Pediatra T21

Pediatra T21 Acerca de mi. Soy Karla Adney, soy pediatra.

Desde el 2012 estoy a cargo de la Clínica Down del INP en donde atendemos pacientes con síndrome de Down; actualmente son más de 1300 niños, a la par atiendo en medio privado en el HIP.

Me da mucho gusto el volver a escribirles 😃, en  los últimos meses he estado muy ausente 😓, pronto les contaré cómo mi v...
16/06/2023

Me da mucho gusto el volver a escribirles 😃, en los últimos meses he estado muy ausente 😓, pronto les contaré cómo mi vida cambio 💙💛.

Pero hoy les quiero compartir esta información ya que muchos de mis pacientes tienen dudas acerca de esta ola de calor 🥵.

¿Qué onda con el calor? ☀️ 🥵

Todos ya sabemos que en estos días se ha vivido un calor inusual 🌞 , cuando la temperatura 🌡️ es extrema, debe tenerse especial cuidado con los niños y especialmente en los niños con síndrome de Down 👦🏻 . Te explico el porqué 🤓:

Todos los seres humanos tenemos un sistema de termorregulación 🌡️ que nos permite mantener la temperatura corporal estable entre entre 36 y 37 °C. Sin embargo cuando hay una ola de calor 🥵 , el cuerpo tiene problemas para liberar el exceso de calor 🔥.

En las personas con síndrome de Down existen principalmente 4️⃣ factores que los hace más vulnerables a tener problemas por el calor excesivo 😓:

1.- Inmadurez del sistema nervioso central 🧠 principalmente en el hipotalamo, en donde radica el centro que regula la temperatura 🤒. Cuando esta se eleva se ponen a andar mecanismos que ayudan a enfriarnos, pero en las personas con síndrome de Down este “termostato” suele no funcionar bien en los primeros años de vida 🫠.

2.- Muchas personas con síndrome de Down sudan menos 💦 que otras por lo tanto almacenan más calor 🥵. Normalmente el sudor es otro medio del que nuestro cuerpo dispone para regular la temperatura 🌡️. La superficie de nuestra piel se enfría cuando el agua del sudor se evapora 🧖.

3.-Disfunción tiroidea, la tiroides es una glandula con multiples funciones y una de ellas es ayudar a la regulación de la temperatura, es muy importante el checar de manera rutinaria su funcionamiento ✅ .

4.- Menor vasodilatación: Los capilares son los vasos sanguíneos más chiquitos de nuestro cuerpo son los que más cerca se encuentran de la superficie de la piel por lo que estan más expuestos al aire 💨 , lo que permite que ésta se enfríe 🥶 . Pero en los niños con síndrome de Down tiene una mayor fragilidad capilar lo que no permite ese mecanismo (prueba de ello son las puntitos rojos que salen en la cara si lloran 🥹 o hacen mucho esfuerzo 💪🏻 )

Entonces, ahora podemos entender 🧐 porque las personas con síndrome de Down tienen una menor capacidad para enfriar su cuerpo y este clima les puede afectar más 😞.

Como afecta el calor excesivo:

Alteraciones en el sueño 🛌 : Cuesta trabajo conciliar el sueño 😴 y hay muchos despertares a lo largo de la noche 😳 –sueño fragmentado–.

Cansancio😓: aguantan menos y se encuentran irritables 😡y tienen menor rendimiento físico y mental 🫥.

En casos más severos puede haber calambres musculares 🦵, náuseas 🤢, mareos🥴 y se puede comprometer su vida.☠️

Y aunque ya los han escuchado en todas lados estos dias debemos seguir las siguientes recomendaciones 🙏:

-Hidratalo muy bien 🫙💧!!! La necesidad de liquidos con esta temperatura se incrementan en 30%, por lo que si un niño regularmente toma 1 litro al día, ahora debera tomar 1300ml. Puedes dar agua simple o suero el pedialyte SR 30 para calor es buena opción.

¡Aléjense del sol! ☀️ Evita la exposición solar, busca la sombre y en caso de tener que estar expuestos ponle gorra 🧢 y lentes 😎(no son para que se vea cool, son necesarios para proteger los ojos)

¡Busca el aire fresco! 💨. Manten ventilada tu casa 🏠, prefiere ventiladores de aspas a aire acondiconado.

¡Refréscale mojándolo! 😰La Panza y la cabeza suelen calentarse más en las personas con síndrome de Down. Aplica agua fría o paños mojados a la piel.

¡Usa ropa ligera! Aunque sea bebé 👶🏼 no hay necesidad de usar cobijita, quitale los calcetines🧦 🫠.

Ante cualquier dato de alarma no olvides consultar a tu pediatra

Recuerden que nos vemos el lunes a las 10:00am en el Auditorio del Instituto Nacional de Pediatria en CDMX.Nos encantará...
29/01/2023

Recuerden que nos vemos el lunes a las 10:00am en el Auditorio del Instituto Nacional de Pediatria en CDMX.
Nos encantará compartir con ustedes este hermosa obra donde se plasma en letras todas las maravillas que ha traído el cromosoma 21 a sus vidas. Nos acompañarán muchos de los autores que participaron en su realización.

Mañana es el gran día “All Inclusive Runway” no te lo puedes perder !!! Miercoles 26 de octubre 10:00am Parque la Mexica...
25/10/2022

Mañana es el gran día “All Inclusive Runway” no te lo puedes perder !!!
Miercoles 26 de octubre 10:00am
Parque la Mexicana Santa Fe Ciudad de México.

All Inclusive Runway es un desfile de moda incluyente que busca dar visibilidad a personas con discapacidad. Este evento, es un acontecimiento relevante en pro del reconocimiento y respeto a la diversidad, el cual, busca recaudar fondos para promover la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.

Cambiando Modelos

Adquiere tus boletos en esté link:

https://all-inclusive-runway.boletia.com

Telento Down!!! No te puedes quedar sin participar 💛💙😎
13/07/2022

Telento Down!!! No te puedes quedar sin participar 💛💙😎

Les quiero compartir 2 cosas que me tienen  muyyy feliz. 😁😁😁Cuando he tenido la oportunidad de dar pláticas y hablo sobr...
22/06/2022

Les quiero compartir 2 cosas que me tienen muyyy feliz. 😁😁😁
Cuando he tenido la oportunidad de dar pláticas y hablo sobre la historia del síndrome de Down, siempre pongo la foto de un cuadro que pinto Sir Joshua Reynolds hace más de 300 años y aparece la carita de un niño con SD… Estos días estoy acompañando a mi esposo Alberto Zarate Fuentes a un congreso y ayer entre a un museo donde encontré expuesto ese cuadro del que yo siempre hablo, me emocione muchísimo!!! Son de los primeros indicios de personas con síndrome de Down en el arte…Pero ahí no acaba mi emoción, en un aeropuerto chiquito vi a un joven con SD, y dije ¡Que padre! Y después vi a otro, otro y otro… Eran parte del
equipo de Londres que iba competir a un torneo nacional de fútbol.

Aún no me la creo 🙈!!!
Pido porque nunca se acaben las hermosas e increíbles coincidencias que ha traído el cromosoma 21 a mi vida 😎😍🙏🤞.
Este es el equipo Charlton Athletic Community Trust 😊

Porque siempre  nos llenen de energía, nos cedan suimaginación, ¡y nos hagan ver que a su  lado todo es posible!¡ Feliz ...
30/04/2022

Porque siempre nos llenen de
energía, nos cedan su
imaginación, ¡y nos hagan ver que a su lado todo es posible!
¡ Feliz Día del niño !

¿Cómo respondo  a la manera  en como ven a mi hijo? 👁 ➡️😞😡😁¿Qué haces cuando se le quedan viendo a tu hijo?, ¿Cómo respo...
20/04/2022

¿Cómo respondo a la manera en como ven a mi hijo?
👁 ➡️😞😡😁

¿Qué haces cuando se le quedan viendo a tu hijo?, ¿Cómo respondes, cómo te sientes?

Esta historia, no es de aspectos médicos 🧬 💊. Algunos probablemente ya me habían escuchado contarla, perooooo este fin de semana nuevamente viví una situación muy similar, por lo que consideró es muy importante compartirla.

Ayer en la consulta 👩🏻‍⚕️ , una mamá me compartió una anécdota, con la que muchos papás pueden llegar a sentirse identificados ❤️, acerca del cómo reaccionamos ante la manera en como ven a nuestros hijos 👁 👁 .

Beatriz me contaba que desde que nació su hijo con síndrome de Down 🤱🏻creció un sentimiento de protección 💪🏻y defensa 👊🏻mucho mayor al que había sentido con sus otros hijos, decía: "lo veía tan pequeño, inocente e indefenso 👼 que me prometí que nada ni nadie le iban a hacer daño.”

Desde el inicio opté por una actitud a la defensiva 👊🏻👊🏻Contra todos!!!!!!, sentía que la gente lo veía con morbo 🤨, así que ante cualquier mirada asechadora respondía inmediatamente con diferentes frases: ¿qué le ves? 😡, ¡no muerde 😠!, ¡dedíquese a lo suyo en vez de estar de metiche viendo a mi hijo 🤬!, o cualquier cosa ofensiva que se me viniera a la cabeza 😤, Esta situación empezó a convertirse en un problema 🤔, mi esposo ya no soportaba mi comportamiento, al grado de preferir no salir 😞; y yo poco a poco, me fui alejando de la realidad y me metía en mi mundo 🌍 , en donde la única misión era protegerlo de quien quisiera hacerlo menos 😠, cualquier salida al parque 🏕, restaurante 🎑, reunión familiar 👨‍👩‍👧‍👦, etc., termina haciendo mi show 😔.....

Un día una amiga psicóloga que fue testigo de esta situación, me sugirió "cambiar el chip": cuando sientas que ven a tu hijo, te puedes acercar amablemente y les presentas a Pedro, habla de sus cualidades, ¡inténtalo! El es encantador. 😍

Y así lo hice; esa misma tarde en la fila del súper 🏪nuevamente sentí esa mirada 👁y actué: "me di cuenta que estabas observando a mi hijo, el es Pedro, le encanta el fútbol y escuchar música, es muy alegre ¡ah! también tiene síndrome de Down". La señora se quedó helada 🥶 y después reaccionó. Le dijo: qué gusto Pedro eres un chico muy guapo, a lo que él sonrió y le dijo tú también.....uffff. No había peleado, me sentía de maravilla y Pedro también ☺️.

Me gusta mucho esta historia 🥰, creo que no se trata de ir por la vida presentando a Pedro; pero sí estar conscientes, que la forma en como veamos y tratemos a nuestros hijos, es la forma en como lo hará la sociedad 💛💙.

Otro papá me comentó que las respuestas llevan ciclos 🔄 y conforme pasa el tiempo 🗓 , adquieres una mayor madurez 🥸, no es que no te importe, claro que sí y en ocasiones todavía duele la ignorancia 😏, sin embargo, adquieres mayor fuerza 💪🏻 y seguridad 😎, esas miradas se resbalan y sigues tu camino...

Aún en estos tiempos existe mucha desinformación al respecto, como papás y profesionales tenemos la obligación de "normalizar el síndrome de Down".

Nunca olvidemos que enseñamos con nuestro ejemplo 😉, cito las palabras de Eliana Tardio: "Si andas peleando con todo el mundo tratando de demostrarles que tu hijo puede, probablemente le quitas la oportunidad a tu hijo de mostrar por sí mismo quien es él y lo mucho que puede lograr. Ten fe en él y deja que ocupe su propia voz".

No centres tu vida en tratar de demostrar que es igual a los demás, sino en ser feliz aceptando quien es 🥰. Nadie necesita parecerse a nadie, sino sentirse orgulloso de su individualidad para brillar con luz propia 💫 .

¿Qué onda con la piel de cocodrilo 🐊 que muchas personas con síndrome de Down tienen?Te explicare algunos puntos importa...
08/04/2022

¿Qué onda con la piel de cocodrilo 🐊 que muchas personas con síndrome de Down tienen?

Te explicare algunos puntos importantes de la piel 🧐 y como podemos mejorarla 😎.

Después de los cinco años de edad más del 70% de las personas con síndrome de Down tienen “xerosis” o sequedad en la piel 🥴, suele abarcar todo el cuerpo pero hay unas zonas donde es más evidente como; los tobillos, rodillas y piernas 🦵.En las palmas 🖐🏻 y plantas 🦶 además de estar seca, la piel suele ser mas gruesa 🤏🏻a eso se le llama “hiperqueratosis” (parecen callos, como si lavaran trastos todo el día 🤷🏻‍♀️o anduvieran descalzos por periferico 👣 ).

La dermatitis atópica se presenta en la mitad de las personas con síndrome de Down, y tiene una relación muy estrecha con la piel seca 🤝. La xerosis en ocasiones se asocia además a la dermatitis seborreica que son escamas 🐟 , que van de blancas a amarillentas, en áreas grasosas como el cuero cabelludo 🙆🏻‍♀️ (suele ser como caspa persitente).

La piel seca da comezón 😖que lleva a rascarse 🤏🏻y con ello al desarrollo de lesiones que pueden dejar costras 🙀, cicatrices 😾, engrosamiento 😼y en algunos casos se pueden infectar 😿.

Una de las principales razones por las cuales la piel es más seca en las personas con síndrome de Down es la alteración que existe en la barrera cutanea…Imagina que esta barrera es como una pared , en la cual los queratinocitos son los ladrillos 🧱y la matriz lipídica es el cemento 🔘, el cromosoma 21 extra hace que exista una alteración en la diferenciación en los queratinocitos y no se producen de manera adecuada los lipidos🥴, Asi que esta pared no funciona al 💯%, pierde agua 💧 y tiene un recambio continuo 🔄.

Tambien los problemas tiroideos, principalmente el hipotiroidismo ⬇️, genera mayor sequedad en la piel por disminución ⬇️del flujo capilar, sudoración 😰 y disminucióm de la secreción sebácea.

Y esta piel seca se puede mejorar??? Si, si y si 🙌🏻

Veremos algunos puntos generales para cuidar y mejorar la piel 🤓:

Primero veremos que NO ❌ hacer y que factores externos nos puedan dar mayor sequedad, y que SI ✅ hacer para mejorar la piel.

🚫 Que no hacer:

• Las baños 🛁 largos y/o con agua muy caliente 🔥 : es raro, pero la piel húmeda 😰 hace que se escape más agua 💦 de nuestra piel, tambien el agua caliente 🥵 remueve la grasita que proteje la piel.
• Usar jabones 🧼 agresivos: igual que el agua caliente quitan los aceites naturales e irritan la piel seca 😖.
• Cremas perfumadas 🧴 : ya se que huelen muy bien 👃 perooo por lo general tienen alcohol que reseca mucho la piel.
• El clima: durante los meses de invierno ❄️ , el aire frío 🥶 y seco del exterior y el aire seco y cálido 🥵 de los interiores pueden disminuir la humedad de la piel.
• El Sol ☀️ : la exposición sin protección a los rayos UV puede romper 🚫la barrera natural de la piel y reducir ⬇️ aún más la capacidad de la piel para retener humedad.

Que SI ✅ hacer:

• Baños cortos y usa agua tibia en vez de caliente.
• El jabón 🧼 que uses debe ser adicionado con crema 🧴 , neutros y que no saquen tanta espuma 🧼 ( Dove es buen opción, hay otros con base oleosa muy buenos 😉)
• No talles la piel, evita usar esponjas o zacates 🧽.
• Después del baño seca la piel suavemente con pequeños golpecitos con la toalla 🥏no la muevas de arriba a bajo tallando 👋.
• Después del baño 🚿 aplica la crema humectante emoliente 🧴 sobre la piel humeda eso ayudara a "sellar" la humedad 💧.
• Aplica la crema 1,2,3, ♾ veces al día dependiendo la sequedad de la piel, como “betún” 🧁 en todo el cuerpo 🧍🏻‍♀️🧍🏻, especialmente codos, rodillas, palmas 🤚 y plantas 🦶.
• Si usas un desinfectante para manos 🤚 busca uno que contenga algún humectante .
• Usa un protector solar🔅 de amplio espectro aunque no salga el sol 🌥.

Te dire cuales son mis 5 cremas favoritas, que he visto que les ayudan bastante 😎: (van de barata 🪙 a más cara 💵):
Terssura con glicerina, Lubriderm tapa dorada, Eucerin, Dexeryl y Exomega.

El cuidado de la piel; que es el del órgano más grande del cuerpo, es muy importante, no solo por la parte de salud 👩🏻‍⚕️ , sino también porque la piel es una via de comunicación, aprendizaje y cariño 😍, una piel engrosada y seca no recibe la misma información.

El crecimiento en los niños con síndrome de Down. 📏👧🏻👦🏻Como seguramente ya lo sabes🤓,  las personas con síndrome de Down...
26/03/2022

El crecimiento en los niños con síndrome de Down. 📏👧🏻👦🏻

Como seguramente ya lo sabes🤓, las personas con síndrome de Down, suelen tener una talla más baja que el resto de la población 📏⬇️.

Para los médicos 👩🏻‍⚕️, el crecimiento suele ser un indicador de un buen estado de salud 💪🏻 , es por eso que cada que vas a consulta 🧐 se evalúa el peso ⚖️ talla 📏 y perímetro cefálico 👶🏻 y se verifica ✍🏻 que se este acorde a su edad 🗓 y s**o 👦🏻👧🏻.

Pero; ¿Qué onda con las personas con síndrome de Down, por qué son más chaparritos 🤷🏻‍♀️? Aún no se sabe bien cual es la causa, se considera que el exceso de genes 🧬 presentes en el cromosoma 21 modificará los procesos de desarrollo de las diferentes proteínas que tienen relación con el crecimiento 👆 📏.

Ok, Ok, ya sabemos que son más bajitos 🤔pero hay algunos factores que pueden pueden hacer que esta talla baja aún sea menor😦:

1.- Enfermedades asociadas, como:

* Cardiopatías congénitas ❤️ : estas hacen que el corazón realice un mayor esfuerzo 💪🏻, por lo que gasta más calorias, lo cual afecta la ganancia de peso y talla 🥴. Una vez que se resuelve la cardiopatía suele recuperarse el crecimiento 😉.

*Hipotiroidismo: como ya habíamos visto, las hormonas tiroideas son como la gasolina ⛽️ del cuerpo, tienen función en muchos óganos y sistemas, uno de ellos son los huesos 🦴 , cuando hay hipotiroidismo se afecta el desarrollo óseo, además también se ha relacionado con la función de la hormona de crecimiento 📏. En niños que estan con adecuado tratamiento suelen no tener mayor problema 😎.

*Enfermedad celíaca: que nos da un síndrome de malabsorción del gluten a nivel intestinal 🤮.

*Síndrome de apnea obstructiva del sueño 🛌 : suele producir una baja concentración de oxígeno 👾en la sangre 🩸 o despertares frecuentes 😴 no permitiendo una adecuada función de la hormona de crecimiento.

*Mala nutrición: que se puede producir durante los primeros años de vida por alteración en la incorporación de alimentos 🍵por una mala masticación 🦷 o por trastornos en la deglución 👄 O en niños más grandes que sean muy selectivos o que se les restrinjan alimentos 🚫 🥛 .

Es super importante que para la evaluación del crecimiento en todos los niños con síndrome de Down usemos tablas y curvas específicas para esta población, hasta este año (2022), siempre utilizabamos las curvas de crecimiento de niños españoles 🇪🇸 o de Estados Unidos 🇺🇸 porque no teníamos nuestros propios parametros poblacionales, siempre nuestros niños mexicanos estaban más bajitos que los de otros países 😥…. Pero que creeen??? Después de casí diez años de trabajo y de pesar y medir a casi 2000 niños en todo el país publicamos nuestras propias gráficas 📈 📉 . Es algo que me emociona muchisimo poder compartir con todos ustedes 🎉 🙌🏻 😁 , es como mi primer hijo 🥰.

No olviden que un adecuado control del crecimiento refleja un buen estado de salud 💪🏻😉.

Te las dejare aquí las gráficas para que se las uses y compartas con tu médico.

EN LOS COMENTARIOS DÉJAME TU MAIL Y TE ENVIAREMOS LAS GRAFICAS.

Desde hace algunos años, el 21 de marzo  se ha convertido en uno de mis días favoritos, la pandemia no nos permitió hace...
21/03/2022

Desde hace algunos años, el 21 de marzo se ha convertido en uno de mis días favoritos, la pandemia no nos permitió hacer lo que tanto nos gusta; música, fiesta, regalos y comida…perooo hay muchas otra formas de celebrar el sentirnos orgullosos de ser papás, familiares, amigos, doctores, terapeutas etc. de alguien con síndrome de Down!!! Falta mucho? si, pero vamos por muy buen camino!!
Rock your socks World Down syndrome day!!!

📣📣 En estas ultimas  semanas he recibido mas de 50 mensajes 📱📞,  de papás de mis pacientes con muchas dudas 🤔 acerca de ...
28/01/2022

📣📣 En estas ultimas semanas he recibido mas de 50 mensajes 📱📞, de papás de mis pacientes con muchas dudas 🤔 acerca de la vacunación 💉 contra COVID-19. 🦠 en niños de 5 a 11 años 👧🏻👦🏻.

Hay les van algunas de las preguntas 🤔que me hacen y lo que les respondo🙂.

1.-¿Es una vacuna segura o están experimentando con nuestros hijos 🔬🧙🏼‍♀️?

Lo primero que debemos saber, es que SI hay estudios que se han relizado en miles de niños, lo que avala su uso ✅. Esta vacuna ha sido y continua siendo sometida a evaluaciones exhaustivas por la FDA y la CDC 🧐🤓. Hasta la fecha se ha demostrado su eficacia y seguridad en esta población ☑️ .

2.-¿Qué tal que se la pongo 💉 y se me enferma 🤧?

En los ensayos clínicos 📖 que se han realizado, demuestran que los efectos secundarios de la vacuna fueron leves 😉y similares a los observados en las vacunas para adultos y otras vacunas recomendadas para niños. El efecto secundario más común fue el dolor en el brazo 💪🏻 .

3.-¿Cuándo se aplique en México 🇲🇽, que vacuna 💉 les tocará a los niños?

La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech es LA ÚNICA aprobada en población pediatrica, tiene una eficacia superior al 90 % en la prevención de casos de COVID-19 en niños de 5 a 11 años 👦🏻👧🏻.

4.-¿Se han hecho estudios especificos para personas con síndrome de Down 🤔?

SI. La Trisomy 21 research society (T21RS) 🤓, realizó una encuestaen la que recopiló información de casi 2000 personas con síndrome de Down para determinar su respuesta a la vacunación 💉 . Los resultados mostraron que la mayoría no experimentó ninguna reacción (> 95%) o solo síntomas leves, que se resolvieron por sí solo y no requirieron atención médica ✔️. La encuesta también mostró que las vacunas ayudan a proteger a las personas con síndrome de Down de desarrollar una enfermedad grave por COVID-19 🙏. De los 2000 participantes; durante el seguimiento: 14 se contagiaron 🤧, 2 requirieron hospitalización 🏥 y NO se reporto ningun fallecimiento ☠️.

5.-¿Usted le pondría la vacuna a sus hijos 👦🏻👧🏻👦🏻?

SI, SI, SI sin dudarlo🥰

Entonces para recalcar 🤓:

En muchos países, tener síndrome de Down ha sido considerado como una condición prioritaria para la vacunación. Vacunar a los niños de 5 años de edad o más es la única forma que tenemos de protegerlos de enfermarse gravemente por COVID-19. 🙏

Esperemos que pronto se autorice la vacunación en la edad pediatrica en nuestro país, algunos papás de mis pacientes me han comentado que se estan tramitando amparos para darles prioridad y acelerar el tiempo en el que se aplicará la vacuna, ojala que este pronto proceda.

Espero que esta información les sea útil y les ayude a tomar la mejor decisión… que es la vacunación.

Vitaminas y  minerales en SD El uso de vitaminas y minerales es un tema muy controversial 🥴…hasta la fecha erróneamente ...
31/12/2021

Vitaminas y minerales en SD

El uso de vitaminas y minerales es un tema muy controversial 🥴…hasta la fecha erróneamente se cree que sirven para dar hambre 🤤o subir de peso⚖️, peroooo debemos conocer sus verdaderas funciones 🧐y que hay que tomar en cuentan 📄en las personas con síndrome de Down.

Así que empezamos!!!
Primero debemos saber ¿Qué es una vitamina y un mineral? 🤓
OJO no son lo mismo!! 😜

Las vitaminas son sustancias muy activas 💪🏻. En total hay 13 vitaminas que las obtenemos de las frutas 🍇 , verduras 🥦 y animales 🥩 que consumimos.

Los minerales son más simples, nuestro cuerpo los obtiene por medio del agua 💧 y de las plantas 🌱 que a su vez los absorben de la tierra 🧆Hay 16 minerales esenciales.

Tanto vitaminas como minerales son indispensables para el buen funcionamiento del organismo 👌🏻. Una ligera deficiencia ⬇️ puede darnos alteraciones, como: menor capacidad de defensa contra infecciones 🦠, variaciones en el sueño 🛌 , irritabilidad 😡, falta de concentración🙄, pérdida de apetito🤐, desnutrición😱, cambios en la piel 👾, cabello 💇🏻‍♀️ hormonas etc.

Para la mayoría de los niños con adecuado crecimiento 📏 , los suplementos multivitamínicos NO ❌ son necesarios . Las comidas 🥗 y las colaciones 🍎 habituales pueden proporcionar todo lo que se necesita 💃🏻.
La alimentación equilibrada que tenga todos los grupos de alimentos (cereales🍛 y leguminosas , proteinas, 🥩carbohidratos 🥔, grasas buenas🥥, frutas 🍉y verduras🥬) son la mejor fuente de nutrientes.

Pero, ¿Qué pasa en las personas con síndrome de Down?, ¿Por qué regularmente se les da vitaminas a pesar de que coman muy bien? 🤷🏻‍♀️
Desde hace muchos años se ha demostrado cientificamente 🧐que existen ciertos deficits de algunas vitaminas y minerales en las personas con síndrome de Down😞, los estudios se han enfocado en tres elementos principalmente:

1.- Antioxidantes: Seguramente por ahí, has escuchado 👂🏼que las personas con SD tienen mayor estrés oxidativo🤔… y eso qué es??? 🤷🏻‍♀️
Pues resulta que uno de los genes que se encuentran en el cromosoma 21 “el gen SOD” tiene una función muy importante 😮en la formación de unas sustancias que se llaman “radicales libres” 👿 que oxidan a las celulas, lo que se conoce como: “estrés oxidativo”, este proceso daña muchisimo a las celulas y hacen que vivan menos tiempo ⏱ y no funcionen como deberian hacerlo 😩. Entonces imagínate 💭!!! El hecho de tener un cromosoma 21 adicional nos da un aumento en el gen SOD, lo que da más radicales libres y más oxidación😳.
Y entonces que se hace con esa oxidación incrementada en las personas con SD 🤔??? Sabemos que los antioxidantes son capaces de inhibir la oxidación causada por estos radicales libres🙌🏻. Esto abre la posibilidad de que determinados problemas relacionados al síndrome de Down pudiesen ser mejorados mediante suplementos antioxidantes 👏🏻como la vitamina C, la vitamina E, el beta-caroteno y el selenio 💊 lo que podría frenar el deterioro funcional de determinados órganos, incluido el cerebro 🧠 .

Vitaminas:

La vitamina D es la “reina” 💅🏼 👑 de las vitaminas, tiene función en todos lados: en la salud ósea 🦴 , muscular 💪🏻, inmunológica 🦠, cardiovascular 🫀 , aprendizaje 🤓memoria 🤨, previene de algunas enfermedades 🧬 , Ufff es tan buena, que ya se le considera como una hormona, porque actúa en prácticamente todos los órganos 🫁 y sistemas del cuerpo 👤.
En las personas con SD se ha demostrado que tienen niveles bajos ⬇️de vitamina D, lo cual se ha relacionado a hipotonía muscular ⬇️💪🏻, menor actividad física⬇️👣, mala alimentación 🤐, hipogonadismo, retraso del crecimiento 😲 y disfunción tiroidea.
Estos niveles bajos son más frecuentes en pacientes con comorbilidades como obesidad🥴 y enfermedades autoinmunes😷.

Minerales, de los 16 minerales esenciales hay dos que se han estudiado con mayor profundidad en las personas con SD.

ZINC
El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo👤. Es necesario para que el sistema inmunitario funcione adecuadamente🦠, tambien participa en la división y el crecimiento de las células🧬, en la cicatrización de heridas🤕, en el metabolismo de los carbohidratos🥖, en la función de los sentidos del olfato 👃y del gusto👅.

El zinc forma parte de la enzima SOD, de la que habiamos platicado con los antioxidantes🤨, muchos estudios han demostrado niveles bajos de zinc en sangre 🩸 en la personas con SD. En estos estudios se aprecia una cierta mejoría de la función inmunitaria cuando se dan supplementos de zinc 😌.
SELENIO
El selenio tambien tiene relacion con las defensas🦠, la funcion tiroidea, el crecimiento🦴, la visión 🤓 y tambien es un muy buen antioxidante. Al igual que el zinc se han encontrado niveles más bajos en esta población⬇️.

Todos estos hallazgos que han demostrado deficiencia de vitaminas y minerales ⬇️ nos obligan a brindar orientación sobre la importancia de un óptimo consumo de estos micronutrientes en la dieta 🥗, así como plantear la posibilidad de el uso de suplementos 💊 .

Como les repito frecuentemente en la consulta 👩🏻‍⚕️, No debe ser como una “receta de cocina” 📄en la que a todos las personas con SD les demos lo mismo 👯se debe evaluar de manera individual, en caso de que se cuente con lo recursos de laboratorio🌡, medir los niveles de estas sustancias, identificar carencias en la dieta ⬇️🥗y basados en esto; indicar el suplemento que mas les pueda ayudar💊.

Hasta la fecha🗓, sabemos que el cromosoma 21 adicional ➕nos da muchas deficiencias⬇️, sin embargo faltan estudios con validez cientifica🧐, que nos ayuden a conocer acerca de cual es el mejor suplemento, frecuencia de uso, dosis etc.

Debemos ser muy cuidadosos y no automedicar 💊, lamentablemente es muy facil encontrar y adquirir suplementos “milagro” 😇que prometen un cambio radical en las personas con SD. Al venir de plantas 🌱 o ser naturales se cree que son inocuos, peroooo pueden tener muchos efectos adversos 🤢. Siempre consulta con tu medico cual es la mejor opción.

Y ya como despedida de este 2021, les deseo de todo corazón ♥️ que el año entrante los colme de bendiciones 🙌🏻 y salud 😀y podamos seguir conociendo y compartiendo mas de las maravillas del cromosoma 21💙💛.

Karla Adney.

Saciedad en SD 🤭🍝🥗🍟Es muyyyyyy  frecuente que en la consulta me cuenten 🗣️ que sus hijos 👥 son muy comelones 🥴:  “Que no...
05/11/2021

Saciedad en SD 🤭🍝🥗🍟

Es muyyyyyy frecuente que en la consulta me cuenten 🗣️ que sus hijos 👥 son muy comelones 🥴: “Que no se llenan 🤷🏻‍♀️”, “Aunque ya comieron bien, siguen pidiendo más 👆🏻”.
¿Qué onda con estos chicos insaciables 🤔?

Antes de entrar de lleno en el tema de saciedad, debemos conocer algunos conceptos 🤓:

El control de qué comemos 🍽 y cuándo lo hacemos ⏰ es el resultado de una compleja interacción donde intervienen muchos factores: hormonas 🩸, masticación 👄, cerebro,🧠 sueño 😴, estado de animo 😩etc…

Veremos algunos de ellos y su relación con el síndrome de Down 🤔.

-Hormonas : Actúan como mensajeros químicos que circulan 🚙en la sangre .

Las dividiremos en dos: las que estimulan el hambre 😋y las que nos hacen sentir satisfechos🤭. Cuando una esta alta ⬆️, la otra baja ⬇️ y viceversa ↔️, esta interacción que tienen ayuda a nuestro cerebro 🧠a regular cuánto 🤷🏻‍♂️y qué comemos 🌭. En las personas con SD se ha descrito que una de las hormona de la saciedad 🤭 “La leptina” como que no funciona muy bien 😮, existe un incremento ⬆️ en su producción y ademas no hay una adecuada respuesta 🚫. Por lo que no se genera la señal de saciedad en el cerebro❌🧠. Simplemente no se dan cuenta que están llenos 🥴🍽

-Masticación 👅🦷: Masticar los alimentos de forma correcta (número de veces y tiempo) ✅además de contribuir a la buena digestión 💯, anticipa la sensación de saciedad 🤭, lo que implica que comamos menos 🍒. En otros post habíamos hablado 🗣️ sobre los problemas de las masticación 👄en las personas con SD 👧🏻👦🏻, (por la hipotonía, alteraciones dentales 🦷y maxilares 👶🏻, falta de coordinación con la lengua👅, etc) Muchas veces me dicen "es que mi hijo no mastica, solo traga el alimento🏮, como ganzo🦤".

-Sueño 💤: Una de las hormonas que le indica al cuerpo que es hora de dormir 🥱, tambien regula la ingestión de alimentos y la acumulación de grasa 😮. El dormir mal, o menos tiempo 🛏, se relaciona con alteraciones en la produccion de esta 🤦🏻‍♀️.

-Cerebro 🧠: En nuestro cerebro hay una estructura que se llama hipotálamo 💮. que desempeña un importante papel en equilibrio entre hambre-saciedad ⚖️, las personas con SD, tienen más pequeñita esta área🤏🏻, con lo cual pueden existir ciertas alteraciones en los mecanismos que regulan su función 😵‍💫.

-En los niños con problemas del corazón 💔 que aún no se han corregido 👨🏻‍⚕️, existe una tasa metabólica más alta… imagínate 💭!! su corazón ♥️ está haciendo mayor esfuerzo 💪🏻 y en eso gastan toda su energía. Por eso, a pesar de que comen súper bien están desnutridos 🥴, ( gastan todas las calorías que comen, es como si todo el tiempo estuvieran haciendo ejercicio 🏋️‍♀️) Son flacos-comelones 🧍🏻🥴.

Ufff 😰 con todo esto que leímos nos haría pensar que una persona con SD podría comerse una vaca 🐄 🥩entera y estar como si nada 😎… pero qué creen❓

Muchas personas con síndrome de Down SI tienen saciedad 👍🏻 y esto se debe a la gran variabilidad que existe entre ellos 👶🏾👶🏼y a la adecuada implementación de estrategias que fomenten buenos hábitos de alimentación 🥗✅.

Sin embargo para ese gran número de personas con los que batallamos con la saciedad 😫, hay les van unos tips 📝 :

-Intenten comer todos al mismo tiempo 👨‍👩‍👧‍👦 🍱, porque si llega después la tía Chonita 🧓🏻probablemente tu hijo se querrá sentar 🪑 nuevamente a comer 🍵, aunque tenga un minuto que termino 🤦🏻‍♀️, y la tía como es bien buena onda!!!, le dará nuevamente de comer🤯…

-La hora de comer es para comer 😬: No tengas distractores (tele 📺, celular 📱tablet🖥️, juguetes 🧸etc)

-Si se queda con hambre o quiere repetir porción 🥙🥙, no le des nuevamente guisado 🍛, ten opciones saludables (como pepinos🥒, zanahoria,🥕 lechuga 🥬etc, eso sí puede repetir 🥦🥦.)

-Insiste todo el tiempo!! (aunque parezcas perico 🦜) en que mastique mucha veces, (cuenten juntos cuantas veces debe masticar cada uno de los alimentos)0️⃣1️⃣2️⃣3️⃣ etc.
-Ofrece un vaso de agua simple💧 antes de comer, para empezar a generar sensación de ocupación gastrica🤭.

-Cuando te pida más hagan recordatorios 🤔 💭 🍇➕🍗➕🥗➕🍞➕🌮➕🍵 de todooooo lo que comió.

-No hagan sobremesas largas platicando 🗣️, ya que el estar sentado hace que queramos seguir picando alimentos 🐽.

- Ve el tamaño de tu hijo 📏 y la porción de alimento que le darás 🍳 debe corresponder a este, Nooo puede comer lo mismo que el papá que es el triple de tamaño que el 🥴🙏.

Espero que esta información sea de utilidad 😉, cuéntame tu hijo tiene saciedad, que estrategia usan para lograrlo??
En el siguiente post hablaremos de vitaminas 😉💊.

Dirección

San Miguel Chapultepec

Teléfono

+525553401000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra T21 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra T21:

Compartir

Categoría