Psicoacompáñate

Psicoacompáñate ✨️Psicoterapia online que te ayuda a experimentar alivio y esperanza desde las primeras sesiones. Tu bienestar es la razón de mi trabajo.

Soy psicóloga con más de 18 años de experiencia profesional atendiendo a jóvenes y adultos. En mi práctica clínica me encargo de asegurar que mis pacientes se sientan cómodos, en un lugar seguro y capaces de expresarse sin temor a ser juzgados. Conmigo puedes contar para juntos superar las situaciones más difíciles que se presentan en la vida. Si tienes dudas, deseas comenzar o retomar tu proceso psicoterapéutico, contáctame. Me dará mucho gusto comenzar a trabajar juntos.

💛 ¿Qué hacer si conoces a alguien en riesgo de suicidio? 💛Si estás leyendo esto porque te preocupa alguien, lo primero q...
09/09/2025

💛 ¿Qué hacer si conoces a alguien en riesgo de suicidio? 💛

Si estás leyendo esto porque te preocupa alguien, lo primero que quiero decirte es: gracias por estar ahí 🙏 Tu presencia puede ser un punto de anclaje en medio de una tormenta y aquí te dejo sugerencias para actuar:

✨ Escucha sin interrumpir: permite que se exprese sin dar soluciones. Frases como “entiendo que lo estás pasando muy mal”, “estoy aquí contigo” o “gracias por confiar en mí” son todo lo que necesita escuchar de inicio.

✨ Pregunta de manera directa y con cuidado: “¿Has pensado en hacerte daño?”

✨ Acompaña: ofrece buscar ayuda juntos, puedes acompañar a esa persona a buscar apoyo psicológico, llamar juntos a una línea de emergencia o contactar a un especialista.

✨ Informa: ser el único en saberlo te coloca en una posición de responsabilidad que no es sana para ti y no le ayuda a esa persona. Pide su consentimiento para hablar con su familiar más cercano o personas de confianza que puedan ayudar a sostenerle. No estás traicionando su confianza: estás ayudando a construir una red que puede salvarle la vida.

✨ Si la situación es urgente, no dudes en pedir ayuda a servicios de emergencia:

📞 Línea de la Vida: 800 911 2000 (24/7 en México)
📞 Emergencias: 911

💛 Tu presencia importa. Tu voz importa. Tu cuidado puede salvar una vida.

Comparte este post. Nunca sabemos quién puede necesitarlo justo hoy.

́n ̃amientoemocional

🌟 Hablemos del suicidio: prevenir es amar 🌟En México, durante 2023, 8,837 personas perdieron la vida por suicidio. La ma...
03/09/2025

🌟 Hablemos del suicidio: prevenir es amar 🌟

En México, durante 2023, 8,837 personas perdieron la vida por suicidio. La mayoría eran jóvenes menores de 40 años., teniendo una alta prevalencia en personas con diagnóstico de depresión.

Hablar de esto no es fácil porque no sabemos como hacerlo, por ello aquí te dejo 5 frases con las que puedes comenzar:

🫂 “No estás solo, quiero estar aquí contigo”.
🫂 “Gracias por confiar en mí”.
🫂 “Eres muy importante en mi vida”.
🫂 "No sé qué decirte, pero aquí estoy contigo"
🫂 “¿Quieres que busquemos ayuda juntos ahora?”

💌Si necesitas orientación sobre cómo acompañar, mándame un mensaje. Estoy aquí para escucharte y ofrecerte herramientas.

̃amientoterapeutico ́n

30/08/2025

😓 Cuando eres el cuidador principal de un ser querido, sabes que tu amor y entrega son incondicionales, aunque esto signifique poner en pausa tu vida, 🕔 llegando a olvidarte de ti.

💝 En este espacio creado especialmente para ti podrás aligerar la carga emocional que llevas a cuestas desde hace tiempo y aprenderás a solucionar de manera sencilla a la falta de apoyo que vives, sin descuidar a la persona que amas y depende de ti.

🫂 Tú también mereces comprensión, apoyo y un lugar donde entiendan que cuidar significa amor, pero también agotamiento. Este encuentro es el inicio de un cambio: pasar de sentirse atrapado e invisible; a sentirte liberado, reconocido y comenzar a cuidarte, sin dejar de cuidar.

📅 Sábado, 6 de septiembre
⏳ 10 am
📹 Por Zoom
🆓 Evento gratuito

📲 Envíanos un mensaje y regálate este momento que te ayudará a dar el siguiente paso en tu labor de cuidador, con más claridad y fortaleza 🩵.

́fica

  ✨| Es natural que a veces cueste trabajo poner en práctica lo que aprendes en terapia y eso no significa que estés fal...
05/08/2025

✨| Es natural que a veces cueste trabajo poner en práctica lo que aprendes en terapia y eso no significa que estés fallando o no estés avanzando; significa que necesitas más acompañamiento para transformar ese “ya sé que hacer” en un “me atreví a hacerlo”.

🙋‍♀️ Si deseas comenzar o transformar ese deseo de cambio en acciones, envíame un mensaje.

Recuerda: tu proceso no tiene que ser perfecto, solo tiene que ser tuyo 💝

¿Sientes que ya no puedes más, pero no sabes por dónde empezar?La psicoterapia en línea te permite comenzar a sanar, sin...
21/07/2025

¿Sientes que ya no puedes más, pero no sabes por dónde empezar?

La psicoterapia en línea te permite comenzar a sanar, sin moverte de tu espacio seguro.

En este acompañamiento encontrarás:

✅ Un espacio cálido, confidencial y humano para expresar lo que no has podido decir: aquí no eres un “caso”, eres valioso.
✅ Atención 100% en línea, sin salir de casa.
✅ Objetivos claros desde el inicio, con avances que puedes notar.
✅ Un proceso a tu ritmo, sin presiones ni fórmulas mágicas.
✅ Resultados reales, fruto del compromiso conjunto.
✅ Seguimiento continuo, incluso después del alta.

💸 Costo por sesión: $400 MXN.
📆 Agenda abierta hasta el 17 de octubre. Cupos limitados.
Este puede ser el primer paso para dejar de sobrevivir y empezar a vivir.

💌 Escribe “me interesa” y te envío los detalles para agendar tu primera sesión.

📲 Atención personalizada por WhatsApp o mensaje directo.

Psic. Janeth Aguirre
Tu vida en equilibrio

¿Por qué tu terapeuta no te busca cuando dejas de asistir a terapia?(…aunque le importes)Quizá te has preguntado:"¿Si ya...
03/07/2025

¿Por qué tu terapeuta no te busca cuando dejas de asistir a terapia?
(…aunque le importes)
Quizá te has preguntado:
"¿Si ya no fui, por qué no me escribió?"
"¿No le importo?"
"¿Será que yo no era importante?"
El silencio de tu terapeuta no es indiferencia…es ética.
🌱 Si dejaste de ir a terapia y aún te preguntas si puedes volver… ✨ La puerta sigue abierta.
No necesitas justificar nada. Solo necesitas volver a elegirte.

30/06/2025

🌈No todo el mundo comenzó a hablar abiertamente sobre quién es en una fiesta.A veces lo hacemos en un suspiro, en la osc...
28/06/2025

🌈No todo el mundo comenzó a hablar abiertamente sobre quién es en una fiesta.
A veces lo hacemos en un suspiro, en la oscuridad, en medio del llanto.
Y eso también es Orgullo.
🌈

19/06/2025

🔊📰 Noticia de última hora: ¡los psicólogos también nos enojamos!
Sí, aunque sepamos respirar profundo y detectar pensamientos automáticos… a veces también queremos lanzar el celular contra la pared 😅📱💢
Ser psicólogo no significa ser buda 24/7. El enojo es humano, necesario y hasta saludable cuando lo escuchamos y lo expresamos sin explotar como olla express.
Así que sí: también se nos sube la bilis, también volteamos los ojos, y también seguimos intentado aplicar lo que decimos (aunque a veces se nos va el avión 😅)
🙏 📞📝💻

Papá también fue un niño...Un niño que tal vez no recibió abrazos cuando más los necesitaba.Un niño que aprendió a calla...
15/06/2025

Papá también fue un niño...
Un niño que tal vez no recibió abrazos cuando más los necesitaba.
Un niño que aprendió a callar el llanto, a esconder el miedo, a fingir que todo estaba bien.
Un niño que creció rápido, demasiado rápido...porque la vida no le dio opción.
Hoy lo ves fuerte, serio, a veces distante.
Pero dentro de él sigue viviendo ese niño herido, aquel que solo quería sentirse amado, protegido, aceptado.
Quizás por eso no sabe expresar lo que siente, quizás por eso su amor no siempre tiene palabras, pero está ahí...en sus gestos, en su esfuerzo, en su silencio.
No lo juzgues.
Abrazalo.
Pregúntale por su infancia, aunque no sepa cómo contártela.
Porque tal vez nadie lo hizo antes.
Porque tal vez nadie le enseñó que también merecía sanar.
Papá también fue un niño.
Y aunque hoy sea un hombre, a veces...solo necesita que lo mires con ternura y le digas: "Está bien, ya no estás solo."
(Texto tomado de la red)
❤️

A veces, poner límites puede sentirse como un acto de traición a nuestros seres queridos o incluso a nosotros mismos ¿Te...
13/05/2025

A veces, poner límites puede sentirse como un acto de traición a nuestros seres queridos o incluso a nosotros mismos ¿Te has sentido alguna vez incapaz de decir "no"? ¿Te ha costado poner límites, aunque sabías que era necesario para tu bienestar?
El dilema de poner límites no surge de la nada. A menudo, tiene que ver con haber aprendido a estar atento a lo que el otro necesita, a evitar conflictos, y a proteger nuestras relaciones aunque eso implique callarse o quedarse con las emociones guardadas.
Esto no significa que estés ‘mal’, significa que tu forma de relacionarte se formó en un contexto donde ceder o callarse era lo mejor para evitar problemas. La buena noticia es que puedes elegir nuevas maneras de estar en contacto con los demás; que te den más libertad, mejores relaciones y mayor satisfacción contigo mismo.
Aquí te dejo tres propuestas que pueden ayudarte a empezar a poner límites de manera respetuosa, tanto contigo mismo como con los demás:
1. Identifica cómo te sientes antes de establecer un límite. Si experimentas ansiedad, frustración o miedo, es importante reconocer esas emociones sin juzgarte. Entender de dónde provienen te permitirá abordarlas de manera más clara y puedes comenzar diciéndote algo como “Pensar en negarme, me hace sentir nervioso.”
2. Hazlo con amor y respeto, sin dejar de mostrar tu empatía por la otra persona. Por ejemplo; puedes decir “Te amo y amo que me acompañes, estar contigo es lo más valioso para mí; pero necesito un tiempo a solas para procesar mis emociones. No es un rechazo, es autocuidado.”
3. Empieza con pasos pequeños en situaciones cotidianas, como en tus tiempos personales o en pequeñas peticiones. Esto te ayudará a ganar confianza y a hacer del establecimiento de límites una práctica habitual. Por ejemplo; puedes decir “Estoy aprendiendo a decir que no, aunque me cuesta. No quiero decepcionarte, pero necesito respetar mis límites también.”
Recuerda que poner límites no significa dejar de querer. Todo lo contrario, es una forma de preocuparte por tener relaciones cálidas y empáticas; donde te sientas validado y puedas cuidarte para poder estar mejor con los demás.
¿Cómo te has sentido tú al poner límites? ¿Te ha costado o has encontrado formas de hacerlo? Compártelo en los comentarios, estamos aquí para aprender juntos.

🫂Yo te veo, yo te escucho y, si necesitas hablar, aquí estoy para ti. ́aDeLaMadre    ̃amientoterapeutico
09/05/2025

🫂Yo te veo, yo te escucho y, si necesitas hablar, aquí estoy para ti.
́aDeLaMadre

̃amientoterapeutico

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

11am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoacompáñate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoacompáñate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram