Dra Jennyfer Gomez Mejia

Dra Jennyfer Gomez Mejia Te acompañamos durante tu control prenatal. Cuidamos tanto de tu bebé como de ti de forma integral.

✅ Tienen más calcio biodisponible que la leche✅ Es el OMEGA 3 más potente pues tienen 2,200 mg de EPA/DHA por lata y cer...
14/07/2025

✅ Tienen más calcio biodisponible que la leche
✅ Es el OMEGA 3 más potente pues tienen 2,200 mg de EPA/DHA por lata y cero mercurio.
✅Regeneran la mucosa intestinal
✅Vitamina D (solo 85g cubren el 44% de tu necesidad diaria)
✅Altas en CoQ10 (protector cardiovascular y de óvulos/espermatozoides)

Las sardinas son como esas amigas infravaloradas que siempre te salvan: pequeñas, accesibles y llenas de beneficios. En medicina funcional, las recetamos como ‘cápsulas naturales’ para tu cerebro, huesos y hormonas. Consúmelas má seguido y compartenos recetas aquí en comentarios!

Cuando sientas que no puedes más:recuerda a tus ancestras.Ellas parieron en campos,sobrevivieron guerras,amamantaron ent...
12/07/2025

Cuando sientas que no puedes más:
recuerda a tus ancestras.

Ellas parieron en campos,
sobrevivieron guerras,
amamantaron entre cosechas.

Tú llevas esa fuerza en el ADN.
Sigue.

Que diga ‘sin azúcar’ NO significa que sea sano 🤷🏻‍♀ ¿Elegiste ese yogur ‘sin azúcar’ pensando en cuidarte? Ojo: muchos ...
11/07/2025

Que diga ‘sin azúcar’ NO significa que sea sano 🤷🏻‍♀

¿Elegiste ese yogur ‘sin azúcar’ pensando en cuidarte? Ojo: muchos endulzantes ‘light’ alteran tu microbiota, aumentan antojos y hasta afectan tus hormonas.

✅ Los riesgos de edulcorantes artificiales (aspartamo, sucralosa).
✅ Alternativas REALES (y cómo no caer en marketing engañoso).

📢 Porque tu salud merece información clara, no etiquetas bonitas.

📍 ¿Tienes dudas? ¡Comenta¡

El embarazo es la prueba de estrés más poderosa que existe para tu cuerpo. Durante 9 meses, tu cuerpo se expande, se ada...
08/07/2025

El embarazo es la prueba de estrés más poderosa que existe para tu cuerpo. Durante 9 meses, tu cuerpo se expande, se adapta y revela vulnerabilidades que quizás no conocías. No es magia: es ciencia.

¿Qué pone a prueba?
🫀 Tus vasos sanguíneos (¿resisten la presión de un bebé + placenta?).
🩸 Tu páncreas (¿puede manejar los picos de glucosa?).
🧠 Tu cerebro (¿cómo responde a cambios hormonales brutales?).

Si tuviste complicaciones como:
▪ Preeclampsia (presión alta) → puede que tengas riesgo cardiovascular en un futuro.
▪ Diabetes gestacional → mayor probabilidad de diabetes tipo 2
▪ Parto prematuro (

La maternidad real no es el anuncio de fórmula:es amamantar con ojeras,es amar profundamente y sentirse vacía,es olvidar...
05/07/2025

La maternidad real no es el anuncio de fórmula:
es amamantar con ojeras,
es amar profundamente y sentirse vacía,
es olvidar cuándo te bañaste por última vez.

Por eso digo:
'Yo también' merezco:
🍵 Agua caliente
😴 Siestas robadas
💆‍♀ Terapia sin culpa

No eres egoísta: eres humana. Eres una mamá real

El PRIMER REGALO de salud que le das a tu bebé basicamente... ¡son TUS BACTERIAS!Tus bacterias vaginales ayudan a:• Madu...
04/07/2025

El PRIMER REGALO de salud que le das a tu bebé basicamente... ¡son TUS BACTERIAS!

Tus bacterias vaginales ayudan a:
• Madurar su sistema digestivo
• Reducir riesgos de alergias
• Crear una barrera contra gérmenes dañinos

💡 ¿Y si es cesárea?
La naturaleza es sabia, pero la medicina también. Puedes favorecer su microbiota con:
• Contacto piel con piel INMEDIATO (tu piel también tiene bacterias buenas)
• Lactancia materna (tu leche está llena de probióticos personalizados)
• Técnicas seguras como el hisopado vaginal*

*Siempre bajo supervisión médica

En mi visión como ginecóloga feminista no hago este post para juzgar cómo nació o nacerá tu bebé, sino para EMPODERARTE con información. Cada parto es digno y cada mamá hace lo mejor por su hijo.

📍 ¿Quieres saber más? Estoy en Roma CDMX para acompañarte.

Esta pregunta amerita un post ya que es una una de las preguntas más comunes cuando hablamos de nacimientos en agua, y l...
30/06/2025

Esta pregunta amerita un post ya que es una una de las preguntas más comunes cuando hablamos de nacimientos en agua, y la respuesta está en la sabiduría del cuerpo humano:

El bebé está biológicamente diseñado para no respirar hasta estar en contacto con el aire.

Durante el parto, el cuerpo activa tres mecanismos naturales que protegen al bebé:

💧 1. Movimientos respiratorios fetales reducidos:
Al llegar a los 4 cm de dilatación, el bebé comienza a reducir estos movimientos para conservar oxígeno.

💧 2. Alta resistencia en los pulmones:
Los pulmones están llenos de líquido y reciben solo el 8% del flujo sanguíneo. El bebé no "respira" como tal hasta después del nacimiento.

💧 3. Hipoxia leve (bajo nivel de oxígeno):
Es una condición fisiológica esperada que mantiene el centro respiratorio inactivo hasta que el bebé entra en contacto con el aire.

Estos reflejos naturales previenen que el bebé inhale agua durante un .

Por eso, en un entorno cálido y seguro, el nacimiento en agua puede ser una experiencia suave, respetuosa y profundamente fisiológica.

En la práctica médica respetuosa, la información basada en ciencia y el respeto a los procesos naturales hacen toda la diferencia.

Todas las identidades merecen ser vistas, respetadas y cuidadas sin prejuicios.Ir al médico jamás debería ser una experi...
28/06/2025

Todas las identidades merecen ser vistas, respetadas y cuidadas sin prejuicios.
Ir al médico jamás debería ser una experiencia de miedo, vergüenza o juicio, porque los cuerpos diversos existen, sienten, paren, menstrúan, aman... y también merecen una atención médica digna, humana y sin etiquetas.

Desde este espacio, reafirmamo mi compromiso con una medicina que:

💜 No discrimina
💜 Escucha sin asumir
💜 Nombra sin invalidar
💜 Acompaña desde la empatía y la información

🌈 No solo celebramos el amor, celebramos el derecho a existir en libertad y respeto en los espacios de salud.

¿Sabías que muchos productos cotidianos contienen químicos que imitan tus hormonas y las alteran? 😰 Se llaman disruptore...
27/06/2025

¿Sabías que muchos productos cotidianos contienen químicos que imitan tus hormonas y las alteran? 😰 Se llaman disruptores endocrinos, y están en envases, cosméticos y hasta en tu ropa. La buena noticia: ¡Sí puedes reducir tu exposición!

No se trata de correr a tirar todo, sino de hacer cambios poco a poco pero conscientes. ¿por cuál vas a empezar? Yo ya cambié mis sartenes.👇 ¡Quiero leerte en comentarios!

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Jennyfer Gomez Mejia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Jennyfer Gomez Mejia:

Compartir