Constelaciones Familiares Grisel Kozzht

Constelaciones Familiares Grisel Kozzht Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Constelaciones Familiares Grisel Kozzht, Terapeuta, Mexico City.

Las constelaciones familiares son una clase de terapia grupal o individual que sirve para tratar diversos temas como problemas con la familia, con el trabajo, con la pareja y emociones como el abandono, la tristeza y también enfermedades.

NO QUIERO QUE MIS NIETAS REPITAN LA TRISTEZA QUE ME ENSEÑARON “Yo también fui mujer antes de ser abuela”A veces me miran...
27/10/2025

NO QUIERO QUE MIS NIETAS REPITAN LA TRISTEZA QUE ME ENSEÑARON

“Yo también fui mujer antes de ser abuela”
A veces me miran y creen que nací con canas, que siempre fui paciente, sabia y tranquila. Pero no, mija… antes de ser abuela, yo fui mujer. Una mujer que no sabía quererse, que se tragó lágrimas enteras para no incomodar a nadie.

Vengo de un linaje de mujeres que crecieron agradeciendo migajas porque les enseñaron que pedir más era pecado. Mi mamá decía: “mejor con un hombre malo que sola con los hijos”, y mi abuela repetía que “una mujer sin marido es como casa sin techo”. Y mira qué ironía: ellas tenían marido… y aun así llovía adentro.

A mí me criaron para servir, no para brillar. Me enseñaron a cocinar bien, no a pensar bien. A obedecer, no a elegir. A aguantar, no a volar. Y así crecí creyendo que amor era aguantar, que dolor era parte del trato.

Me casé joven, convencida de que el amor era sacrificio. Y vaya que me sacrifiqué. Cociné con fiebre, parí callada, dormí con miedo. Todo para que nadie dijera que fui mala esposa, porque en mi época la reputación valía más que la felicidad.

Un día me miré al espejo y no reconocí mis ojos. Habían envejecido antes que mi piel. Ahí entendí: no era el tiempo… era la tristeza acumulada.

Toda la vida me dijeron que quererme era egoísmo. Hoy, desde estos años, entiendo que lo egoísta fue no haberlo hecho antes.

(Consejo de abuela:)

Mija, rompe el linaje del dolor. No vinimos a esta tierra a repetir la historia, sino a corregirla. Amarte no te hace mala mujer… te hace la primera valiente de tu familia.

Créditos a su autor

💫 CUANDO LA PAREJA NO LLEGAPor Miguel López — Reset Biológico---🌱 Introducción: El vacío que no es vacíoHay personas que...
23/10/2025

💫 CUANDO LA PAREJA NO LLEGA

Por Miguel López — Reset Biológico

---

🌱 Introducción: El vacío que no es vacío

Hay personas que han deseado amar y ser amadas, pero por más que lo intentan, la pareja no llega.
Algunos lo justifican diciendo que “no hay personas disponibles”, otros se resignan pensando que “no nacieron para eso”, y otros simplemente sienten que algo en ellos no encaja con el amor.

Desde el Reset Biológico, comprendemos que la ausencia de pareja no es casual ni un castigo del destino: es una manifestación precisa del inconsciente biológico, que responde a memorias no resueltas, lealtades familiares y mecanismos de protección emocional muy profundos.

---

🧬 1. El inconsciente evita el dolor, no el amor

Cuando una persona no logra sostener una relación o no atrae pareja, la biología no está bloqueando el amor, está evitando el sufrimiento que asocia con el vínculo.

Detrás de esa soledad puede haber memorias como:

“Amar es perder.” (por muertes o separaciones en el clan)

“El amor destruye.” (por violencia o abandono en relaciones previas de los padres o abuelos)

“Estar sola es más seguro.” (programa biológico de protección emocional)

Así, la biología genera una defensa inconsciente: nos hace elegir mal, o directamente no elegir, para evitar revivir el mismo dolor ancestral.
No es falta de amor… es exceso de memoria.

---

🪶 2. La pareja ausente como síntoma protector

En Reset Biológico vemos que la ausencia también comunica.
Cuando no llega la pareja, lo que realmente está ausente no es el otro, sino una parte interna de nosotros mismos que sigue esperando ser vista.

El inconsciente dice:

> “No puedo permitirte abrirte al amor, mientras tú no te ames lo suficiente como para sostenerlo.”

Por eso, el proceso no es “atraer a alguien”, sino recuperar los fragmentos emocionales perdidos: el niño rechazado, la adolescente no validada, la adulta que aprendió a sostenerse sola.

Solo cuando esas partes internas se sienten seguras, la biología deja de protegernos con soledad.

---

🌗 3. Lealtades invisibles: “Si yo amo, traiciono”

A veces no llega la pareja porque amar implicaría romper un pacto invisible con el clan.
Ejemplos:

“Mi madre sufrió por amor, yo no lo haré.”

“Si soy feliz en pareja, seré diferente a todos en mi familia.”

“Mi padre se fue, por tanto, no confiaré en los hombres.”

Estas fidelidades son inconscientes, pero muy potentes.
Desde la mirada del Reset Biológico, no atraer pareja puede ser un acto de fidelidad inconsciente hacia los ancestros.

---

💔 4. El autosabotaje emocional: “Quiero amor, pero me da miedo que me vean”

Muchas personas afirman que quieren amar, pero internamente sienten miedo a ser vistas.
Cuando alguien nos ama, nos ve profundamente. Y eso activa lo que el inconsciente ha tratado de ocultar durante años: la herida del rechazo, de la humillación o del abandono.

Entonces la biología dice:

> “Si amar me expone, mejor no amar.”

La mente racional dice “quiero una pareja”,
pero el cuerpo y el inconsciente dicen “no estoy listo para mostrarme así de vulnerable”.

---

🌿 5. Ejercicio de Reset Biológico para desbloquear el amor

1. Siéntate en silencio, respira y siente el lugar de tu cuerpo donde percibes soledad o vacío.

2. Pon una mano allí y repite:
“No me falta amor, me falta reconocerme en amor.”

3. Visualiza frente a ti a tu padre y a tu madre.
Diles internamente:
“Honro su historia, pero elijo vivir la mía. Elijo amar sin miedo.”

4. Respira profundo y siente cómo el cuerpo se abre, como si soltaras una protección antigua.

5. Cierra con esta afirmación:
“Ya no necesito que la soledad me proteja.”

---

💫 Conclusión: El amor llega cuando dejamos de buscarlo para llenar un vacío

La pareja no llega cuando aún creemos que el amor viene a completarnos.
Llega cuando comprendemos que ya somos completos, y que el amor solo viene a compartir abundancia, no a suplir carencias.

Desde el Reset Biológico, entendemos que cada etapa de soledad es una fase biológica de maduración emocional.
El amor no llega tarde; llega cuando nuestro corazón ha aprendido a quedarse, no a huir.

EL HIJO ADICTO: EL ADULTO QUE SE CONGELÓ EN EL LLANTO INFANTIL.Cuando una madre o un padre miran la adicción de su hijo,...
22/10/2025

EL HIJO ADICTO: EL ADULTO QUE SE CONGELÓ EN EL LLANTO INFANTIL.

Cuando una madre o un padre miran la adicción de su hijo, no solo ven una dependencia, sino el rostro de un alma que se detuvo en el tiempo.

El cuerpo tiene 20, 30 o 40 años, pero la psique sigue anclada en la lógica más inmadura:

Quiere la calma inmediata sin tolerar el vacío o el dolor (la misma frustración del bebé).
Huye de la responsabilidad, porque ser adulto duele y exige renuncias.
La sustancia se convierte en ese "chupón químico" que nunca falla, la madre sustituta que promete paz, pero que roba la vida a cambio.

La Adicción: Un síntoma que rompe la casa de cristal sistémica.

Aquí está la verdad más dura: La adicción nunca es un problema individual.
Es la punta del iceberg de un dolor o un patrón disfuncional que atraviesa a toda la familia. El adicto, inconscientemente, carga y muestra el desequilibrio de todo el sistema. Es el miembro que más visiblemente grita que algo no está sano en el clan.

Es esencial recordar que nuestros ancestros a menudo resolvieron sus propios dolores desde su sabiduría, sin psicólogos ni herramientas como las que tenemos hoy. El adicto, a nivel inconsciente, puede estar siendo leal a un dolor que no se pudo mirar en el pasado y que él intenta anestesiar hoy.

El Verdadero Camino: Un esfuerzo de salud colectiva.

La recuperación no puede recaer solo en los hombros del adicto. Para que él pueda crecer y madurar, todo el sistema debe moverse.
El compromiso es de todos:
Para el adicto: La recuperación comienza al aceptar que debe hacerse responsable de sí mismo, tomando la fuerza que el Padre da para ir a la vida, sin excusas.

Para la familia: La contribución a la salud consiste en dejar de infantilizar al adicto (dejar de ser la madre sustituta o el salvador) y atreverse a cambiar los patrones que permiten que la adicción exista. La sanación del hijo exige el coraje de que la familia también crezca y asuma su propia cuota de responsabilidad y dolor.

Reflexión y Declaración de Liberación:

La terapia busca que ese hijo, que se detuvo en el tiempo, se permita finalmente madurar. Y para eso, la familia debe hacer una declaración de liberación: "Este patrón no nos pertenece, y todos contribuimos a una nueva salud sistémica".

Créditos a su autor

EL PADRE QUE SE ALCOHOLIZAEl tormento de los hijos al ver a su padre alcoholizado es un dolor silencioso que marca el co...
20/10/2025

EL PADRE QUE SE ALCOHOLIZA

El tormento de los hijos al ver a su padre alcoholizado es un dolor silencioso que marca el corazón desde la infancia. Te lo describo en sus dimensiones principales:

1. Miedo constante

Temor a los gritos, a la violencia, a que algo malo pase en casa.
Inseguridad al no saber en qué estado llegará el padre.

2. Vergüenza y silencio
Los hijos muchas veces callan lo que viven por miedo a ser juzgados.
Se sienten diferentes a otros niños, cargando con una “doble vida”: lo que aparentan en la escuela y lo que realmente viven en casa.

3. Pérdida de la figura paterna
En lugar de protección y guía, reciben caos, dolor y abandono emocional.
Crecen sin la seguridad de un padre que inspire confianza.

4. Culpa y confusión
Muchos niños piensan: “¿Será por mí que papá toma?”
Se llenan de culpas que no les corresponden y cargan con un peso emocional muy grande.

5. Cicatriz emocional a futuro
El dolor no atendido en la infancia puede convertirse en heridas profundas: baja autoestima, dificultad para confiar, repetir patrones de adicción o violencia.
A menudo, lo que más desean es lo que menos reciben: un papá presente, sobrio y amoroso.

Créditos a su autor

CARTA PARA SANAR CON PAPAPapá:Siempre creí que yo no tenía nada que sanar contigo. Que mamá era la que había sido una br...
20/10/2025

CARTA PARA SANAR CON PAPA

Papá:

Siempre creí que yo no tenía nada que sanar contigo. Que mamá era la que había sido una bruja cruel que a punta de gritos e insultos había roto en mil pedazos nuestro corazón, y que tú eras ese caballero de la armadura perfecta divertido y genial. El “bueno de la película “. Todo iba bien papá, hasta que me uni a un hombre. Y empecé a repetir a mi madre, a sentirme exhausta, cansada, ignorada, no apreciada, no valorada, enojada y sin ganas de vivir. Un día me di cuenta que mi pareja me trataba como tú tratabas a mi mamá.
Es verdad, tú fuiste más paciente conmigo de lo que fue mi madre, sin embargo no escogí un hombre que me tratara como tú, escogí un hombre que me trata como tú tratabas a mamá.
Y cómo duele papá! Cómo duele que te tiren a loca cada vez que quieres hablar de algo importante, cómo duele que no te den tu lugar, cómo duele que no respeten tu descanso, cómo duele esa falta de consideración, cómo duele que las labores del hogar y de los hijos no estén repartidas equitativamente, cómo duele darlo todo y que nadie lo aprecie, cómo duele saber que hay otra mujer que le quita lo que yo le ahorro, cómo duele papá. Duele mucho no ser escuchada ni tomada en serio. Duele que ese hombre no respete tus límites, duele sentirse ignorada por el hombre que “amas”. Esa violencia emocional es muy dolorosa. Es una violencia pasiva que no he sabido librar más que a gritos y reclamos. Me he llenado de una amargura que inevitablemente se ha visto reflejada en eso tan sagrado que yo hubiera querido jamás lastimar. Por eso mamá estaba tan triste, por eso tantas veces descargó en mí sin querer toda su furia, su rabia y frustración. Supongo que por eso mamá vivía deprimida y enojada. Se obligó a sí misma a quedarse en una relación en donde no era feliz, tenía el corazón roto y no veía salida, tenía miedo de tomar la decisión de dejarte o pedirte que te fueras. A veces pienso cómo hubiera sido mi mamá si tú hubieras sido un hombre fiel, sin adicciones, que siempre la hubiera respetado, apoyado y te hubieras interesado en su mundo. Tal vez hubiera vivido menos enojada todo el tiempo; no te culpo papá, sé que tus padres tampoco se llevaban bien y que tu padre tampoco te mostró con su ejemplo la dignidad con la que una mujer debe ser tratada, también sé que mamá tampoco tuvo ese ejemplo en casa, veo con tristeza como las historias se repiten, y sabes qué papá? ha llegado la hora de sanar nuestro linaje familiar.

Quiero liberarte por no haber sabido ser un mejor esposo con ella, por no haberme dado, con tu actuar, el ejemplo de cómo un hombre debe tratar a la mujer que ama, y a la vez la libero a ella, por no haber sabido manejar tanto dolor, por no haberse sabido dar su lugar y haber descargado muchas veces en mí su impotencia. Los libero a los dos, ambos hicieron lo mejor que pudieron con lo que recibieron de sus propios padres. Sé que ahora, si pudieran, lo harían diferente. Ambos son inocentes, los miro con compasión y los abrazo en mi corazón con toda mi gratitud. Yo soy lo mejor de ambos y les agradezco todo eso bueno que me dieron y que hoy me hacen la maravillosa persona que soy. Gracias padre, Gracias madre. Sé que yo los escogí porque eran perfectos para mí y les agradezco los momentos dolorosos y también los momentos felices, porque ambos me han dado toda la enseñanza que me habita. Hoy tengo la certeza de que soy digna de amor y que mi felicidad proviene de mí y de nadie más, y que un día el gremio masculino sabrá tratarme con el amor, admiración y respeto que merezco, y como sé, que tú quieres que yo, tu hija amada, sea tratada papá. Gracias papá por tener el valor de escucharme
Te amo tal y como eres
Tu hija que no vino a repetir su historia, desde el amor pido que me veas con buenos ojos al hacerlo de manera distinta.

Créditos a quién corresponda.

Las constelaciones familiares son una terapia sistémica desarrollada por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger. Esta t...
20/10/2025

Las constelaciones familiares son una terapia sistémica desarrollada por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger. Esta terapia se basa en la idea de que los problemas emocionales y de salud mental pueden tener sus raíces en dinámicas y conflictos dentro del sistema familiar.

En una constelación familiar, se crea una representación escénica del sistema familiar del individuo, ya sea mediante grupos de personas o mediante figuras o elementos simbólicos. A través de esta representación, se exploran las dinámicas subyacentes y se busca encontrar soluciones y restaurar el equilibrio en el sistema.

Los principales aportes de las constelaciones familiares a la salud mental son:

1. Identificación de patrones y dinámicas ocultas: Las constelaciones familiares permiten revelar y visualizar patrones y dinámicas que pueden estar presentes en el sistema familiar y que pueden tener un impacto en la salud mental del individuo. Esto puede ayudar a comprender las causas y los orígenes de los problemas personales.

2. Sanación y reconciliación de relaciones familiares: Mediante la representación y la exploración de las familiares, las constelaciones familiares pueden facilitar el proceso de reconciliación y sanación de relaciones familiares dañadas. Esto puede tener un efecto positivo en la salud mental y emocional de la persona.

3. Cambio de perspectiva y apertura a nuevas soluciones: Al ver las situaciones desde una perspectiva externa y simbólica, las constelaciones familiares ofrecen la oportunidad de ver nuevos enfoques y soluciones a los problemas, lo que puede generar cambios positivos en la vida de la persona.

Las constelaciones familiares pueden ser aplicadas por terapeutas certificados en esta técnica, quienes cuentan con formación específica en esta metodología. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta terapia no está respaldada por evidencia científica sólida y puede ser considerada como una terapia complementaria o alternativa en el campo de la salud mental.

En cuanto a su metodología, las constelaciones familiares suelen llevarse a cabo en sesiones grupales, aunque también pueden realizarse de forma individual. Durante la sesión, el facilitador guiará al individuo a través de la exploración del sistema familiar y de las emociones y dinámicas que surjan. Se utilizan dinámicas y representaciones simbólicas para explorar y resolver los conflictos. El objetivo es llegar a un punto de equilibrio y reconciliación en el sistema familiar.

CARTA PARA SANAR CON MAMÁMadre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía.Eres el canal que eleg...
19/10/2025

CARTA PARA SANAR CON MAMÁ
Madre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía.
Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias mamá, lo hiciste estupendo.
Mi niña herida ha estado muy resentida contigo durante todos estos años. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atada al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón
No soy tu víctima por que sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.
Reconozco a la niña herida que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que ella esperaba.
Me alejé de tí creyendo que con eso iba a evitar el dolor, pero el dolor de no sentirme amada tal y como soy, de no sentirme suficiente; me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobacion que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho.
He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buena”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi , etc, etc…
Hoy estoy decidida a consolar y sanar a mi niña herida.
Necesito reconectarme contigo porque a través de tí es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior
Pido al gran espíritu poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin que me duela
En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo misma, porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.
‘Mamá tu y yo somos una” ‘Mamá tu y yo somos una” ‘Mamá tu y yo somos una”
Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti.
La vida y la madre son más grande que uno y ante ello sólo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.
Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.
Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es.
No me quedo atascada en resolver tus problemas, te dejo con tu propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.
Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberada para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá, mi niña interior empieza a calmarse, ya no estoy sedienta de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención.
Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo.
Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocada en vivir mi vida. La vida que me pertenece.
Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra, tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos, es un Sí a la vida, es un Sí al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad ; es un Sí hacia un amor más grande por mí misma.
Te prometo que voy a ser una persona feliz; que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermosa, talentosa y maravillosa que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad , pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectada con mi guía interior, tomando las mejores decisiones para mí.
Tomo la Vida. Te honro y te bendigo madre. Tú eres la grande y y soy la pequeña. Te pido permiso para hacerlo diferente. Estoy lista para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.
Madre me siento feliz de ser quien soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente estar viva.
Gracias por traerme a este mundo

Créditos a quien corresponda

CARTA A MAMA:Te agradezco que hayas aceptado la ardua tarea de ser mi madre.Te libero de toda idealización que yo haya f...
19/10/2025

CARTA A MAMA:

Te agradezco que hayas aceptado la ardua tarea de ser mi madre.Te libero de toda idealización que yo haya formado de la madre perfecta y de mi necesidad de que cubrieras todas mis expectativas.

Por mucho tiempo olvidé verte como mujer, como esposa, como hija, como ser; mi egoísmo quiso encasillarte en el rol de madre, sin considerar tus propias necesidades del camino.

Hoy puedo ver que eres perfecta, eres tal cuál te elegí y tal como te necesitaba mi alma para trascender, ahora sé que contribuiste impecablemente a la evolución de mi ser, agradezco que hayas sido el nido de amor que me diera la vida.

Hoy veo tu grandeza, la tomo completa sin cambiar nada de tu historia....
Te honro con todo mi corazón.

Créditos a quien corresponda

💌 El esquizofrénico no está “loco”.Es el portador de las memorias más dolorosas del clan: tragedias, muertes violentas, ...
17/10/2025

💌 El esquizofrénico no está “loco”.
Es el portador de las memorias más dolorosas del clan: tragedias, muertes violentas, secretos, silencios imposibles de sostener.

Él grita lo que su árbol calló.
Manifiesta en su mente fragmentada lo que la familia no pudo integrar en su corazón.

Como si la vida, en su sabiduría, dijera:

“Esto no puede repetirse.
Que se vea lo que fue negado.
Que se entienda al perpetrador y se honre a la víctima.”

La esquizofrenia, vista así, es una llamada del alma familiar a la integración.
No se trata de juzgar ni de romantizar el dolor, sino de mirarlo con compasión y darle un lugar.
Porque solo lo que se mira con amor puede transformarse.

🧩 Desde la mirada sistémica, las enfermedades mentales —como la esquizofrenia— pueden entenderse como manifestaciones de desórdenes profundos dentro del sistema familiar.
El “portador” suele cargar inconscientemente con memorias no resueltas: hechos trágicos, muertes injustas, secretos o culpas que quedaron excluidos del campo familiar.

En este sentido, el esquizofrénico representa la fractura del sistema, la división entre lo que se muestra y lo que se oculta.
Su mente refleja lo que el clan no pudo integrar: la víctima y el perpetrador, el amor y el horror, la verdad y el silencio.

El alma familiar busca equilibrio, y cuando algo se excluye, alguien lo representará para que sea visto y reconocido.
Por eso, más que una enfermedad, la esquizofrenia puede verse como una expresión extrema del amor ciego del sistema: un intento desesperado de restaurar el orden y la verdad.

Créditos al autor.

"la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".Por eso, los padres deben comprender que el a...
16/10/2025

"la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".

Por eso, los padres deben comprender que el amor que dieron a sus hijos, jamás puede ser devuelto o pagado por ellos, porque la vida no tiene precio y la deuda emocional que cargan los hijos, los ata y los detiene para vivir su propia vida, para entonces asumir la de sus padres, por amor ciego, que es un amor que duele.

Por esta razón, después de la vida, la bendición más grande que los padres pueden dar a sus hijos, es el permiso para que ellos puedan vivir sus propias vidas, desde el deseo de su corazón, para que puedan florecer con su nueva familia y con sus nuevos proyectos, en el horizonte de todas las posibilidades y en sintonía con la vida.

"Hijo hoy te dejo ir, yo me encargo de mi vida y te libero de mis expectativas, reparte tu amor en el mundo y florece con plenitud, así nos honras".

Tomado de la Red

El padre es tan importante en la vida de un hijo como es la madre.¿De qué manera haces alianza con tus hijos y no permit...
14/10/2025

El padre es tan importante en la vida de un hijo como es la madre.
¿De qué manera haces alianza con tus hijos y no permites que tomen de su padre?
-Cuando hablas mal de él frente a tus hijos
-Cuando le hablas sobre sus problemas de pareja. (Me engaña, prefiere a tus abuelos, no me da dinero).
-Cuando haces sentir culpable a tus hijos por querer a su papá, o verlo en caso de que estén separados o divorciados.
-Cuando eres mamá soltera y tomas el papel de víctima frente a tus hijos.
-Cuando tienes una nueva pareja y quieres que haga el rol de papá con tus hijos, excluyendo a su papá real.
-Cuando haces comentarios en negativo sobre el parecido físico/comportamiento de tus hijos con su papá.
-Cuando desvalorizas lo masculino.
Muchas veces no somos conscientes del daño que hacemos con nuestras palabras y acciones, es momento de reparar y dejar que los hijos vayan a su papá, de esta manera tienen más fuerza, determinación y voluntad para tener éxito en la vida.
"La madre es la que le da permiso a los hijos de querer o no al padre, y si éste no responde a su esperanza soñada como pareja y tampoco a lo que debe ser un padre y es rechazado, borrado, negado, excluido, entonces los hijos secretamente son leales al padre y se parecerán a él como una forma inconsciente de traerlo a la familia; la tarea para la madre es sanar su herida y su historia."

"La frase sanadora es: " Hijo/a en ti, sigo amando y respetando a tu padre, y para mi está muy bien que quieras a tu papá y te parezcas a él."
Si la madre siente esas palabras en su corazón, los hijos reciben el permiso para tomar al padre con todo, y quedan libres para ser ellos mismos, y con la materia prima que recibieron hacer lo que les corresponde y crear la obra de arte de sus vidas"

TOMADO DE LA RED

NO SABÍA DECIR "NO" Siempre lista para resolver los problemas de todos. Siempre, aunque doliera mucho. Siempre, a pesar ...
14/10/2025

NO SABÍA DECIR "NO"

Siempre lista para resolver los problemas de todos. Siempre, aunque doliera mucho. Siempre, a pesar del cansancio. Postergándose, infinitamente.

El cuerpo no pudo sostener ese camino. Aparecieron múltiples enfermedades que no respondían al tratamiento médico. Es que no eran bacterias, ni el metabolismo, ni virus. Era estrés, frustración, angustia.

Nadie se dio cuenta. Todos pensaban que ella siempre podía, que era la más fuerte, que no necesitaba a nadie.
En esa soledad de abrazos que nunca llegaban, de una calma no permitida, de una demanda que nunca cesaba, de lágrimas que nunca vieron, ella tocó fondo.

Pasó a ser la loca, la que tenía crisis injustificadas, la que todos mandaban al psiquiatra. Y en ese fondo de angustia e impotencia, pudo darse cuenta. Darse cuenta que cuando no hay otros brazos, puede abrazarse sola.

Darse cuenta que el tiempo no tienen que dárselo, ella tiene que tomarlo. Que no sirve esperar que el otro haga lo que ella haría, porque es otro. Darse cuenta que a veces, los no son necesarios.

La abnegación puede ser una virtud moral, pero nada tiene que ver con la salud mental. Es sacrificio. Y el sacrificio constante duele, enferma.

Cuando das la vida por otro, pierdes la tuya. Es como un suicidio en cámara lenta. Es morirse un poco todos los días. Sacrificio, dolor, enfermedad, suicidio, muerte.

Ese no es el camino. No debe serlo. De ese camino sólo se sale amándose. Amor propio, aceptación, amor por el otro, vínculos de ida y vuelta felicidad, vida.

Créditos a su autor

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm

Teléfono

+525618430528

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constelaciones Familiares Grisel Kozzht publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constelaciones Familiares Grisel Kozzht:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría