Neuropsiquiatría

Neuropsiquiatría Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Neuropsiquiatría, Servicio de salud mental, Mexico City.

Neuropsiquiatría
Estimulación Magnética Transcraneal
Neuropsicología
Rehabilitación cognitiva
Terapia Cognitivo-Conductual

Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
Toriello Guerra, Tlalpan, CDMX

🧠 ¿Sabías que el Alzheimer puede iniciar muchos años antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles?El cerebro pu...
05/08/2025

🧠 ¿Sabías que el Alzheimer puede iniciar muchos años antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles?

El cerebro puede comenzar a sufrir cambios estructurales silenciosos mucho antes del olvido evidente. Sin embargo, existe un factor protector: la reserva cognitiva, ese “escudo” que el cerebro construye a través de la estimulación intelectual, emocional y social.

🧠 Cuanto más activa ha sido la mente a lo largo de la vida, mayor capacidad tiene para resistir el deterioro.

👩‍⚕️ En nuestro centro contamos con herramientas especializadas para detectar factores de riesgo a tiempo y diseñar estrategias de protección cognitiva.

📩 Si usted o un familiar ha notado fallos de memoria, cambios de atención o dificultad para organizarse, escribanos para recibir orientación.

🧠 Reserva cognitiva: el “ahorro” del cerebro¿Sabías que el cerebro puede desarrollar una reserva que lo protege ante el ...
01/08/2025

🧠 Reserva cognitiva: el “ahorro” del cerebro

¿Sabías que el cerebro puede desarrollar una reserva que lo protege ante el envejecimiento o enfermedades como el Alzheimer?

La reserva cognitiva se construye a lo largo de la vida con educación, actividad intelectual y física, participación social e intervenciones terapéuticas.

🔹 A mayor reserva, mayor capacidad del cerebro para compensar daños y mantener su funcionamiento.

En nuestro centro, fortalecemos esta reserva con:

✅ Evaluaciones neuropsicológicas.

✅ Rehabilitación cognitiva.

✅ Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

✅ Intervención médica y psicológica integral.

📌 Si usted o un familiar presenta fallos de memoria o busca prevenir el deterioro cognitivo, agende una valoración con nuestro equipo especializado.

🧠 ¿Cómo proteger el cerebro? Hablemos de neuroprotecciónLa neuroprotección se refiere al conjunto de estrategias y mecan...
31/07/2025

🧠 ¿Cómo proteger el cerebro? Hablemos de neuroprotección

La neuroprotección se refiere al conjunto de estrategias y mecanismos (naturales o terapéuticos) que ayudan a preservar la estructura y función del sistema nervioso. Su objetivo es reducir el daño neuronal y promover la salud cerebral.

Diversas condiciones como el envejecimiento, el estrés crónico, el deterioro cognitivo, enfermedades como el Alzheimer, Parkinson o incluso eventos como el COVID-19, pueden afectar la función cerebral. Por eso, intervenir a tiempo es clave.

💡 ¿Qué estrategias pueden para favorecer la neuroprotección?

🔹 Terapias innovadoras como la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

🔹 Evaluaciones neuropsicológicas para detectar deterioro temprano.

🔹 Rehabilitación cognitiva personalizada.

🔹 Intervención en factores emocionales (ansiedad, depresión, trauma).

🔹 Acompañamiento médico y psicológico para prevenir o ralentizar el daño neuronal.

🔹 Actividad física regular.

🔹 Control de factores de riesgo: hipertensión, diabetes, colesterol alto.

🔹Una dieta rica en antioxidantes (omega 3, polifenoles, vitamina E)

💡Si ha notado fallos de memoria, confusión, cambios emocionales o deterioro en el rendimiento diario, es momento de actuar.

La intervención oportuna puede marcar la diferencia.

📩Escribanos para más información

🧠 Hablemos de: Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)¿Sabías que es posible modular la actividad cerebral sin procedi...
29/07/2025

🧠 Hablemos de: Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)

¿Sabías que es posible modular la actividad cerebral sin procedimientos invasivos?

La EMT es una técnica aprobada y respaldada científicamente para tratar:

🔹 Depresión resistente.
🔹 TDAH en adultos
🔹 Ansiedad crónica
🔹Padecimientos neurológicos (demencias, deterioro cognitivo, secuelas post-EVC, entre otros)
🔹Padecimientos del neurodesarrollo como el espectro autista
🔹Trastornos del estado del ánimo
🔹Entre otros

Actúa directamente sobre la corteza cerebral, estimulando redes neuronales relacionadas con el estado de ánimo, la atención y la regulación emocional.

💡 Es una opción eficaz cuando otros tratamientos no han funcionado como se esperaba o cuando se prefiere un tratamiento diferente al farmacológico.

📩 Escribanos para conocer si es adecuada en su caso y para solicitar una valoración profesional.

🧠 Neuropsicología: ¿Qué es y cuándo puede ayudar?La neuropsicología es una especialidad que evalúa cómo el funcionamient...
28/07/2025

🧠 Neuropsicología: ¿Qué es y cuándo puede ayudar?

La neuropsicología es una especialidad que evalúa cómo el funcionamiento cerebral impacta en la conducta, la memoria, la atención y las emociones.

🔹 Se utiliza en casos de TDAH, deterioro cognitivo, secuelas neurológicas, ansiedad o dificultades académicas/laborales.

🔹 A través de pruebas clínicas, se identifican áreas afectadas y se diseñan estrategias de intervención personalizadas.

💡 Comprender cómo funciona el cerebro permite trazar un camino más claro hacia el bienestar cognitivo y emocional.

📩 Escribanos para valoración o información especializada.

🏃‍♂️Un pretexto más para hacer ejercicio (y uno muy poderoso):�¡Tus músculos mandan señales al cerebro que lo transforma...
28/07/2025

🏃‍♂️Un pretexto más para hacer ejercicio (y uno muy poderoso):�¡Tus músculos mandan señales al cerebro que lo transforman!

Cuando te mueves, no solo mejoras tu cuerpo…Liberas sustancias que viajan hasta el cerebro y lo ayudan a funcionar mejor...
26/07/2025

Cuando te mueves, no solo mejoras tu cuerpo…Liberas sustancias que viajan hasta el cerebro y lo ayudan a funcionar mejor:

-Irisina → Estimula la formación de nuevas neuronas. Mejora memoria y concentración.

-Lactato → Activa el BDNF, un factor clave para el aprendizaje y el buen ánimo.

-IL-6 → Reduce inflamación cerebral y ayuda a regular el estrés.

Mover el cuerpo también es cuidar la mente.

🧠 Neuropsiquiatría: ¿Cuándo es necesaria una valoración especializada?Algunos síntomas no se resuelven únicamente con ps...
25/07/2025

🧠 Neuropsiquiatría: ¿Cuándo es necesaria una valoración especializada?

Algunos síntomas no se resuelven únicamente con psicoterapia o medicamentos generales.

🔹 Cambios de personalidad, olvidos frecuentes o inestabilidad emocional pueden tener una causa de origen cerebral.

🔹 El neuropsiquiatra evalúa cómo interactúan los procesos neurológicos y emocionales.

💡 Una valoración clínica especializada permite identificar alteraciones sutiles y orientar el tratamiento más adecuado para cada caso.

📩 Escribanos para recibir orientación o agendar una consulta.

🧠 La importancia de la estimulación cognitiva en personas con demenciaLa demencia no solo afecta la memoria. También pue...
24/07/2025

🧠 La importancia de la estimulación cognitiva en personas con demencia

La demencia no solo afecta la memoria. También puede alterar la atención, el lenguaje, la conducta y la autonomía. Aunque no existe una cura definitiva, la estimulación cognitiva es una herramienta clave para mantener el mayor nivel de funcionalidad posible.

🔹 Mejora la capacidad de atención y razonamiento.

🔹 Ayuda a mantener la orientación y habilidades básicas por más tiempo.

🔹 Disminuye la desconexión emocional y social.

🔹 Favorece el bienestar y la autoestima.

💡 Integrar ejercicios cognitivos en un entorno estructurado, guiado por especialistas, puede marcar una diferencia real en la calidad de vida de la persona y su entorno.

📩 Escribanos para diseñar un plan personalizado o agendar una valoración.

🧠 22 de julio: Día Mundial del CerebroEl cerebro es el órgano que nos permite pensar, sentir, recordar, tomar decisiones...
22/07/2025

🧠 22 de julio: Día Mundial del Cerebro

El cerebro es el órgano que nos permite pensar, sentir, recordar, tomar decisiones y conectarnos con el mundo. Hoy es un buen momento para hacer conciencia sobre su cuidado.

🔹 Trastornos como la ansiedad, el TDAH, la depresión resistente o el deterioro cognitivo leve no son solo “etapas” o “estrés”. Muchas veces tienen una base neurobiológica que puede evaluarse y tratarse.

🔹 Dormir bien, alimentarse adecuadamente, ejercitarse y mantener activa la mente son hábitos clave para su salud.

🔹 La evaluación neuropsicológica y el abordaje neuropsiquiátrico permiten detectar señales tempranas y mejorar el pronóstico.

💡 Cuidar el cerebro es cuidar la calidad de vida.

📩 Escribanos para orientación profesional o una valoración clínica.

☕ ¿El café ayuda o afecta al cerebro? 🧠Tomar café en cantidades moderadas puede tener efectos positivos en el funcionami...
22/07/2025

☕ ¿El café ayuda o afecta al cerebro? 🧠

Tomar café en cantidades moderadas puede tener efectos positivos en el funcionamiento cognitivo.

🔹 Estimulación cognitiva: La cafeína actúa como un estimulante del sistema nervioso central. Mejora temporalmente la atención, el estado de alerta y el tiempo de reacción.

🔹 Memoria: Puede beneficiar la memoria a corto plazo.

🔹 Exceso: Consumir demasiada cafeína puede provocar ansiedad, insomnio o dificultades para concentrarse.

🔹 Efecto variable: Su impacto depende del nivel de tolerancia, la genética y la cantidad consumida.

💡 En personas con fatiga mental o baja activación, puede ser útil de forma puntual. Sin embargo, no sustituye un tratamiento adecuado si hay síntomas persistentes.

📩 Escribanos conocer más sobre salud cognitiva o agendar una valoración especializada.

21/07/2025

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+525543587901

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsiquiatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir