Mi Dra Letty.

Mi Dra Letty. Especialista en el recién nacido y paciente pediátrico. Neurodesarrollo y lactancia materna.

🧠✨ Cada conexión cuentaEl neurodesarrollo infantil es la base para aprender, sentir y descubrir el mundo. Acompañar este...
10/07/2025

🧠✨ Cada conexión cuenta
El neurodesarrollo infantil es la base para aprender, sentir y descubrir el mundo. Acompañar este proceso con amor y estimulación adecuada hace toda la diferencia.




Nuestra prioridad es cuidar la salud de tu pequeño 💖⭐️ 👶🏻
08/07/2025

Nuestra prioridad es cuidar la salud de tu pequeño 💖⭐️ 👶🏻

✨Enfermedades crónicas infantiles de manera clara y general:🌱 ¿Qué son?Son aquellas enfermedades que requieren seguimien...
03/07/2025

✨Enfermedades crónicas infantiles de manera clara y general:

🌱 ¿Qué son?
Son aquellas enfermedades que requieren seguimiento médico prolongado, cuidados especiales o tratamientos continuos, afectando la calidad de vida del niño y su familia.

🩺 Ejemplos de enfermedades crónicas en la infancia:
• Asma: enfermedad respiratoria que provoca dificultad para respirar y requiere control diario.
• Diabetes tipo 1: necesita control de glucosa, insulina y vigilancia constante.
• Cardiopatías congénitas: defectos del corazón presentes desde el nacimiento, que pueden necesitar cirugía o medicación continua.
• Epilepsia: crisis convulsivas que se controlan con medicación y seguimiento neurológico.
• Enfermedades reumáticas infantiles (como artritis idiopática juvenil): provocan inflamación en las articulaciones.
• Enfermedades renales crónicas: afectan la función de los riñones, pudiendo requerir diálisis o trasplante.
• Cáncer infantil: aunque algunos tipos pueden curarse, su tratamiento suele ser largo y complejo.

💡 Importancia:
El diagnóstico temprano, el control adecuado y el apoyo integral (médico, psicológico, escolar y familiar) son claves para que los niños puedan desarrollarse de la mejor manera posible.

👩🏻‍⚕️ Los primeros días de vida son los más importantes. Agenda tu cita con tu neonatóloga y dale a tu bebé el mejor com...
01/07/2025

👩🏻‍⚕️ Los primeros días de vida son los más importantes. Agenda tu cita con tu neonatóloga y dale a tu bebé el mejor comienzo, con cuidados especializados y llenos de ternura.✨

“Desde el primer latido, todo cambió. Ser mamá es descubrir el amor más puro e infinito.”🩷👶🏻✨
26/06/2025

“Desde el primer latido, todo cambió. Ser mamá es descubrir el amor más puro e infinito.”🩷👶🏻✨




👩🏻‍🦱👶🏻La lactancia materna ofrece numerosos beneficios tanto para el bebé como para la mamá:Para el bebé:Proporciona tod...
24/06/2025

👩🏻‍🦱👶🏻La lactancia materna ofrece numerosos beneficios tanto para el bebé como para la mamá:

Para el bebé:
Proporciona todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Refuerza el sistema inmunológico, protegiéndolo contra infecciones.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad.
Favorece un vínculo emocional cercano con la madre.
Mejora el desarrollo cognitivo.

Para la mamá:
Ayuda a la recuperación postparto, promoviendo la contracción del útero.
Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
Facilita la pérdida de peso al gastar calorías adicionales.
Disminuye el riesgo de depresión postparto.
Fortalece el vínculo afectivo con el bebé. ✨🩷



19/06/2025
La atención temprana es fundamental para el desarrollo integral de niños y niñas. Identificar y abordar de forma oportun...
17/06/2025

La atención temprana es fundamental para el desarrollo integral de niños y niñas. Identificar y abordar de forma oportuna cualquier dificultad en áreas como el lenguaje, la motricidad o el aprendizaje, permite potenciar sus habilidades, mejorar su calidad de vida y prevenir futuros desafíos. Invertir en atención temprana no solo beneficia al desarrollo individual, sino que también contribuye a construir una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia del cuidado desde los primeros años. 👶🏻 🩷✨



✨  Las vitaminas esenciales para bebés de 6 a 12 meses son fundamentales para su crecimiento y desarrollo saludable. Dur...
12/06/2025

✨ Las vitaminas esenciales para bebés de 6 a 12 meses son fundamentales para su crecimiento y desarrollo saludable. Durante esta etapa, los bebés requieren nutrientes específicos que apoyen el desarrollo del cerebro, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el crecimiento óseo.
Vitamina D: Importante para la absorción de calcio y el fortalecimiento de los huesos. Se recomienda un suplemento de 400 UI diarias si el bebé no recibe suficiente exposición al sol.
Vitamina A: Apoya la salud de la vista, la piel y el sistema inmunológico. Se encuentra en alimentos como zanahorias, batatas y vegetales de hojas verdes.
Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y ayuda en la absorción del hierro. Las frutas como naranjas, fresas y kiwi son buenas fuentes.
Vitamina B12: Esencial para el desarrollo neurológico. La leche materna o fórmula fortificada suele cubrir esta necesidad, especialmente en bebés de madres vegetarianas o veganas.
Hierro: Aunque no es una vitamina, es vital para la prevención de la anemia. Se recomienda introducir alimentos ricos en hierro como cereales fortificados, puré de carne y legumbres.

Siempre consulta al pediatra antes de iniciar cualquier suplemento, ya que las necesidades pueden variar según la salud y la dieta del bebé.



🩷 La alimentación complementaria es el proceso de introducir alimentos distintos a la leche materna o fórmula cuando el ...
10/06/2025

🩷 La alimentación complementaria es el proceso de introducir alimentos distintos a la leche materna o fórmula cuando el bebé está listo (generalmente alrededor de los 6 meses). Existen varios métodos de alimentación complementaria, cada uno con sus características, beneficios y consideraciones. Aquí te los explico:



🥄 1. Alimentación Tradicional o por Papillas
• Descripción: Se inicia con alimentos triturados o en puré que se le ofrecen con cuchara.
• Ventajas:
• Permite un control preciso sobre las cantidades y tipos de alimentos.
• Ideal si el bebé necesita apoyo extra para adaptarse a sólidos.
• Consideraciones:
• Puede volverse una alimentación pasiva si el bebé no participa activamente.



👶 2. Baby-Led Weaning (BLW) o “Alimentación guiada por el bebé”
• Descripción: El bebé se alimenta solo desde el principio con trozos de comida blandos y seguros.
• Ventajas:
• Favorece la autonomía, coordinación mano-boca y autorregulación del apetito.
• Estimula el desarrollo sensorial.
• Consideraciones:
• Requiere paciencia y supervisión constante para evitar atragantamientos.
• No se recomienda si el bebé no se mantiene sentado con apoyo.



🍽️ 3. BLISS (Baby-Led Introduction to SolidS)
• Descripción: Es una versión del BLW con enfoque más estructurado y énfasis en alimentos ricos en hierro, energía y baja posibilidad de atragantamiento.
• Ventajas:
• Ofrece los beneficios del BLW con más guía nutricional.
• Reduce el riesgo de deficiencias nutricionales.
• Consideraciones:
• Requiere planificación y conocimiento sobre nutrición infantil.



🔄 4. Método Mixto
• Descripción: Combina papillas o purés con alimentos en trozos (BLW).
• Ventajas:
• Flexibilidad para adaptarse al ritmo del bebé y a la dinámica familiar.
• Ideal para quienes quieren lo mejor de ambos mundos.
• Consideraciones:
• Es importante mantener la variedad y evitar sobrecargar al bebé con alimentos licuados si ya muestra interés por masticar.




La lactancia materna no solo nutre el cuerpo, sino también el alma de tu bebé 👶🏻 🩷🙌🏻✨🤩🩷
06/06/2025

La lactancia materna no solo nutre el cuerpo, sino también el alma de tu bebé 👶🏻 🩷🙌🏻✨🤩🩷




🍼 ¿Qué es el tummy time?Es el tiempo que el bebé pasa acostado boca abajo mientras está despierto y supervisado por un a...
04/06/2025

🍼 ¿Qué es el tummy time?

Es el tiempo que el bebé pasa acostado boca abajo mientras está despierto y supervisado por un adulto. Se recomienda empezar desde recién nacido, con pocos minutos al día, e ir aumentando gradualmente.



✅ Importancia del tummy time:
1. Desarrollo muscular:
Fortalece los músculos del cuello, hombros, brazos y espalda, preparando al bebé para futuros hitos como girar, gatear y sentarse.
2. Prevención de plagiocefalia (cabeza plana):
Al alternar la posición del bebé, se reduce el riesgo de aplanamiento en la parte posterior del cráneo por estar mucho tiempo acostado boca arriba.
3. Estimulación sensorial:
Estar boca abajo le permite explorar su entorno desde otra perspectiva, favoreciendo el desarrollo visual, táctil y espacial.
4. Mejora del control de la cabeza:
Ayuda a que el bebé aprenda a levantar y sostener su cabeza, lo que es clave para el equilibrio y la coordinación.
5. Conexión emocional:
Es una oportunidad perfecta para que los padres interactúen con su bebé cara a cara, fortaleciendo el vínculo afectivo. ✨🩷




Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+555528057432

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Dra Letty. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Dra Letty.:

Compartir