Dra. Natalia Monserrat Sánchez Solis

Dra. Natalia Monserrat Sánchez Solis Ginecología con enfoque en cirugía de mínima invasión.

✨Paciente en estudio por infertilidad desde hace 4 años. Antecedente de legrado. Se encuentran adherencias intrauterinas...
04/08/2024

✨Paciente en estudio por infertilidad desde hace 4 años. Antecedente de legrado. Se encuentran adherencias intrauterinas, conocidas como síndrome de Asherman.

✨Se resuelve problem mediante histeroscopia de consultorio en 5 min, con mínima molestia. Dejando cavidad uterina en adecuadas condiciones.

07/06/2024
05/05/2024

✨¿Conoces la resectoscopia?

✨Se trata de una técnica de mínima invasión donde se realiza cirugía endo-uterina para corregir malformaciones en el útero, retirar miomas o pólipos, resolver embarazos ectópicos, entre otras patologías.

✨Es una cirugía ambulatoria, lo que significa que la mayoría de las veces, la paciente se dará de alta el mismo día del procedimiento.

✨El tiempo de recuperación es más rápido y se busca preservar el útero.

✨Dra. Natalia Sánchez
Ginecología y obstetricia
Endoscopia ginecológica
08733088
11974879

COFEPRIS 2409142002A00112

1 h

✨En una histeroscopia introducimos una cámara muy pequeña que nos permite ver el útero o matriz por dentro. Brindándonos...
04/05/2024

✨En una histeroscopia introducimos una cámara muy pequeña que nos permite ver el útero o matriz por dentro. Brindándonos la oportunidad de ver directamente todas las estructuras que se encuentran en el sistema reproductor femenino.

✨Foto 1. Canal cervical (entrada al útero o matriz)

✨Foto 2. Criptas glandulares (glándulas que producen moco para lubricación )

✨Foto 3. Cavidad uterina o matriz (donde crecen los bebés).

✨Foto 4. Orificio hacia la trompa uterina, por donde viajarán los espermatozoides y óvulos)

Al poder ver estas estructuras podemos diagnósticas malformaciones, presencia de miomas, pólipos, infecciones. Incluso podemos verificar que el útero tenga el tamaño y forma adecuados.

✨Dra. Natalia Sánchez
Ginecología y obstetricia
Endoscopia ginecológica
08733088
11974879

COFEPRIS 2409142002A00112

10/05/2021

Porque la Ginecología y Obstetricia me han dado el regalo invaluable de permitirme vivir mi sueño y trabajar en el.     ...
12/04/2021

Porque la Ginecología y Obstetricia me han dado el regalo invaluable de permitirme vivir mi sueño y trabajar en el.

08/03/2021

🌸Aunque la visita al ginecólogo debería iniciar en la adolescencia y hacerse un hábito de autocuidado, la realidad difer...
24/02/2021

🌸Aunque la visita al ginecólogo debería iniciar en la adolescencia y hacerse un hábito de autocuidado, la realidad diferente. En México no hay cifras concretas del número de mujeres que no asiste al ginecólogo. Sin embargo, en 2006 el Centro Latinoamericano Salud y Mujer reveló en una encuesta que más del 40% de las mujeres no cumplen con su control ginecológico anual; de éstas, la mitad sólo vio al médico cuando nacieron sus hijos o no lo vio nunca.

🌸Y es que acudir al ginecólogo se relaciona con exponer rasgos muy íntimos y a veces secretos de nuestra persona. Nos inhibe hablar sobre el ab**to electivo que practicamos, el bebé que perdimos y nos cuesta recordarlo. Nos avergüenza no saber nuestra fecha de última regla y ni hablar de la sospecha de un embarazo, porque no pretendemos ser juzgadas. No queremos que se enteren de nuestras prácticas sexuales, si hemos sentido dolor al tener relaciones o si no nos causan satisfacción, con cuántos nos hemos acostado y si hemos usado métodos de planificación. De ningún modo pensamos mencionar si somos lesbianas, bisexuales o pansexuales, mucho menos si utilizamos algún tipo de lubricante o juguete sexual. Y en la exploración, tendremos que mostrar los genitales y no sabemos si debimos depilarnos, si su forma es normal o nuestra v***a es un poco rara. Además, no estamos seguras si el flujo que tenemos es el esperado o si huele mal.

🌸Creemos que escudriñaran en los aspectos más íntimos de nuestra vida y nos sentimos vulnerables y expuestas. Pero… ¿es cierto? o es sólo que la sociedad nos hace pensar que estos son temas tabú, que nadie debe discutirlos y que deberían avergonzarnos.

🌸Durante tu consulta debes sentirte segura, en confianza, tranquila y con la certeza de que, como médicos, sólo estamos preocupados por tu salud. Debes ser sincera cuando respondas nuestras preguntas y atrévete a interrogar cualquier duda que te venga a la cabeza, incluso si crees que es tonta, te responderemos hasta que el tema este claro. Durante la revisión, sólo buscamos detectar cuál es el problema y te explicaremos cada paso que hagamos para que estés enterada de lo que está pasando y porqué lo estamos haciendo.

💞Sin etiquetas, sin influencia de opiniones externas, sin cumplir expectativas ajenas. 💞En tamaños, tallas y medidas dif...
17/02/2021

💞Sin etiquetas, sin influencia de opiniones externas, sin cumplir expectativas ajenas.

💞En tamaños, tallas y medidas diferentes; con sueños y metas distintas; gustos, aficiones, pasatiempos y puntos de vista diversos.

💞Cada mujer es única.

• Primera etapa: Comienzan las contracciones, las cuales causan dilatación del cuello uterino, hasta llegar a 10 cm.• Se...
16/02/2021

• Primera etapa: Comienzan las contracciones, las cuales causan dilatación del cuello uterino, hasta llegar a 10 cm.

• Segunda etapa o expulsión: Hay una dilatación completa, la paciente puja hasta que ocurre el nacimiento del bebé.

• Tercera etapa o alumbramiento: Comienza después del nacimiento del bebé y hasta la expulsión de la placenta.

💕Se celebra esta fecha gracias a Elizabeth Blackwell, quien el 11 de febrero de 1849 recibió el título que la acreditó c...
11/02/2021

💕Se celebra esta fecha gracias a Elizabeth Blackwell, quien el 11 de febrero de 1849 recibió el título que la acreditó como la primera mujer médica en Estados Unidos y en todo el mundo.

💕Al concluir sus estudios básicos intentó ingresar a la universidad para cumplir su sueño de estudiar Medicina pero no fue nada fácil. Fueron diez instituciones las que la rechazaron simplemente por el hecho de ser mujer. Finalmente el Geneva Medical College de Nueva York la aceptó.

💕En 1868 Blackwell fundó una Universidad de Medicina para mujeres en Estados Unidos y un año después se traslada a Inglaterra donde ejerció la ginecología hasta su jubilación en 1907.

💞La depresión hace referencia a una amplia gama de problemas de salud mental caracterizados por la ausencia de afectivid...
04/02/2021

💞La depresión hace referencia a una amplia gama de problemas de salud mental caracterizados por la ausencia de afectividad positiva (una pérdida de interés o de la capacidad de disfrutar en actividades que normalmente eran placenteras), bajo estado de ánimo y una serie de síntomas emocionales, cognitivos, físicos y de conducta asociados como:
▫️Tristeza extrema
▫️Cambios de humor
▫️Llanto fácil
▫️Insomnio o sueño excesivo
▫️Pérdida o exceso del apetito
▫️Irritabilidad e ira
▫️Dolor de cabeza o corporal
▫️Cansancio extremo
▫️Preocupaciones poco realistas sobre el bebé o desinterés
▫️Una sensación de ser incapaz de cuidar el bebé o de ser inadecuada como madre
▫️Temor de dañar al bebé
▫️Culpa por sus sentimientos
▫️Ideación suicida o de dañar al bebé
▫️Ansiedad o ataques de pánico

💞Aparece en el 10 al 15% de las mujeres.

💞La tristeza posparto o depresión puerperal menor (baby blues) difiere de la depresión posparto porque normalmente dura 2 o 3 días (hasta 2 semanas) y es relativamente leve; en contraste, la depresión posparto dura > 2 semanas, es incapacitante e interfiere con las actividades de la vida diaria.

💞Debido a la presión social que muchas mujeres sienten, les es difícil pedir ayuda y aceptar que están teniendo un problema. Incluso muchas veces es minimizado por sus familias y pueden verlo como “una fase”, pero el diagnóstico y el tratamiento tempranos de la depresión posparto mejoran los resultados para la mujer y su bebé.

💞El tratamiento incluye antidepresivos y psicoterapia.

💞Si estás pasando por algo así, busca ayuda con un profesional. Esto también es una forma de cuidarte y cuidar a tu bebé.

Dirección

Benito Juarez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Natalia Monserrat Sánchez Solis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Natalia Monserrat Sánchez Solis:

Compartir