Brain & Spine Care

Brain & Spine Care Neurocirugía y Cirugía de Columna Vertebral. Cirugia de columna mínima invasión.

Ofrecemos una amplia gama de servicios para el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y la rehabilitación de los trastornos neurológicos del cerebro y la columna vertebral. Ofrecemos una amplia gama de servicios para el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y la rehabilitación de los trastornos neurológicos del cerebro y columna vertebral.

Dr. Israel Cauich Zermeño.Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.Miembro de asociaciones y sociedad:• So...
15/06/2023

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Miembro de asociaciones y sociedad:
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
• Colegio Mexicano de Médicos Militares.
• Colegio Nacional de Neurología.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


12/06/2023

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Miembro de asociaciones y sociedad:
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
• Colegio Mexicano de Médicos Militares.
• Colegio Nacional de Neurología.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


07/06/2023

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Miembro de asociaciones y sociedad:
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
• Colegio Mexicano de Médicos Militares.
• Colegio Nacional de Neurología.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.LEER PARA APRENDER. Pueder ser sob...
06/06/2023

Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.

LEER PARA APRENDER. Pueder ser sobre algo que te apasione o temas relacionados a tu profesión, se recomienda al menos 30 minutos diarios.

La lectura es una de las actividades que más estimula el cerebro de los niños.

Especialistas en neurología y columna vertebral.

Diagnostico, tratamiento quirúrgico y rehabilitación de los trastornos neurológicos del cerebro y columna vertebral.

Nos especializamos en el cuidado de tu columna vertebral.

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.APRENDER UNA HABILIDAD NUEVA CADA ...
05/06/2023

Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.

APRENDER UNA HABILIDAD NUEVA CADA CIETO TIEMPO.
El cerebro se modifica positivamente cada vez que aprendemos una nueva habilidad como: aprender a tocar un nuevo instrumento, un nuevo idioma, o algún otro hobby.

El aprendizaje de una habilidad modifica el cerebro, genera nuevos patrones neuronales que nos permiten dominar un deporte, un instrumento o un oficio.

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.APRENDER UNA HABILIDAD NUEVA CADA ...
31/05/2023

Te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en forma.

APRENDER UNA HABILIDAD NUEVA CADA CIETO TIEMPO.
El cerebro se modifica positivamente cada vez que aprendemos una nueva habilidad como: aprender a tocar un nuevo instrumento, un nuevo idioma, o algún otro hobby.

El aprendizaje de una habilidad modifica el cerebro, genera nuevos patrones neuronales que nos permiten dominar un deporte, un instrumento o un oficio.

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.
Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


En la actualidad, niños, adolescentes y adultos estamos rodeados de medios electrónicos, el uso desproporcionado de los ...
29/05/2023

En la actualidad, niños, adolescentes y adultos estamos rodeados de medios electrónicos, el uso desproporcionado de los mismos puede afectar negativamente el neurodesarrollo.

Preescolares expuestos varias horas a la televisión o computadora, con contenidos vacíos, tienen riesgos de presentar retraso en el desarrollo cognitivo, lenguaje y del desarrollo motor.

En niños y adolescentes el uso excesivo de medios electrónicos puede crear un pensamiento “zapping” demasiado rápido y superficial, empobreciendo la memoria, la capacidad de síntesis personal y de empatía con su entorno.

En adolescentes, el uso inapropiado de las redes sociales podría predisponer a síntomas de depresión, déficit de sueño, sobrepeso, aislamiento social, entre otros.

La exposición a la luz azul y actividad de las pantallas electrónicas, antes de acostarse disminuye los niveles de melatonina alterando el sueño, perjudicando el rendimiento escolar y el comportamiento.

Se recomeinda el uso responsable, como una herramienta en el aprendizaje, fomentando el empleo de tiempo en actividades lúdicas, al aire libre, actividad física, lectura y el relacionamiento cara a cara con otras personas.


Aneurisma Cerebral.Un aneurisma cerebral es un ensanchamiento anormal en la pared de una arteria del cerebro.A veces son...
25/05/2023

Aneurisma Cerebral.
Un aneurisma cerebral es un ensanchamiento anormal en la pared de una arteria del cerebro.

A veces son tan pequeños como una frambuesa. La mayoría de los aneurismas cerebrales no muestra síntomas hasta que se hacen grandes, filtran sangre o se rompen.

Si un aneurisma cerebral presiona los nervios en su cerebro, puede causar síntomas. Estos pueden incluir:

Un párpado caído
Visión doble u otros cambios en la visión
Dolor arriba o detrás del ojo
Una pupila dilatada
Adormecimiento o debilidad en un lado de la cara o el cuerpo
El tratamiento depende del tamaño y la ubicación del aneurisma, si está infectado o si se ha roto. Si un aneurisma cerebral se rompe, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza súbito, náuseas y vómitos, cuello duro, pérdida del conocimiento y señales de un ataque cerebral. Cualquiera de estos síntomas requiere atención médica urgente.

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Aneurisma Cerebral.Tratamiento.El tratamiento endovascular es un procedimiento menos invasivo.El cirujano inserta un cat...
14/05/2023

Aneurisma Cerebral.
Tratamiento.
El tratamiento endovascular es un procedimiento menos invasivo.
El cirujano inserta un catéter en una arteria (por lo general, e la muñeca o la ingle) y lo pasa a través del cuerpo hasta llegar al aneurisma.

Luego, utilizan distintos dispositivos para destruir el aneurisma en el interior del vaso sanguíneo.

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Felicidades a todas las mamás de México en su día.Ningún idioma puede expresar el poder y belleza del amor de una madre....
10/05/2023

Felicidades a todas las mamás de México en su día.

Ningún idioma puede expresar el poder y belleza del amor de una madre.

Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.
Diagnostico, tratamiento quirúrgico y rehabilitación de los trastornos neurológicos del cerebro y columna.
Nos especializamos en el cuidado de tu columna vertebral.


Dr. Israel Cauich Zermeño.Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.Miembro de asociaciones y sociedad:• So...
08/05/2023

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.

Miembro de asociaciones y sociedad:
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
• Colegio Mexicano de Médicos Militares.
• Colegio Nacional de Neurología.

Especialidad:
Neurocirujano Egresado de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Subespecialidad:
Terapia Endovascular Neurolólogica.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826


Ver menos

CausasLa hidrocefalia se debe a un problema con el flujo del líquido que rodea el cerebro. Este se denomina líquido cefa...
07/05/2023

Causas
La hidrocefalia se debe a un problema con el flujo del líquido que rodea el cerebro. Este se denomina líquido cefalorraquídeo o LCR. El líquido rodea al cerebro y la médula espinal, y ayuda a amortiguar al primero.

El LCR normalmente circula a través del cerebro y la médula espinal y se absorbe en el torrente sanguíneo. Los niveles de LCR en el cerebro pueden elevarse si:

Se bloquea el flujo de LCR.
Este no logra absorberse apropiadamente en la sangre.
El cerebro produce demasiada cantidad de dicho líquido.
Demasiado LRC ejerce presión sobre el cerebro. Esto lo empuja hacia arriba contra el cráneo y daña el tejido cerebral.

La hidrocefalia puede empezar mientras el bebé está creciendo en el útero. Es común en bebés que tienen mielomeningocele, un defecto congénito en el cual la columna vertebral no se cierra apropiadamente.

La hidrocefalia también puede deberse a:

Defectos genéticos
Ciertas infecciones durante el embarazo

Dr. Israel Cauich Zermeño.
Neurocirugía Cirugía de Columna & Terapia Endovascular.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Neurología Endovascular TEN

Agenda una cita:
Urgencias: 55 4796 0574
Citas: 55 80034826

Dirección

Miguel Hidalgo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Brain & Spine Care publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Brain & Spine Care:

Compartir

Categoría