Issac Rendon - Psicólogo Clínico

Issac Rendon - Psicólogo Clínico Atención psicólogica especializada en ansiedad y estrés.

5 FORMAS DE PASAR LA NAVIDAD EN SOLEDAD Puede parecer extraño que una época que irradia tanta felicidad y compañía sea p...
21/12/2022

5 FORMAS DE PASAR LA NAVIDAD EN SOLEDAD

Puede parecer extraño que una época que irradia tanta felicidad y compañía sea para algunos un momento de profunda soledad, ya sea porque se encuentren lejos de su familia, amigos o simplemente no cuenta con algún alguien para compartir estas celebraciones.

Aunque puede ser difícil de aceptar al principio, todavía hay muchas maneras alegres y festivas de celebrar la Navidad en soledad.

Estos son algunas cosas que podrias probar:

1. Hacer recetas familiares

La mayoría de las veces, la gente cree que pasar las fiestas de Navidad en soledad significa renunciar a la celebración. Pero no tiene por qué ser así. Claro que no vas a cocinar tanto, pero eso no significa que no puedas hacerte una deliciosa comida para ti.

2. Paquetes de felicitación

Si te sientes solo en esta temporada de fiestas, puedes organizar paquetes para enviarlos a amigos, familiares, vecinos o a quien tu creas que le haría bien tener un regalo.

Si no sabes que poner en los paquetes, los dulces y chocolates nunca fallan, las tarjetas de regalo tambien son una opción, velas navideñas, un gorro o una bufanda son sólo algunas de las muchas cosas que puedes regalar.

3. Planea una videollamada de agradecimiento

Cualquiera que sea el método, pasar tiempo incluso virtualmente con los seres queridos y contar todo lo que agradecen puede ser un motivo de celebración.

Que la distancia no sea un impedimento para estar con tu familia, cuando tenemos muchas herramientas tecnológicas a nuestra disposición.

4. Comparte comida con tus vecinos

Puede sonar raro pero esto puede ayudarte a convivir con la gente de una manera muy especial.

Aunque no sea algo muy elaborado puede ser especial para alguien, podrías alegrarle el día o hacerlo sentir menos solo.

5. Visita una granja de árboles de Navidad

Planea una excursión a una granja de arboles de navidad u otra actividad festiva al aire libre, también te puedes divertir, aunque estés solo.

Incluso cuando pases la navidad en soledad, puedes encontrar formas de celebrar e involucrar a tu familia y amigos para sentirse en compañía y compartir la felicidad que es de lo que se trata esta fiesta.

QUERER A NUESTRA FAMILIA NO ES NECESARIO Llega navidad y todas esas fiestas que reúnen a la familia, pero...Que pasa si ...
07/12/2022

QUERER A NUESTRA FAMILIA NO ES NECESARIO

Llega navidad y todas esas fiestas que reúnen a la familia, pero...

Que pasa si no toda nuestra familia nos agrada, incluso que pasa si nuestra familia daña nuestra salud mental...

¿Aun así tenemos que quererlos?

Es una pregunta difícil, porque para nadie es un secreto que no todas las familias funcionan bien y son a veces esta familia la que más nos lastima y de la que a veces huimos y simplemente no queremos ver o convivir con ellos.

Por esto ver a la familia en navidad no es algo grato e incluso estas celebraciones son difíciles para algunas personas.

Pero la verdad es que no es necesario verlos, muchas veces lo mejor es no asistir o evitar esas reuniones.

Respondiendo a la pregunta que hice, la respuesta es no tenemos que quererlos y aceptarlos solo porque son nuestra familia, esta bien alejarse de aquellas personas que te lastiman, porque en ocasiones es necesario ser egoísta y ponernos antes que cualquier otra persona incluso que nuestra propia familia.

23/11/2022

NO TE HAS DADO CUENTA PERO YA ERES FELIZ

Con el final de noviembre se acerca las festividades que sin darnos cuenta despiertan nuestro deseo de festejar y comprar.

Pero y si simplemente no lo necesitáramos, ni festejar o comprar porque felices ya somos.

Esta época es difícil para algunas personas que no pueden llevar a cabo actividades como reunirse e con su familia o comprar regalos.

Creando una fuerte angustia, como si les faltara algo o tuvieran que hacer lo mismo que todos.

Esto es tan fuerte que nos hace ignorar lo que ya tenemos.

No es necesario que sea navidad porque todos en algún momento caímos en estas ideas, ignorando todo lo que ya poseemos, soñó observando aquello que nos falta y que creemos que necesitamos.

Hoy solo quiero recordarte que aunque te quedes en tu casa a ver televisión ya lo tienes todo, solo no te has dado cuenta.

16/11/2022

LA VIDA ES SIMPLE NOSOTROS LA COMPLICAMOS

Porque no necesitamos nada...

Porque no tenemos que hacer nada...

Y si simplemente elegimos lo que queremos la vida se simplifica.

Porque comprar y gastar o solo trabajar para vivir no es la mejor forma de existir.

Solo quédate en silencio una hora y veras cosas que siempre estuvieron ahí pero tu vida llena de distracciones te hace ignorarlas.

El silencio es atemorizan solo cuando no estás habituado a él.

Necesitas ruido o hacer alguna actividad.

Tener una vida ocupada se ha vuelto el símbolo de la felicidad.

Pero...

Y si simplemente no hicieras nada...

¿Tu vida seria miserable?

Piensa si realmente todo lo que tienes en tu vida lo necesitas, desde cosas, actividades o personas.

O tal vez solo quieres una vida más simple...

9 COSAS QUE APRENDÍ EN 9 AÑOS COMO TERAPEUTA Recientemente me percate de que ya tengo 9 años ejerciendo como terapeuta, ...
09/11/2022

9 COSAS QUE APRENDÍ EN 9 AÑOS COMO TERAPEUTA

Recientemente me percate de que ya tengo 9 años ejerciendo como terapeuta, vaya que el tiempo pasa rápido.

Por eso me pregunté que era lo que aprendí después de tanto tiempo 6 llegué a las siguientes conclusiones:

1. Nada esta bajo nuestro control.

2. El principal error cometemos es no entender lo que es el amor.

3. La gente no va a terapia hasta que le urge y quiere resultados inmediatos.

4. La felicidad no es la meta, es el camino y esta lleno de baches que nos harán caer.

5. Aprender a estar solo es la mejor habilidad que uno puede desarrollar.

6. No necesitas nada pero tienes que saber que es lo que quieres.

7. Esta bien que no te guste lo que haces, siempre puedes probar otras cosas.

8. La muerte nos asusta por las cosas que no intentamos o dejamos inconclusas.

9. Nada es para siempre

Próximamente publicare un podcast donde profundizare más sobre cada uno de estos aprendizajes.

Coméntame que lecciones te ha dado la vida con todo el tiempo que has vivido.

LA MUERTE NO ES EL FINHoy es día de mu***os en México,  una tradición  bastante fascinante, tanto que es nuestra festivi...
02/11/2022

LA MUERTE NO ES EL FIN

Hoy es día de mu***os en México, una tradición bastante fascinante, tanto que es nuestra festividad más conocida en el mundo, hasta aparece en las películas.

Creo que lo que representa para nosotros es un idea bastante simple y poderosa, que a pesar de todo, nuestros mu***os prevalecen, tal vez no físicamente pero si como un recuerdo, incluso esta festividad nos permite jugar con la idea de que al menos por un día, aquella persona amada vuelve.

Podemos convivir con ella e incluso conversar, porque son estas personas importantes para nosotros.

Por eso la muerte no es el final, porque esa persona puede permanecer en nosotros, en los recuerdos y en este caso en nuestras tradiciones.

MELANCOLÍA Es una de mis películas favoritas, pero es extremadamente desoladora y deprimente.Crea un retrato  bastante r...
02/11/2022

MELANCOLÍA

Es una de mis películas favoritas, pero es extremadamente desoladora y deprimente.

Crea un retrato bastante realista para una obra de ficción de lo que es la depresión.

La forma como llega a transformar a una persona e incapacitarla, como cada día es una lucha constante contra un dolor que no es físico.

Pero que lastima tanto, afectando a la familia de quien la padece.

El valor que le veo a esta película además de hablar sobre la depresión es contarnos una ficción sobre lo que ocurriría o como nos comportariamos antes el inminente fin.

Sin decir mucho sobre la película se las recomiendo ampliamente.

Es del director Lars Von Trier, que lo considero un experto en cuestionar la naturaleza humana y todos aquellos grandes defectos.

Melancolía explora principalmente ese sentimiento de profunda tristeza y desolación que podemos llegar a sentir ante la pérdida.

Insisto en que es importante entender estos sentimientos complejos porque dejarlos de lado o no darles la importancia solo complican la situación.

Porque trastornos como la depresión no desaparecen simplemente, sino que persisten y se complican cada vez más hasta el punto de costarle la vida a muchas personas.

¿MIEDO A LA SOLEDAD O DEPENDENCIA EMOCIONAL?Este mes se lo he dedicado más a hablar sobre la soledad y la tristeza porqu...
27/10/2022

¿MIEDO A LA SOLEDAD O DEPENDENCIA EMOCIONAL?

Este mes se lo he dedicado más a hablar sobre la soledad y la tristeza porque ocurre más en estos meses que estos problemas se incrementan.

Y algo que se incrementa o al menos veo más comúnmente es que mis pacientes me reporten esta incertidumbre o miedo a la soledad.

Que es uno de los problemas que más trato, este miedo a quedarse solo que obliga a las personas a quedarse en relaciones dañinas, desde parejas o amistades pata no perder ese vínculo.

Confundiendo el afecto con dependencia.

Porque la dependencia genera un dolor emocional tan grande que preferiríamos perder una mano que a esta persona que tanto queremos.

Pensando que lo hacemos por el vínculo pero realmente lo hacemos por nosotros y por nuestro miedo a quedar solos.

Tenemos que reflexionar sobre nuestro comportamiento y porque realmente no queremos separarnos de esta persona.

Será que la queremos o simplemente nuestro miedo a estar solos nos impide abandonarlo aunque seguir con esa persona nos cause daño.

¿ESTAR SOLO NO ES IGUAL  A SENTIRSE SOLO?Esto ya lo había mencionado en otra publicación pero creo que vale la pena prof...
25/10/2022

¿ESTAR SOLO NO ES IGUAL A SENTIRSE SOLO?

Esto ya lo había mencionado en otra publicación pero creo que vale la pena profundizar más en ello.

Algo que a muchos les resulta difícil es pasar un día en soledad, en su casa sin hacer nada, ni salir o conversar con alguna persona.

Simplemente estar en una habitación haciendo actividades monótonas.

Ese es el problema, asociamos quedarnos en casa con la monotonía, pero la verdad es que puede ser incluso mucho más divertido y divertido.

Todo es cuestión de perspectiva.

Porque si quedarnos solos en casa es sinónimo de aburrimiento, estar solos es desagradable y realmente nos sentimos solos.

Pero si al quedarte solo te sientes cómodo, incluso puedes ocupar tu tiempo de la forma más simple sin necesidad de compañía, solo disfrutando tu espacio, entonces nunca te sentirás solo.

Puedes tener cientos de amigos y aun así sentirte solo o no tener niguno pero estar cómodo.

Esa es la diferencia, sentirse solo habla más de ti y de una necesidad que no es del todo mal pero que si tienes que adaptar para que estar solo no te sea tan difícil.

Cuéntame, ¿tu que haces cuando estas solo?

¿COMO VOLVER A INICIAR DESPUÉS DE PERDER ALGO QUE AMÁBAMOS?En palabras simples, será difícil pero se puede hacer. Puede ...
20/10/2022

¿COMO VOLVER A INICIAR DESPUÉS DE PERDER ALGO QUE AMÁBAMOS?

En palabras simples, será difícil pero se puede hacer.

Puede ser un nuevo inicio o retomar las cosas desde donde nos quedamos pero diferente.

Después de perder algo o a alguien que amabamos ya no somos iguales, algo cambió, aprendimos algo o después del dolor nos transformamos.

La mejor manera de hacerlo es desde la aceptación para posteriormente a pesar del dolor continuar.

Porque el dolor se irá, reducirá su intensidad o simplemente ya no importara.

Es parte de la vida perder, así que verlo como parte de un proceso nos ayudara a superar la pérdida fácilmente.

Tal vez no sea rápido pero ocurrirá, volverás a estar bien y todo lo que recuerdes sobre lo que perdiste se quedará contigo y eso es lo importante.

¿PORQUE EL OTOÑO ES TRISTE?A muchas personas realmente este cambio de estación les afecta.Les produce nostalgia y triste...
18/10/2022

¿PORQUE EL OTOÑO ES TRISTE?

A muchas personas realmente este cambio de estación les afecta.

Les produce nostalgia y tristeza.

Este efecto se puede producir por distintos factores, desde el propio clima, hasta la luz o la vegetación.

Ante esto es importante aceptar estos sentimientos, que son normales y que al entenderlos se nos hará más fácil manejarlos.

No pasa nada si de pronto al ver un paisaje otoñal nos ponemos sentimentales.

Porque si, eso puede pasar y esta bien.

Cuéntame a ti que te produce el otoño, ¿te causa nostalgia?

¿SABES ESTAR SOLO?Esta es una situación que cada vez veo más comúnmente.Personas que voluntariamente o simplemente oblig...
13/10/2022

¿SABES ESTAR SOLO?

Esta es una situación que cada vez veo más comúnmente.

Personas que voluntariamente o simplemente obligados por las situaciones se quedan solas.

Pero lo peor no es estar solo sino no saber como manejar la soledad.

Hay quienes lo llevan mejor que otros pero siempre resulta muy difícil.

Más a algunas personas que otras, porque no sabemos como hacerlo.

La gran ironía de este mundo hyperconectado por redes sociales es que cada vez nos estamos quedando más solos.

Ya hay casos probados de países como Japón donde las personas jóvenes prefieren quedarse solos y no interactuar con nadie más.

Mi predicción y espero equivocarme que eso es lo que nos espera, un mundo solo conectado por redes sociales sin ninguna interacción fuera del mundo digital.

Pero mientras ese mundo no llega tendremos que aprender a lidiar con la soledad.

Para después permitirnos volver a interactuar con otras personas.

Y para aquellos que no manejan bien la soledad es importante que se cuestionen si realmente están solos o se sienten solos.

Porque son dos situaciones diferentes y en cada caso se puede hacer algo para salir de ese estado.

Es inevitable que sepamos manejar la soledad, aprendiendo a ocupar nuestro tiempo y enfocarnos en nosotros, nuestro propio desarrollo personal para no tener que depender de las personas para sentirnos acompañados sino poder estar solo o con alguien por propia elección.

LAS ENFERMEDADES MENTALES NO SON COMO EN LA TELEVISIÓN En un post anterior mencione como el mal uso que le hacemos al co...
11/10/2022

LAS ENFERMEDADES MENTALES NO SON COMO EN LA TELEVISIÓN

En un post anterior mencione como el mal uso que le hacemos al concepto de depresión perjudica a quienes realmente la padecen.

Peor aún es el trabajo que ha hecho la televisión y el internet, especialmente las redes sociales al conocimiento de lo que son las enfermedades mentales.

Hasta el punto de romantizar estos padecimientos o usarlos en el peor de los casos como excusas.

Porque no es la primera vez que escucho a adolescentes usar trastornos mentales como excusas a su comportamiento.

A veces por desinformación o por la mala interpretación de los diagnósticos.

Y como leí en algún otro post de algún colega, tener depresión no te hace misterioso e interesante, la ansiedad no te hace lindo y cambiar de humor constantemente no es bipolaridad.

Todos estos padecimientos requieren de atención especializada y las personas que las padecen realmente las sufren y dañan su calidad de vida y sus relaciones.

Lo peor de todo es que la imagen que tenemos de ellas por la televisión es muy equivocada.

Cada vez que veas algún trastorno mental representado en algún programa o película ten claro que así no son realmente.

Dejemos de desinformar a las personas y si tu padeces alguno de estos trastornos, busca ayuda.

¿ESTAS DEPRIMIDO O SOLO ESTAS TRISTE?Creo que no hay padecimiento más incomprendido y desinformado que la depresión.La u...
06/10/2022

¿ESTAS DEPRIMIDO O SOLO ESTAS TRISTE?

Creo que no hay padecimiento más incomprendido y desinformado que la depresión.

La usamos como broma e incluso la desestimamos, cuando escuchamos que alguien dice que padece depresión no sabemos si tomarlo en serio y casi siempre es motivo de bromas.

La depresión no solo es estar triste, ni sirve para complementar tu outfit, es un padecimiento grave que le cuesta la vida a muchas personas.

Por eso muchos profesionales la salud mental nos esforzamos en dar información sobre lo que la depresión y que está no se tome a la ligera.

Para que aquellas personas que realmente la padezcan no sean estigmatizadas o simplemente ignoradas.

De esta manera es importante dejar de usar esta palabra a la ligera, solo porque te sientes triste no significa que tengas depresión.

Pero si es más que una simple tristeza y persiste por más de 6 meses y cada vez se pone peor, impidiendote hacer tu vida normal, entonces es necesario que busques ayuda especializada.

No dudes en pedir ayuda, que alguien te puede ayudar.

¿COMO ES IR AL PSICÓLOGO?Esta es una duda que pocas veces los terapeutas nos tomamos el tiempo  de responder.Creo que es...
15/09/2022

¿COMO ES IR AL PSICÓLOGO?

Esta es una duda que pocas veces los terapeutas nos tomamos el tiempo de responder.

Creo que es necesario saber guiar a nuestros futuros pacientes en el proceso, damos por hecho que ellos ya saben que hacer, por lo que deberíamos hacer más cómoda la experiencia.

Hay cosas que creo se deben aclarar, así que te explicare como es esto de ir a terapia.

Al contactar a un psicólogo recuerda que puedes comparar precios, ubicaciones y especialidades, para encontrar al ideal para ti.

Después de encontrarlo tendras agendar tu cita a una hora y fecha específica, porque los psicólogos programamos nuestras sesiones.

Si es que el terapeuta trabaja así, tendrás que pagar tu cita por anticipado.

Posteriormente acudiras al domicilio de su consultorio o prepararas tu computadora o smartphone para la sesión online.

Si acudes de manera presencial a su consultorio recuerda llegar antes, porque el psicólogo puede tener a más pacientes agendados y si llegas tarde perderás el tiempo que te corresponde a ti.

Tal vez te encuentres con otras personas, no tienes de que avergonzarte, recuerda que están ahí por la misma razón.

Cuando estés en la sesión yte sientas nervioso por no saber que hacer o decir, no te preocupes el trabajo del terapeuta es guiarte, espera que el te diga lo que va a pasar.

Algo muy importante que aclarar es que el psicólogo no te va a regañar por lo que le cuentes, el es solo un guía que te ayudara a entender todas esas cosas que te pasan por la mente.

Los psicólogos somos guías que te ayudamos a ver más opciones y encontrar nuevas formas de solucionar tus problemas.

Así que si quieres ir a terapia ya sabes lo que te espera, puede ser un poco diferente porque los terapeutas trabajamos de muchas maneras pero en esencia es lo mismo.

Es un espacio donde puedes hablar de lo que tu quieras sin sentirte juzgado o culpable, donde puedes confrontar verdades difíciles para finalmente tener una vida más tranquila y feliz.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo es acudir a terapia psicológica, comenta tus dudas.

DESINTOXICA TU VIDA DE MALOS HABITOSNos complicamos la vida innecesariamente, llenandonos de expectativas poco realistas...
13/09/2022

DESINTOXICA TU VIDA DE MALOS HABITOS

Nos complicamos la vida innecesariamente, llenandonos de expectativas poco realistas sobre como debería ser nuestra vida para que después nos decepcionemos por no lograr lo que queríamos.

Es por eso que debemos simplificar nuestras vidas y lo podemos hacer eliminando algunos malos hábitos.

En especial esos malos hábitos relacionados con el consumo.

No es la primera vez que veo que alguien se complica la vida por consumir demasiado o por obsesionarse como tener un estilo de vida.

Por eso les comparto una de las mejores estrategias que los ayudará a desintoxicarse de malos hábitos.

Lo primero que hay que entender es cómo hacerlo mal.

Cuando queremos dejar de hacer algo lo peor que podemos hacer es prohibrinos cosas.

Por ejemplo si queremos dejar de consumir azúcar, no debemos prohibirnos las cosas dulces porque la fuerza de voluntad es la peor herramienta de control que tenemos, solo nos causa más ansiedad y al final terminamos comiendo eso que no queríamos.

La mejor estrategia para eliminar un mal hábito es reduciéndolo.

Es decir si lo que queremos es dejar de comer donas no nos las prohibimos sino que si antes comíamos cuatro, ahora comeremos tres y media, luego una semana después tres y así sucesivamente hasta que solo nos comamos una.

Cumpliendo de esta manera nuestro objetivo.

Esta estrategia funciona también para crear buenos hábitos.

Si eres de esas personas que quieren hacer ejercicio pero nunca tienen el tiempo o la motivación para hacerlo, empieza haciendo 5 minutos de ejercicio diario y ve sumando minutos cada semana y verás como en poco tiempo hacer ejercicio será un hábito en tu vida sin esfuerzo.

HABITOS QUE PUEDEN  MEJORAR TU VIDALos grandes cambios empiezan con cosas pequeñas,  tu vida no tiene que ser completame...
08/09/2022

HABITOS QUE PUEDEN MEJORAR TU VIDA

Los grandes cambios empiezan con cosas pequeñas, tu vida no tiene que ser completamente diferente para ser mejor, puedes empezar con pequeños hábitos.

Te compartiré 3 hábitos que me han ayudado a mejorar mi vida de manera significativa.

1. Solo compra las cosas necesarias:

Este es una hábito que toma tiempo desarrollar pero te trae beneficios a largo plazo incalculables porque además de ayudarte a administrar mejor tu dinero te ayuda a enfocarte y desprenderte de esa necesidad de tener cosas, valorar aquello que no se puede comprar y seleccionar mejor aquellos en lo que va a invertir tu dinero, porque en verdad eso que te quieres comprar no lo necesitas realmente lo piensas un poco, o haz lo que yo, aguanta una semana sin comprarlo y pregúntate si en verdad lo quieres y lo necesitas para posteriormente decidir si lo compras o no.

2. Desconectate de tu trabajo

A veces por nuestra obsesión de ser productivos o simplemente porque no sentimos que merecemos lo que tenemos no nos podemos olvidar del trabajo, hasta cuando nuestro horario laboral se termina seguimos pensando en trabajar o peor aun seguimos trabajando.

Esto es perjudicial de tantas formas que nos termina afectando mentalmente provocando trastornos como ansiedad, depresión o burnout, que merman nuestra calidad de vida y salud mental.

Por eso es necesario que dejes de lado tu trabajo cuando estés en tu casa y disfrutes de tu vida, esto me ha ayudado de muchas maneras a sentirme más satisfecho y feliz con la vida que tengo.

3. Haz ejercicio

Este probablemente sea el consejo más común pero no se imaginan de lo mucho que puede cambiar su vida si tienen este hábito, además de impactar positivamente en nuestra salud también influye en nuestra salud mental y autoestima.

Es por eso que haz ejercicio de forma cotidiana es probablemente uno de los mejores hábitos que he desarrollado y que ha impactado mi vida de forma positiva así que si se animan a hacerlo empiecen poco a poco, a su ritmo y mejoren constantemente, no es cuestión de velocidad sino de persistencia, los beneficios superan por mucho el esfuerzo.

06/09/2022

TENEMOS QUE CUESTIONARNOS

Uno de los cineastas que más admiro es Denis Villenueve, porque a mi parecer en cada película que hace no deja de cuestionar al espectador.

Además hace preguntas muy interesantes, cosas que normalmente no nos cuestionamos.

Evitamos tanto el preguntarnos cosas que lo normal es nunca complicarnos la vida, simplemente vivir sin cuestionar.

Pero lo queramos o no, estas preguntas que nos mueven el piso son las que construyen los cambios más importantes.

Este director despierta unas ideas peligrosas, porque no sólo cuestiona lo que implica ser humano, o el si el destino está predestinado y creo que uno de los temas que más me ha conmovido que trata en la película Arrival es si a pesar de saber lo que ocurrirá en el futuro vivirían tu vida de igual forma pese al final.

Algo que no pasa por nuestra mente pero que si juega con las fantasías de las personas, porque a veces estamos tan obsesionados con el futuro que cas8 quisiéramos saber que es lo que va a ocurrir pera estar preparados, pensando que el fin es lo importante.

Cuando lo realmente valioso es el proceso para llevar al fin, porque el resultado no importa realmente.

Si aun no se han maravillado con estas hermosas películas los invito a verlas.

Para los que quieran saber los nombres de las películas, aquí se las comparto:

Arival (2016)
Bladerunner 2049 (2017)
Dune (2021)

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Issac Rendon - Psicólogo Clínico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Issac Rendon - Psicólogo Clínico:

Compartir

Categoría

Issac Rendón - Psicólogo Clínico

Soy psicólogo clínico especializado en terapia breve estratégica, mi consultorio se ubica en la colonia Roma norte en la calle de Mérida; ofrezco atención psicológica a niños y adultos, también ofrezco atención psicológica a domicilio en la ciudad de México y atención online en todo el país.