Clínica Glycovida

Clínica Glycovida Somos un equipo de especialistas trabajando para brindar atención con calidad y calidez a personas

En Glycovida podemos apoyarte en tus cambios para un mejor estilo de vida .
23/05/2025

En Glycovida podemos apoyarte en tus cambios para un mejor estilo de vida .

Los factores epigenéticos, mayor edad, inactividad física, aumento de peso, baja educación y entorno alimentario con fácil acceso a alimentos con alto contenido calórico favorecen la presencia de obesidad. 🧑‍⚕️

Cambios en los hábitos pueden favorecer al sistema metabólico para el buen funcionamiento cada uno de los sistemas. ❤️

¿Qué cambios sencillos podrías comenzar a realizar desde casa? Comenta 👇

La información es poder
18/05/2025

La información es poder

18/05/2025
Celebra a Mamá regalándole salud, un gesto que llenará su corazón de amor y gratitud 💖🎉🥹
08/05/2025

Celebra a Mamá regalándole salud, un gesto que llenará su corazón de amor y gratitud 💖🎉🥹



24/04/2025

La rápida progresión de los síntomas (debilidad muscular y dolor intenso en las EEII) en este paciente hizo sospechar inicialmente una polineuropatía aguda, una vez descartadas otras posibles causas por los antecedentes médicos. La continuidad en la progresión de la sintomatología y la nula respuesta terapéutica inicial en la primera evaluación neurológica hizo sospechar aún más que podría tratarse de una polineuropatía de rápida evolución.

El diagnóstico del SGB se establece según unos criterios clínicos requeridos (Asbury et al)2: debilidad progresiva y arreflexia, sin embargo, existen otros criterios que apoyan al diagnóstico.

Se acepta que la enfermedad tiene un componente inmunológico. Estudios recientes han demostrado la presencia de anticuerpos antimielina del nervio periférico durante la fase aguda de la enfermedad. Se ha reconocido que las enfermedades previas desempeñan un papel importante para desencadenar los mecanismos inmunopatológicos sobre el nervio periférico, encontrándose asociación con diferentes procesos infecciosos y no infecciosos.

El pronóstico de la enfermedad es favorable en el 85-90% de los casos y aún más si se trata de población infantil.

El tratamiento depende fundamentalmente del grado de afectación de la enfermedad. En las formas graves (síndrome de Laundry) es preciso realizar inicialmente un tratamiento de soporte y requiere cuidados intensivos. El tra-tamiento farmacológico de fondo se basa en dos pilares:

1) Plasmaféresis: muy útil en la fase precoz de la enfermedad. Disminuye la mortalidad en las formas graves, la incidencia de parálisis permanentes y el tiempo de hospitalización5.

2) Gammaglobulina: solamente existen buenos resultados en población pediátrica.

No deben utilizarse corticosteroides en el tratamiento del SGB, excepto si el paciente lo precisa por otras razones en la evolución de la enfermedad. El efecto de Ig combinada con metilprednisolona por vía intravenosa en el SGB está siendo evaluado con un ensayo aleatorio6.

Este tratamiento ha de acompañarse con otro farmacológico sintomático para el dolor con analgésicos, opiáceos, gabapentina, etc.

La evolución de la enfermedad depende de las secuelas y las recidivas. Según diferentes estudios un 10% de los pacientes presentan recidivas después de la mejoría inicial y entran en un estadio crónico (polineuropatía crónica recidivante). El compromiso de los músculos intrínsecos de la mano y la debilidad de los dorsiflexores del pie son las secuelas más graves del SGB.

La rehabilitación física y psíquica desempeña un papel crucial para una buena y favorable evolución de la enfermedad, una vez pasada la fase aguda7. Esta rehabilitación ha de iniciarse ya dentro del hospital en los cuidados intensivos y posteriormente en la planta, para luego continuar los cuidados a nivel ambulatorio y en el domicilio del paciente.

El papel de médico de familia en la detección precoz de esta enfermedad es clave por la evolución rápida y fatal que puede conllevar en algunos casos. Éste se basa fundamentalmente en las herramientas básicas de la Atención Primaria clínica: historia clínica, exploración física, diagnóstico diferencial y el seguimiento en la evolución del proceso.

Fuente bibliográfica:
Biblioteca Médica Elservier.

Fuente de imagen:
ClinicalKey

Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
Divulgación científica.


01/04/2025

Va**ng releases toxic chemicals, including heavy metals, as well as ultrafine particles that go deep into the lungs. These increase the risk of heart and lung disorders.

30/03/2025

| ¿Cómo está tu arterial? Los valores normales son 120/80, si alguna de estas cifras es mayor ya es .
En nuestra infografía te contamos sobre sus consecuencias y cómo prevenirla: https://cutt.ly/Prw9tRUD

TODAS prevenibles por vacunas
30/03/2025

TODAS prevenibles por vacunas

En Orden: Difteria, tétanos, polio, tos ferina, hepatitis B, parotiditis, haemophilus influenzae, sarampión, rubéola, varicela. Todas las enfermedades evitables a través de vacunas.

Pie Diabético 🦶
26/03/2025

Pie Diabético 🦶

Día internacional del riñón 14 de marzo !!
14/03/2025

Día internacional del riñón 14 de marzo !!

19/02/2025

💊🔥 CLASIFICACIÓN DE ESTATINAS SEGÚN INTENSIDAD 🔥💊

Las estatinas son el pilar del tratamiento para dislipidemias y la prevención cardiovascular, pero ¿sabes cuál elegir según la intensidad que necesitas? 🤔🔬

📌 Clasificación según reducción del LDL-C:

✅ ✨ Alta intensidad (reducción ≥50%)
🔹 Atorvastatina 40-80 mg/día
🔹 Rosuvastatina 20-40 mg/día

👉 Indicadas en pacientes con alto riesgo cardiovascular (enfermedad aterosclerótica, diabetes con daño en órganos, LDL >190 mg/dL).

✅ ⚡ Moderada intensidad (reducción 30-49%)
🔹 Atorvastatina 10-20 mg/día
🔹 Rosuvastatina 5-10 mg/día
🔹 Simvastatina 20-40 mg/día
🔹 Pravastatina 40-80 mg/día
🔹 Lovastatina 40 mg/día

👉 Para pacientes con riesgo intermedio o intolerancia a dosis altas.

✅ 💡 Baja intensidad (reducción

Dirección

Coyoacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 11pm
Martes 9am - 11pm
Miércoles 9am - 11pm
Jueves 9am - 11pm
Viernes 9am - 11pm
Sábado 9am - 11pm
Domingo 9am - 11pm

Teléfono

+525569643166

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Glycovida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría