Endocrinologo Dr. Ricardo Tzec

Endocrinologo Dr. Ricardo Tzec Dr. Tzec Endocrinólogo Certificado por el Consejo Mexicano de Endocrinología. Alta Especialidad. Hecelchakán.

El Dr. Ricardo Tzec es médico especialista en Endocrinología con una destacada formación académica y amplia experiencia en el campo de la medicina. Obtuvo su título de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Campeche, donde adquirió los conocimientos fundamentales para su carrera médica, posterior de su formación de pre grado y servicio social en los hospitales Hospital General de Especialid

ades “Dr. Javier Buenfil Osorio” de Campeche y Hospital rural No. 7 Hecelchakán IMSS- Prospera. Posteriormente, realizó su formación en los hospitales Hospital General de Zona no. 1 con Medicina Familiar Dr. Abraham Azar Farah y IMSS UMAE Hospital de Especialidades 14 Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines para finalmente realizar la especialidad por la Universidad Nacional Autónoma de México en Endocrinología en el Centro Médico Nacional "La Raza", ubicado en la Ciudad de México, uno de los centros de salud más reconocidos y prestigiosos del país. Durante su entrenamiento, adquirió habilidades y conocimientos especializados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades endocrinológicas y alteraciones metabólicas. El Dr. Tzec cuenta con la certificación de Médico Especialista por parte del Consejo Mexicano de Endocrinología, lo que valida su nivel de conocimiento y experiencia en su campo de especialización. Además, es miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, así como del Colegio de Endocrinólogos de México y de Early Career Membership Endocrine Society lo que demuestra su compromiso con la actualización continua y la colaboración con otros profesionales en su área. En cuanto a su experiencia profesional, el Dr. Tzec ha trabajado como médico especialista en diversas instituciones de prestigio, como el Hospital Central Norte de P E M E X de donde además es vocal del área de investigación y el Instituto Mexicano del Seguro Social, específicamente en el Hospital General Regional 200. También se ha desempeñado como catedrático de Endocrinología en el Instituto Politécnico Nacional, donde comparte sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones de médicos. Además, ha trabajado en consultas externas, como la Clínica del Valle y el Medical Center, brindando atención especializada y personalizada a sus pacientes. También ha realizado una estadía en la Clínica Trans "La Condesa", donde adquirió experiencia en el abordaje y tratamiento de la afirmación de género en pacientes trans y no binarios. En cuanto a su trayecto formativo y actualización continua, el Dr. Tzec ha participado en diversos cursos, diplomados y congresos impartidos por instituciones y sociedades médicas de renombre. Ha asistido a cursos y congresos de la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Sociedad Mexicana de Endocrinología y la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, entre otros. Estos cursos y congresos abarcan una amplia gama de temas relacionados con la Endocrinología, como educador en diabetes, dislipidemias, riesgo cardiovascular, obesidad, diabetes, neuroendocrinología, nutrición y enfermedades endocrinológicas en la infancia. La participación del Dr. Tzec en estos eventos demuestra su compromiso con la actualización constante de sus conocimientos y su interés en estar al tanto de los avances más recientes en su campo. En resumen, el Dr. Ricardo Tzec es un médico especialista en Endocrinología con una sólida formación académica, certificaciones que respaldan su experiencia y un amplio recorrido profesional en diferentes instituciones de salud. Su enfoque se centra en brindar atención integral y personalizada a sus pacientes, buscando siempre el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado para cada individuo. Su compromiso con la actualización continua y su excelente calidad de atención lo convierten en una elección confiable para aquellos que buscan un especialista en Endocrinología. Trastornos y enfermedades generales Endocrinológicas

1 Obesidad y manejo del peso
2 Diabetes tipo 1 y 2
3 Hipotiroidismo
4 Dislipidemia
5 Síndrome metabólico
6 Resistencia a la insulina
7 Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
8 Alteraciones de la vitamina D
9 Deficiencia de vitamina D
10 Hiperlipidemia
11 Hipotiroidismo congénito
12 Menopausia
13 Osteoporosis
14 Pre Diabetes
15 Acné
16 Amenorrea
17 Apnea del sueño con repercusión hormonal
18 Bocio
19 Bocio multinodular
20 Hipertiroidismo
21 Enfermedad de Hashimoto
22 Enfermedad tiroidea autoinmunitaria
23 Tiroiditis posparto
24 Síndrome de resistencia a la insulina
25 Hipertiroidismo enfermedad ocular tiroidea
26 Dismenorrea
27 Osteoporosis y Menopausia
28 Perimenopausia
29 Hirsutismo
30 Pubertad retrasada
31 Retraso de la pubertad
32 Litiasis
33 Hipogonadismo
34 Trastornos del eje hipotálamo-hipófisis-ovario
35 Diabetes en el embarazo
36 Dislipidemias
37 Nódulos Tiroideos
38 Nódulos quísticos
39 Baja masa ósea
40 Ginecomastia
41 Galactorrea
42 Hipocalcemia
43 Hipercalcemia
44 Hipoparatiroidismo
45 Hiperprolactinemia
46 Hiperparatiroidismo
47 Eutiroidismo
48 Reemplazo hormonal
49 Enfermedad de Graves
50 Insuficiencia suprarrenal
51 Insuficiencia adrenal
52 Afección en personas con Síndrome de Down
53 Acromegalia
54 Adenoma hipofisario
55 Tumores hipofisarios
56 Tumores neuroendocrinos
57 Neoplasias endócrinas
58 Síndrome de Cushing
59 Síndrome de Cushing ectópico
60 Enfermedad de Addison
61 Feocromocitoma
62 Síndrome de Klinefelter
63 Síndrome de Turner
64 Síndrome de Prader-Willi
65 Síndrome de McCune-Albright
66 Síndrome de Sheehan
67 Tirotoxicosis
68 Cáncer de Tiroides
69 Carcinoma Capilar de Tiroides
70 Carcinoma medular de tiroides
71 Cáncer de suprarrenal
72 Carcinoma de células de los islotes pancreáticos
73 Cáncer de paratiroides
74 Diabetes insípida


Estos son solo algunos ejemplos de enfermedades endocrinológicas, pero hay muchos otros trastornos que pueden afectar las glándulas endocrinas y la regulación hormonal en el cuerpo. Es importante consultar a un especialista en si se presentan síntomas o se sospecha de alguna alteración en el funcionamiento de estas glándulas.

¿Vives con diabetes? ¡Cuidado con lo que comes!Algunos alimentos pueden elevar rápidamente tus niveles de glucosa y difi...
18/06/2025

¿Vives con diabetes? ¡Cuidado con lo que comes!

Algunos alimentos pueden elevar rápidamente tus niveles de glucosa y dificultar el control de la enfermedad. Aquí te decimos cuáles es mejor evitar:

🚫 Alimentos que debes limitar o eliminar:
❌ Refrescos, jugos procesados y dulces
❌ Pan blanco, arroz blanco y cereales azucarados
❌ Frituras y comida rápida
❌ Embutidos y lácteos enteros
❌ Frutas muy dulces (como mango, plátano maduro o uvas) en exceso
❌ Bebidas alcohólicas azucaradas
❌ Productos “light” que contienen azúcar escondida

✅ Recomendaciones básicas:
✔️ Prefiere agua natural, vegetales, granos integrales y proteínas magras
✔️ Come porciones moderadas y distribuidas durante el día
✔️ Consulta a tu de cabecera regularmente

Una alimentación adecuada puede marcar la diferencia en tu salud. 🩺
¡Cuida tu cuerpo, cuida tu vida! 💙
Cofepris: 2309022002A00017

¿Sabías que tener triglicéridos altos puede ser peligroso para tu salud?Los triglicéridos son un tipo de grasa en la san...
13/06/2025

¿Sabías que tener triglicéridos altos puede ser peligroso para tu salud?

Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre, y cuando están elevados por mucho tiempo, aumentan el riesgo de enfermedades graves.

🚨 ¿Qué puede causar?
🔸 Infarto o enfermedades del corazón
🔸 Accidente cerebrovascular (derrame)
🔸 Pancreatitis aguda (inflamación del páncreas)
🔸 Diabetes tipo 2
🔸 Hígado graso
🔸 Síndrome metabólico

💡 ¿Qué puedes hacer?
✅ Evita azúcar y alcohol en exceso
✅ Mantén una alimentación balanceada
✅ Haz ejercicio regularmente
✅ Consulta a tu médico y solicita un análisis de sangre

🧪 Una simple prueba de sangre puede hacer la diferencia. ¡Cuida tu corazón y tu salud en general! Consulta a tu y recibe el tratamiento adecuado.

Cofepris: 2309022002A00017

¿Te sientes más lento al hablar o pensar?Podría ser hipotiroidismo. 🦋El hipotiroidismo es un trastorno en el que la glán...
10/06/2025

¿Te sientes más lento al hablar o pensar?
Podría ser hipotiroidismo. 🦋

El hipotiroidismo es un trastorno en el que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas. Estas hormonas regulan muchas funciones del cuerpo, incluyendo el metabolismo y el funcionamiento del cerebro.

🧠 Síntomas comunes:

Hablas más despacio o te cuesta concentrarte
Fatiga constante, incluso al despertar
Aumento de peso sin razón clara
Piel seca y caída del cabello
Sensación de frío excesivo
Cambios de ánimo o depresión
Menstruaciones abundantes o irregulares

🩺 ¿Qué hacer?
Pide una prueba de TSH (hormona estimulante de la tiroides). Es un análisis de sangre sencillo que puede detectar si tu tiroides está funcionando bien.

👉 Si tienes varios de estos síntomas, no lo ignores. El diagnóstico temprano puede mejorar tu calidad de vida. Consulta a tu
Cofepris: 2309022002A00017

La osteoporosis puede avanzar en silencio… hasta que ocurre una fractura. ¡Conoce si estás en riesgo!👥 Personas en mayor...
09/06/2025

La osteoporosis puede avanzar en silencio… hasta que ocurre una fractura. ¡Conoce si estás en riesgo!

👥 Personas en mayor riesgo:
✅ Mujeres con periodos prolongados de lactancia
✅ Mujeres con múltiples partos
✅ Mujeres mayores de 50 años (especialmente posmenopáusicas)
✅ Hombres mayores de 70 años
✅ Personas con antecedentes familiares de fracturas
✅ Quienes han tenido fracturas previas por caídas leves
✅ Personas con bajo peso o muy delgadas
✅ Pacientes con enfermedades crónicas (artritis, celiaquía, diabetes, etc.)
✅ Usuarios prolongados de corticoides o ciertos medicamentos
✅ Fumadores o consumidores frecuentes de alcohol

🧪 ¿Cómo saber si tienes osteoporosis?
Con una prueba llamada densitometría ósea (DEXA), que mide la densidad de tus huesos. Es rápida, indolora y clave para prevenir fracturas.

👉 ¡Consulta con tu si perteneces a alguno de estos grupos!
La prevención comienza con el conocimiento.
Cofepris: 2309022002A00017

🔄 ¿Sientes cambios en tu cuerpo que no puedes explicar?Cansancio excesivo, cambios de humor, pérdida o aumento de peso s...
14/05/2025

🔄 ¿Sientes cambios en tu cuerpo que no puedes explicar?
Cansancio excesivo, cambios de humor, pérdida o aumento de peso sin razón aparente, piel seca o caída del cabello… Estos pueden ser signos de que tu tratamiento para la tiroides necesita un ajuste.

🧠 Recuerda: Las dosis de medicamentos para la tiroides no son estáticas. Factores como el estrés, la edad, otros medicamentos o incluso cambios hormonales pueden hacer que lo que antes funcionaba ya no sea suficiente.

👩‍⚕️ ¡No lo dejes pasar! Si ya tienes diagnóstico de hipotiroidismo o hipertiroidismo y notas estos síntomas, puede ser momento de consultar a tu endocrinólogo. Un simple análisis puede marcar la diferencia.

💬 Comparte esta información con quien lo necesite. Tu cuerpo te habla... ¡escúchalo!

Cofepris: 2309022002A00017

🩺 ¿Debo acudir con un endocrinólogo si tengo acrocordones?Los acrocordones (fibromas blandos o verrugas cutáneas) son cr...
12/03/2025

🩺 ¿Debo acudir con un endocrinólogo si tengo acrocordones?

Los acrocordones (fibromas blandos o verrugas cutáneas) son crecimientos benignos de la piel que suelen aparecer en zonas de fricción. Aunque por sí solos no representan un problema de salud grave, su presencia puede estar relacionada con desequilibrios hormonales, especialmente con resistencia a la insulina, síndrome metabólico o diabetes.

🔍 Razones para consultar a un endocrinólogo si tienes acrocordones:

📌 Presencia de múltiples acrocordones → Puede ser una señal de resistencia a la insulina o prediabetes.
📌 Sobrepeso u obesidad → Asociado a desbalances hormonales y metabolismo alterado.
📌 Síntomas de diabetes o síndrome metabólico → Como sed excesiva, micción frecuente, fatiga o cambios inexplicables en el peso.
📌 Síndrome de ovario poliquístico (SOP) → En mujeres, puede estar vinculado a resistencia a la insulina y alteraciones hormonales.
📌 Historia familiar de diabetes o enfermedades endocrinas → Un chequeo preventivo puede ayudar a detectar problemas tempranos.

💡 ¿Qué hacer?
Si tienes varios acrocordones junto con otros síntomas metabólicos, un endocrinólogo puede evaluar tu salud hormonal y metabólica para detectar condiciones subyacentes y ofrecerte un tratamiento adecuado.
Cofepris: 2309022002A00017

📢 Alertas Endocrinológicas: Señales que No Debes Ignorar 🩺El sistema endocrino regula funciones vitales como el metaboli...
09/03/2025

📢 Alertas Endocrinológicas: Señales que No Debes Ignorar 🩺

El sistema endocrino regula funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento y el equilibrio hormonal. Cuando algo no va bien, el cuerpo envía señales que no debemos ignorar.

🔍 ⚠️ Signos de alerta a considerar:

🔥 Fatiga persistente → Puede indicar problemas en la tiroides (hipotiroidismo) o insuficiencia suprarrenal.
⚖️ Aumento o pérdida de peso inexplicable → Relacionado con desbalances tiroideos, resistencia a la insulina o trastornos hormonales.
💧 Sed y o***a excesivas → Podría ser un signo de diabetes mellitus o diabetes insípida.
💓 Palpitaciones o taquicardia → Asociado a hipertiroidismo u otras alteraciones hormonales.
💤 Alteraciones en el sueño → Insomnio o somnolencia extrema pueden indicar desbalances en cortisol o melatonina.
🍽️ Cambios en el apetito → Un aumento o disminución repentina puede estar relacionado con alteraciones hormonales.
🦴 Pérdida de masa muscular y debilidad → Posible indicador de obesidad sarcopénica o deficiencia de testosterona y estrógenos.
🌡️ Intolerancia al frío o al calor → Desajustes tiroideos pueden alterar la regulación térmica del cuerpo.
🩸 Problemas menstruales o de fertilidad → Indicativos de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o disfunción de la hipófisis.
🧠 Cambios en el estado de ánimo y depresión → Pueden estar relacionados con alteraciones en el cortisol, tiroides o serotonina.

🔎 Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir con un para una evaluación y tratamiento oportuno. La detección temprana es clave para la salud.
Cofepris: 2309022002A00017
💡 Cuida tu equilibrio hormonal y tu bienestar!

Recuerda que también puedes visitar la página web
17/02/2025

Recuerda que también puedes visitar la página web

COFEPRIS: 2309022002A00017

Enfermedades Endocrinológicas Relacionadas con los Triglicéridos🩸 ¿Qué son los triglicéridos y cómo afectan tu salud?Los...
07/02/2025

Enfermedades Endocrinológicas Relacionadas con los Triglicéridos
🩸 ¿Qué son los triglicéridos y cómo afectan tu salud?
Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre que el cuerpo utiliza como energía. Sin embargo, niveles altos pueden estar relacionados con enfermedades endocrinológicas y aumentar el riesgo de problemas graves.

🔍 Enfermedades endocrinológicas relacionadas con triglicéridos elevados:
1️⃣ Síndrome Metabólico: Conjunto de condiciones como obesidad, presión arterial alta y resistencia a la insulina.
2️⃣ Diabetes Tipo 2: Niveles altos de triglicéridos están relacionados con una mayor resistencia a la insulina.
3️⃣ Hipotiroidismo: La disminución de hormonas tiroideas puede aumentar los triglicéridos.
4️⃣ Síndrome de Cushing: Exceso de cortisol que puede llevar a niveles elevados de triglicéridos.
5️⃣ Hiperlipidemia Familiar: Trastorno hereditario que provoca altos niveles de triglicéridos desde una edad temprana.

🌟 Consejos para controlar los triglicéridos:
Adopta una dieta saludable: Limita azúcares refinados y grasas saturadas. Prioriza alimentos como pescados ricos en omega-3, frutas y verduras 🐟🥦.
Realiza actividad física: 30 minutos al día de ejercicio moderado ayudan a reducir los triglicéridos 🏃‍♂️.
Controla el peso: Mantener un peso adecuado es clave para regular los niveles de triglicéridos ⚖️.
Evita el alcohol en exceso: Puede elevar significativamente los triglicéridos 🚫🍷.
Sigue el tratamiento médico: Si tienes una condición endocrinológica, sigue las indicaciones de tu médico.
👉 Recuerda: Detectar y controlar los niveles altos de triglicéridos es crucial para evitar complicaciones mayores como enfermedades cardiovasculares. ¡Cuida tu salud! ❤️
Cofepris: 2309022002A00017

Enfermedades Relacionadas con el Colesterol🩸 ¿Sabías que el colesterol alto puede ser peligroso para tu salud?El coleste...
05/02/2025

Enfermedades Relacionadas con el Colesterol
🩸 ¿Sabías que el colesterol alto puede ser peligroso para tu salud?
El colesterol es esencial para el cuerpo, pero sus niveles elevados pueden aumentar el riesgo de enfermedades graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares. ¡Infórmate y cuida tu salud!

🔍 Enfermedades más comunes relacionadas con el colesterol alto:
1️⃣ Aterosclerosis: Acumulación de grasa en las arterias, que puede bloquear el flujo sanguíneo.
2️⃣ Enfermedad Coronaria: Reducción del flujo de sangre al corazón, lo que puede provocar un infarto.
3️⃣ Accidente Cerebrovascular (ACV): Bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro.
4️⃣ Arteriopatía periférica: Afecta la circulación en brazos y piernas, causando dolor y entumecimiento.

🌟 Consejos para controlar el colesterol:
Mantén una dieta equilibrada: Evita alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Opta por frutas, verduras, granos enteros y pescados 🥗🐟.
Haz ejercicio regularmente: Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) 🚴‍♂️.
Evita fumar y el exceso de alcohol: Ambos hábitos afectan negativamente tus niveles de colesterol 🚭🍷.
Realiza chequeos regulares: Monitorea tu colesterol con análisis de sangre periódicos 🩺.
👉 Recuerda: Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en tu salud. ¡Cuida tu corazón y vive mejor! ❤️

Enfermedad Ocular Tiroidea (EOT)👁️ ¿Has notado cambios en tus ojos como hinchazón, visión borrosa o sensación de presión...
03/02/2025

Enfermedad Ocular Tiroidea (EOT)
👁️ ¿Has notado cambios en tus ojos como hinchazón, visión borrosa o sensación de presión? Podría ser enfermedad ocular tiroidea.

La EOT está relacionada con problemas de la tiroides, como el hipertiroidismo (especialmente en la enfermedad de Graves). Es importante detectar los síntomas a tiempo para evitar complicaciones.

🔍 Síntomas comunes:
Ojos saltones o protuberantes 👀
Hinchazón alrededor de los ojos.
Visión doble o borrosa.
Sequedad, enrojecimiento o sensación de arenilla.
Dolor o presión al mover los ojos.
🌟 Consejos para cuidar tu salud ocular:
1️⃣ Consulta a un especialista: Un oftalmólogo y un endocrinólogo pueden ayudarte a manejar la EOT.
2️⃣ Protege tus ojos: Usa gafas de sol para evitar irritación por luz y viento 🕶️.
3️⃣ Mantén los ojos hidratados: Usa lágrimas artificiales para aliviar la sequedad 💧.
4️⃣ Evita fumar: El tabaco puede empeorar los síntomas 🚭.
5️⃣ Sigue el tratamiento para tu tiroides: El control hormonal es clave para mejorar la salud ocular.

👉 Recuerda: La EOT puede tratarse con medicamentos, terapias o incluso cirugía en casos avanzados. ¡No ignores las señales! 👁️💙
Cofepris: 2309022002A00017

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8:30pm
Martes 4pm - 8:30pm
Miércoles 4pm - 8:30pm
Jueves 4pm - 10:30pm
Viernes 4pm - 8:30pm

Página web

https://sites.google.com/txmedico.com/site

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Endocrinologo Dr. Ricardo Tzec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Endocrinologo Dr. Ricardo Tzec:

Compartir