22/07/2020
🔺Más del 80% de los pacientes con cáncer presentan dolor en algún momento de la enfermedad, tanto en etapas tempranas como avanzadas. ⚡️
✔️El dolor puede ser controlado en forma efectiva con medidas simples, en el 70-90% de los casos. En el resto de los casos serán necesarias técnica de manejo intervencionista💉.
✔️El dolor por cáncer puede variar rápidamente por progresión de la enfermedad o por complicaciones clínicas, y requiere de un monitoreo cercano🤲🏻.
Es necesaria una evaluación amplia por un especialista 👩🏻⚕️que implica, realizar una historia clínica completa 📋para poder determinar la localización, intensidad, características, irradiación, respuesta a tratamientos previos, síntomas asociados, impacto emocional y funcional etc. Posteriormente la determinación del mecanismo fisiopatológico probable, la etiología y poder adecuar el tratamiento que brinde los mejores resultados👍🏼.
✔️La guía para el tratamiento es la escalera analgésica de la OMS la cual cuenta con niveles que ilustran el proceso de selección de un fármaco específico 💊en función de la intensidad del dolor, pudiendo combinar también con tratamiento intervencionista del dolor, psicoterapia.
Queremos ayudarte, si tienes dudas o quieres saber más acerca de este tema ❓❓❓
Escríbenos por DM o 📩medpalgrupoangeles@gmail.com o llámanos ☎️ 5539104278
@ Hospital Angeles del Pedregal