Azteka de Raíz

Azteka de Raíz Soy mujer medicina, practicante chamánica, hierbera y aprendiz de mí misma.

Creo y comparto contenido para acompañarte a reconectarte con la Medicina de la Tierra, con tu Esencia y el poder de manifestación de tu realidad
"Soy el poder dentro de mí"

22/11/2024
Te acuerdas de UN CLAVADO A LA TIERRA la sección de plantitas hace 3 años en .viedma ??? Pues ahora vuelven en forma de ...
05/08/2024

Te acuerdas de UN CLAVADO A LA TIERRA la sección de plantitas hace 3 años en .viedma ???
Pues ahora vuelven en forma de charlas presenciales!!!

El próximo jueves 8 a las 18hs en voy a estar compartiendo una charla hermosa sobre herbolaria en nuestra vida cotidiana. Te invito a sumarte mientras te tomas un riquísimo café de autor y recorremos juntxs el mundo de las buenezas que tenemos en nuestro entorno!!!


La medicina herbal en nuestras raíces prehispánicas
20/07/2024

La medicina herbal en nuestras raíces prehispánicas

En Anáhuac los vegetales recibían nombres que los caracterizaban de manera clara y precisa. Generalmente, el nombre de una planta se formaba con tres raíces que indicaban , respectivamente, sus cualidades, su empleo y el suelo en donde crecían; pero algunas veces, formaban también nombres más poéticos. Según sus dimensiones, dividian a las plantas en XIHUITL ( yerbas ), CUAXIHUITL, CUACUAHATZIN ( arbustos ) y CUAHUITL (arboles ).
Por su utilidad, clasificaban a las plantas en : QUILITL ( yerbas comestibles ), PAHTLI ( remedios medicinales ), ZACATL ( pastos ), y XICHUITL ( yerbas comestibles para animales ).
La naturaleza del suelo en donde crecía la planta también formaba parte del nombre con los siguientes radicales :
ATEN o ATENCO, a la orilla del agua.
ATEZ, ATEZCA o ATEZCATL, en aguas tranquilas.
ATOYAC, en aguas corrientes.
APAN o APANTLI, en las acequias.
ATLAN, en medio del agua.
TLALLI, en la tierra.
TETLAH, TETL o TE, en las piedras.
TEPETLA, TEPETL o TEPE, en los cerros; TESCAL, en los riscos.
Igualmente llegaban a señalar otras características, como las de que las plantas fueran :
CHICHIC, amargas.
XOCOTLA, ácidas.
ACOCO, huecas.
NACATL, carnosas.
TONALLI, que crecieran con el Sol.
AHHUIYAC, olorosas.
NEUHTLI, dulces.
HUOIL, que se arrastran.
PITZANA, que son derechas y delgadas.
Otras veces incluían los colores, según fueran :
TLILTIC, negras.
CHICHILTIC, coloradas.
TLATLAUHQUI, rojas.
IZTAC, blancas.
QUILTIC, verdes.
TLAPALLI, de colores.
Por ejemplo tonalchichicaquilitl, con una sola palabra nos dice que esta planta se da en verano (tonal), que es de sabor amargo (chichic), que crece cerca del agua (a, abreviatura de atl, agua) y que es comestible (quilitl).

16/07/2024

🌷"Mi Revolución será Amarme!"🌷

Mi revolución empezó, desnudando miedos, para nadar profundidades.

Mi revolución, es aceptar mis partes heridas y enojadas, mascaras, culpas, p***s, egos.

Mi revolución es fragmentar la construcción que un sistema dañado invadió, para reconstruirme libre, verdadera y completa.

Mi revolución es crear mi propia escultura con mis arcilla de luz y sombras que me habita.

Mi revolución puede parecer lenta para otros, pero sólo es silenciosa, cauta, y apasionada, pues he decidido danzar mis ritmos y descubrir la maravillosa profundidad infinita que me habita.

Mi revolución es no callar más y cantar con todo aliento a la madre luna en todas sus fases.

Mi revolución es purificar cuerpo, alma, espíritu, honrando mi palabra, mi vida, mi sagrado femenino.

Mi revolución ya no tiene freno, límite o creencia confusa, corre como el viento.

Mi revolución es purificar mi esencia en el manantial de abundancia sagrada que la madre tierra nos regala.

Mi revolución es despojarme de prejuicios de otros heridos, soltar, aquello que no me pertenece y transmutarlo en el fuego.

Mi revolución es enterrar mis pies en la tierra y sentir los latidos de mi madre, escuchar su sabiduría y compartirla.

Mi revolución será abrir lo más que pueda los brazos para abrazar a más mujeres hermanas del camino.

Mi revolución es hacerme cargo de los dones que me regalaron antes de encarnar, para cumplir la misión que elegí transitar el amor y la verdad.

Mi revolución fue, es y será por siempre amarme.

Arte y texto: Tuyatzen Arte y Sanación

13/07/2024
10/07/2024

Solo hay una manera de saber en qué dirección ir.
Tienes que seguir tu miedo.
Te mostrará el camino.
Huir de lo que te asusta es una forma de perder el camino: al hacerlo te alejas más y más de lo que buscas.
Si tienes miedo de enfrentar a esa persona o situación, ahí está el n**o que hay que derretir.
Ese n**o que si se reconoce y se enfrenta te donará las llaves de la libertad!
De ahora en adelante, entonces cuando sientas miedo, molestia, irritación y preocupación no huyas. Mantente escuchando lo que sientes.
Y con coraje adéntrate a descubrir el tesoro escondido en tu malestar.
′′ Los tesoros más preciados son custodiados por el dragón más terrible.
Para llegar a los tesoros, hay que ir al dragón... y besarlo."
Bert Hellinger

Esta capacitación presencial surge desde mi camino recorrido y aprendido con las hierbas, honrando a todas las personas ...
02/07/2024

Esta capacitación presencial surge desde mi camino recorrido y aprendido con las hierbas, honrando a todas las personas Maestras que me fueron acompañando a aprenderlo. Ha sido muy nutrido de mis prácticas con el chamanismo andino y por supuesto de mi conexión con la medicina y magia herbal.

Está dirigida a profesionales como masajistas, reflexólogxs, profes de yoga, reikistas etc que deseen sumar este complemento holístico herbal a sus servicios.
No es necesario tener conocimientos previos sobre aromaterapia ni herbolaria.

Te invito a descubrir una nueva mirada sobre ella y sobre ti mismx. Ya que este camino es primero de autoconocimiento para poder brindarlo desde tu propia experiencia.
Sigamos expandiendo conocimientos en red!!!

Empezamos muy pronto!
Consultas e info a mi WhatsApp (link en mi bio)

Paciencia y compasión hacia unx mismx
25/06/2024

Paciencia y compasión hacia unx mismx

Hay momentos en los que el rugido del corazón no tiene fuerza ni paciencia; no siempre el corazón suena bien cuando decidimos escucharlo sin resistencia. No es fácil ver el aprendizaje cuando somos presa de nuestra oscuridad. No siempre queremos estar presentes cuando la situación se vuelve incómoda, pues entre las emociones que nos aturden, queremos avanzar de prisa para que la vulnerabilidad no deje marcas en nosotros. Pero creo que el corazón tiene notas graves que debemos observar y entender su ritmo para lograr danzar y rugir con mayor claridad.

Si aprendemos a ser flexibles cuando necesitamos ir de prisa, nos adaptaremos a un ritmo que ayudará a nuestros procesos para encontrar el verdadero rugido. La contemplación y observación son guías en donde el silencio tiene más palabras de alivio que la impulsividad, ahí la voz es la bondad hacia nuestro proceso y tiempo, pues llegamos a confundir el contemplar y observar con esperar sin que nada suceda, pero en ese tiempo algo mágico está sucediendo; un sentimiento que tiene todo el derecho de ser ser observado y abrazado.

A veces acechar y detenerse con un propósito, con un deseo de mejorar el rugido del corazón, nos permitirá crecer y desarrollar el sentimiento de donde brotará la sabiduría para cuando tengamos que seguir adelante con lo aprendido. La paciencia, en su justa medida, nos enseña a valorar con mejor entendimiento nuestro camino ahuyentando el miedo y la vergüenza, la paciencia nos revela la fuerza en la quietud para avanzar con la certeza de como lo hace el jaguar, quien en sus ojos está el contemplar toda la selva no solo el árbol, esperando el momento preciso de su intuición para rugir 🐆🌿🖤

Observo el ritmo de mi corazón, observo que tiene un tiempo que me invita a respirar y disfrutar lo bonito que sucede en la paciencia 🖤✨

21/06/2024

# ***Feliz Año Nuevo de los Pueblos del Sur***
# ***We Tripantu Machaq Mara Inti Raymi***

Termina el año

Respirá

Buscá el fuego

Sentí tus raíces

Sí, termina el año,

La Madre Tierra lo sabe,

Se prepara para volver,

Termina el año en el Sur,

Los Originarios lo saben.

Respirá,

Es el día más corto,

Buscá el fuego,

Contale a tus amigxs que les querés,

Ronden el pensamiento.

Agradecé

Respirá

Fue un año difícil,

Intentá soltar un poco el dolor,

Sonreír a la angustia,

Mirate los ojos al espejo,

Estás,

Agradecé por quienes no pueden,

Llorá

Respirá

Terminá el año.

Buscá la Tierra, ofrenda,

Yerba, azúcar, té, café, pan

Todo te lo da, devolvele algo.

En una maceta, en el patio de atrás,

En la plaza, en la vereda,

Dale de comer a la Madre Tierra.

Agradecé

Respirá

Prendé una vela al caer el sol

Dejá que se consuma,

Tomá un vino, un té,

Contate un lindo sueño,

Mirá el cielo,

Vos que podés, mira el cielo.

Se va el año en esta parte del mundo

Despedilo

Agradecele

Dejalo ir.

Volvé a empezar,

Juntá las partes

Llenate de solsticio

Seguimos

Estamos

Respirá el fuego y el frío

Llenate de invierno

Que después

Nos quedan muchas primaveras

Despedí

Agradecé

Respirá

Texto: Aimé Kraft (Anjuli Bay)

Ilustración: [Pablo Del Valle Ilustraciones](https://www.facebook.com/profile.php?id=100066847002198&__cft__[0]=AZWZUa9ABDwPzwV9rDK956MM3BsbvxXBAjw2AUb29qO_ztehCRYkFlYLoX4AFUbjOB-H-2BIYxDYGVGRZRI8oCLNuxeuBOJqsy4uq6ROlZiJHoVPFKsanCWJhQXHEAzOt6EEKSmGlbwI_3e6vOWbTa4UPF7usy7gIWX7oSbkf4_qt73l4umH-B6YDFnvdjwVKG0F1hAkFgSYO0fTXTPJhGdU&__tn__=-]K-R)

17/06/2024

Padre fuego siempre serás eterno y estarás ahí para iluminarme en los momentos en donde no sepa qué hacer. En tu llama encuentro profundas lecciones desde aquello que debo evitar para no arder hasta el cálido abrazo que me tranquiliza.

A veces no puedo acercarme a ti, pues nuestra materia muchas veces nos quema, a veces el hábito de no abrir nuestra llama de los sentimientos nos consume, pero un simple abrazo y una mirada me revela tu sabiduría infinita.

En ti veo un movimiento constante y un cambio, la herencia de los ancestros, de los abuelos que también fueron aprendiendo en el caminar para transmutar y entregar más amor.

Que tu llama nunca se extinga en mi corazón y que tus enseñanzas sigan creciendo con la fuerza de cada paso que doy.

Si algún día te sentiste solo padre, fuego. Quiero decirte que el abrazo que te doy es con un profundo amor, para otorgarte calor y ofrecerte un poco de lo mucho que me has dado.

🔥🖤✨🪐

_____

En los antiguos tiempos de nuestras raíces, el fuego era más que un simple elemento; era un guía, un maestro, un símbolo de vida y transformación. El fuego es la conexión entre lo terrenal y lo espiritual como el cariño y el calor con nuestro padre abordado desde el amor, desde el sentimiento que traspasa cualquier situación y estado.

16/06/2024

LA FILOSOFIA DEL ACOMPAÑAR

1. Acompañar se trata de estar presente para el dolor de otra persona; no de hacer que su dolor desaparezca.

2. Acompañar se trata de de ir al desierto del alma con otro ser humano; no de creer que somos responsables de encontrar la salida.

3. Acompañar se trata de honrar el espíritu; no de enfocarse en el intelecto.

4. Acompañar se trata de escuchar con el corazón; no de analizar con la cabeza.

5. Acompañar es dar testimonio de las luchas de otros; no de juzgar o dirigir esas luchas.

6. Acompañar se trata de caminar al lado; no de conducir o ser conducido.

7. Acompañar se trata de descubrir los dones del silencio sagrado; no significa llenar con palabras cada momento.

8. Acompañar al que sufre se trata de quedarse quieto y en silencio; no de querer moverse frenéticamente hacia adelante.

9. Acompañar se trata de respetar el desorden y la confusión; no de imponer orden y lógica.

10. Acompañar se trata de aprender de otros; no de enseñarles.

25/05/2024

🍄🌲
NO TODO CRECIMIENTO TIENE LUGAR EN LA LUZ
MICELIO
Ahora entiendo por qué el dolor
es como un hongo,
por qué prospera en condiciones de oscuridad.
Por qué brota directamente
de lo que está mu**to.
Qué curioso cómo surge y se despliega
floreciendo espontáneamente
en un reino propio.
Como un hongo,
la mayor parte del dolor nunca se ve.
Crece y se expande debajo de todo.
A veces permanece latente durante años.
El dolor, como un hongo,
puede ser casi insoportablemente hermoso,
incluso exótico, delicado, velado,
puede tener cualquier forma y color.
Me acerco más y
como un hongo, el dolor,
me pide que viaje a regiones
de sombra y penumbra.
Estoy asombrada por lo que encuentro:
misterio, abundancia, asombro.
Como un hongo, el duelo
puede ser tremendamente generativo.
No todo crecimiento tiene lugar
en la luz.

🍄🌲
Rosemerry Wahtola Trommer 🙏🧡

Arte: Andrejs Pidjass

🍄🌲🍄🌲
El micelio es el conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo, que se expande por debajo del suelo creando una red de conexión entre todas las especies vegetales, algo así como la red de internet, que les permite no solo comunicarse, sino que además cuidarse, protegerse, alimentarse y abastecerse de agua.
Cuando se tala un árbol del bosque, este micelio comunica al resto de los árboles que uno de ellos está agonizando, y los demás, a través del micelio, comienzan a cuidar el tronco que queda para tratar de salvar esa vida. Lo alimentan, le dan agua y lo protegen. Porque ese tronco moribundo es parte de la familia del bosque.
🍄🌲🍄🌲

09/05/2024

🫂CUANDO UNA PAREJA SE "SEPARA"🫂

Cuando una pareja se "separa", independiente de cuál haya sido la forma y la situación en la que esa separación se efectuó, en la esfera espiritual se observa siempre la misma imagen y lectura: en realidad no es una "separación", sino una emancipación.

En la conciencia diurna o vigilia, esas dos personas no saben que inconscientemente han decidido en el mundo espiritual emprender un camino independiente del otro para que cada uno pueda desarrollar lo que juntos ya no sería posible.

Esencialmente se trata de una renuncia del ideal materialista, esto es, la obligación de continuar juntos, estancados por reglamento cultural cuando en verdad y en realidad la relación ya no es el espacio fértil apropiado para el desarrollo personal.

La relación ofreció, en su unión original, todo el fruto posible, y debe morir ahora para que, en cada uno, pueda nacer algo nuevo en aras del futuro:

"Me emancipo de ti para que puedas continuar tú evolución como persona ya que juntos no será posible".

Si fuéramos conscientes de este hecho espiritual, las "separaciones" tendrían un carácter más civilizado, cordial y respetuoso; desaparecerían los reproches, las culpas; y la ira que muchas veces inunda la relación social, contaminándola, estaría apagada, dando paso a la cordialidad, el respeto y el deseo de que el otro pueda seguir creciendo en su nueva experiencia de vida.

No nos es posible separarnos de aquello a lo que hemos estado unidos por amor.

Ese vínculo será para siempre.

Cuando los caminos individuales se divergen o separan, se emancipan para una nueva vida.

Una emancipación conyugal es un verdadero acto de amor en sí mismo, una renuncia por el bien del destino del otro”..

No olvides seguirnos en instagram 👇
https://www.instagram.com/el_varun?igsh=MWp4ZHQxY20xbXZ5Mg==

Dirección

Mexico City

Teléfono

+542920486842

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Azteka de Raíz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría