Dra. Marlene Zamora

Dra. Marlene Zamora Ginecología, obstetricia y reproducción
Fertilización in vitro.Inseminación
Laparoscopia e Histeroscopia
Embarazo y parto
Tratamiento VPH
DIU

26/04/2025
Platica deliciosa! Risas,actualización.Te quiero mucho.
17/10/2024

Platica deliciosa! Risas,actualización.
Te quiero mucho.

16/10/2024
No se lo pueden perder.Preparen sus dudas.Me han pedido mucho esta charla.Así que no agenden este live!Todos los detalle...
15/10/2024

No se lo pueden perder.
Preparen sus dudas.
Me han pedido mucho esta charla.
Así que no agenden este live!
Todos los detalles de la reina de las técnicas de reproducción asistida!

La educación médica continua es parte importante de nuestro deber con las pacientes. Aprender de los mejores para dar lo...
14/10/2024

La educación médica continua es parte importante de nuestro deber con las pacientes.
Aprender de los mejores para dar los mejores resultados.

Varios factores que pueden contribuir con la afección del síndrome premenstrual son: 🔸Los cambios cíclicos en las hormon...
04/06/2024

Varios factores que pueden contribuir con la afección del síndrome premenstrual son:

🔸Los cambios cíclicos en las hormonas: los signos del síndrome premenstrual cambian con las variaciones hormonales y desaparecen con el embarazo y la menopausia
🔸Cambios químicos en el cerebro: las variaciones de serotonina, un químico del cerebro (neurotransmisor) que se cree que cumple una función esencial en los cambios de humor, pueden desencadenar los síntomas del síndrome premenstrual. Las cantidades insuficientes de serotonina pueden contribuir con la depresión premenstrual, así como con la fatiga, los antojos de comida y los problemas del sueño
🔸Depresión: algunas mujeres con síndrome premenstrual grave tienen depresión sin diagnosticar.

Con frecuencia, hay signos de infección en el bebé al nacer. Sin embargo, es posible que los bebés con infecciones más l...
28/05/2024

Con frecuencia, hay signos de infección en el bebé al nacer. Sin embargo, es posible que los bebés con infecciones más leves no tengan síntomas ni problemas durante meses o años después del nacimiento. Si no reciben tratamiento, la mayoría de los niños con esta infección desarrollan problemas en la adolescencia. Los problemas oculares son comunes.

El diagnóstico y tratamiento se pueden establecer oportunamente en un control prenatal temprano o idealmente en una consulta preconcepcional, es por esto que es muy importante acudir con un especialista.

Cuando se diagnostica la pérdida gestacional recurrente es posible presentar algunos síntomas durante el embarazo como: ...
21/05/2024

Cuando se diagnostica la pérdida gestacional recurrente es posible presentar algunos síntomas durante el embarazo como:

👉 Sangrado vaginal
👉 Fiebre
👉 Pérdida de peso
👉 Dolores en el vientre y la espalda baja
👉 Infecciones urinarias
👉 Flujo vaginal irregular, el cual puede presentar tonalidades rosadas o incluir tejido similar a coágulos de sangre

Sin embargo en la mayoría de los casos no se perciben síntomas, 1 de cada parejas con pérdida gestacional recurrente (dos o más pérdidas gestacionales antes de las 20 semanas) no se logra establecer un diagnóstico claro. Afortunadamente hasta 85% de estas parejas logran tener por lo menos un bebe en casa.

14/05/2024

Las innovaciones continuas en la cirugía de invasión mínima ofrecen beneficios para los pacientes que sufren una gran variedad de afecciones.

Acude a tu especialista.

Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/bFtqXE
No. de cédula: 6880323 8070208 4598018
Dra. Marlene Zamora

Las trompas de Falopio deben ser permeables y con capacidad de movimiento para llevar a cabo su función correctamente, l...
09/05/2024

Las trompas de Falopio deben ser permeables y con capacidad de movimiento para llevar a cabo su función correctamente, la cual es esencial para que se produzca un embarazo de manera natural. El factor tubárico hace referencia a las alteraciones en las trompas de falopio que impiden la gestación. Este tipo de alteraciones suponen un obstáculo para conseguir el embarazo en las pacientes con problemas de fertilidad. Existen 2 tipos de factores tubáticos:
🔸 Factor unilateral: solo una de las trompas está afectada y la otra está sana. En este caso, sí puede ocurrir un embarazo natural, aunque las posibilidades de conseguirlo pueden verse reducidas
🔸Cuando el factor tubárico es bilateral ambas trompas están dañadas y el embarazo natural no es posible, ya que está impidiendo el encuentro entre óvulo y espermatozoide. Por tanto, la paciente con afectación tubárica bilateral deberá recurrir, generalmente a la reproducción asistida si tiene deseo de ser madre.

Dirección

Avenida Ejército Nacional Mexicano, Granada, Miguel Hidalgo, Ciudad De México
Mexico City
11520

Horario de Apertura

Martes 9:30am - 6:30pm
Viernes 9:30am - 5:30pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+525562591857

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marlene Zamora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marlene Zamora:

Compartir