05/05/2022
LEYENDA ABENAKY (AMERINDIA) SOBRE EL TAMBOR CHAMÁNICO.
Se dice que cuando Tunkashila (el Abuelo Universo) estaba dando un lugar a todos los espíritus que habitan la Madre Tierra, se escuchó un sonido, una fuerte explosión a lo lejos y en la distancia.
Tunkashila lo escuchó pues el sonido seguía llegando más y más hasta que finalmente se detuvo ante el Creador.
-¿Quién eres tú?" preguntó el Creador.
-"Yo soy el espíritu del tambor", fue la respuesta. "He venido a pedirle que me permita participar en estas cosas maravillosas".
-"¿Cómo va a participar?", cuestionó el Creador.
-"Me gustaría acompañar el canto de la gente. Cuando se cante desde el corazón, voy a cantar como si fuera el latido del corazón de la Madre Tierra. De esta manera, toda la creación cantará en armonía".
Tunkashila accedió a la petición, y a partir de entonces, el tambor fue el compañero de las voces de la gente.
A lo largo de todos los pueblos originarios del mundo, el tambor es el centro de todas las canciones.
Es el catalizador para el espíritu de las canciones, para conectar con el Creador, para que las oraciones de las canciones lleguen a donde están destinadas a llegar.
En todo momento, el sonido del tambor trae integridad, respeto, entusiasmo, solemnidad, fuerza, coraje y el cumplimiento de las canciones. Se trata de los latidos del corazón de la Madre dando su aprobación a aquellos que viven en ella.
El Águila abraza esa medicina, y lleva su mensaje al Creador. Así es como se cambia la vida de las personas.
- Leyenda Abenaki, "La historia del Tambor".