Ñuke Mapu

Ñuke Mapu Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ñuke Mapu, Aculco de Espinoza.

Mantras de Parto 🪶🍃🔥
11/11/2020

Mantras de Parto 🪶🍃🔥

Shampoo solido de lavanda con aceite de almendras para ,relajar,refescar, hidratar y fortalecer el cabello 💜Ideal para c...
12/08/2020

Shampoo solido de lavanda con aceite de almendras para ,relajar,refescar, hidratar y fortalecer el cabello 💜
Ideal para cabello normal/seco.

Has escuchado hablar del baño de hierbas que se les da a las mamás que acaban de tener a sus bebés?Probablemente tu abue...
31/07/2020

Has escuchado hablar del baño de hierbas que se les da a las mamás que acaban de tener a sus bebés?
Probablemente tu abuela o tu mamá los recibieron y se beneficiaron de él. No solo es una tradición, es un ritual completo de sanación tanto física como emocionalmente.
El baño post parto tradicional mexicano que se acostumbra dar tres veces durante los primeros 45 días de post parto, sin embargo, puede hacerse en cualquier momento y las veces que sea necesario.
Beneficios:
Ayuda a tener una mejor y más rápida recuperación.
Eliminar toxinas, líquido y cansancio acumulados.
Ayuda a que los tejidos y huesos vuelvan a su lugar después de haberse expandido y abierto durante el embarazo y parto va**nal o cesárea.
Favorece a la producción de leche materna.
Reduce el estrés y cansancio que implica el post parto.
Favorece la recuperación de la mamá.

Este baño representa para muchas mujeres un momento importante y único, lleno de calidez, relajación, amor, reconocimiento y aceptación de su nueva maternidad. Durante estos baños también se limpian heridas de partos; cuando no salieron como se planearon, cuando hay heridas que deben ser curadas, cuando hay un corazón que sanar.

Se utilizan hierbas aliadas de la sanación que además de recuperar físicamente, ayudan a que mamá se encuentre y reconozca en su nuevo papel de madre, fortalezca una conexión consigo misma y con bebé.
Después de darse este baño se recomienda no salir de casa, ya que se tuvo demasiado calor y los cambios de clima pueden afectar, así que después de darte el baño, quédate en casita, tapadita, apapachadita y con tu bebé al lado.

Los baños que realizo incluyen un masaje, cierre de cadera a 5 rebozos.

Hablamos del parto, de cómo han vivido su post parto, la lactancia o las tomas de fórmula, preocupaciones, miedos, alegrías.
Mi objetivo es sanar, ayudar y empoderar a cada mamá que me permite visitarla y me abre su corazón.
Lo más importante es que cada madre se sienta cómoda con este ritual, se sanen heridas y se mejore.
Para más información de los baños post parto, escríbeme.

🖤
31/07/2020

🖤

Terapia de fuego para sacar el frío del cuerpo y recuperar calorcito,reduce hinchazón,activa sistema limbico,combate la ...
30/07/2020

Terapia de fuego para sacar el frío del cuerpo y recuperar calorcito,reduce hinchazón,activa sistema limbico,combate la depresión,trabaja y regula emociones, relaja músc**os, activa circulacion sanguínea, terapia relajante ❤ ideal para postparto.

Disponible 🌸🍃🔥Hacemos envíos!Más info inbox
28/07/2020

Disponible 🌸🍃🔥
Hacemos envíos!
Más info inbox

Actualmente se sabe que el temazcal estimula el sistema linfático, ayuda a desechar toxinas, ya que al subir la temperat...
12/07/2020

Actualmente se sabe que el temazcal estimula el sistema linfático, ayuda a desechar toxinas, ya que al subir la temperatura arriba de 40 grados centígrados la piel se convierte en un tercer riñón, la alta temperatura a la que nos exponemos dentro de un temazcal propicia que el cuerpo sude, la humedad no permite que el sudor se ev***re, por lo que el sistema de autorregulación del cuerpo (sistema simpático y parasimpático) responde, (homeostasis) se acelera la circulación y sudamos aún más eliminando al máximo toxinas, la piel se pone roja indicando que el calor y frío excesivos están siendo expulsados, logrando el balance que se requiere en el cuerpo, de esta forma se suda más que cuando realizamos cualquier tipo de ejercicio ya que, durante y después del temazcal el metabolismo del cuerpo alcanza un ritmo semejante a correr o nadar durante mucho tiempo.

Además tonifica la piel, actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos, es un vehíc**o ideal que nos transporta a un estado de paz y tranquilidad interior aquietando la mente al experimentar el calor del baño y de las propiedades curativas que nos regala la naturaleza a través de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan.

El temazcal sobrepasa en beneficio y eficiencia a los baños comunes de v***r, ya que la persona a cargo del temazcal puede aumentar o bajar el calor, ajustando así a las condiciones especificas que el paciente requiera, además el v***r se crea a partir de tés herbarios, yerbas que son elegidas según el padecimiento a tratar. El calor debe ser más alto que la temperatura corporal normal para inducir la transpiración, la humedad alta inhibe la ev***ración del sudor enfriando normalmente al cuerpo, se estima que cada litro de sudor que se pierde en el temazcal es el equivalente al trabajo que realiza el riñón en varios días.

Durante una sesión intensa de temazcalli se pierde entre 2 y 3 kg de peso corporal de los cuales una alta proporción es de agua, aproximadamente en una sesión se pierde 1.500 ml de sudor, a través de éste se aumenta la excreción de productos terminales del metabolismo (toxinas) como acido úrico, creatinina, urea, ácido láctico, cloruro de sodio; también equilibra el PH ácido-alcalino de la sangre y contribuye a la eliminación de metales pesados que son absorbidos en las sociedades modernas; como el Zinc, Mercurio, Cobre, Plomo entre otros. Cuando la intensidad del sudor es baja, la concentración de estas sustancias nocivas es alta.

El agua es el conductor ideal de la electricidad, la electricidad de nuestro cuerpo se manifiesta mejor donde hay agua, si entorpecemos las funciones de la piel, los desechos celulares obstruirán la respiración de ésta dejando una piel reseca y sin energía.

Al utilizar agua fría dentro del temazcal como parte de la terapia, el cuerpo realiza movimiento de volumen sanguíneo, a través del corazón, con esto se da paso a un ejercicio circulatorio bastante enérgico (contraindicado en problemas de cardiopatías graves), esto se conoce por los naturistas como “lavado de sangre”, al limpiar la sangre de impurezas, estimulando las glándulas sudoríparas, sistema circulatorio y mejora de manera natural las deficiencias cardiovasculares.

En cincuenta minutos de baño se logra eliminar un litro de sudor equivalente a un kg de toxinas.

El temazcal utilizado médicamente en los padecimientos relacionados con el frío interno ha sido de gran importancia sobre todo en el tratamiento de desórdenes femeninos, provoca calor en los ovarios, trompas de Falopio y útero, es indicado en infertilidad, embarazo, post embarazo, purificación y fluido de la leche materna, y para recobrar la firmeza de la piel.

Hipócrates, padre de la medicina occidental decía: “Dame una fiebre y te curaré cualquier enfermedad”, la hipertermia inducida a través del temazcal es comparable a un estado de fiebre temporal la cual beneficia enormemente, ya que estimula la capacidad defensiva frente a diferentes tipos de infecciones; las altas temperaturas también facilitan la revitalización y reparación celular.

En la actualidad la ciencia sabe que el calor incrementa las funciones de cada órgano y en particular la del sistema inmunológico, de esta forma nos podemos explicar la sabia acción del cuerpo al subir la temperatura (fiebre) ante la presencia de ciertas enfermedades o infecciones. El Sistema Linfático es uno de los responsables de la limpieza y depuración del cuerpo, de gran importancia por su acción depurativa para el cuerpo humano.

El temazcal estimula al sistema glandular, en particular a las glándulas pineal y pituitaria, se les conoce como las glándulas maestras, ya que rigen la actividad glandular de todo el cuerpo, como lo es la tiroides, adrenales, hormonales, sexuales etc.

El v***r que se produce al interior del temazcal cuando se rocía agua sobre las piedras volcánicas al rojo vivo crea una cantidad importante de ozono de carga negativa, que al combinar la acción de sacudir el ramo de hojas aromáticas eliminaran alcaloides y sus esencias combinadas con la energía ionizante producen más ozono, la ciencia ha descubierto importantes usos terapéuticos del ozono, se destaca su acción germicida que al interior del temazcal actúa como potente antibiótico natural.

La presencia elevada de iones negativos ejerce reacciones en el cuerpo propiciando que el aura (patrón bio-estructurante electromagnético) se expanda, manifestándose radiante en todas las funciones del cuerpo incluyendo las del cerebro. El aura es quien dirigió la construcción del cuerpo en que vivimos y quien lo mantiene funcionando, la práctica de la terapia del temazcal permite y propicia que esta inteligencia áurica regenere el cuerpo.

El campo eléctrico recorre todas las células, órganos y todo el sistema nervioso, estimulando todas las funciones fisiológicas y el metabolismo; si el campo eléctrico es demasiado débil, se manifiesta cansancio, desgano y falta de vitalidad. Esta es la causa principal de la fatiga y el entumecimiento que se siente cuando se viaja en automóviles, aviones, tanques, submarinos y trenes. Lo mismo sucede cuando se trabaja en un ambiente con aire acondicionado o calefacción suele dejar a las personas completamente agotadas, aunque no hagan más que estar sentadas tras un escritorio, una persona que trabaja en el campo, las mismas horas con un extenuante esfuerzo físico, no presentan este agotamiento al terminar su labor, la diferencia, la calidad del aire.

Los rayos infrarrojos emitidos por las piedras calientes son de gran utilidad sobre todo en aquellos padecimientos en donde estos rayos han demostrado su eficacia y bondades terapéuticas. Los efectos curativos de los rayos infrarrojos son muy importantes y benéficos en el temazcal, es un tratamiento alternativo del dolor, muy útil en el padecimiento de Artritis reumatoide, la rehabilitación de articulaciones afectadas por esta enfermedad, proporciona gran ayuda a las personas que padecen ciática, reumatismo y en todos los padecimientos en donde se requiera aumentar el riego sanguíneo, disminuye la rigidez de las articulaciones y el dolor, mejora en general la circulación y reduce el stress.
Algunos de los beneficios que proporciona el temazcal:

- Alivia las molestias premenstruales
- Ayuda a bajar de peso
- Ayuda a eliminar toxinas
- Beneficia la circulación sanguínea
- Depura el aparato digestivo
- Desatrofia (sic) los músc**os
- Disminuye los problemas óseos
- Filtra las vías respiratorias
- Incita a la introspección y reflexión
- Merma trastornos hepáticos,
- Reduce el tamaño de los quistes en los ovarios,
- Relaja el sistema nervioso disminuyendo el estrés y la angustia,
- Resuelve problemas de irregularidad menstrual,
- Tonifica la piel

El calentamiento al que es sometido el cuerpo durante el baño en la terapia del temazcal, alcanza temperaturas elevadas produciendo una serie de reacciones, entre ellas: estimula la circulación superficial y profunda de la sangre, acelera la frecuencia de los latidos del corazón aumentando su fuerza, además genera la acción de los mecanismos de regulación térmica y activa el metabolismo. Es un método eficaz para estimular todos los órganos internos, ya que al sudar en grandes cantidades, desechamos toxinas acumuladas, se dice, que ayuda en los tratamientos para la obesidad siendo un auxiliar muy efectivo para la perdida de grasa corporal, estimula el metabolismo basal simulando actividad física como si estuviese haciendo ejercicio. Mejora significativamente el funcionamiento de la piel y riñones, ya que estimula el desecho de sustancias tóxicas al abrir y activar los poros de la piel.

Propiedades terapéuticas del temazcal

Sistema reproductivo de la mujer: Es recomendable este baño para sacar fríos o calores malignos del cuerpo. La mayoría de la problemática asociada con el sistema reproductivo de la mujer tiene que ver con la frialdad, el temazcal contribuye calentando los ovarios, trompas de Falopio y el útero, si utilizamos hierbas de naturaleza caliente como Santa María, canela, romero, pirul, poleo, pericón y pachuli entre otras.

En la actualidad existen muchas parejas que logran embarazarse al asistir con regularidad al baño de temazcal.

Las parteras tradicionales lo utilizaban con las mujeres embarazadas como medio preventivo, curativo y para la atención del parto, aprovechando la ocasión al acomodar al bebé para su buen nacimiento, dentro del temazcal la matriz de la mujer embarazada se expande, haciendo mucho más fácil la labor del parto. Tanto en la república mexicana, como en Centroamérica, el baño prehispánico con plantas medicinales era utilizado en estos dos eventos tan importantes en la vida de una mujer. Después del parto se le bañaba varias veces a la madre con hierbas medicinales a fin de que su matriz se contrajera y volviera a su estado original.

En esta etapa el baño no es tan caliente como se acostumbra, el temazcalero cuida que el calor no pase los 40 grados centígrados, no solamente la calidez del lugar ayuda en la labor de parto, sino que el bebé nace en un ambiente similar en temperatura, del que viene, y por otro lado la matriz no se expone tanto al frío como en un parto normal, calma dolores, facilita la salida de restos placentarios y toxinas, estimula la producción y conducción de leche.

El baño prehispánico no se recomienda durante el periodo de la menstruación, pero es muy útil y recomendable utilizarlo regularmente ya que es muy útil en el síndrome premenstrual (dolor, irregularidad, depresión, hinchazón).

Se ha tratado a mujeres recientemente y según los informes médicos, los quistes sobre sus ovarios eran más grandes en volumen que su útero, tras una serie de baños en el Temazcal, se comprobó una reducción considerable del quiste. A una serie de baños se le acompaño con infusiones de hierbas medicinales que es tomada por el paciente así como la preparación con hierbas medicinales adecuadas para la infusión con las que se rocían las piedras y son inhaladas por el bañista, sin olvidar la conformación con las hierbas correctas para el ramo con el que se manipulara el aire caliente hacia el paciente.

Desorden inmunológico, sida y cáncer: El calor es un medio para producir la proteína del estrés, esta aparece organizando la actividad molecular, ayudando a través de la regulación, a que puedan darse cuenta, cuando una célula es diferente a las demás, por su estructura o su tamaño; esta reacción la encontramos cuando somos sometidos a agentes quimioterapéuticos, cuando nos encontramos en un estado patológico de inflamación viral, cuando tenemos fiebre, inflamación, etc. Cuando aumenta la temperatura del cuerpo inmediatamente hay una reacción, todas las células, desde una bacteria hasta las células neuronales presentan un aumento en la producción de ciertas moléculas que protegen el daño producido por el calor.

Esto fue observado por los biólogos hace más de 30 años. Los estudios muestran que al estar dentro de una sesión de temazcal, el calor terapéutico estresante, puede ser capaz de generar proteínas con efecto inmunológico, los estudios científicos siguen buscando y tratando de descubrir más sobre el tema. Esto podría ayudar en tratamientos de cáncer y otros desórdenes inmunológicos, es conveniente mencionar que al calentarse las piedras del temazcal emiten energía radiante o radiación térmica (infrarrojos, ultravioleta) la cantidad y calidad depende de la temperatura que alcancen las piedras, el cuerpo humano parcialmente es capaz de absorber las radiaciones emitidas por las piedras calientes.

Efectos en la piel: Tonifica, regenera y purifica la piel. Esta es el órgano más grande del cuerpo y actúa como mecanismo regulador de la temperatura interna del organismo, está dotado con un mecanismo de auto regulación interna en donde aunque se encuentre en un medio mayor de 40 ºC no sobrepasa los 38 ºC (se enfría a través del sudor). La piel es como un tercer riñón, por donde se eliminan las toxinas acumuladas en el cuerpo. Las personas que habitan en medios contaminados, pueden tener los poros tapados, estos son activados por el mecanismo terapéutico del temazcal, por los efectos de la alta temperatura, estimulando la renovación de la piel, porque favorece la descamación de la capa superficial, activando al mismo tiempo la protección ante las infecciones cutáneas a través de la formación del manto ácido. Si aplica jugo de sábila sobre el cuerpo antes de entrar al baño, los resultados son favorables sobre manchas y otros problemas de la piel.

Efectos en el sistema nervioso: Tiene un efecto relajante y estimulante en el organismo, ayuda a tratar el estrés, insomnio, tensión nerviosa, etc. Estimula el sistema hormonal, funciona como una limpieza sanguínea eliminando las toxinas e impurezas a través del sudor, automatizando el sistema nervioso.

Efectos en el aparato respiratorio: Utilizado para tratar problemas como: gripas, bronquitis, enfisemas, asma y sinusitis. Limpia y descongestiona los canales nasales y para nasales al elevarse la temperatura y combinarse el v***r con el aroma de las plantas medicinales, destapando las vías respiratorias. Por efecto del calor se produce la inhalo terapia, con el v***r de agua, el v***r de las flores y hierbas curativas, los aceites desprendidos de estas y depositadas en las piedras durante la ceremonia produce automáticamente la desobstrucción de las vías respiratorias.

Activa también la irrigación de una forma impresionante, 7 veces más que en condiciones normales, también se aumenta el flujo sanguíneo, sumado esto a la expansión de los pulmones los bronquios facilitan la expulsión de las toxinas acumuladas.

Efectos en el sistema circulatorio: Aumenta la circulación sanguínea, moviliza la sangre llegando así a los recónditos lugares del organismo. Facilita la expulsión de toxinas al dilatarse los vasos sanguíneos así, como la eliminación de ácido úrico y colesterol; es auxiliar natural en tratamientos de enfermedades relacionadas con deficiencias circulatorias y cardiovasculares. Por medio de la temperatura alta y la ebullición de agua fresca, se logra un alto grado de movimiento en el sistema circulatorio (lavado de sangre), ayudando a corregir problemas de varices, úlceras varicosas, trombo flebitis, embolia, adormecimientos de manos y pies, presión alta o baja, y otros problemas circulatorios.
Efectos en el sistema muscular: En el baño temazcal primero se calienta la piel poco a poco el calor penetra al tejido celular subcutáneo hasta el músc**o, este calor proporciona relajamiento al sistema muscular, coadyuva en el alivio de contracciones musculares (encogimiento de un músc**o), rigidez post “enyesamiento”, dolores de espalda, atrofia muscular, dolores de rodillas y tobillos, entre otros, gracias a los efectos de la temperatura y los aceites volátiles de las plantas que se utilizan.

Mejoramiento del sistema inmunológico: El baño prehispánico aumenta la circulación sanguínea y la linfa, la producción de Leucocitos (glóbulos blancos) del cuerpo y descongestiona el sistema linfático. Se ha observado que personas que visitan con regularidad estos baños de sudor y que padecen de enfermedades crónicas o recurrentes, disminuyen sus padecimientos, dándose cuenta de que si se enferman se recuperan fácilmente.

En la actualidad sabemos que inducir el sudor del cuerpo tiene beneficios en diversos tratamientos de enfermedades como pueden ser, las correspondientes al sistema reproductivo de la mujer, las dermatológicas, del hígado, del sistema circulatorio, respiratorio, inmunológico, en problemas de reumas, artritis, gota, así como en problemas agudos, dolores, enfriamientos y congestiones musculares. El baño prehispánico es quizás la técnica curativa más efectiva de este tipo.

En el temazcal se trabaja y están presentes e intervienen los cuatro elementos, la tierra , cuando nos adentramos simbólicamente al útero materno al ingresar al temazcal; el fuego, lo utilizamos para calentar las piedras, (las abuelas), El aire, esta presente siempre a nuestro alrededor y al utilizar el ramo y por último esta el agua, que no por presentarla al final es el menos importante, ésta, transporta la energía por todo nuestro cuerpo, si perdiéramos el 50% de ella, no sobrevivíamos ya que esta es transportada por la sangre y fluidos corporales, medio por el cual circulan los nutrientes a través de nuestro cuerpo.

Existen teorías que están siendo estudiadas en donde mencionan que el agua tiene la capacidad de copiar y memorizar información, al hablarle, rezar u orar delante de ella, o ponerle música se ha descubierto que el agua cambia su frecuencia “vibracional” enormemente, si recordamos nuestros antepasados veneraban, saludaban, oraban, cantaban y ofrecían ofrendas, desde estos tiempos los indígenas ya utilizaban este trato preferencial y respetuoso que ahora se esta descubriendo con el aval científico.

“Aho!, Mitakuye-oyasin por todas nuestras sagradas relaciones”

Si pueden asistan y conozcan es otra muy bonita Medicina Para la Mente Cuerpo y Espiritú...Todas las bendiciones!

Mantra para el parto 🌸"Vientre sagrado,templo de mujer,Tu que guardas las memorias y todo el saber,Limpio mi pasado,vuel...
21/06/2020

Mantra para el parto 🌸

"Vientre sagrado,templo de mujer,
Tu que guardas las memorias y todo el saber,
Limpio mi pasado,vuelvo a renacer,
Veo en mi a la diosa y me dejo ser,
Flor tan hermosa,ábrete al placer"
Nikunja Dasi

“Así que dices que quieres un hombre consciente, ¿eh?Te das cuenta que esto requeriría que tú seas una mujer consciente,...
11/06/2020

“Así que dices que quieres un hombre consciente, ¿eh?
Te das cuenta que esto requeriría que tú seas una mujer consciente, ¿verdad?
¿Sabes lo que eso significa? ¿Entiendes las demandas que inevitablemente vienen con esto?
Requiere tu TODO.
Requerirá que seas dueña de tu mi**da, toda, incluso las más profundas, oscuras, ocultas, y desagradables partes.
Te verás obligada a enfrentar:
La bruja perversa dentro de ti.
La perra manipuladora que simplemente tiene que hacer todo a su modo a pesar del costo.
La pr******ta que se vende.
La niña herida y necesitada que quiere que constantemente se le reafirme desde el exterior.
La destructiva mujer salvaje que derribará una ciudad entera simplemente porque se le da la gana.
La madre malsana que trata a su hombre como a un niño pequeño en lugar de como su amante.
Los años de ocultar las partes del yo que no son aceptadas en nuestra sociedad , tendrán que acabarse.
Tendrás que mirar directo a los ojos a tu desconfianza de lo masculino y decirle “jódete”.
Tendrás que ser consciente cada vez que sientas que tu cuerpo o tu corazón se cierra. Y entonces tendrás que trabajar para abrirlo.
Tendrás que dejar ir la rabia, el pesar y el dolor que sientes hacia él. Tendrás que dejarte caer en un lugar de completa confianza y de corazón abierto, para que este hombre consciente te pueda llevar a lugares a los que nunca jamás podrías imaginar o no habrías ido por tu cuenta.
Hay una razón por la que ansías a un hombre consciente. Tu corazón y tu alma saben lo que es posible.
Pero debes estar dispuesta a hacer el trabajo para llegar allí. Este no es un paseo de hadas por el aire, y no es para los débiles de corazón.
Hablar con tus ángeles no te llevará allí.
Abrir tu tercer ojo no te llevará allí.
Andar por la superficie y darle vueltas a la verdad de lo que eres, no te llevará allí.
Conocerte a ti misma te llevará allí. Conocer, ver, abrir y aceptar todos los aspectos de ti misma te llevará allí.
Dejar ir las barreras alrededor de tu corazón, tu vientre, tu yoni y cada otra parte de tu cuerpo te llevará allí.
Perdonar a cada hombre que te ha lastimado en esta vida y en todas las otras vidas que has vivido te llevará allí.
Perdonarte a tí misma te llevará allí.
Hay dos maneras de hacer esto:
1.- Haces el trabajo por tu cuenta. Abres, sueltas, sanas, llegas a la totalidad por tu cuenta y luego te encuentras con un hombre consciente que está en el mismo nivel que tú.
2.- Lo hacen juntos. Con un hombre que te encuentre en el punto donde estás ahora mismo. Evolucionan juntos. Él se convierte en conciencia, tú te conviertes en amor.
Esto es lo que es verdad, siempre atraes e inspiras a un hombre tan profundamente comprometido con la apertura al amor como lo estás tú, en este preciso momento; lo que significa que un hombre será consciente y presente en el mismo grado en que tú estés irradiando amor y permitiendo a la fuerza de la vida fluir a través de ti.
Si quieres un hombre consciente, ve a buscarlo!
Pero no esperes que caiga rendido en tu regazo. No lo hará. Es contra toda ley natural que existe.
Haz el trabajo con un hombre que te encuentre donde estás ahora o haz el trabajo por tu cuenta, hasta que un hombre en el mismo punto que tú te encuentre.
Todo lo demás son solo buenos deseos y cuentos de hadas.”
(Extraido de Mujeres que corren con lobos)

6 de Junio Día internacional del parto en casa 🏠"Que cada una elija donde parir"
07/06/2020

6 de Junio
Día internacional del parto en casa 🏠
"Que cada una elija donde parir"

Como explorar tu cérvix:“Es hora de que las mujeres recuperen la propiedad de sus cuerpos” dice Gloria Lemay.¡No es tan ...
07/06/2020

Como explorar tu cérvix:

“Es hora de que las mujeres recuperen la propiedad de sus cuerpos” dice Gloria Lemay.

¡No es tan difícil!
Creo que es bueno y que además empodera el que cada mujer sepa explorar su cérvix o cuello uterino durante la dilatación. No es ciencia aeronáutica: no necesitas ser médico ni tener años de formación para saber hacerlo. Tu va**na se parece bastante a tu nariz: si otras personas meten sus dedos o instrumentos por ahí te pueden hacer daño, pero si lo haces tú misma como tienes más sensibilidad no te causaras ningún daño. Lávate bien las manos y asegúrate de tener las uñas bien cortadas y redondeadas.
Si estás muy embarazada lo mejor será que lo hagas en el baño, con un pie en el suelo y otro encima de la taza (si esto también te resulta muy difícil pon un pie en la bañera o en un taburete con la rodilla doblada).
Metete dos dedos en la va**na y llévalos hacia atrás, hacia el c**o. El cérvix de las embarazadas se nota igual que tus labios cuando los pones juntos para dar un beso. En las mujeres que no están embarazadas se parece más al final de tu nariz. Cuando se está dilatando, te entra un dedo fácilmente por el medio (igual que puedes meterte fácilmente un dedo en la boca si tienes los labios juntos para besar). Conforme avanza la dilatación la parte interior de ese hueco se va pareciendo a una goma elástica dura, y cuando ya estás dilatada de 5 cm (como cinco dedos de ancho) es un circ**o perfecto de goma como esas arandelas de goma que tienen los botes para las conservas caseras, e igual de grueso.

Lo que está en el centro de esa apertura son las membranas (la bolsa amniótica) que cubren la cabeza del bebé y se notan como un globo de látex relleno de agua. Si empujas un poco sobre esa bolsa sentirás la cabeza de tu bebé dura como una pelota rígida (como las de béisbol). Si ya has roto bolsa tocarás directamente la cabeza de tu bebé.
Una parturienta que exploró su propio cérvix durante el parto lo describió así: “Podía sentir la bolsa de aguas saliendo y más tarde tocar la cabeza una vez que rompí aguas. ¿Cómo lo hice? Simplemente metí los dedos hasta el fondo y palpé. Es un poco incómodo o difícil de alcanzar pero si estás acostumbrada a palpar tu cérvix habitualmente, como tu nariz por dentro, es más corto y elástico. Lo noté primero con 2 cm, luego con 6 cm que es cuando puede empezar a tocar la bolsa, y luego cuando ya era el momento de que saliera el bebé. Cuando las contracciones se hicieron muy intensas empujé un poco y la bolsa se rompió. Mi bebé salió enseguida”

Texto en idioma original: Checking your own cervix de Gloria Lemay, matrona canadiense (de Vancouver)

La ceremonia del baño posparto  marca  un antes y un después dentro de la maternidad, las mujeres que lo tuvieron saben ...
05/06/2020

La ceremonia del baño posparto marca un antes y un después dentro de la maternidad, las mujeres que lo tuvieron saben la diferencia, refieren amor, contención, apapacho y cierre de ciclos.
En la actualidad las mujeres que lo han tenido, han sido por parte de alguna abuela o bien por una partera, Doula o compañera.
Las mujeres buscan formas de sentirse contenidas en este momento, ya que el postparto puede ser una transición difícil en algunos casos y los baño vienen a hacer un trabajo arduo para ayudar a conectar a la mujer con su yo de ahora y su nueva fuerza.

La mujeres ya no crían en comunidad, normalmente los primeros días del puerperio son transitados, sin ningún adulto que pueda acompañar, entonces los pospartos se ven lastimados por los que haceres de la casa y si hay hijos anteriores, sumamos la necesidad de cuidarlos y criarlos a la misma vez que aprendemos las necesidades de un nuevo bebé, las hormonas suben y bajan y los trabajos de la casa se almacenan, es por eso que el baño posparto es un perfecto aliado para el camino duro que puede ser el puerperio.

Reconectar con nuestro poder.

Es fácil que una mujer que parió (en la forma que sea) y este transitando por el puerperio, este conectada con su cuerpo, a veces no conectan completamente pero en este momento es cuando nuestro cuerpo más habla y nos hace saber que ahí está, ya sea por la salida del calostro o los loquios que nos ayudan a hacerlo, esas palpitaciones en pecho y útero nos muestran que están conectados, que una Señal externa nos pueden hacer segregar calostro y por consecuencia hacer que el útero se contraiga, es por eso que en este momento tan significativo de poder, es fácil podernos reconectar y sentir la fuerza poderosa de nuestro cuerpo y creo que es por eso que muchas mujeres piden un baño posparto, ya se que hayan integrado o no está idea de la reconexión con su cuerpo, pero saben que hay algo que se los ha pedido y hacen el llamado.

Cada mujer es diferente las emociones y sentimientos pueden cambiar de mujer a mujer en el puerperio, pero todas ellas pueden acercarse y tener una noción más amplia de cómo empoderar su posparto, la creación de vínc**os emocionales con el bebé se dan desde los primeros días de vida y se van fortaleciendo a lo largo de los meses, gracias a ese olor único que tienen los bebés recién nacidos y a que la madre pasa el tiempo junto a él.
Haciendo un baño posparto en casa nos dimos cuenta de las emociones en la mujer que acompañamos, la charla siempre es un buen compañero para ayudar al desahogo, que normalmente se habla del parto o de la forma en la que bebé está reaccionando a su llegada de este mundo.

El ritual comienza con un abrazo felicitando a la madre por su buena crianza, hagamos que las mujeres en puerperio no se sientan lastimados, vigiladas o señaladas
Vayamos más allá, reconozcamos su fuerza y astucia para conocerse y alabemos lo que ha hecho bien.

Lo siguiente es preguntar si podemos comenzar, pedimos permiso a ella y a su cuerpo para proceder a tocarlo y se comienza el masaje relajante en todo el cuerpo.

Ahora es la oportunidad de la alineación, esta va a dar paso para acomodar cada hueso de su cuerpo, con un apreton suave.

Ahora el masaje maya, que nos ayuda a reacomodar los órganos que tuvieron que desplazarse para dejar que bebé se desarrollará libremente.

Cierre de cuerpo con técnica de rebozo, en este cierre se trabaja a nivel emocional y también energético. Cerramos ciclos con este método que deja hacer el cierre necesario para hacernos, regresar y posicionarnos en el aquí y ahora.

Para finalizar trabajamos el baño con agua hirviendo dentro de una tina donde hacemos que la mujer sude y por ende saque toxinas, elimine el exceso de agua en cuerpo y parifique la piel, además ayuda a la bajada de la leche.
Esta ceremonia completa es un apapacho al cuerpo y al alma de esta mujer nueva.

Puedes solicitarlo a domicilio, mandando un mensaje a la página.

Ivett silva.

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ñuke Mapu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir