina, zinc, hierro y sele...
03/02/2021


⁣En una revisión donde evaluaron la evidencia en cuanto a la vitamina A, C, D, E, botina, niaicina, zinc, hierro y selenio, se encontró que los estudios son muy escasos y no hay estudios que comprueben su eficacia en el crecimiento del pelo.⁣
Por lo que yo te recomiendo que si presentas caída de pelo, antes de comprar cualquier suplemento o vitamina, mejor acudas con un dermatólogo para que determinen la causa y recibas el tratamiento adecuado.⁣

¿Cuándo si están indicadas y funcionan? cuando se compruebe que tienes alguna deficiencia de ellas, entonces si es necesario dar suplementación y corregirlas. Aunque si llevas una dieta adecuada es muy poco probable que esto ocurra.⁣

Recuerda siempre es importante identificar la causa, si crees que tienes algún problema con tu pelo acude con el experto y no consumas cualquier suplemento vitamínico si no es indicado por tu médico, porque ojo el exceso de vitaminas también puede llevar a pérdida de pelo.
Fuente: Clinical efficacy of popular oral hair growth supplement ingredients. IJD 2020.

La piel es el órgano más frecuentemente involucrado en este tipo de reacciones, hay una incidencia del 1-5% , lo mas fre...
23/01/2021

La piel es el órgano más frecuentemente involucrado en este tipo de reacciones, hay una incidencia del 1-5% , lo mas frecuente es con el consumo de antiinflamatorios, antibióticos y antiepilépticos, no sucede en todas las personas, en ocasiones hay cierta predisposición.⁣

Existen muchas que son leves o no ponen en peligro tu vida, sin embargo hay otras que son una urgencia y necesitan atención inmediata.⁣

¿Cuales son las más graves?⁣

😱Síndrome de Stevens Johnson y NET: puede iniciar hasta 4 semanas después de haber ingerido el fármaco se presenta como un exantema grisáceo, ardor en la piel, ampollas, en etapas mas avanzadas la piel se desprende, puede haber alteraciones en mucosas como ojos, boca y genitales, requiere tratamiento en cuidados intensivos, lo más importante es detectarlo lo mas pronto posible para iniciar tratamiento y disminuir la mortalidad⁣

😱DRESS (Drug Rash with Eosinophilia and Systemic Symptoms): se presenta entre 3-6 semanas después de ingerir el fármaco, hay exantema, la piel se pone muy roja, hinchazón de la cara y puede existir afección sistémica a otros órganos y alteración en las pruebas de laboratorio.⁣

😱AGEP (Acute Generalised Exanthematous Pustulosis): exantema principalmente en pliegues con pústulas, hay fiebre, esta se presenta generalmente en las primeras 48 horas de haber ingerido el medicamento.⁣


🚨Como ves es muy importante un tratamiento a tiempo, esto puede salvar vidas, si presentas alguna reacción en la piel no te automediques, suspende inmediatamente cualquier medicamento nuevo en el último mes y acude de inmediato con un dermatólogo.⁣

🚑Si presentas fiebre, dificultad respiratoria, exantema muy extenso, hinchazón en la cara, lesiones en mucosas (ojos, boca y genitales), acude de inmediato a un servicio de urgencias donde te ayudaran y canalizaran con los especialistas adecuados.⁣

Feliz navidad !🎁🎄
25/12/2020

Feliz navidad !🎁🎄

¿Qué es? es una condición de la piel, se presenta en la cara y aparecen manchas color café, pueden presentarse en la fre...
12/12/2020

¿Qué es? es una condición de la piel, se presenta en la cara y aparecen manchas color café, pueden presentarse en la frente, mejillas, zona de bigote, barbilla, la gran mayoría ocurre en mujeres, aunque también los hombres la pueden presentar.⁣

¿Porque sucede? la causa exacta se desconoce, pero si tienes historia familiar de melasma, es más probable que la presentes, existen algunos desencadenantes como el embarazo ( el famoso paño), anticonceptivos orales, algunos medicamentos como tratamientos hormonales y el que más lo acentúa es la exposición solar.⁣

¿Existe tratamiento? sí actualmente existen muchas opciones para disminuir o quitar las manchas, ya sean cremas despigmentantes, tratamientos orales o procedimientos, la gran mayoría de las veces se utilizan en forma combinada y lo más importante es el uso de protección solar !.
Aquí les pongo un caso exitoso de la consulta, con constancia y el tratamiento adecuado hay una gran mejoría.

Acude con tu dermatólogo para que te indique la mejor opción de tratamiento para ti.

A propósito del mes de sensibilización sobre  el cáncer de mama, les comparto información acerca de este tema que trae c...
23/10/2020

A propósito del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, les comparto información acerca de este tema que trae consigo una gran afección emocional, incluso en ocasiones lleva a rechazar este tratamiento por el temor a la pérdida de pelo.⁣

🌸La alopecia por quimioterapia es algo que ocurre frecuentemente en pacientes sometidos a quimioterapia, los fármacos que se usan para tratar cáncer de mama son de los que más comúnmente producen alopecia.⁣

🌸¿Por qué ocurre? la quimioterapia actúa en las células que se encuentran en crecimiento y proliferando rápidamente y las células de los folículos pilosos son unas de ellas, aproximadamente el 85% del pelo se encuentra en crecimiento ( se conoce como fase anágena), por lo que un gran porcentaje del pelo se ve afectado, a esto se le conoce como efluvio anágeno.⁣

🌸¿Recuperaré el pelo? la caída comienza a los 7 a 10 días de iniciar el tratamiento, en la mayoría de los casos es una alopecia transitoria, que se recupera a partir de los 3 meses de haber suspendido el tratamiento, puede existir alopecia permanente en el 1-4% de los casos.⁣

🌸¿Se puede prevenir? existen sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo o scalp cooling que es una gorrita que enfría y se coloca durante la sesión de quimioterapia, lo que hace es evitar que el quimioterapeutico llegue a a las células del pelo, aunque esto no siempre es efectivo, cada paciente puede responder de forma diferente.⁣

🌸¿Existe tratamiento? generalmente es reversible y no requiere tratamiento, sin embargo hay varias opciones para ayudar a mejor la densidad capilar y el engrosamiento como el minoxidil tópico u oral y otras opciones, ya que al principio crecerá un cabello muy fino.⁣

🌸¿Qué cuidados debo de tener? durante el tratamiento la piel cabelluda estará mucho más sensible y mas expuesta al daño por el sol, por lo que es importante la protección solar ya sea con bloqueador o física con pañuelos o sombreros.⁣

Espero sea de utilidad la información, cualquier duda puedes preguntar y compártela si alguien la necesita!

A sus órdenes!
15/10/2020

A sus órdenes!

🧼La piel no se debe de tallar con nada ni con esponjas, estropajos, jabones exfoliantes, azúcar etc, únicamente con tus ...
08/10/2020

🧼La piel no se debe de tallar con nada ni con esponjas, estropajos, jabones exfoliantes, azúcar etc, únicamente con tus manos haces espuma con un jabón neutro sin perfumes y así lavas toda tu piel.⁣

🛁Al tallarla lo único que haces es irritarla y dañarla, si tienes piel sensible o seca al realizar un tallado exacerbas más el daño en tu piel, además al provocar fricción la piel se inflama y se puede manchar más, si tallas las manchas harás que aumenten.⁣

🧴Después del baño aplica crema emoliente en todo tu cuerpo, así la protegerás aun más y evitaras resequedad e irritaciones, trata de que tu baño sea corto y no uses agua muy caliente.⁣

Así que a tirar las esponjas y estropajos!!🧽

18/09/2020

¿Qué es y como funciona? ⁣
La radiofrecuencia es un tipo de energía que calienta el aire entre la punta y la piel generando microplasma (las chispitas que se ven)⁣

Este microplasma forma pequeñas heridas térmicas en la dermis (capa más profunda de la piel donde se encuentran las células que producen colágeno), lo cual estimula la producción de nuevo colágeno y provoca menos daño a la epidermis (capa mas superficial de la piel), lo que promueve una rápida recuperación de la misma.⁣
Se usa en diferentes formas y a diferentes intensidades de acuerdo a lo que se quiera tratar ⁣

¿Para qué sirve?⁣
Rejuvenecimiento cara y párpados⁣
Mejoría calidad de piel, disminución de poros ⁣
Disminución de cicatrices ⁣
Mejoría de estrías ⁣

¿Cuánto dura el procedimiento?⁣
Aproximadamente 30 min⁣

¿En cuánto tiempo se ven los resultados?⁣
En el caso de cicatrices por acné se observa mejoría después de 3 a 4 sesiones, aunque después de la primera sesión se puede observar mejoría en la calidad de la piel, además se puede combinar con la aplicación de otras sustancias como ácido hialurónico o péptidos de células madre para ayudar a mejorarla ⁣

¿Que tengo que hacer después del tratamiento?⁣
Después del tratamiento queda la piel rojita y sensible, tienes que cuidarte mucho del sol y se te indican cremas reparadoras, el tiempo de recuperación aproximado es de 3-7 días.

Dirección

San Angel

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

+525555402040

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Gabriela Sánchez Cárdenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Gabriela Sánchez Cárdenas:

Compartir

Categoría